Está en la página 1de 56

LA POBREZA EN EL ESTADO DE TLAXCALA1

Fernando Zárate Temoltzi2


Benjamín V. Peña Olvera. Ph. D.3
Tomas Martínez Saldaña. Ph. D.4
Heliodoro Díaz Cisneros. Ph. D.4
Federico García Morales. Ph. D.5
Benito Ramírez Valverde. Ph. D.3

Introducción

El fenómeno de la pobreza, a pesar de ser un fenómeno que ha acompañado a


la humanidad desde siempre, dista mucho de ser correctamente definido, por
lo cual muchas personas aún se preguntan, ¿qué es la pobreza?, Sarmiento
(1994) define a la pobreza como “una situación tal que impide al individuo, la
familia o al grupo social, satisfacer una o más necesidades básicas y participar
plenamente en la vida social”.

De la misma manera, la pobreza material se caracteriza por ser un fenómeno


esencialmente económico con multiplicidad de causas sociales, políticas y
culturales, originadas en la subproductividad del trabajo y de los productos que
venden los pobres, por un escaso acceso a los medios de producción, por la
baja cobertura de los servicios del Estado y el escaso acceso a los
conocimientos socialmente relevantes. La pobreza también está asociada a la
escasa participación y se expresa en el sub-consumo y en la marginación social
y política (Sarmiento, op. cit.)

También encontré que el concepto de pobreza varia entre países, la literatura


existente muestra que para los países ahora elegantemente llamados “con
1
Ponencia presentada en el 2° Congreso Nacional Pobreza y Políticas de Bienestar, Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Autónoma del Estado de México,
Universidad Iberoamericana, Universidad de Colima Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas,
Campus Puebla y Sistema de Investigación Regional SIZA-CONACYT, septiembre 26, 27 y 28 de 2001,
Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo.
2
Profesor de Estadística, Departamento de Sociología, Psicología y Trabajo Social. Universidad Autónoma
de Tlaxcala y Estudiante Doctoral del Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas, Especialidad en
Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional, Campus Puebla. CorreoE fzarate@colpos.colpos.mx
3
Profesores-investigadores Titulares.- Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Campus Puebla.
CorreosE bpena@colpos.colpos.mx y bramirez@colpos.colpos.mx
4
Profesores-investigadores Titulares.- Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Campus Montecillo,
Municipio de Texcoco, Estado de México. CorreoE tms@colpos.colpos.mx
5
Profesor-investigador Titular.- Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional de
la Universidad Autónoma de Tlaxcala CIISDER-MAR. CorreoE fegarc@mailcity.com y
http//:rcci.net/globalización
2

economías emergentes”, la discusión de la pobreza se centra en los índices


materiales, mientras que para los países con economías de mercado la
discusión acerca de la pobreza se da más en los ámbitos subjetivos de la
pobreza.

Históricamente el concepto de pobreza se ha desarrollado en medio de


acalorados debates, y ha transitado desde las discusiones entre sí la pobreza
es relativa o absoluta, de donde tuvieron su origen las definiciones de pobreza
como una insuficiencia en el ingreso y que tal insuficiencia conduciría a quien
se encuentra en esa situación a un estado de desnutrición que desembocaría
en la muerte a corto plazo, esto originó el establecimiento de “líneas de
pobreza”, en donde el concepto de pobreza extrema se considera absoluto,
mientras que el de pobreza moderada es relativo debido a que dicha condición
representa valores subjetivos acerca de los niveles deseables de salud y
bienestar, y se transita a la fase absoluta al constituirse algunos de ellos en
valores absolutos para caracterizar a la pobreza.

Sin embargo, no se puede valorar los bienes materiales sin la referencia que la
gente tiene de ellos, esto dificulta en alto grado los análisis sobre la pobreza y
lo envía al campo de las percepciones (Silva, 2000.)

La discusión también ha transitado sobre concepciones de la pobreza como un


fenómeno simple o complejo, Amartya K. Sen (1981) acertadamente señala
que “mucho acerca de la pobreza es suficientemente obvio”. Si la pobreza
fuese simple, la identificación de los pobres sería una tarea fácil que
prescindiría del uso de escalas. Sin embargo, las escalas para medir la pobreza
se han incrementado, existiendo diferentes enfoques para esto, siendo el
enfoque económico el que ha sido privilegiado por muchos investigadores,
siendo la referencia el ingreso, la proporción del mismo utilizada por los
hogares para adquirir alimentos y la determinación de un cierto grado de
consumo.

Sin embargo, muchos de los rasgos de la pobreza no tienen relación alguna con
el ingreso, como por ejemplo los servicios prestados por el Estado, tales como
3

la educación y la salud, los cuales en México aún no son controlados


completamente por los procesos de mercado, por esto que las mediciones de la
pobreza deben considerar estos rubros, así como el de seguridad social, pero,
por otra parte, existen variables tales como los precios, los cuales hacen de
cierta manera inoperantes las variables de consumo y sus componentes
materiales tales como: el volumen nutritivo de los alimentos, la calidad de los
mismos, el alojamiento, y así sucesivamente. Esto, aunque no resuelve el
problema de las variables, lo hace explícito por lo menos. Es más, proporciona
información adicional en que basarse para realizar juicios de valor sobre el
bienestar. De hecho, es difícil desarrollar tales juicios sin alguna idea de los
niveles de consumo físico, en oposición a los niveles de ingreso monetario.

De la misma manera no se consideran los gustos y preferencias de los


consumidores, Levy (1994) ha demostrado que las personas, a pesar de
mostrar niveles de indigencia extremos, manifiestan gustos y preferencias.

Gutkind asume una posición más contundente, para él la medida de la pobreza


debe permitir "la supresión mental de que la experiencia del ser pobre genere
una baja en la autoestima y, en contraste, debe crearle una alta creencia en su
propia persona debido a que la gente desempeña un valioso papel en la
sociedad. En este sentido, los sentimientos de dependencia, exclusión (a veces
por una decisión personal) de la participación en lo político o en actividades de
la comunidad y frustración, pueden representarse como un crimen social y
desembocar en migración, enojo y frustración" (Gutkind, 1983.) Tales factores
subjetivos pueden ayudar a analizar las reacciones y comportamientos de los
pobres, tales como los sentimientos de privación y de falta de capacidad
personal y habilidades para enfrentarse a los problemas que la pobreza genera,
y estos no puede correlacionarse de manera estrecha con los índices físicos,
por lo que deben tomarse en cuenta para que se pueda contemplar una
dimensión adicional al análisis de pobreza, siendo esta misma posición la que
asumen tanto Max Neff (1996) como Silva (op. cit.)

En cuanto a los niveles de análisis micro y macro, las dificultades se acentúan,


ya que en el nivel micro los hogares y los individuos presentan características
4

tales como la educación o el acceso a la información, que los diferencian de los


demás Estas diferencias entre individuos muy frecuentemente serán
importantes en los aspectos "micro" de la pobreza en función de ciertos
índices: Para un agricultor sin tierra, esto índices podrían incluir: sueldos bajos,
dependencia vis-á-vis otros patrones tales como: El acceso que sé deniega a la
educación o a otros medios para alcanzar el desarrollo, y así sucesivamente.

El análisis tradicional de pobreza está basado esencialmente en elementos a


nivel “micro" es decir, que los elementos que nos permiten estratificar a la
“pobreza” se toman en el ámbito del individuo o la familia, y es quizás un
valioso medio para entender las principales correlaciones dentro del fenómeno
de la pobreza, pero muchos aspectos de la misma requieren de un análisis a un
nivel de agregación más alto por las siguientes razones. Primero, con
frecuencia resulta de mayor utilidad él considerar a la pobreza más como una
característica de grupos que de individuos. Esto sirve para describir y analizar,
con propósitos descriptivos, a ciertos sectores de la población, los cuales
pueden mostrar que un 40 o 60 por ciento de la misma están por debajo de
una línea de pobreza establecida, aunque probablemente esto sea menos
revelador y menos útil que identificar el estado de nutrición, considerando
normas, estado de salud, y la medida de pobreza proveniente de grupos
diferentes: tales como los jornaleros agrícolas sin tierra, grupos raciales
particulares, moradores de barrios bajos, y otros.

Para propósitos analíticos, la identificación de grupos diferentes no es muy útil


pero resulta de vital importancia debido a que las fuentes de pobreza se dan a
veces en términos de discriminación, o en los modos de mando y explotación
de un grupo por otro, o a partir del acceso discriminatorio a los trabajos e
ingreso, los cuales no pueden analizarse al nivel del individuo u hogar. En este
caso, el punto crítico consiste en identificar a los grupos cuidadosamente y en
función de alguna característica compartida, a fin de que se constituya como
una categoría distinta con respecto a la pobreza.

Dentro de estas agrupaciones, arbitrarias por supuesto, no todos los individuos


resultarían ser "pobres", ya que las variaciones de dependencia económica, o
5

la fortuna económica individual siempre jugaran un papel central en el


comportamiento personal, por lo que, por ejemplo, un cierto sector de,
digamos, trabajadores agrícolas sin tierra, y basándonos en el consumo
particular, se quedarán fuera de la línea de pobreza.

Para un grupo étnico particular los problemas pueden ser esencialmente la


discriminación social o el desempleo. Dentro de cada grupo las fuentes, y
quizás la naturaleza de la pobreza será diferente: pequeños agricultores con
acciones limitadas, o el ciudadano urbano desempleado, todos enfrentan
problemas diferentes. Pero es probable que todos sean entendidos de igual
manera si el análisis de la pobreza no esta basado en una apreciación de
diferenciación social.

Por otra parte, la concepción de la pobreza no es independiente de la


desigualdad, en particular, pueden considerarse las medidas relativas de la
pobreza como un aspecto de la medida de desigualdad.

