Está en la página 1de 21

Asistencia Ténica

Dirección de Educación Secundaria


Dirección General de Educación Básica Regular
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Determinar los propósitos de aprendizaje en base a las
necesidades de aprendizaje identificadas

Ciencia y Ambiente
Proceso de la planificación

1 Proceso: Determinar el propósito de aprendizaje con base en las necesidades de aprendizaje


identificadas.


• •







• •

Programa Curricular de Educación Secundaria (2016)


Revisión de la competencia
Ciencia y Tecnología. Ciclo VI. 2do grado
Competencia: Indaga mediante métodos
científicos para construir conocimientos
El estudiante es capaz de construir su
conocimiento acerca del funcionamiento
y estructura del mundo natural y artificial
que lo rodea, a través de procedimientos
propios de la ciencia, reflexionando
acerca de lo que sabe y de cómo ha
llegado a saberlo poniendo en juego
actitudes como la curiosidad, asombro,
escepticismo entre otras.

Explica el mundo físico


Diseña y construye basándose en conocimientos
sobre los seres vivos; materia
soluciones
y energía; biodiversidad,
tecnológicas para Tierra y universo; y muestra
resolver problemas responsabilidad en el cuidado
de su entorno del ambiente
Revisión de la competencia Ciencia y Tecnología. Ciclo VI
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. El estudiante es capaz de construir su conocimiento acerca del
funcionamiento y estructura del mundo natural y artificial que lo rodea, a través de procedimientos propios de la ciencia, reflexionando acerca de lo
que sabe y de cómo ha llegado a saberlo poniendo en juego actitudes como la curiosidad, asombro, escepticismo entre otras.
CAPACIDADES

Analiza datos e Evalúa y comunica el


Problematiza situaciones Diseña estrategias para Genera y registra datos e información. proceso y resultados de su
para hacer indagación hacer indagación información. indagación.
Obtiene datos cualitativos/ Compara los datos Sustenta si sus conclusiones
Formula preguntas acerca Propone procedimientos cuantitativos a partir de la obtenidos (cualitativos y responden a la pregunta de
de las variables que influyen para observar, manipular la manipulación de la variable cuantitativos) para indagación, y si los
en un hecho, fenómeno u variable independiente, independiente y mediciones establecer relaciones de procedimientos, mediciones,
DESEMPEÑOS

objeto natural o tecnológico medir la variable repetidas de la variable causalidad, cálculos y ajustes realizados
y selecciona aquella que dependiente y controlar la dependiente. correspondencia, contribuyeron a demostrar
puede ser indagada variable interviniente. Realiza los ajustes en sus equivalencia, su hipótesis. Comunica su
científicamente. Plantea Selecciona herramientas, procedimientos y controla pertenencia, similitud, indagación a través de
hipótesis en las que materiales e instrumentos las variables intervinientes. diferencia u otros; medios virtuales o
establece relaciones de para recoger datos Organiza los datos y hace contrasta los resultados presenciales.
causalidad entre las cualitativos/ cuantitativos. cálculos de medidas de con su hipótesis e
variables. Considera las Prevé el tiempo y las tendencia central, información científica
variables intervinientes en medidas de seguridad proporcionalidad u otros, y para confirmar o refutar
su indagación. personal y del lugar de los representa en gráficas. su hipótesis, y elabora
trabajo. conclusiones.
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE

