Está en la página 1de 9

Diseñar la

01

distribución,
localización de
una
empresa
manufacturera
y/o de servicios
Distribución de las instalaciones y capacidad
productiva en la empresa

EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE LAS


INSTALACIONES, SON DECISIONES
PREVIAMENTE ANALIZADAS Y
POSTERIORMENTE SELECCIONADAS, QUE
PERMITEN A LA ORGANIZACIÓN LLEGAR
A SUS OBJETIVOS.
Se debe a que el adecuado diseño y
distribución de las instalaciones permite
utilizar de manera más eficiente el espacio
disponible con que se cuenta, así como
facilitar el proceso de manufactura,
minimizando inversiones en equipo y
tiempo de producción y como consecuencia
disminuye los costos en el manejo de los
materiales.
LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA IMPLICA LA ORDENACIÓN FÍSICA
DE LOS ELEMENTOS INDUSTRIALES. INCLUYE:

- ESPACIOS NECESARIOS PARA EL MOVIMIENTO DEL MATERIAL


- ALMACENAMIENTO
- TRABAJADORES INDIRECTOS
- ADEMÁS, ACTIVIDADES O SERVICIOS, EQUIPOS O ÁREAS DE
APOYO
Los objetivos que se persiguen con una distribución en
planta son
8. REDUCCIÓN DE LOS LOTES
1. AUMENTO DE LA SEGURIDAD
DE MATERIAL EN PROCESO
DE LOS TRABAJADORES
9. REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS
2. ELEVACIÓN DE LA MORAL Y
SATISFACCIÓN DEL EMPLEADO
7. AUMENTO EN DE FABRICACIÓN
EL USO DE LAS 10. DISMINUCIÓN DEL TRABAJO
3. INCREMENTO DE LA
PRODUCCIÓN CON LOS MISMOS
MAQUINAS Y INDIRECTO
RECURSOS OPTIMIZACIÓN DE
11. FACILIDAD EN LA
4. DISMINUCIÓN DE LOS
LA MANO DE SUPERVISIÓN Y CONTROL
TIEMPOS DE ESPERA Y OBRA
RETRASOS 12. DISMINUCIÓN DE LA
CONGESTIÓN DENTRO DEL
5. DISMINUCIÓN DEL ÁREA PROCESO
OCUPADA
13. DISMINUCIÓN DEL RIESGO
6. DISMINUCIÓN DEL MANEJO PARA EL MATERIAL Y SU
INNECESARIO DE LOS CALIDAD
MATERIALES
14. FLEXIBILIDAD AL CAMBIO
TIPOS DE DISTRIDUCION EN
PARA REALIZAR UNA DISTRIBUCIÓN
ES NECESARIO ESTABLECER
PLANTA
INICIALMENTE LAS RELACIONES DE
MOVIMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE 1. ORIENTADOS AL
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL
PRODUCTO : PRODUCCIÓN
SISTEMA.
EN SERIE
2. ORIENTADAS AL
PROCESO: PRODUCCIÓN
LOS PROCESOS DE POR LOTES
FABRICACIÓN SE PODRÍAN 3. POR POSICIÓN FIJA:
AGRUPAR CUATRO GRUPOS: PRODUCCIÓN POR
PROYECTO
4. HÍBRIDOS: MEZCLA ENTRE
PRODUCCIÓN EN SERIE Y
POR LOTES
DISTRIBUCIÓN POR
PRODUCTO:
ESTE MODELO DE DISTRIBUCIÓN SE RECOMIENDA CUANDO EL
VOLUMEN DE VENTAS ES GRANDE Y ESTABLE, DE TAL FORMA QUE
GARANTICE LA CONTINUIDAD DE UN MISMO PRODUCTO O DE UNOS
POCOS CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES.

UNA DE LA EXIGENCIAS MAS IMPORTANTES PARA EL FUNCIONAMIENTO


OPTIMO DE ESTE MODELO DE FABRICACIÓN ESTA EN EL ESFUERZO
CONSTANTE EN INGENIERÍA DE MÉTODOS, A TRAVÉS DE ANÁLISIS Y
SIMPLIFICACIÓN DE PROCESOS Y MOVIMIENTOS EN BÚSQUEDA DE UNA
MEJORA CONTINUA EN PRODUCTIVIDAD.
FORMATOS BÁSICOS DE
19

LA DISTRIBUCIÓN
PARA LA PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN
CENTRO DE LÍNEA DE CELDA DE POR PROYECTO
TRABAJO ENSAMBLE MANUFACTURA El producto (en razón de
Agrupa funciones o El equipo o los Reúne distintas su volumen o peso) está
equipamientos similares, procesos máquinas para fijo en un lugar y
como todos los tornos en de trabajo están trabajar en productos el equipo de producción
un área y todas las ordenados siguiendo que tienen formas y va al producto, y no a la
prensas en los pasos progresivos requerimientos de inversa. Las obras de
otra. de la fabricación del procesamiento construcción y los
producto. similares. escenarios de
(en linea recta) cine son ejemplo de este
formato.
DISTRIBUCIONES
POR PROYECTO
Se caracteriza porque tiene un número relativamente pequeño de unidades de producción
en comparación con los formatos del centro de trabajo y la línea de ensamble.
Es común que las tareas estén bastante sujetas a un orden y, en la medida que la
precedencia determine las etapas de producción
LLa distribución se podría crear ordenando los materiales de acuerdo con su prioridad
tecnológica.

También podría gustarte