Las perspectivas a nivel macro de la pobreza, discutidas anteriormente


también implican necesariamente un enfoque de desigualdad. No obstante, la
desigualdad puede existir claramente sin pobreza, y pobreza sin desigualdad.

Como hemos visto, podemos aproximarnos a la pobreza en un nivel micro con


perspectivas “macro”; pero la desigualdad –entre los individuos, hogares o
grupos sociales– es, por definición un fenómeno a nivel macro.

Como consecuencia de esto es necesario considerar un acercamiento


multivariado a la desigualdad. En un principio, puede interpretarse a la
desigualdad como un vector de la pobreza, pero, por la naturaleza de la misma,
ese vector consta de elementos medidos al nivel de grupo o sociedad en lugar
del nivel individual, Es decir, los elementos serán la desigualdad social en el
ingreso, en el consumo, en la educación, en la seguridad, y así sucesivamente.
Para generar una evaluación global de la desigualdad de entre estos
componentes separados, es necesario aplicar una correlación entre las
distribuciones de cada elemento, por ejemplo, si aquellos con ingresos altos
6

también tienen un nivel de seguridad social mayor y la mortalidad más baja,


entonces la desigualdad global es ciertamente mayor que si la seguridad y
mortalidad no se correlacionan con el ingreso.

En parte debido a estas complicaciones, el análisis de desigualdad tiende a


enfocarse en escalas que miden grandes extensiones del análisis de la
pobreza.

Dentro del análisis económico, el ingreso o el consumo dominan el mismo, y las


distribuciones se reducen a un número pequeño de parámetros a través de las
medidas simplificadas existentes que proporcionan un solo parámetro, tales
como el índice de Gini, o él índice de Theil; y las porciones de ingreso en
percentiles; a través de parámetros log - normal u otros que aproximan la
distribución de los ingresos o gastos. De éstos, el ingreso en percentiles se
comparte entre algún fragmento más bajo de la población y posibilita las
medidas de la pobreza.

El escenario del Estado de Tlaxcala

El Estado de Tlaxcala, históricamente ha mostrado grandes asimetrías en la


distribución de los ingresos, desde el período de las grandes haciendas hasta la
fecha, lo que nos ha conducido a una gran heterogeneidad estructural.

En la etapa colonial, tanto los recursos naturales como la población del Estado
fue sometido a una fuerte explotación por parte de los colonizadores. Sin
embargo, en etapas cronológicas posteriores, las luchas intestinas por el poder
detuvieron la entrada del progreso al estado. En este sentido, si bien nuestro
país accedió tarde al proceso del desarrollo, Tlaxcala lo hizo aún más tarde,
prevaleciendo las estructuras heterogéneas.

Basándose en lo anterior, las bases de la desigualdad en el estado pueden


explicarse tal y como lo plantea Pinto (1970: 80-100) quien señala la existencia
de sectores entre los cuales existen grandes diferencias respecto a:
productividad, ingresos y grado de desarrollo y en donde en sector “moderno”
7

no transmite sus beneficios o adelantos al resto de la economía, lo que origina


la concentración de la riqueza y la heterogeneidad estructural.

En este sentido, Pinto (op. cit.) señala que la heterogeneidad estructural surge
de las diferencias existentes entre productividad, ingresos y grado de
desarrollo, para ejemplificar lo anterior conformó tres estratos, el primero
llamado como “primitivo”, en donde los ingresos y productividad son
semejantes a los que prevalecían en la economía colonial, mientras que en el
otro extremo considero un estrato “moderno”, caracterizado por actividades
económicas que se mueven en niveles semejantes a los de las economías
desarrolladas, y por último, define un estrato intermedio, el cual para él
representa el nivel de productividad e ingresos prevaleciente en el sistema
nacional.

Lo anterior ha sido considerado también por Simón Kuznetz, (1955), citado por
Hernández Laos (1988: 444 – 445) quien utilizando un modelo dualista de la
economía, intenta explicar a través de él sus hipótesis establecidas bajo los
supuestos de que en la misma solo existen dos sectores, el agrícola (A) y el no
agrícola (B), concentrándose el grueso de la población en el sector A; mientras
que el ingreso per capita en B es el doble que él correspondiente de A, por lo
que Kuznetz considera que el crecimiento económico implica una reducción
entre los ingresos de A con relación a B.

Aunque Kuznetz supone también la presencia de desigualdades


intrasectoriales, del mismo modo señala que la reducción de la desigualdad
entre sectores se encuentra en función de los niveles de productividad y el
crecimiento de cada sector, así como la concentración de las propiedades y los
activos que genera la concentración del ahorro, y un factor externo que tiene
que ver con la aplicación de las políticas redistributivas.

Al respecto, el modelo de Kuznetz considera que la desigualdad en los ingresos


se incrementa en las primeras etapas del crecimiento, para posteriormente
estabilizarse y decrecer en la última etapa.
8

Por su parte Lydall (1977) También citado por Hernández (op. cit.) retoma la
hipótesis de Kuznetz e indica que las diferencias intersectoriales de
productividad e ingreso obedecen principalmente a la utilización diferida de
técnicas de producción más eficientes en el proceso de desarrollo económico,
por lo que el sector agrícola no necesariamente debe ser el sector más
atrasado, echando por tierra la hipótesis de Kuznetz. Sin embargo, al igual que
él concluye que en el inicio del proceso de crecimiento económico, la
desigualdad se manifestará con mayor intensidad que al final del mismo.

En este contexto, es pertinente plantear la hipótesis de que la raíz de la


pobreza y la desigualdad se halla en el incumplimiento o negativa, por parte
del estrato moderno, de transmitir al resto de la sociedad, las innovaciones y
beneficios que este genera, y antagónicamente, concentra estos recursos
cognoscitivos, tecnológicos y económicos para sí mismos, impidiendo una
homogeneización, tanto económica como social.

De la misma manera, el proceso histórico del desarrollo del Estado muestra


que dicha hipótesis es aplicable tanto en las categorías intra sectoriales
Estatales como entre los Estado de la Federación, o dicho en otras palabras,
que las políticas regionales dirigidas a favorecer a las regiones con mayor
potencial para la rápida reproducción del capital, que permitió el avance del los
sectores modernos sobre los atrasados y que excluyó al Estado del Desarrollo
nacional, fue aplicada también al interior del Estado, lo que favoreció a las
elites locales, las cuales y de acuerdo a la historia del Estado, aparentemente
no fueron afectadas por el movimiento revolucionario y han permanecido
intactas en el Estado, conservando su status y consolidándolo a través del
tiempo.

Métodos y técnicas utilizadas

Los métodos de medición de la pobreza

Los métodos de medición de la pobreza más comunes son: a) la línea de


pobreza (LP) la cual implica la determinación previa de una canasta básica de
9

bienes y servicios, la cual debe respetar las posiciones y referencias culturales


y de consumo de la población en un determinado punto en el tiempo. Una vez
valorada esta canasta se obtiene la LP. De acuerdo a este método, son pobres
aquellos hogares cuyos ingresos son inferiores al costo de la canasta o al valor
de la línea de pobreza; y b) el método de las necesidades básicas insatisfechas
(NBI) la cual considera las manifestaciones materiales que evidencian la falta
de acceso a servicios tales como: agua entubada, educación, alcantarillado,
servicios de salud, etcétera, y requiere la definición de niveles mínimos que
indiquen una valoración subjetiva de los distintos grados de satisfacción de
estas necesidades en un determinado punto en el tiempo y en el espacio, en el
desarrollo de una sociedad. En consecuencia, se considera como “pobre” a
todos aquellos hogares con una o más necesidades básicas insatisfechas.

De acuerdo con Beccaria y Minujin (1985), el uso de ambos métodos es


recomendable, ya que ellos miden aspectos diferentes de la pobreza, el
primero dimensiona los aspectos de ingreso y consumo de la población,
mientras que el segundo está detectando a aquellos que tienen problemas con
la dotación de infraestructura básica.

Para la medición de la pobreza por el método de la LP se utilizó el índice


propuesto por Foster– Greer–Thorbecke en 1984, mientras que para las NBI se
utilizó el método de las “componentes principales”, los datos se extrajeron del
disco compacto del XII Censo Nacional de Población y Vivienda 2000, tabulados
básicos para la República mexicana publicado por el INEGI en el 2001.

El índice de Foster-Greer-Thorbecke

El índice de Foster-Greer-Thorbecke (1984) es uno de los índices mayormente


utilizados en los estudios de la pobreza debido a que mide la incidencia de la
misma, su intensidad y la transferencia de ingresos entre estratos de ingreso,
asimismo, tiene la ventaja de ser desagradable a nivel Estado, región o
municipio, este índice registra la pobreza por insuficiencia de ingresos y de
consumo, y se determina de la siguiente forma.

q
10

P (, z) =1/n  (gi / z) i ;  > 0


i=1

Donde:

 Parámetro que mide la aversión de la sociedad hacia la pobreza y


conforme adquiere los valores de 0,1,2, atribuye mayor peso a la
= brecha de la pobreza de los individuos pobres
z= Línea de pobreza (moderna o extrema)
q= Número de hogares cuyos ingresos no superan la línea de pobreza, de
tal manera que cumplen la condición de tener g i > 0
gi = Brecha o déficit de la pobreza del i-ésimo hogar respecto a la línea de
pobreza y ésta definida por (z - yi).
yi = Ingreso promedio del i-ésimo hogar
n= Total de hogares del estado.

