Está en la página 1de 7

ARTICULO CIENTIFICO

SISTEMA DE CONTROL DE EMPRESA

RESUMEN

En el presente artículo se exhibirán los resultados obtenidos de la investigación que se realizó en


este caso a la empresa MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. con relación a su control , ya que esta
empresa proviene de una cultura holandesa donde la manera de trabajar es diferente a los retail
que son parte de su competencia .

Es un claro ejemplo de cómo la empresa y sus procesos se adecua al mundo cambiante donde la
tecnología avanza y buscan la manera de adecuar a la empresa cuyo máximo exponente tiene que
ver con el aseguramiento de un flujo que se dirige a suministrar al cliente los productos y servicios
demandados teniendo en cuenta su solicitud desde el mismo momento que surge la necesidad, eso
sí, cumpliendo con los estándares de calidad y los costes que se está dispuesto a pagar. De esta
forma, se centra su actividad en la coordinación de las actividades para asegurar un flujo que
garantice un alto nivel de servicio al cliente y de optimización de recursos en la dirección de
operaciones.

Desde otra aportación, EL SISTEMA SIM DE MAKRO congrega los ejercicios de planificación,
organización y control del conjunto de actividades de movimiento y almacenamiento que facilitan el
flujo de materiales y productos desde la fuente al consumo, para satisfacer la demanda al menor
coste, incluidos los flujos de información y control. 
ABSTRACT

This article will show the results of the investigation that was carried out in this case to the company

MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. in relation to its control, since this company comes from a Dutch

culture where the way of working is different from the retail that are part of its competition.

It is a clear example of how the company and processes adapt to the changing world where

technology advances and seek ways to adapt to the company whose maximum exponent has to do

with the assurance of a flow that is aimed at supplying the products to the customer and services

demanded taking into account your request from the moment the need arises, yes, complying with

the quality standards and the costs you are willing to pay. In this way, its activity is focused on the

coordination of activities to ensure a flow that guarantees a high level of customer service and

optimization of resources in the direction of operations.

From another contribution, the logistics of MAKRO congregates the exercises of planning,

organization and control of the set of activities of movement and storage that facilitate the flow of

materials and products from the source to the consumption, to satisfy the demand at the lowest cost,

including the flows of information and control.


INTRODUCCION

La importancia del tema se relaciona con la logística, mediante el cual se pueden optimizar el uso
de recursos, lograr alta eficiencia en los procesos y la adecuada integración y coordinación
optima de todos los factores que integran el proceso .

Chopra, Sunil y Meindl Peter (2008) Administración de la Cadena de Suministro. Estrategia,


planeación y operación
Los autores tratan temas como la planeación de la cadena de suministro, diseño de la red,
planeación de la demanda y la oferta; administración de inventarios y redes de transporte.  La obra
es una referencia obligada para académicos y profesionales en logística y cadena de suministro. El
libro cubre aspectos teóricos y prácticos y muestra los problemas más frecuentes que presentan el
diseño y la operación de una cadena de suministro, sin dejar de lado las herramientas analíticas
necesarias para resolverlos. Además tiene ejercicios que pueden resolverse mediante programas
de computadora y enfatiza la importancia y el valor que agrega el uso de las tecnologías de
información en la operación de la cadena de suministro, entre otros temas.

Ballou, Ronald H. (2004) Logística. Administración de la Cadena de Suministro


Heredero de la tradicional teoría logística de la cadena de suministro, profesor de la Universidad de
Ohio, en Cleveland, EUA, el autor trata temas como introducción y planeación, servicio al cliente,
estrategia del transporte, estrategia del inventario (almacenes), estrategia de ubicación,
organización y control. Un libro indispensable para entender la logística, tomando como base la
logística de suministro (que también se aplica a la logística de distribución), basado en las formas de
trabajo de las grandes empresas en los Estados Unidos de América y Europa.

Los beneficios que ha obtenido esta empresa ha generado un alto impacto en los costos de
MAKRO que pertenece al grupo SHV, comenzó a operar con sus proveedores a través del sistema
Cross Docking que consiste en centralizar la recepción de proveedores en un sitio desde el cual se
puedan consolidar la mercadería para las 14 tiendas que Makro posee en el país. La iniciativa
busca mejorar el nivel de servicio permitiendo que toda la variedad de productos se encuentre
disponible en cada una de las tiendas de la cadena.

Los principales beneficios que aporta el sistema de control SIM que son la mayor eficiencia en el
proceso de compra y la reducción de costos por logística, tanto para Makro como para los
proveedores. Ofrece también una rápida asignación de turnos y mayor frecuencia de entrega de
mercaderías, ventajas importantes en toda operación logística.

