Está en la página 1de 1

Ensayo

La Química orgánica

La Química Orgánica es la rama de la Química que estudia la estructura,


comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono,
tanto de origen natural como artificial. A los compuesto que contienen carbono se
les llama compuestos orgánicos. Por lo dicho anteriormente, la química orgánica
estudia los compuestos orgánicos, estudia la estructura, Serotonina propiedades,
síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por
carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente
en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.
La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo
de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal,
basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el
aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre
de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a
menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de
que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en urea, una
sustancia orgánica que se encuentra en la orina de muchos animales. Antes de
este descubrimiento, los químicos creían que, para sintetizar sustancias orgánicas,
era necesaria la intervención de lo que llamaban “la fuerza vital’, es decir, los
organismos vivos.

La química orgánica tiene sus beneficios al mundo ya que busca hacer materiales
biodegradables (es decir, “más ricos “para las bacterias), se refleja en el desarrollo
de nuevos combustibles como el etanol, bio-diesel y metano, que evitara que
sigamos quemando el petróleo, y así poder usar el petróleo para fine
verdaderamente necesarios. Aunque claro también tiene sus desventajas ya que
al fabricar productos se contamina mucho el medio ambiente ya que como pueden
triunfar pueden fracasar y dejar muchos daños al medio ambiente.
Como conclusión, se puede comprender que los seres vivos estamos formados
por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos
ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos
están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los
jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la
comida, et.

Nombre: Bairon Andres Delgado Paez


Grado: 11-2

También podría gustarte