Indaga a partir de preguntas e hipótesis que son verificables de forma experimental o descriptiva con base en su conocimiento científico para explicar
las causas o describir el fenómeno identificado. Diseña un plan de recojo de datos con base en observaciones o experimentos. Colecta datos que
contribuyan a comprobar o refutar la hipótesis. Analiza tendencias o relaciones en los datos, los interpreta tomando en cuenta el error y
reproducibilidad, los interpreta con base en conocimientos científicos y formula conclusiones. Evalúa si sus conclusiones responden a la pregunta de
indagación y las comunica. Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones de los resultados de su indagación.
Descripción de la tarea y consignas
• La tarea ha sido empleada para evaluar el progreso en la adquisición de la competencia
” al finalizar el ciclo VI.
• La tarea parte de una noticia sobre un meteorito caído en Puno del que solo saben el tamaño del cráter que este deja en el suelo (figura
“Meteorito a la vista”) y a partir del cual los estudiantes realizan una indagación sobre qué puede llegar a saberse acerca del meteorito
(han tenido a su disposición varios materiales que les permitió recrear la caída del meteorito y hacer mediciones) en la que utitilizan sus
conocimientos científico para hacer conjeturas sobre la relación entre el cráter, el meteorito y su caída y podrán caracterizarlas
mediante experimentación, se espera que escriban el proceso de indagación realizado respondiendo a 5 preguntas. En la actividad se da
oportunidad de ejercer conocimientos de física (masa, tamaño, densidad) o del impacto (velocidad, fuerza), así como las capacidades de
indagación (tienen libertad para elegir qué variables manipular y cómo medir sus efectos en la formación del cráter).
• Las consignas para el estudiante son:
Pregunta 1, Indagar a partir de preguntas sobre una situación y argumentar la influencia de las variables, formula una o más hipótesis con
base a conocimientos científicos y observaciones previas;
Pregunta 2, Elabora el plan de indagación con base en principios científicos y los objetivos planteados
Pregunta 3, Realiza mediciones y comparaciones sistemáticas, evidencian el comportamiento de las variables
Pregunta 4, Analiza tendencias y relaciones en los datos tomando en cuenta la teoría de errores, reproducibilidad y representatividad de la
muestra, los interpreta con principios científicos y formula conclusiones.
La consigna 5 debería estar orientada a juzgar la calidad de lo obtenido por la indagación en virtud del grado de satisfacción a la pregunta
inicial. Una consigna adecuada podría ser “Cuando iniciaste esta indagación hiciste muchas preguntas, ¿las has podido responder con tu
trabajo? Con lo que sabes ahora, ¿harías otras preguntas? ¿Cuáles?”
La tarea

Explica el mundo físico basándose en


Diseña y construye conocimientos sobre los seres vivos;
soluciones tecnológicas materia y energía; biodiversidad, Tierra y
para resolver problemas de universo; y muestra responsabilidad en el
su entorno cuidado del ambiente
Revisión y análisis de la evidencia para identificar el
nivel en el que se encuentran en el estándar
Respuestas de estudiante 1

Lo que hace el estudiante Lo que se espera del estudiante Lo que hace el estudiante Lo que se espera del estudiante
El estudiante inicia con muchas preguntas Indaga a partir de preguntas sobre una El estudiante elabora el plan de indagación con base en las Elabora el plan de indagación con
sobre la situación y argumenta la influencia de situación y argumenta la influencia de las definiciones precisas enunciadas en su hipótesis. Muestra en base en principios científicos y
diferentes variables para cada una. Elige dos variables, formula una o más hipótesis su plan cómo ensayará una recreación en escala pequeña de los objetivos planteados.
la caída de un meteorito. Para medir la influencia de la masa (Cumple)
incógnitas y expresa hipótesis relacionadas. con base a conocimientos científicos y
del meteorito, usará dos tipos de esfera distintos mientras
Como guía, enlaza las incógnitas con las observaciones previas. (Cumple)
mantiene constante la altura y la superficie de impacto. Para
hipótesis relacionadas con un trazo de lápiz. medir la influencia de la superficie de impacto, repetirá los
Sus hipótesis indican conocimientos científicos ensayos con las dos esferas y la misma altura, variando
previos acerca de la pérdida de material de los únicamente el uso de harina, chuño y arena. Este diseño aísla
meteoritos por acción de la atmósfera. adecuadamente los efectos de cada variable.
Revisión y análisis de la evidencia para identificar el nivel en el
que se encuentran en el estándar Respuestas de estudiante 1