Dada su característica de ser desagradable geográficamente, se puede decir


que el índice estatal es igual a la suma de los índices que lo conforman
correspondientes a cada uno de los m municipios (j = 1, 2, 3,...m), bajo este
contexto se puede describir el índice estatal como

m
P (, z) = (nj / n)  P, (, z)
j=1

y calcularse para cada municipio de la siguiente manera


qj
P (, z) = (1/nj)  (gij/z)
i=1

Donde:
nj = Hogares del municipio
qj = Número de hogares pobres para cada j-ésimo municipio
gij = Brecha o déficit de la pobreza del i-ésimo hogar incluido en el j-ésimo
municipio respecto a la línea de pobreza z.

La aplicación de P (, z) en los aspectos de la política de combate a la pobreza


requiere su transformación a:
m
P (, z) =  Qj
j=1

Mediante la determinación de Qj
Q = (nj / n) · Pj (, z)
y de Tj:
Tj = Qj / P (, z)
Donde:

Tj = Contribución porcentual del j-ésimo municipio a la pobreza del


estado
11

Qj = Índice de pobreza municipal ponderado por la razón de la población


del municipio entre la población total del estado.

Procedimiento para el cálculo a escala municipal del índice de Foster-


Greer-Thorbecke.

El primer paso para el cálculo del índice lo constituye el establecimiento de las


líneas de pobreza extrema y moderada, lo anterior se realizo a través de la
consideración del Índice Nacional de Precios al Consumidor anual, y su
conversión a valor futuro a fin de determinar el costo de la canasta básica
normativa, posteriormente el costo de la canasta se contrasta con el salario
mínimo mensual, y se transformo, mediante una multiplicación por el número
de integrantes de la familia y de acuerdo al contexto (urbano o rural) en una
canasta normativa familiar, definiéndose aquí el número de salarios mínimos
necesarios para adquirir dicha canasta, en este contexto, el costo de la canasta
normativa actual se considera el límite para el establecimiento de las líneas de
pobreza, tanto extrema como moderada, los valores que resultan de esto se
exponen abajo.

Línea de pobreza extrema moderada


Urbana 3.15 v.s.m.m*. 6.30 v.s.m.m.
Rural 2.80 v.s.m.m. 4.84 v.s.m.m.
*Veces el Salario Mínimo Mensual

Una vez estimadas las líneas de pobreza, se procede de la siguiente manera:

1. Estimación del ingreso familiar o por hogar de la población objetivo


mediante la multiplicación del salario mínimo por la marca de clase de cada
grupo de ingreso, o por el promedio de ocupados por familia, estimado a
partir de los datos para el Estado de Tlaxcala del XII Censo Nacional de
Población y Vivienda 2000 (INEGI, 2001) que es de 1.54

Ingreso Familiar = (Marca de clase) (S.M.M 6) (Promedio de ocupados por


familia)
6
Salario Mínimo Mensual
12

2. A una línea de pobreza familiar ** se le resta el ingreso familiar obtenido para


cada uno de los rangos de ingreso, esta diferencia se denomina brecha de
pobreza (Gi) que posteriormente se divide entre la línea de pobreza familiar.

Gi / z = ( z-yi ) / z

El resultado se eleva a los distintos valores de  o sea, 0, 1 y 2, debido a que el


cálculo se realiza en el ámbito familiar se deben multiplicar el valor anterior por
los hogares del rango, que se estiman dividiendo a la población ocupada de
cada rango entre el promedio de ocupados por hogar de acuerdo al contexto
(urbano o rural).


(Gi) (POH / x OPH)

3. A continuación se suman los resultados de los rangos que claramente


reciben menos ingresos de la línea de pobreza considerada y se multiplican
por el inverso de los hogares del municipio, esta operación da como resultado
el índice Qi a nivel Estatal.
4. El valor Pj se pondera por la razón de los hogares del municipio entre el total
de hogares del Estado, éste cálculo produce el índice Qj.
5. Por último, para poder definir la asignación o ponderación a cada Municipio
se construyen las Tj, que resultan de dividir cada Qj municipal entre la suma
de las Qj’s del Estado.

La Marginalidad, Antecedentes, Definición y Medición

El Término “marginalidad” comenzó a utilizarse a mediados de la década de los


sesenta, usándose dicho término para identificar a los asentamientos humanos
instalados en las márgenes de las grandes ciudades, en donde carecían de
toda clase de servicios urbanos; los habitantes de estos asentamientos
irregulares generalmente eran inmigrantes de las áreas rurales del país.

**
ya sea Extrema o Moderada
13

Stavenhagen (1980: 83-85) señala que el concepto marginalidad generó en esa


época acaloradas discusiones acerca de su contenido y limites de aplicación,
en estas discusiones participaron activamente distinguidos intelectuales
Latinoamericanos, tales como: el brasileño Fernando Henrique Cardoso, el
argentino José Nun y el peruano Aníbal Quijano. El resultado de estas
discusiones tuvo gran impacto en la literatura internacional que trataba sobre
el subdesarrollo, de modo que el concepto rápidamente se incorpora a la
literatura existente sobre el tema. Este concepto, conjuntamente con otro de
igual origen Latinoamericano, la “dependencia” ha llegado a formar parte del
lenguaje cotidiano de políticos, técnicos e intelectuales, así como de personas
que los utilizan indiscriminadamente sin precisar a ciencia cierta su verdadero
significado (Op. cit.)

En nuestro país, Pablo González Casanova, en su ya clásico texto “La


Democracia en México”, publicado en 1965, y utilizando cierto número de
indicadores socioeconómicos tales como: el alfabetismo, los ingresos, la
educación, vivienda, etc. divide a la población del país en el México
participante y el México marginal, concluyendo que una gran parte de
mexicanos, principalmente aquellos que habitan en las áreas rurales, pueden
ser tipificados como marginados, debido a que no disfrutan de los bienes o
servicios que se supone deberían beneficiar a la población en general,
causando un gran impacto, ya que en esa época se había anunciado que
habíamos dejado atrás el subdesarrollo (Op. Cit.).

El Concepto de “Marginación Social”

Con base a lo anterior, y de acuerdo con Stavenhagen (Op. Cit.) podemos


indicar que el concepto de marginación posee una “connotación urbanística”, y
se considera como población marginal a aquella que debido a su ubicación en
la estructura económica, carece de acceso al mínimo de bienes y servicios
considerados como “básicos” para asegurar un nivel de vida adecuado. Bajo
este contexto, existen marginados con respecto a la educación, con respecto a
la vivienda, con respecto a la alimentación, con respecto al ingreso o a los
servicios urbanos. En este sentido, la marginalidad debe entenderse como la
14

carencia de cierto número de bienes y servicio, lo cual solo se acerca un poco


al concepto, ya que la marginalidad es un fenómeno mucho más complejo que
la simple carencia de servicios.

Por otra parte, COPLAMAR, en su documento “Bases para la acción 1977-1982”


señalan que el concepto de marginación se utilizará para “caracterizar a
aquellos grupos que han quedado al margen de los beneficios del desarrollo
nacional y de los beneficios de la riqueza generada, pero no necesariamente al
margen de la generación de esa riqueza ni mucho menos de las condiciones
que la hacen posible” (Idem.). Con lo anterior el Estado Mexicano reconoció la
existencia de la población marginal en nuestro país y señala que los
marginados de los beneficios del desarrollo son los desempleados,
subempleados, parte de la población asalariada ocupada y la población que
labora en formas de producción precapitalistas.

En otro documento, la misma COPLAMAR (1982: 19 - 49) señala que la


marginación en nuestro país obedece principalmente a dos causas, la primera
es que la población marginada habita en regiones de ecología adversa, esto
como resultado de un proceso histórico en donde la población, generalmente
indígena, fue expulsada de las mejores tierras y obligados a refugiarse en
zonas hostiles para la vida y el trabajo, o aquellos que habitan en áreas
desérticas o montañosas, donde la prestación de servicios es difícil.

La segunda causa se refiere a la marginalidad como el resultado de un proceso


derivado del capitalismo subdesarrollado y dependiente que caracteriza a los
países Latinoamericanos, o sea, la marginalidad es el resultado de la actual
estructura económica, incapaz de proporcionar empleo suficiente a una
población que crece día con día, lo que genera una distribución inequitativa de
la riqueza nacional. Lo anterior nos indica que el modelo económico vigente
seguirá generando población marginada.

Sobre el enfoque de la población asentada en áreas de ecología adversa, la


CONAPO y CNA (1993: 10 - 11) señala que las primeras investigaciones hechas
sobre marginalidad social se realizaron sobre esta base teórica, la que
15

posteriormente resulto insuficiente para explicar el fenómeno de los


asentamientos humanos en los márgenes de las grandes ciudades.

Como resultado de este vacío teórico, se revisaron y adaptaron las


conceptualizaciones existentes al respecto en ciencias tales como la economía,
la sociología y la antropología social, y derivado de la corriente estructural
funcionalista surge el concepto de “marginación social”, la cual se define como
“el producto de un estilo de desarrollo, donde la modernización parcial y
precaria reproduce las condiciones sociales de exclusión en que se
encontraban originalmente determinados grupos sociales integrados al proceso
de desarrollo” (Idem: 10).

Bajo este contexto, la marginación social desaparecería conforme el proceso de


desarrollo se extendiera, siendo un requisito previo la modificación de las
relaciones básicas del estilo de desarrollo vigente, a través de la puesta en
marcha de reformas sociales y políticas públicas.

El Método estadístico

En cuanto a este método de medición de la pobreza, se utilizó el índice de


marginación determinándolo a través del método estadístico conocido como
“componentes principales” el cual agrupa un determinado número de variables
en una sola o en unas cuantas; El procedimiento de las “necesidades básicas
insatisfechas” implica el análisis de la situación prevaleciente en cada hogar
referente a un grupo de necesidades específicas, comparándolas con una serie
de normas que señalan, para cada una de ellas, el nivel mínimo debajo del cual
se considera insatisfecha la necesidad; los individuos u hogares que con una o
más NBI se consideran como “pobres” (Boltvinik. 1992: 354 – 355.)

