Está en la página 1de 1

La reseña crítica

En diarios, revistas y ciertos programas de televisión, se encuentra un segmento especial destinado a


informar y comentar acerca de producciones culturales (libros, películas, exposiciones de artes plásticas, obras
de teatro, etcétera). Estos textos, llamados reseñas críticas, están escritos por un comentarista experto en el
tema, que emite su opinión autorizada.
Las reseñas críticas, entonces, combinan tramas explicativas con argumentativas. El autor especialista
describe, informa, explica y emite su opinión presentando los argumentos que cree pertinentes para justificar su
postura.
El objetivo del texto es ayudar al lector o espectador a tomar una decisión informada a la hora de elegir, por
ejemplo, un libro, película, etc. Una reseña crítica puede atraer o alejar al público, por eso el autor asume una
gran responsabilidad al escribir el texto.

ESTRUCTURA DE LA RESEÑA CRÍTICA

INTRODUCCIÓN EXPOSICIÓN OPINIÓN CONCLUSIÓN


Se hace algún Se describe el libro, la Se brinda un juicio de Se repite el punto de
comentario inicial sobre película, etc. Se cuenta valor acerca de la obra vista reformulado o se
el director o autor, el la trama, se presenta a en su conjunto, así como agrega algún remate
tema, los actores o los personajes y se de los elementos que la atractivo y contundente
personajes a modo de relatan algunas escenas componen.
presentación. o momentos destacables
si se lo considera
necesario.

Sin embargo, algunas reseñas críticas carecen de ciertas partes o las presentan intercaladas. Además, sus
características dependen de otros factores, como el tipo de publicación o programa en el que se encuentra o la
edad del público al que está dirigida.

La reseña crítica
En diarios, revistas y ciertos programas de televisión, se encuentra un segmento especial destinado a
informar y comentar acerca de producciones culturales (libros, películas, exposiciones de artes plásticas, obras
de teatro, etcétera). Estos textos, llamados reseñas críticas, están escritos por un comentarista experto en el
tema, que emite su opinión autorizada.
Las reseñas críticas, entonces, combinan tramas explicativas con argumentativas. El autor especialista
describe, informa, explica y emite su opinión presentando los argumentos que cree pertinentes para justificar su
postura.
El objetivo del texto es ayudar al lector o espectador a tomar una decisión informada a la hora de elegir, por
ejemplo, un libro, película, etc. Una reseña crítica puede atraer o alejar al público, por eso el autor asume una
gran responsabilidad al escribir el texto.

ESTRUCTURA DE LA RESEÑA CRÍTICA

INTRODUCCIÓN EXPOSICIÓN OPINIÓN CONCLUSIÓN


Se hace algún Se describe el libro, la Se brinda un juicio de Se repite el punto de
comentario inicial sobre película, etc. Se cuenta valor acerca de la obra vista reformulado o se
el director o autor, el la trama, se presenta a en su conjunto, así como agrega algún remate
tema, los actores o los personajes y se de los elementos que la atractivo y contundente
personajes a modo de relatan algunas escenas componen.
presentación. o momentos destacables
si se lo considera
necesario.

Sin embargo, algunas reseñas críticas carecen de ciertas partes o las presentan intercaladas. Además, sus
características dependen de otros factores, como el tipo de publicación o programa en el que se encuentra o la
edad del público al que está dirigida.

También podría gustarte