Este año a implementado su nuevo sistema que tiene como nombre SIM a sus 14 tiendas como
finalidad estandarizar sus procesos que les permitirá obtener los siguientes resultados:

 Optimización
 Procesos estandarizados
 Comunicación en línea
 Mayor eficiencia

Este programa es centralizado y abarca desde su central de abastecimiento hasta cada una de sus
tiendas donde las actualizaciones son en línea permitiéndole estar a tiempo real enterados de los
procesos entre ellos podemos destacar la visualización de órdenes de compra una vez creadas por
los planer personas encargadas del abastecimiento de cada tienda y que recae sobre ellos el nivel
de servicio de las tiendas.

Este sistema está enfocado al control de sus inventarios mediante el proceso logístico, ya cuando la
mercadería es abastecida a cada tienda empieza el control interno.

Llegado el proveedor cada mercadería es paletizada y se coloca una etiqueta que al ser timbrado
con el equipo tecnológico, una computadora móvil HHT indica que mercadería está dentro del
pallet con el código y fecha de vencimiento en los casos de productos comestibles o perecederos
que la fecha de caducidad es mucho más corta , luego son colocados hojas conteniendo
información código , descripción , fecha de vencimiento , y el nombre de la persona que coloco los
datos para estar al tanto de la información que se coloque dentro o si se está realizando algún
mala práctica operativa .

Es entonces donde la mercadería es entregado del área de logística al área operativa que se
encargara de almacenar la mercadería en el caso de los alimentos que poseen fechas largas el
sistema te indicara donde debes almacenar ya que están relacionados racks libres y que tienen
que ser compatible con lo que contiene el pallet por ejemplo arroz con cereales mas no podría ir
arroz con detergente , cada rack esta secuenciado con códigos de lugares asignados y no
asignados, que se actualizara con la computadora móvil hht por parte de los operarios en el caso
de las cámaras de frio donde también se almacena pallet de productos congelados se dará lugar a
cada pallet por orden de almacenamiento ejemplo pallet A , pallet B, pallet C , etc. .

Una vez acabado el proceso de almacenamiento continua el aprovisionamiento de mercadería a


piso de ventas, donde el sistema te sugerirá en automático la cantidad a reponer mercadería según
su tasa de ventas, cuando se habla de tasa de ventas se puede definir como la capacidad del
producto a exhibirse y también la rotación del producto, el sistema sugiere reposición cuando se
cuente con stock menor al 30 % de mercadería de acuerdo a la tasa de ventas .

Para entender mejor esta parte, en este sistema de makro cada producto tiene un cantidad
asignada a piso de venta, una capacidad establecida de acuerdo a su rotación del producto por lo
que las cantidades ya están configuradas, entonces de esta información el sistema se alimentara
para la reposición, cada operario que realizara la reposición abrirá listas de abastecimiento donde
la lista te arrojara en automático cual es la cantidad a ser abastecida. lo ideal es llegar al 100 % de
abastecimiento pero a veces no sucede esto en el cual influyen diferente factores como el no
contar con suficiente mercadería en stock que será por no realizar una buena gestión con el
planer persona encargada de abastecimiento dando la alerta antes de llegar al quiebre de
mercadería .
Posterior a ello al cargar las listas al sistema las cantidades disponibles se descontaran en
automático del almacén y se cargaran al disponible pero de piso de ventas que al realizar cada
transacción de venta se descontara del stock .

Ahora este proceso no solo acaba ahí la empresa tiene indicadores de abastecimiento de cada
tienda en el cual se ven reflejados como están trabajando y las cantidades de lista que están siendo
activadas y la cantidad con que se cierran las listas que son vistas en línea apenas son cerradas
por los operarios y que dé en caso ser observadas con un abastecimiento de supóngase 30 % , 20
% se serán observadas las tienda para enviar la justificación del por qué se está viendo afectado
el nivel de servicio para los clientes .
CONCLUSION

A partir de las consideraciones expuestas en esta investigación podemos entender como es un


proceso de máximo control de productos que van desde la central de esta empresa hasta todas
las tienda. MAKRO para poder acelerar la puesta en marcha de las alternativas de mejoramiento
se concentran en el trabajo e interacción de cuatro grupos clave: comité permanente de logística,
gestión, trabajo interno y seguimiento de la actividad operativa.

Este sistema abarca toda la redes de esta empresa que están secuenciadas una de la otra , se a
podido dar a conocer el sistema SIM que trabaja con esta empresa y que resalta por el máximo
control que existe en sus procesos y que como resultado permite tener un mejor control de
inventarios ,fechas de vencimiento, mejor almacenamiento , mejor recepción , verificación en
línea del stock , es una herramienta que dota de muchos beneficios y que nos ha quedado muy
coroto para explicar las otras funciones que posee dando a conocer lo más resaltante .
Bibliografía

 https://blog.controlgroup.es/cross-docking/
 https://noticias.universia.edu.pe/educacion/noticia/2017/01/31/1148960/guia-redactar-
articulo-cientifico.html
 https://www.redalyc.org/pdf/215/21512042004.pdf
 https://www.peru-retail.com/makro-mejora-sus-procesos-y-reduce-costos/
 http://www.makroperu.com/servicios.php
 Fuentes de trabajadores cercanas a la empresa

También podría gustarte