Construcción de los Indicadores

Los indicadores utilizados en el presente documento fueron construidos a partir


de la información contenida en el CD ROM correspondiente al XII Censo de
Población y Vivienda 2000, Tabulados Básicos para la República Mexicana,
16

editado en 2001 por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e


Informática (INEGI), utilizando principalmente los siguientes tabulados:
Educación 1: población de 6 y 14 años por municipio y edad desplegada y su
distribución según aptitud para leer y escribir; Educación 2: población de 15
años y más por municipio y grupos quinquenales de edad y su distribución
según condición de analfabetismo; Servicios de Salud 1: población total por
municipio, sexo y grupos quinquenales de edad y su distribución según
condición de derechohabiencia a servicios de salud e institución; Mortalidad 1:
total de hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más, total y porcentaje
de hijos fallecidos por municipio y grupos quinquenales de edad de la mujer;
Discapacidad 1: población total por municipio, sexo y grupos quinquenales de
edad y su distribución según condición y tipo de discapacidad; Empleo 1:
población de 12 años y más por municipio, sexo y grupos quinquenales de
edad y su distribución según condición de actividad económica y de ocupación;
Empleo 13: población ocupada por municipio, sexo y situación en el trabajo, y
su distribución según ingreso por trabajo en salario mínimo; Población 3, parte
1: población total por municipio y tamaño de localidad, y su distribución según
grandes grupos de edad y sexo; Vivienda 14, parte 2: población total por
municipio y tamaño de localidad, y su distribución según grandes grupos de
edad y sexo; Vivienda 4: ocupantes en viviendas particulares por municipio y
material predominante en pisos y paredes, y su distribución según material
predominante en techos; Vivienda 6: viviendas particulares habitadas por
municipio, clase de vivienda y número de ocupantes, y su distribución según
número de cuartos dormitorios; Vivienda 12: ocupantes en viviendas
particulares por municipio y disponibilidad de energía eléctrica y agua
entubada, y su distribución según disponibilidad y tipo de drenaje y Vivienda
15: viviendas particulares habitadas por municipio y bienes en la vivienda, y su
distribución según disponibilidad de bienes

Con base en los datos anteriores, se utilizaron en el presente documento seis


dimensiones socioeconómicas para determinar el índice y grado de
marginalidad y 16 variables, a saber: Educación, salud, empleo e ingresos,
distribución de la población, vivienda y escaso acceso a otros satisfactores, en
17

tal sentido, las variables y sus indicadores se muestran a continuación, en el


cuadro 1.

Cuadro 1. Dimensiones socioeconómicas, variables y sus indicadores para


determinar el índice y grado de marginación en el estado de Tlaxcala.
DIMENSIONES
SOCIOECONÓMICA VARIABLES INDICADORES
S
Población entre 6 y 14 años Porcentaje de la población entre 6
que no sabe leer ni escribir y 14 años que no sabe leer ni
EDUCACIÓN escribir
Población de 15 años y Porcentaje de la población de 15
más, analfabeta años y más, analfabeta
Población sin Porcentaje de población sin
derechohabiencia a derechohabiencia a servicios de
servicios de salud del salud del Estado
SALUD Estado
Mortalidad Infantil Porcentaje de Mortalidad Infantil
Población con capacidades Porcentaje de población con
diferentes capacidades diferentes
Población económicamente Porcentaje de población
activa desocupada económicamente activa
EMPLEO E desocupada
INGRESOS Población ocupada que Porcentaje de población ocupada
recibe entre 3 y 5 salarios que recibe entre 3 y 5 salarios
mínimos mínimos
Población en localidades de Porcentaje de población en
DISTRIBUCIÓN DE
menos de 5,000 habitantes localidades de menos de 5,000
LA POBLACIÓN
habitantes
Viviendas con piso de tierra Porcentaje de ocupantes en
viviendas con piso de tierra
Ocupantes en viviendas con Porcentaje de ocupantes en
materiales en techos viviendas con materiales en
diferentes al concreto o techos diferentes al concreto o
ferrería ferrería
Ocupantes en viviendas con Porcentaje de ocupantes en
VIVIENDAS Y
algún tipo de hacinamiento viviendas con algún tipo de
SERVICIOS
hacinamiento
Ocupantes en viviendas sin Porcentaje de ocupantes en
drenaje viviendas sin drenaje
Ocupantes en viviendas sin Porcentaje de ocupantes en
energía eléctrica viviendas sin energía eléctrica
Ocupantes en viviendas sin Porcentaje de ocupantes en
agua entubada viviendas sin agua entubada
Población sin vivienda Porcentaje de población sin
propia vivienda propia
ESCASO ACCESO A Ocupantes en viviendas sin Porcentaje de ocupantes en
OTROS radio o radiograbadora viviendas sin radio o
SATISFACTORES televisión, licuadora, radiograbadora televisión,
refrigerador y calentador de licuadora, refrigerador y
agua calentador de agua
FUENTE: Construido a partir de los tabulados básicos del XII Censo Nacional de
Población y Vivienda 2000. INEGI, 2001
Resultados de la aplicación del índice de Foster-Greer-Thorbecke
18

Los datos de la línea de pobreza muestra que esta ha tenido cambios no


significativos, es decir, que de acuerdo al cálculo de la línea de pobreza para el
año de 1999, esta no ha variado en relación para el monto calculado, de la
misma para el año 2000, sólo la línea de pobreza rural se incrementó, al pasar
de 2.77 veces el salario mínimo mensual, a 2.80 veces el salario mínimo
mensual.

Debido a que los datos del cuadro 2 se construyeron a partir de los tabulados
básicos del XII Censo de Población y Vivienda 2000 y estos no realizan los
cortes de población en la línea de pobreza, sino basándose en valores
preestablecidos por el mismo Instituto, se tomó como línea de pobreza extrema
a aquella población que no recibe ingresos hasta aquella que recibe menos de
3 veces el salario mínimo mensual, mientras que la línea de pobreza moderada
se construyo tomando en cuenta a la población ocupada que percibe entre tres
y cinco salarios mínimos mensuales, por lo que los resultados finales pueden
redundar en una subestimación de la pobreza.

Por otra parte, el número de ocupados por hogar experimentó una disminución,
al pasar de 1.63 a 1.54 ocupados por hogar, una explicación a esto es que los
empleados por hogar anteriores han pasado a formar nuevos hogares y se han
incorporado al mercado laboral nuevas personas al interior de los hogares

La columna 9 “porcentaje de la población que se encuentra por debajo de la


línea de pobreza” extrema nos muestra de manera general que el 81.82% de la
población del estado de Tlaxcala recibe menos de 3 salarios mínimos, pero es
en el municipio de Emiliano Zapata donde el 99.36% de sus pobladores
señalaron recibir menos de tres salarios mínimos, seguido por el municipio de
Lázaro Cárdenas, donde el 98.34% de sus pobladores reciben menos de tres
salarios mínimos y después por el municipio de Altzayanca, con el 97.19%,
Terrenate, con el 95.68%, Españita, con el 94.60%, Zitlaltepec de Trinidad
Sánchez Santos, con el 94.56%, Cuapiaxtla, con el 93.83%, el municipio de
Xaltocan, con el 93.10%, San José Teacalco, con el 91.81%, Cuaxomulco, con el
91.53% Hueyotilpan, con el 91.31%, el municpio de Muñoz de Domingo Arenas,
19