Lo que hace el estudiante Lo que se espera del estudiante


Mediante dos tablas, el estudiante Realiza mediciones y comparaciones
registra sus mediciones obtenidas en sistemáticas que evidencian el
ocho condiciones distintas de manera comportamiento de las variables.
clara. (Cumple)
Revisión y análisis de la evidencia para identificar el nivel en el que se
encuentran en el estándar
Respuestas de estudiante 1

Lo que hace el estudiante Lo que se espera


del estudiante
El estudiante propone un modelo físico original del Analiza
suceso de impacto. Asume de manera razonada cuáles tendencias y
son las variables que puede despreciar; comprende que relaciones en los
el tiempo de impacto es breve y lo asume con un valor de datos tomando
0.1 segundos; razona que el cráter se forma durante este en cuenta la
breve lapso y en consecuencia propone una relación teoría de errores,
para las variables de profundidad y radio para hallar la reproducibilidad y
velocidad real de impacto de un meteorito en forma representatividad
oblicua. El modelo es erróneo, pues la velocidad durante de la muestra, los
el impacto es variable, no constante, y las dimensiones interpreta con
del cráter se relacionan con la energía que se transfiere y principios
disipa en el impacto (masa x velocidad). Sin embargo, la científicos y
autonomía intelectual, los conocimientos, y el manejo del formula
pensamiento físico aquí expuesto son evidencia de una conclusiones.
capacidad de análisis sobresaliente para este nivel. (Cumple)
Revisión y análisis de la evidencia para identificar el nivel en el
que se encuentran en el estándar
Respuestas de estudiante 1

Lo que se espera
Lo que hace el estudiante
del estudiante Lo que hace el estudiante Lo que se espera del estudiante
El estudiante propone un modelo físico original del suceso de impacto. Analiza tendencias y El estudiante identifica una de las Evalúa la fiabilidad de los métodos y
Asume de manera razonada cuáles son las variables que puede relaciones en los datos
fuentes principales de incertidumbre las interpretaciones. Argumenta sus
despreciar; comprende que el tiempo de impacto es breve y lo asume con tomando en cuenta la
un valor de 0.1 segundos; razona que el cráter se forma durante este teoría de errores, para criticar el experimento: la conclusiones basado en sus
breve lapso y en consecuencia propone una relación para las variables de reproducibilidad y pequeña escala. Además, sugiere resultados y conocimiento científico.
profundidad y radio para hallar la velocidad real de impacto de un representatividad de la utilizar mejores instrumentos más A partir de sus resultados formula
meteorito en forma oblicua. El modelo es erróneo, pues la velocidad muestra, los interpreta
durante el impacto es variable, no constante, y las dimensiones del cráter con principios
precisos, aunque no indica qué es lo nuevos cuestionamientos y evalúa el
se relacionan con la energía que se transfiere y disipa en el impacto científicos y formula que necesita mejorar. Sin embargo, grado de satisfacción que da la
(masa x velocidad). Sin embargo, la autonomía intelectual, los conclusiones. (Cumple) no formula nuevos respuesta a la pregunta de
conocimientos, y el manejo del pensamiento físico aquí expuesto son cuestionamientos. indagación. (Cumple parcialmente)
evidencia de una capacidad de análisis sobresaliente para este nivel.
Análisis pedagógico de la evidencia
Estudiante 1
Conclusión del nivel alcanzado en el estándar
Revisión y análisis de la evidencia para identificar el
nivel en el que se encuentran en el estándar
Respuestas de estudiante 3

Lo que hace el estudiante Lo que se espera del estudiante


Hace preguntas e hipótesis en Indaga a partir de preguntas sobre una
términos de variables que tienen situación y argumenta la influencia de Establece cómo utilizará simulaciones de Elabora el plan de indagación
significado físico y puede medir. las variables, formula una o más meteorito de diferente densidad, suelos de con base en principios científicos
hipótesis con base a conocimientos diferente calidad y cómo medirá los cráteres y los objetivos planteados.
científicos y observaciones previas. formados. (Cumple)
(Cumple)
Revisión y análisis de la evidencia para identificar el
nivel en el que se encuentran en el estándar
Respuestas de estudiante 3

