Está en la página 1de 2

Resol. Educ.

13700 – DANE 1736244001009 – NIT 90705787


Integrada Mediante Res. 0754 del 26-07/2002 y modif. Res. 1224 del 3-10/2002
Resol. Aprobación No. 867 del 14-11/2001 – Niveles Prees. B. y M. Acad.

Secuencia didáctica - 2018

Área: ___CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL________ Asignatura: __FISICA_________ Grado: ____OCTAVOS__________________

Docente: GENARO CONTRERAS, OSCAR RIOS Y DIANA ALEXI PATIÑO _Tema: _ CAIDA LIBRE __________________Clase N°: ___1 Y 2____________

Objetivo: _IDENTIFICAR QUE ES CAIDA LIBRE Y DETERMINAR SUS ECUACIONES _______________________________________________________

Desarrollo del tema/actividades describiendo los recursos a


Oración /reflexión Reto
utilizar.
Inicialmente formar grupos de tres (3) estudiantes y leer, analizar e interpretar
Un objeto es soltado desde una las fotocopias de la Física I pags 58- 61 para determinar el concepto de caída
altura de 80m ¿Cuánto tiempo le libre, caída de cuerpos, reconocer las ecuaciones de este movimiento e
toma al objeto llegar al suelo? identificar sus elementos en los ejercicios modelos que presenta el material. Una
Tenga en cuenta que la g= 10m/s2
vez discutido y aclaradas las dudas se deberá resolver los ejercicios planteados
en la página 61 y entregarlos de forma escrita. Esta actividad está programada
para cuatro (4) horas de clase es decir dos semanas.

Se realizará un laboratorio donde se evidencie la caída libre de objetos de


diferente tamaño y peso, además determinar las características de este tipo de
movimiento.

Conclusiones cognitivas (estudiantes) Conclusiones pedagógicas (estudiantes)

La temática de MRUV es muy interesante aplicable a la vida real ya El MRUV es muy interesante pero en la graficación de velocidad-tiempo,
que constantemente los educandos se están relacionando con este desplazamiento-tiempo y aceleración-tiempo se suelen confundir y se les
tipo de movimientos. dificulta para interpretar.

Evaluación – pregunta tipo SABER

¿Desde qué altura fue dejada caer una maceta si golpeo el suelo con una velocidad de 8m/s?(g = 10m/s)
Como la maceta fue dejada caer: V0 =0, V2f = V02 + 2gh, entonces h=?

Municipio de Rovira Tolima


Proyecto Educativa Institucional
Resol. Educ. 13700 – DANE 1736244001009 – NIT 90705787
Integrada Mediante Res. 0754 del 26-07/2002 y modif. Res. 1224 del 3-10/2002
Resol. Aprobación No. 867 del 14-11/2001 – Niveles Prees. B. y M. Acad.

a. 0.4 m
b. 0.31 m
c. 3.2 m
d. 2.9 m

Observaciones:

Nota:

Municipio de Rovira Tolima


Proyecto Educativa Institucional

También podría gustarte