con el 91.30% y Mazatechochco de José María Morelos, con el 91.26%


completan la nada agraciada lista de los municipios donde más del 90% de sus
habitantes reciben menos de tres salarios mínimos, lo que significa que, en el
mejor de los casos, no reciben el mínimo para poder alimentarse
adecuadamente, dejando de lado otras necesidades básicas tales como el
vestido o la adquisición de una vivienda, estos datos y cifras nos proporcionan
una idea de la importancia de los ingresos en el contexto estatal y cómo
componente de la pobreza.
20
Cuadro 2. La pobreza en el estado de Tlaxcala por el método de línea de pobreza y utilizando el índice de Foster-Greer-
Thorbecke
% TOTAL DE
% MÁS DEL ÍNDICE DE ÍNDICE DE
% HASTA EL % MÁS DE 2 POBLACIÓN POR
POBLACIÓN % NO RECIBE 50% HASTA % MÁS DE 1 % POBREZA FOSTER % DE 3 HASTA FOSTER
MUNICIPIOS 50% DE UN % UN S.M. HASTA MENOS DEBAJO DE LA
OCUPADA NETA INGRESOS MENOS DE UN HASTA 2 S.M. EXTREMA POBREZA 5 S.M. POBREZA
S.M. DE 3 S.M. LÍNEA DE
S.M. EXTREMA MODERADA
POBREZA
29 ESTADO DE TLAXCALA 313219 12.37 4.14 12.19 0.03 37.76 15.33 81.82 100.00% 11.62 100.00% 93.44
001 AMAXAC DE GUERRERO 2423 6.31 3.84 11.56 0.00 40.24 18.41 80.35 0.75% 13.74 0.92% 94.10
002 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 3980 4.02 2.81 9.72 0.00 37.34 19.70 73.59 1.10% 15.80 1.73% 89.40
003 ATLANGATEPEC 1469 14.16 4.36 10.48 0.00 50.31 10.55 89.86 0.49% 7.90 0.32% 97.75
004 ALTZAYANCA 4123 44.63 5.07 23.45 0.00 19.86 4.17 97.19 1.56% 2.13 0.24% 99.32
005 APIZACO 22986 6.94 3.82 10.35 0.03 35.58 15.79 72.51 6.48% 15.14 9.57% 87.66
006 CALPULÁLPAN 12671 6.15 4.72 14.64 0.15 45.12 15.33 86.10 4.14% 9.00 3.13% 95.10
007 CARMEN TEQUEXQUITLA, EL 3312 17.75 4.23 19.47 0.00 34.00 10.69 86.14 1.17% 10.99 1.00% 97.13
008 CUAPIAXTLA 3698 35.53 5.11 18.28 0.00 28.31 6.60 93.83 1.40% 3.92 0.40% 97.76
009 CUAXOMULCO 1310 14.96 6.72 15.34 0.00 43.74 10.76 91.53 0.48% 5.65 0.20% 97.18
010 CHIAUTEMPAN 19714 6.15 4.17 11.66 0.01 39.01 18.46 79.47 6.06% 12.56 6.81% 92.03
011 MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 1207 18.72 5.22 16.74 0.08 41.51 9.03 91.30 0.44% 6.13 0.20% 97.43
012 ESPAÑITA 1982 44.35 4.19 16.45 0.00 24.62 4.99 94.60 0.73% 3.99 0.22% 98.59
013 HUAMANTLA 21825 14.23 4.90 18.36 0.22 39.88 10.49 88.08 7.71% 7.70 4.62% 95.78
014 HUEYOTLIPAN 3577 35.11 4.33 12.13 0.00 31.42 8.30 91.31 1.30% 6.40 0.63% 97.71
015 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 9503 13.69 3.57 11.42 0.00 37.51 16.05 82.24 3.12% 12.36 3.23% 94.60
016 IXTENCO 2189 26.72 13.34 19.28 0.00 22.75 7.04 89.13 0.83% 6.85 0.41% 95.98
017 MAZATECOCHCO DE JOSÉ MARÍA MORELOS 3180 21.04 2.48 8.30 0.00 44.06 15.38 91.26 1.12% 6.23 0.54% 97.48
018 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 9979 6.85 7.96 19.72 0.00 43.48 12.06 90.07 3.53% 7.03 1.93% 97.10
019 TEPETITLA DE LARDIZÁBAL 5148 4.66 3.83 17.35 0.00 42.19 14.28 82.30 1.61% 12.10 1.71% 94.41
020 SANCTÓRUM DE LÁZARO CÁRDENAS 1960 19.34 5.05 15.51 0.05 37.30 11.22 88.47 0.71% 8.21 0.44% 96.68
021 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 4951 12.44 5.41 13.98 0.00 46.54 12.28 90.65 1.73% 6.24 0.85% 96.89
022 ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO 1419 6.84 1.90 7.33 0.00 55.74 15.43 87.24 0.42% 8.53 0.33% 95.77
023 NATÍVITAS 6377 18.47 3.98 13.60 0.00 36.26 12.95 85.26 2.21% 10.40 1.82% 95.66
024 PANOTLA 8223 12.62 2.44 7.14 0.00 28.92 17.39 68.52 2.26% 21.57 4.88% 90.09
025 SAN PABLO DEL MONTE 18533 7.90 2.21 7.79 0.01 43.64 22.73 84.27 5.81% 12.45 6.34% 96.72
026 SANTA CRUZ TLAXCALA 4422 8.57 4.93 13.73 0.00 40.59 16.08 83.90 1.46% 10.79 1.31% 94.69
027 TENANCINGO 2836 8.71 1.55 5.29 0.00 42.17 26.23 83.96 0.88% 10.83 0.84% 94.78
028 TEOLOCHOLCO 5198 11.49 1.77 6.69 0.00 47.98 17.47 85.40 1.61% 9.66 1.38% 95.06
029 TEPEYANCO 2662 11.01 3.04 13.56 0.00 40.01 14.16 81.78 0.85% 11.83 0.87% 93.61
030 TERRENATE 3196 24.56 16.18 21.21 0.00 26.81 6.91 95.68 1.31% 3.47 0.31% 99.16
031 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 7100 14.46 3.80 11.63 0.00 40.90 15.28 86.08 2.42% 9.28 1.81% 95.37
032 TETLATLAHUCA 3594 14.22 4.23 12.83 0.00 38.90 12.27 82.44 1.18% 11.71 1.16% 94.16
033 TLAXCALA 26696 5.24 3.03 7.65 0.01 27.34 19.05 62.31 6.52% 20.66 15.16% 82.97
034 TLAXCO 10618 21.35 5.02 13.07 0.00 38.71 11.61 89.76 3.85% 7.64 2.23% 97.40
035 TOCATLÁN 1465 20.07 1.84 12.15 0.00 44.51 12.22 90.78 0.51% 6.28 0.25% 97.06
036 TOTOLAC 5642 3.47 2.57 7.50 0.00 31.71 22.33 67.58 1.44% 20.44 3.17% 88.02
037 ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SÁNCHEZ SANTOS 2645 33.01 10.78 22.95 0.00 23.29 4.54 94.56 1.04% 3.44 0.25% 98.00
038 TZOMPANTEPEC 2892 10.20 3.87 14.73 0.03 37.59 14.59 81.02 0.93% 11.76 0.93% 92.77
039 XALOZTOC 5106 16.35 4.19 13.57 0.00 42.19 13.85 90.15 1.83% 7.89 1.11% 98.04
040 XALTOCAN 1899 15.27 4.53 26.86 0.00 38.49 7.95 93.10 0.71% 4.27 0.22% 97.37
041 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 6940 7.62 2.39 6.40 0.00 44.29 19.70 80.40 2.03% 12.75 2.43% 93.16
042 XICOHTZINCO 3184 7.29 2.83 6.75 0.00 40.26 19.22 76.35 0.91% 16.39 1.43% 92.74
043 YAUHQUEMECAN 6904 7.40 3.82 11.52 0.01 40.01 16.35 79.11 2.10% 12.36 2.34% 91.47
044 ZACATELCO 10123 8.49 3.22 9.54 0.00 41.80 18.90 81.94 3.16% 12.19 3.39% 94.13
045 BENITO JUÁREZ 1544 13.80 8.16 15.80 0.00 33.29 12.76 83.81 0.54% 11.85 0.50% 95.66
046 EMILIANO ZAPATA 1249 50.84 4.88 12.41 0.00 28.74 2.48 99.36 0.46% 0.48 0.02% 99.84
047 LÁZARO CÁRDENAS 725 52.97 1.93 6.62 0.00 30.62 6.21 98.34 0.25% 0.97 0.02% 99.31
048 MAGDALENA TLALTELULCO, LA 4114 9.38 2.77 10.99 0.00 46.01 17.89 87.04 1.35% 9.21 1.04% 96.26
049 SAN DAMIÁN TEXOLOC 1293 12.84 3.40 7.58 0.00 34.18 16.24 74.25 0.38% 15.78 0.56% 90.02
050 SAN FRANCISCO TETLANOHCAN 2226 12.44 4.36 12.62 0.00 43.49 14.42 87.33 0.76% 9.70 0.59% 97.04
051 SAN JERÓNIMO ZACUALPAN 1007 19.96 5.26 11.12 0.00 28.40 11.22 75.97 0.32% 15.29 0.42% 91.26
052 SAN JOSÉ TEACALCO 1611 31.84 5.59 13.72 0.00 31.28 9.37 91.81 0.60% 4.66 0.21% 96.46
053 SAN JUAN HUACTZINCO 1888 27.70 4.18 8.16 0.00 22.51 13.82 76.38 0.59% 15.57 0.81% 91.95
054 SAN LORENZO AXOCOMANITLA 1233 9.33 4.38 8.68 0.00 34.87 21.25 78.51 0.38% 14.76 0.50% 93.27
055 SAN LUCAS TECOPILCO 624 32.53 4.65 12.82 0.00 31.89 8.17 90.06 0.23% 7.85 0.13% 97.92
056 SANTA ANA NOPALUCAN 1621 12.65 5.98 11.10 0.00 31.89 18.01 79.64 0.53% 15.30 0.68% 94.94
057 SANTA APOLONIA TEACALCO 1063 23.14 3.57 11.57 0.00 29.26 12.32 79.87 0.35% 14.39 0.42% 94.26
058 SANTA CATARINA AYOMETLA 1740 8.97 2.13 7.53 0.00 44.08 18.39 81.09 0.52% 12.18 0.58% 93.28
059 SANTA CRUZ QUILEHTLA 1551 10.70 3.68 10.64 0.00 52.29 12.83 90.14 0.51% 6.13 0.26% 96.26
060 SANTA ISABEL XILOXOXTLA 869 21.06 1.73 7.83 0.00 44.42 14.04 89.07 0.30% 7.13 0.17% 96.20
21
FUENTE: Cálculos propios a partir de los tabulados básicos del XII Censo de Población y Vivienda 2000, INEGI. 2001
22

Por otra parte, el municipio mejor ubicado es el de Tlaxcala, donde sólo el


62.31% de la población recibe remuneraciones debajo de los tres salarios
mínimos; empero, y de acuerdo con el índice de Foster-Greer-Thorbecke, este
municipio se caracteriza por ser el segundo en el estado donde la pobreza
extrema se manifiesta con mayor intensidad, contribuyendo con un 6.52% a la
pobreza extrema estatal, sólo superado por el Municipio de Huamantla, quien
aporta el 7.70% de la pobreza del estado; en tercero, cuarto y quinto lugar se
ubican los municipios de Apizaco, Chiautempan y San Pablo del Monte,
contribuyendo con el 6.48, 6.06 y el 5.81% respectivamente a la pobreza
estatal, seguidos por los municipios de Calpulalpan (4.14%), Tlaxco (3.85%),
Contla de Juan Cuamatzi (3.53%) y Zacatelco (3.16%), lo que muestra que la
pobreza se concentra con mayor intensidad en las áreas urbanas del estado,
principalmente en aquellas que muestran un mayor dinamismo en cuanto a
actividades económicas, evidenciando las estrategias de supervivencia de las
familias rurales al buscar insertarse en la economía, pero debido a que su nivel
educativo es muy bajo sólo pueden insertarse sen empleos de baja
productividad, tales como jardineros, pintores, albañiles, fontaneros o cargando
bultos, mostrando la contemporaneidad de sus ingresos, o en otras palabras,
los pobres tlaxcaltecas viven al día.

