Está en la página 1de 3

LA EDUCACIÓN, UNA ESPERANZA PARA TRANSFORMAR EL MUNDO.

La evolución de la humanidad a diario a traído consigo un sin número de cambios en


aspectos culturales, económicos, sociales y tecnológicos, contribuyendo así a que el hombre
transforme su entorno adaptándolo cada vez más a sus necesidades; por esta razón la
educación como eje fundamental de la sociedad ha tenido que afrontar grandes reformas
desde la aparición hasta nuestros días; logrando crear herramientas innovadoras que llegan
a posibilitar fácilmente la adquisición del conocimiento para la vida.

Desde mi ocupación logro aportar a transformar el mundo no solo del niño que esta en
formación, sino de su familia y de su comunidad; a través del ejemplo y la actualización
permanente logro implementar diversas estrategias que favorecen la indagación y el
descubrimiento del conocimiento. Esta es quizás una de las pocas profesiones que se
desempeñan por amor al servicio de los demás, es decir dar todo sin esperar nada a cambio.
El docente es un ser competente, integro, creador de saberes y amigo del estudiante.

Un formador está buscando permanentemente llegar al estudiante para lograr un


aprendizaje significativo. Gracias a los avances tecnológicos las clases en un 70% han
dejado de ser tradicionales y estar limitadas en un aula, a ser dinámicas e innovadoras con
la implementación de las TIC. Si bien es cierto educar va más allá de la adquisición de
conocimientos, es formar en valores para poder vivir en armonía con la sociedad. Un
docente impacta en la vida del individuo, promueve conocimientos y moldea sueños.

El objetivo es dar a conocer desde mi punto de vista la importancia de un verdadero


docente en la sociedad.
Dar a conocer el objetivo del docente.

LA EDUCACIÓN, UNA ESPERANZA PARA TRANSFORMAR EL MUNDO.

La evolución de la humanidad a diario a traído consigo un sin número de cambios en


aspectos culturales, económicos, sociales y tecnológicos, contribuyendo así a que el hombre
transforme su entorno adaptándolo a sus necesidades; por esta razón la educación como eje
fundamental de la sociedad ha tenido que afrontar grandes cambios desde la aparición hasta
nuestros días, logrando crear herramientas innovadoras que llegan a posibilitar la
adquisición del conocimiento. Es importante reconocer que las primeras bases de la
educación el niño las recibe en el hogar y que más tarde la complementa en el colegio con
sus docentes y compañeros.

Desde la ocupación como docente logro aportar a transformar el mundo no solo del niño
que esta en formación, sino de su familia y a la ves de su la comunidad; a través del
ejemplo y la actualización permanente, pues gracias a esto logro la implementación de
diversas estrategias pedagógicas que favorecen la indagación y el descubrimiento. Esta es
quizás una de las pocas profesiones que se desempeñan por amor a servir a los demás, es
decir dar todo sin esperar nada a cambio. Un verdadero pedagogo debe ser competente,
integro, creador de saberes y amigo del estudiante. Para el educador es de vital
importancia conocer las necesidades de sus educandos, adentrarse en su mundo y buscar
soluciones a las problemáticas que enfrenta.

Un formador está buscando permanentemente llegar al estudiante, crear herramientas y


utilizar estrategias que implementan métodos y ayudan al educando a alcanzar un
aprendizaje significativo. El verdadero aprendizaje solo se logra con motivación y pasión.
Gracias a los avances tecnológicos las clases ya han dejado en un 70% de ser tradicionales
y estar limitadas en un aula, a ser dinámicas en gran medida con la implementación de las
TIC. Si bien es cierto educar va más allá de la adquisición de conocimientos, es formar en
valores como: la responsabilidad, el respeto, la tolerancia, entre otros, con los que le será
más fácil enfrentarse a la vida. Un docente impacta en la vida del niño, promueve
conocimientos y moldea sueños.

También podría gustarte