Lo que hace el estudiante Lo que se espera del estudiante


Realiza medidas de cada una de las cuatro situaciones que Realiza mediciones y comparaciones sistemáticas que
ha previsto, una para cada combinación suelo-densidad evidencian el comportamiento de las variables. Realiza al
(vidrio-harina, vidrio-arena, plástico-harina, plástico- menos una repetición y discute la reproducibilidad del
arena). Hace medidas únicas, sin tomar en cuenta error y experimento (Cumple parcialmente)
reproducibilidad.
Revisión y análisis de la evidencia para identificar el
nivel en el que se encuentran en el estándar
Respuestas de estudiante 3

Lo que hace el estudiante Lo que se espera del estudiante

Lo que hace el estudiante Lo que se espera del estudiante Hace una crítica fundamental a la Evalúa la fiabilidad de los métodos
simulación: el ángulo de caída, sin y las interpretaciones. Argumenta
Identifica la tendencia que sus resultados Analiza tendencias y relaciones en explicar si esto cambiaría sus sus conclusiones basado en sus
demuestran: a mayor densidad del los datos tomando en cuenta la conclusiones. resultados y conocimiento
meteorito, mayor profundidad del cráter. teoría de errores, reproducibilidad y También hace una crítica general a la científico. A partir de sus
Si embargo, no distingue en su representatividad de la muestra, los precisión de los instrumentos, pero esto resultados formula nuevos
descripción todo lo que ha medido (p.ej. interpreta con principios científicos y no está vinculado a una necesidad de la cuestionamientos y evalúa el
dice “tamaño” cuando el diámetro no fue formula conclusiones. (Cumple pregunta. Es decir, realmente hacer con grado de satisfacción que da la
afectado de la misma manera que la parcialmente) mayor precisión estas medidas no lo respuesta a la pregunta de
profundidad). ayudaría a responder su pregunta. indagación. (No cumple)
Análisis pedagógico de la evidencia Estudiante 3
Conclusión del nivel alcanzado en el estándar
Determinación del propósito de aprendizaje
A partir del análisis de la evidencia el docente está en posibilidad de establecer los propósitos de aprendizaje para el grado y ciclo correspondiente.

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


• Problematiza
situaciones para Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto natural o
hacer indagación tecnológico y selecciona aquella que puede ser indagada científicamente. Plantea hipótesis en las que
establece relaciones de causalidad entre las variables. Considera las variables intervinientes en su
• Diseña indagación.
estrategias para Propone procedimientos para observar, manipular la variable independiente, medir la variable
hacer indagación dependiente y controlar la variable interviniente. Selecciona herramientas, materiales e instrumentos
para recoger datos cualitativos/ cuantitativos. Prevé el tiempo y las medidas de seguridad personal y
Indaga mediante • Genera y registra del lugar de trabajo.
métodos científicos datos e Obtiene datos cualitativos/ cuantitativos a partir de la manipulación de la variable independiente y
para construir información. mediciones repetidas de la variable dependiente.
Realiza los ajustes en sus procedimientos y controla las variables intervinientes. Organiza los datos y
conocimientos • Analiza datos e hace cálculos de medidas de tendencia central, proporcionalidad u otros, y los representa en gráficas.
información. Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos) para establecer relaciones de causalidad,
correspondencia, equivalencia, pertenencia, similitud, diferencia u otros; contrasta los resultados con
• Evalúa y su hipótesis e información científica para confirmar o refutar su hipótesis, y elabora conclusiones.
comunica el Sustenta si sus conclusiones responden a la pregunta de indagación, y si los procedimientos,
proceso y mediciones, cálculos y ajustes realizados contribuyeron a demostrar su hipótesis. Comunica su
resultados de su indagación a través de medios virtuales o presenciales.
indagación.
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los S.V; M y E; B,
T y U muestra responsabilidad en el
cuidado del ambiente
Diseña y construye soluciones
tecnológicas para resolver problemas

También podría gustarte