En cuanto a la pobreza moderada, los resultados que arroja en método


utilizado muestra que esta, aparentemente se distribuye de manera más
heterogénea, presentándose con mayor intensidad en los municipios de
Tlaxcala (15.16%), Apizaco (9.57%), Chiautempan (6.81%), San Pablo del
Monte (6.34%), Panotla (4.88%) y Huamantla (4.62%.) En contraposición, el
municipio que contribuye en menor grado a la pobreza moderada es Emiliano
Zapata, con el 0.02% del total estatal. Sin embargo, y como vimos antes, no es
que no existan pobres moderados en dicho municipio, sino que la gran mayoría
de la población se encuentra en pobreza extrema.

En cuanto a los ingresos, un porcentaje importante de la población de los


municipios de Panotla (21.57%), Tlaxcala (20.66%), Totolac (20.44%), y
Xicohtzingo (16.39%), claramente reciben entre tres y cinco salarios mínimos
que los ubica en una situación mejor en comparación con los demás. En
23

contraposición los municipios de Emiliano Zapata, Altzayanca y Lázaro


Cárdenas, el porcentaje de su población que recibe entre tres y cinco salarios
mínimos es muy reducida, debido a que la gran mayoría de la población recibe
remuneraciones que van de los cero y hasta menos de tres salarios mínimos y
no porque la mayoría reciba remuneraciones que los sitúen arriba de la línea
de pobreza, asimismo, debido a que el índice de Foster mide intensidad,
entonces los resultados encontrados corresponden a la realidad. Sin embargo,
el índice no reconoció la pobreza de las áreas rurales, lo que puede
considerarse como un defecto del método.

Los resultados encontrados muestran que el 93.44% de la población


Tlaxcalteca se ubican debajo de la línea de pobreza, y que está se ha
incrementado con relación al decenio pasado.

Resultados del Método NBI

Cálculo de los indicadores

Los indicadores se construyeron a partir de la información contenida en el disco


compacto del XII Censo Nacional de Población y Vivienda 200, Tabulados
Básicos, editado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática.

Educación

Indicador 1: Porcentaje de población de 6 a 14 años que no sabe leer y


escribir.

El cálculo consistió en identificar él numero de habitantes de cada municipio


entre 6 y 14 años que no sabe leer ni escribir, dividida entre el total de
población de cada municipio cuya edad se encuentra entre los 6 y los 14 años
menos los que no especifican su condición de alfabetismo, el cálculo puede
resumirse en la siguiente ecuación:
24

Pta 6- -14
IND1 = X 100
PT 6 -14 – N.E.

Donde:
Pta 6 –14 = Población entre los 6 y los 14 años del municipio, que no sabe leer ni
escribir.
PT 6-14 = Población total municipal entre los 6 y los 14 años.
N.E. = Población entre los 6 y los 14 años del municipio, que no especifican su
condición de alfabetismo.

En términos relativos, el municipio que mayor porcentaje de analfabetismo


infantil es el de Emiliano Zapata, con un 18.51%, mientras que el que menor
porcentaje de niños analfabetos concentra es Santa Ana Nopalucan, con
solamente el 6.17% del total, el promedio estatal es de 10.74%.

Indicador 2: Porcentaje de población de 15 años y más que no sabe


leer ni escribir

El porcentaje de población de 15 años y mayor se calculó dividiendo el total de


la población de cada municipio que no sabe leer ni escribir entre el total de la
población de cada municipio de 15 años y mayor, menos el total de aquellas
personas que no especifican su condición de alfabetismo, el indicador se
calculó con la formula siguiente:

Pta > 15
IND2 = X 100
PT > 15 – N.E.

Donde:
Pta > 15 = Población total de los municipios, de 15 años y mayor, que no sabe
leer ni escribir.
PT > 15 = Población total de los municipios, de 15 años y mayor.
N.E. = Población total de los municipios, de 15 años y mayor, que no
especifican su condición de alfabetismo.

El municipio con el porcentaje más alto de población de 15 años y mayor que


no sabe leer ni escribir se ubica en el municipio de El Carmen Tequexquitla, con
25

el 19.64% del total de su población municipal, en contraposición el municipio


de Tlaxcala es el municipio que registra el menor porcentaje de personas de 15
años y más, que no sabe leer ni escribir, con el 2.81% del total de su población;
el promedio estatal es de 7.80%

Salud

Indicador 3: porcentaje de población sin derechohabiencia a servicios


de salud del Estado

El porcentaje de población municipal sin derechohabiencia es el producto de la


división entre el total de la población de los municipios que no tienen acceso a
servicios de salud entre el total de la población municipal menos aquellas
personas que no especifican su condición de derechohabiencia y se muestra en
la siguiente ecuación.

PNDSS
IND3 = X 100
PT – N.E.
Donde:
PNSS = Población total de los municipios que no tiene acceso a servicios de
salud.
PT = Población total municipal
N.E. = Población que no especifica su condición de derechohabiencia.

El municipio de Españita es el que registra el porcentaje más alto de población


sin derechohabiencia a servicios de salud, con el 95.60% del total, por el
contrario, es el municipio de Xicohtzingo, con el 45.42%, quien presenta el
menor porcentaje de población sin derechohabiencia a servicios de salud, el
promedio estatal es de 69.76%.

Indicador 4: Población con Capacidades Diferentes

Se considero a la población con capacidades diferentes debido a que para las


personas con estas características es difícil la obtención de empleo y sufren
mayormente de pobreza secundaria, el indicador respectivo se calcula
26

dividiendo el total de la población con capacidades diferentes del municipio


entre la población total del municipio menos aquellas personas que no
especifican sus capacidades.
PCD
IND4 = X 100
PT – N.E.
Donde:
PCD = Población municipal con capacidades diferentes
PT = Población total del municipio
N.E. = Población municipal que no especifica sus capacidades.

El municipio que mayor porcentaje de personas con capacidades diferentes


concentra es el municipio de Lázaro Cárdenas, con él 2.71% del total de su
población, mientras que el municipio de San Pablo del Monte es quien menos
población con estas características presenta, con el 0.72%; el promedio estatal
es de 1.31%

Indicador 5: Porcentaje de hijos fallecidos post parto

También como un indicador de salud se considera el porcentaje de hijos


fallecidos de mujeres de 12 años y más, el indicador se calculó dividiendo a la
población municipal de mujeres de 12 años o más que indicaron el deceso de
uno de sus hijos después del parto entre el total de hijos nacidos vivos en el
municipio, la ecuación utilizada se señala a continuación:
NHF
IND5 = X 100
NHNV

Donde:
PHF = Número de hijos fallecidos post parto en el municipio
PHNV = Numero de hijos nacidos vivos en el municipio

Se ilustra la ecuación. Sin embargo, el dato del porcentaje de hijos fallecidos se


consigna en la tabla de mortalidad infantil correspondiente al Estado de
Tlaxcala en los Tabulados Básicos del XII Censo Nacional de Población y
Vivienda 2000 realizado por el INEGI (Op. Cit.); el municipio de Ixtenco es
donde ocurren más fallecimientos de infantes, con el 18.52%, el contraste, es
27

el municipio de Tlaxcala donde ocurre el menor número de decesos post parto,


con el 8.56%, a nivel estatal el estado registra un porcentaje de decesos en
infantes del 11.89%.

Empleos e ingresos

Indicador 6. Porcentaje de población económicamente activa


desocupada

Para construir este indicador se dividió a la población económicamente activa


desocupada de los municipios entre la población económicamente activa
menos aquella población que no especifica su ocupación, la expresión
matemática utilizada se presenta a continuación:
PEAD
IND6 = X 100
PEA – N.E.
Donde:
PEAD= Población económicamente activa desocupada del municipio
PEA = Población económicamente activa del municipio
N.E. = Población que no especifica su ocupación

El municipio que presenta el porcentaje de desempleo más alto entre su


población es Xaltocan, con el 3.44%, mientras que el que menor porcentaje de
desempleo es el municipio de Tocatlan, con el 0.27%, el promedio de
desempleo en el estado es de 1.29%.

Indicador 7. Porcentaje de población ocupada que recibe entre 0 y 5


salarios mínimos

Como pre-requisito para construir este indicador fue la determinación de la


línea de pobreza, utilizándose aquella propuesta por el INEGI-ONU-CEPAL, esta
de actualizó a los valores del día 14 de febrero, día que divide en dos a la
época censal y se determino que esta se ubica entre seis y siete salarios
mínimos, sin embargo, debido a que los cortes del censo no consignan dicha
determinación, se decidió utilizar los datos del censo, en tal sentido, el
indicador se determinó restando inicialmente la población ocupada total a la
28

población que no especifica su ocupación, obteniendo de esta manera a la


población ocupada neta, posteriormente se sumo a la población que no recibe
ingresos por su trabajo, la población que recibe hasta el 50% de un salario
mínimo, a aquella que recibe más del 50% hasta menos de un salario mínimo,
la que recibe un salario mínimo, aquella que recibe más de uno hasta dos
salarios mínimos, a la población que recibe mas de dos salarios mínimos pero
menos de tres y la que recibe de tres hasta cinco salarios mínimos, este
resultado se dividió entre la población ocupada neta, tal como se ilustra abajo:

PO0-5 s.m.
IND7 = X 100
PON
Donde:
PO0-5sm= Población ocupada del municipio que recibe entre 0 y 5 salarios
mínimos
PON = Población ocupada neta del municipio

El municipio que concentra el mayor porcentaje de población debajo de la línea


de pobreza es el Municipio de Emiliano Zapata, con el 99.84%, mientras que el
municipio de Tlaxcala es que menor porcentaje de población por debajo de la
línea de pobreza con el 82.97%. El promedio de población estatal que se ubica
debajo de la línea de pobreza es del 93.44%.

