Está en la página 1de 2

ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 2 “DON JOSÉ DE SAN MARTÍN”

DISTRITO:DAIREAUX
REGIÓN: XXIII
MATERIA: HISTORIA - GEOGRAFÍA
CURSO: 5º
MODALIDAD: CIENCIAS SOCIALES
PROFESORAS: FIDALGO, MARIELA ; SÁNCHEZ Ma. CECILIA
CICLO LECTIVO 2019

LA DISPUTA POR EL LITIO: ¿MATERIA PRIMA, RECURSO ESTRATÉGICO, O BIEN


COMÚN?

FUNDAMENTACIÓN

OBJETIVOS:
● Reconocer la importancia de los recursos naturales que utilizamos diariamente.
● Reconocer el impacto en el medio ambiente y en la sociedad a partir de la
explotación del litio.
● Generar un espacio crítico ante la situación de la explotación del litio.

ACTIVIDADES INICIALES
_ El Litio Dia 1 HISTORIA
Busca información sobre el descubrimiento del litio, sus usos iniciales, y sus características
principales.
En forma de esquema conceptual sintetiza lo investigado.
DIA 2 HISTORIA
Se presenta la siguiente nota
https://www.pagina12.com.ar/173523-litio-y-sacrificio-ambiental
¿ De que habla el texto? Extrae ideas centrales y secundarias.
¿Que opinión te merece la nota?

DÍA 1 GEOGRAFÍA
Divididos en pequeños grupos, se les brinda material para que extraigan las ideas
principales. Posteriormente con el aporte de cada grupo, ya que los materiales son
diferentes), se realizó un esquema conceptual.
DÍA 2 GEOGRAFíA
A partir de lo trabajado en la clase anterior, se identifican actores sociales, y se muestra un
video sobre la participación de los mismos, en la problemática del Litio en la zona del
Triángulo del oro blanco (Argentina, Chile y Bolivia).

ACTIVIDAD FINAL
Realización de un video a modo de representación, mostrando el rol que cumple cada uno
de los actores sociales. Para ello se realizó la división de roles en los alumnos, se preparó
un guión, y se procedió a la filmación y edición del video.

ACTIVIDADES GENERALES

- Construcción de redes conceptuales.


- Interpretación y análisis de cortometrajes, entrevistas, infografías, artículos
periodísticos y de divulgación científica, entre otros.
- Reflexiones acerca de la problemática.
- Identificación de actores sociales, para investigar sobre el rol de cada uno de ellos, y
así poder realizar un juego de roles.
- Producción final: video con el debate realizado en el juego de roles, para ser
presentado en Comunicarte.

RÚBRICA

El presente trabajo será evaluado por rúbrica. La misma se encuentra a continuación:

MUY BUENO (10-9) BUENO (8-7) A MEJORAR (6 O


MENOS)

TRABAJO GRUPAL Todos los La mayoría de los Se presentan


COLABORATIVO integrantes del integrantes del dificultades para
grupo participan grupo participan realizar el trabajo en
activamente, activamente, en la forma grupal.
aportando ideas y realización del
realizando la trabajo.
actividad

CONTENIDO El video muestra en Los contenidos del Los contenidos del


forma completa los video son video son
contenidos presentados en presentados en
solicitados. Son forma parcial. Son forma parcial, y falta
claros y precisos. claros. claridad.
Utiliza adecuado Utiliza vocabulario El vocabulario
vocabulario y adecuado. utilizado es poco
expresión. preciso.

DURACIÓN Se ajusta al tiempo Se ajusta No se respetan los t


máximo de duración parcialmente al tiempos
establecido tiempo de duración previamente
previamente máximo establecido establecidos.

También podría gustarte