Distribución de la población

Indicador 8: Porcentaje de población en localidades de menos de


5,000 habitantes

Para la construcción de este indicador se suman la población de las localidades


con menos de 5,000 habitantes en el municipio y se divide entre la población
total de municipio

P<5,000 HABS.
IND8 = X 100
PT
29

Donde:
P<5,000 HABS. = Población del municipio que vive en localidades menores a 5,000
habitantes
PT = Población total de municipio.

Los municipios que mayor porcentaje de población habita en localidades


menores a 5,000 habitantes son: Altzayanca. Atlangatepec, Cuaxomulco,
Muñoz de Domingo Arenas, Españita, Hueyotlipan, Sanctorum de Lázaro
Cárdenas, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Tepeyanco, Terrenate, Tocatlan,
Xaltocan, Yahuquemehcan, Benito Juárez, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas,
San Damián Texoloc, San Jerónimo Zacualpan, San José Teacalco, San Lorenzo
Axocomanitla, San Lucas Tecopilco, Santa Apolonia Teacalco, Santa Cruz
Quilehtla y Santa Isabel Xilixoxtla, con el 100%. El promedio estatal es de
36.88%

Viviendas y servicios

Indicador 9: Porcentaje de ocupantes en viviendas con piso de tierra

El porcentaje de ocupantes en viviendas con piso de tierra se determinó


dividiendo a la población cuya vivienda cuenta con piso de tierra y se divide
entre la población total, la expresión matemática utilizada es:
OVPT.
IND8 = X 100
OT
Donde:
OVPT= Número de ocupantes del municipio que viven en viviendas con piso de
tierra
OT = Total de ocupantes en viviendas particulares del municipio

El municipio con un porcentaje mayor de ocupantes en viviendas con piso de


tierra es Españita, con el 31.39%, en contraste, el municipio con el menor
porcentaje es Apizaco, con el 2.35%; el porcentaje promedio estatal es del
8.89%.
30

Indicador 10. Porcentaje de ocupantes en viviendas con materiales en


techos diferentes al concreto o ferreira.

Para la construcción de este indicador se dividió a la población del municipio


que habita en viviendas con techos cuyo material es diferente al concreto
armado o la ferreria (artesonado o vigueta y bovedilla) entre la población total
de municipio, para determinar el indicador se utilizó la ecuación siguiente:

OVMDCF.
IND10 = X 100
OT
Donde:
OVMDCF= Ocupantes del municipio que habitan en viviendas con materiales en
techos diferentes al concreto o ferreria
OT = Total de ocupantes en viviendas particulares del municipio

El municipio que mayor porcentaje de ocupantes en viviendas con materiales


en techos diferentes al concreto o la Ferreira es Benito Juárez, con el 59.13%,
mientras que el que presenta un menor porcentaje es el municipio de
Tenancingo, con el 7.40%, el porcentaje promedio del estado es de 22.06%.

Indicador 11. Porcentaje de ocupantes en viviendas con algún tipo de


hacinamiento

Se calculó el porcentaje de ocupantes en viviendas con algún tipo de


hacinamiento sumando, para las viviendas con un solo cuarto dormitorio, las
viviendas con tres o más ocupantes; para las viviendas con dos cuartos
dormitorios, las viviendas con cinco y más ocupantes; para las viviendas con
tres y cuatro dormitorios, las viviendas con siete y mas, y nueve y más
ocupantes, respectivamente, este total de viviendas con algún tipo de
hacinamiento fue dividido entre el total de viviendas particulares menos las
viviendas que no especifican el número de cuartos dormitorio:
VH
IND11 = X 100
VT – N.E.
Donde:
31

VH = Total de viviendas del municipio con algún tipo de hacinamiento.


VT =Total de viviendas del municipio.
N.E. = Total de viviendas en donde no se especifica el número de dormitorios.

El municipio cuyas viviendas presenten un porcentaje mayor de viviendas con


hacinamiento, con el 81.10%, mientras que el que menor porcentaje presenta
es el municipio de Tlaxcala, con el 39.87%, el porcentaje promedio del estado
es de 59.41%

Indicador 12: Porcentaje de ocupantes en viviendas del sin drenaje

El calculo del presente indicador se realizó dividiendo el número de ocupantes


en viviendas sin drenaje del municipio y dividirlo entre el total de ocupantes en
viviendas particulares del municipio, menos el total de ocupantes en viviendas
particulares en donde no se especifica si disponen de drenaje:

OVSD
IND12 = X 100
OT – N.E.
Donde:
OVSD = Ocupantes en viviendas del municipio que no cuentan con drenaje
OT = Ocupantes totales en viviendas particulares del municipio.
N.E. = Total de ocupantes en viviendas particulares en donde no se especifica
si disponen de drenaje

El municipio que mayor porcentaje de su población no cuentan con drenaje


sanitario es El Carmen Tequexquitla, con el 54.74%, mientras que el municipio
de Calpulalpan es el que muestra el menor porcentaje de población sin este
servicio, con el 3.71%, el promedio estatal es de 17.28%.

Indicador 13: Porcentaje de ocupantes en viviendas sin energía


eléctrica

Los datos utilizados para construir este indicados son, él número de ocupantes
en viviendas particulares que no están conectados a la red de distribución de
32

energía eléctrica los cuales se dividen entre el total de ocupantes en viviendas


particulares del municipio menos el total de ocupantes en viviendas
particulares que no especifican la disponibilidad de energía eléctrica, la
ecuación utilizada se muestra a continuación:

OSEE
IND13 = X 100
OT – N.E.
Donde:
OSEE = Ocupantes en viviendas particulares sin disponibilidad de energía
eléctrica
OT = Ocupantes totales en viviendas particulares del municipio.
N.E. = Total de ocupantes en viviendas particulares en donde no se especifica
si disponen de energía eléctrica

En este acápite, el municipio que mayores rezagos presenta en la dotación de


este servicio a la población es el municipio de Terrenate, con el 5.06%, en
contraste, el municipio que mejor se ubica en este rubro es el municipio de San
Damián Texoloc, con el 0.30%, el promedio estatal es del 2.03%.

Indicador 14: Porcentaje de ocupantes en viviendas sin disponibilidad


de agua entubada

Los datos necesarios para el cálculo de este indicador los el número de


ocupantes en viviendas sin disponibilidad de agua entubada al interior de la
vivienda, el cual se divide entre el número total de ocupados en viviendas
particulares del municipio menos el total de ocupantes en viviendas
particulares que no especificas la disponibilidad de agua entubada al interior
de la vivienda, la ecuación utilizada se ilustra enseguida:

OSAE
IND14 = X 100
OT – N.E.
Donde:
OSAE = Ocupantes en viviendas particulares sin disponibilidad de agua
entubada.
OT = Ocupantes totales en viviendas particulares del municipio.
N.E. = Total de ocupantes en viviendas particulares en donde no se especifica
la disponibilidad de agua entubada.
33

Escaso acceso a otros satisfactores

Indicador 15: Porcentaje de población sin vivienda propia

El presente indicador se construye dividiendo el total de la población municipal


que habita en viviendas no propias entre la población total del municipio
menos la población que no especifica la tenencia de la vivienda que habita, la
expresión matemática utilizada es la siguiente:
PVNP
IND15 = X 100
PT – N.E.
Donde:
PVNO = Población total que habita en viviendas no propias
PT = Población total del municipio
N.E. = población que no especifica la tenencia de la vivienda que habita

El municipio que presenta un mayor porcentaje de habitantes en viviendas no


propias es el municipio de Apizaco, con el 24.93% de habitantes en viviendas
no propias, el municipio que menor porcentaje presenta es el municipio de San
Damián Texoloc, con el 3.88%; el porcentaje promedio de habitantes en
viviendas no propias del estado es de 13.30%.

Indicador 16: Porcentaje de ocupantes en viviendas sin radio o radio-


grabadora, televisión, licuadora, refrigerador y calentador de agua.

El presente indicador se construyó a partir de la sumatoria del número de


ocupantes en viviendas particulares que no poseen al interior de las mismas
radio o radio-grabadora, televisión, licuadora, refrigerador y calentador de
agua, dividido entre el número total de ocupantes del municipio que si
disponen de estos bienes, menos el número de ocupantes en viviendas que no
especificaron la disposición de estos bienes, la ecuación utilizada es la
siguiente:
 (DRG, DTV, DL, DR, DCA) /5
IND15 = X 100
ODB – N.E.
34

Donde:
DRG = Ocupantes en viviendas particulares sin disponibilidad de radio-
grabadora
DTV = Ocupantes en viviendas particulares sin disponibilidad de televisión
DL = Ocupantes en viviendas particulares sin disponibilidad de licuadora
DR = Ocupantes en viviendas particulares sin disponibilidad de refrigerador
DCA = Ocupantes en viviendas particulares sin disponibilidad de calentador de
agua
ODB = Total de ocupantes en viviendas particulares que si disponen de estos
bienes en el municipio
N.E. = Ocupantes en viviendas particulares que no especifican si disponen de
estos bienes

Se excluyó de esta lista de bienes las videocaseteras, el teléfono, lavadora,


computadora personal y automóvil o camioneta, por considerarlos como
bienes, si bien necesarios pero prescindibles por su alto costo de adquisición
como de pago de renta y mantenimiento; El municipio que presenta el mayor
porcentaje de población sin bienes es el municipio de Emiliano Zapata, con el
52.15%, mientras que el municipio que menor porcentaje muestra es el
municipio de Tlaxcala, con el 15.05%. a escala estatal, el promedio es de
32.41%.

En relación a este método, se codificaron los datos en porcentajes y se realizó


el análisis con el paquete de computo estadístico para computadora personal
SPSS versión 10.0 propiedad del Colegio de Postgraduados en Ciencias
Agrícolas, Campus Puebla; Inicialmente se le pidió al paquete que realizara la
reducción de los datos y los agrupara en un solo componente. Sin embargo, y
debido a que el primer componente sólo explicaba el 46.6% de la variabilidad
existente, se le pidió al paquete que obtuviese los componentes principales,
mostrando valores superiores a uno los cuatro primeros componentes, cuya
sumatoria de la varianza contribuyeron a explicar el 72.41% de la variabilidad
existente, por lo cual se considero satisfactorio el análisis, los resultados
obtenidos se presentan a continuación:

Cuadro 3. Variación total explicada

Valor Extracció Rotación


propio n de Suma de
Inicial Suma de Cargas
Cargas Cuadrad
35

Cuadrad as
as
Porcentaj Porcentaj
Porcentaje % de % de
Compon % de e e
Total Acumulad Total Variació Total Variació
ente Variación Acumula Acumula
o n n
do do
1 7.45 46.58 7.45 46.58 46.58 6.83 42.66 42.66
2 1.69 10.53 1.69 10.53 57.11 1.76 11.01 53.67
3 1.28 7.97 1.28 7.97 65.08 1.67 10.43 64.10
4 1.17 7.33 1.17 7.33 72.41 1.33 8.31 72.41
5 0.87 5.41
6 0.75 4.69
7 0.66 4.09
8 0.49 3.06
9 0.44 2.76
10 0.32 1.99
11 0.22 1.40
12 0.20 1.27
13 0.19 1.20
14 0.11 0.71
15 0.10 0.61
16 0.06 0.39
Método de Extracción: Análisis de Componentes Principales.

La gráfica muestra que efectivamente, los cuatro primeros componentes


explican gran parte de la variabilidad existente en el conjunto de datos.

Gráfica 1
8

2
Valor Propio

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Número de Componentes

La medida de la prueba de suficiencia de Kaiser-Meyer-Olkin muestra un valor


superior a 0.84, por lo que se considera que el análisis factorial realizado es
36

adecuado para el conjunto de datos, asimismo, lo valores obtenidos para la


prueba de Bartlett, que a pesar de no ser una prueba que se destaque por su
consistencia o robustez, si mostró la pertinencia de continuar con el análisis
factorial.

Cuadro 4. Resultados de la Prueba de Kaiser-Meyer-Olkin y la Prueba de Bartlett

Kaiser-Meyer-Olkin
Medida de Prueba de 0.842
Suficiencia.
Aproximación. Chi-
678.70
cuadrado
Prueba de Bartlett de
Identidad. Grados de Libertad 120

Significación. 0.000
Método de Extracción: Análisis de Componentes Principales.
37
Cuadro 5. Índice y Grado de Marginación para el Estado de Tlaxcala
GRADO DE INDICE DE
MUNICIPIO ANA6-14 ANALF>15 SSS M_INFANT CAP_DIF DESOCUP INGRESOS <5,000 NOPROP P_TIERRA TECHOS HACIN SINDREN SINELECT SINAGUA BIENES
MARGINACIÓN MARGINACIÓN
29 TLAXCALA 10.74 7.80 69.76 11.89 1.310 1.29 93.44 36.88 13.30 8.89 22.06 59.41 17.28 2.03 2.48 32.41 -0.09066 BAJO
001 AMAXAC DE GUERRERO 8.04 3.89 57.12 10.15 1.892 1.84 94.10 7.45 12.98 3.14 13.12 58.22 11.46 1.53 1.10 27.59 -0.28184 MUY BAJO
002 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 7.21 3.62 53.21 9.84 1.275 2.21 89.40 45.10 17.62 3.91 18.42 48.85 12.19 1.23 1.01 22.41 -0.03138 BAJO
003 ATLANGATEPEC 12.95 12.85 84.63 13.85 2.242 0.86 97.75 100.00 13.06 14.07 38.89 67.48 34.99 3.24 2.91 36.80 0.64688 MEDIO
004 ALTZAYANCA 14.06 12.76 94.43 15.85 1.530 0.94 99.32 100.00 8.07 16.69 43.77 72.12 51.09 3.78 4.21 44.55 0.80386 MEDIO
005 APIZACO 8.34 4.07 56.50 9.74 1.400 1.40 87.66 21.19 24.93 2.35 8.08 44.48 5.38 0.96 0.73 16.65 -0.28463 MUY BAJO
006 CALPULÁLPAN 12.04 7.27 72.96 11.51 1.114 1.32 95.10 26.15 19.60 6.77 24.10 58.73 3.71 2.09 1.30 26.53 -0.21266 MUY BAJO
007 CARMEN TEQUEXQUITLA, EL 13.08 19.64 93.71 15.86 1.122 0.92 97.13 6.82 7.87 13.70 25.42 72.54 54.74 4.47 5.21 45.14 0.32613 BAJO
008 CUAPIAXTLA 13.30 12.47 92.46 15.36 1.506 0.81 97.76 39.91 10.28 11.51 44.58 70.17 26.96 2.92 0.88 41.69 0.18166 BAJO
009 CUAXOMULCO 10.13 6.80 74.28 13.14 2.227 1.76 97.18 100.00 13.71 8.63 27.27 64.29 41.90 2.34 18.96 35.97 1.32793 MUY ALTO
010 CHIAUTEMPAN 8.19 4.59 61.31 10.39 1.299 1.52 92.03 22.52 19.02 5.20 15.30 55.96 10.75 1.09 0.35 28.26 -0.27809 MUY BAJO
011 MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 12.24 8.24 83.90 14.66 1.188 0.79 97.43 100.00 13.24 6.06 24.35 61.66 13.41 2.98 2.15 28.52 -0.06968 BAJO
012 ESPAÑITA 13.79 10.55 95.60 15.42 2.598 3.15 98.59 100.00 11.62 31.39 56.81 65.12 33.69 2.88 2.03 44.35 1.65184 MUY ALTO
013 HUAMANTLA 13.72 9.69 80.31 12.74 1.333 1.45 95.78 30.60 16.56 10.51 29.55 66.79 17.41 3.34 1.22 36.95 0.12122 BAJO
014 HUEYOTLIPAN 12.08 11.07 90.05 13.24 1.563 1.31 97.71 100.00 10.83 13.53 30.20 63.53 15.81 3.18 0.52 35.55 0.17997 BAJO
015 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 9.53 7.14 71.03 13.03 1.533 1.10 94.60 81.26 8.68 11.23 27.33 58.29 21.83 1.18 5.52 29.54 0.13813 BAJO
016 IXTENCO 7.40 10.64 88.45 18.52 2.024 1.21 95.98 0.50 13.89 13.11 18.48 57.45 9.97 2.77 0.69 41.08 0.01823 BAJO
017 MAZATECOCHCO DE JOSÉ MARÍA MORELOS 10.54 12.66 77.99 11.61 1.205 0.54 97.48 1.17 4.74 17.37 19.83 69.29 11.83 2.68 0.28 41.42 -0.64700 MUY BAJO
018 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 10.63 9.48 72.23 12.57 1.155 1.26 97.10 21.48 10.39 15.70 38.20 73.67 26.43 1.44 0.78 40.33 -0.02705 BAJO
019 TEPETITLA DE LARDIZÁBAL 9.39 4.62 75.37 12.21 1.044 0.88 94.41 48.26 13.96 13.14 29.68 61.96 12.20 1.20 3.34 30.87 -0.09600 BAJO
020 SANCTÓRUM DE LÁZARO CÁRDENAS 13.91 10.66 86.04 13.32 1.819 1.18 96.68 100.00 9.08 15.84 37.25 64.09 7.61 1.34 2.72 32.50 0.15166 BAJO
021 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 14.65 10.49 75.75 12.45 2.106 1.40 96.89 26.27 18.66 9.48 21.44 57.15 4.26 1.16 0.81 26.74 -0.07595 BAJO
022 ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO 10.06 5.80 56.83 12.67 1.246 0.96 95.77 100.00 5.43 3.96 15.97 70.01 15.47 1.13 0.14 30.57 -0.60032 MUY BAJO
023 NATÍVITAS 11.02 6.92 82.58 12.10 1.109 1.27 95.66 69.25 8.59 10.19 23.56 63.36 20.66 1.57 9.15 35.40 0.15014 BAJO
024 PANOTLA 9.58 5.50 55.09 11.62 1.090 1.17 90.09 58.06 12.09 11.50 19.32 50.40 27.40 1.84 3.17 29.98 0.03363 BAJO
025 SAN PABLO DEL MONTE 12.20 13.77 81.95 11.71 0.717 1.03 96.72 0.61 6.49 8.41 9.77 75.10 13.32 3.58 3.52 40.12 -0.68108 MUY BAJO
026 SANTA CRUZ TLAXCALA 11.40 6.19 67.10 14.32 1.541 0.99 94.69 35.42 12.10 6.16 29.28 61.67 23.11 1.96 1.63 28.15 -0.04903 BAJO
027 TENANCINGO 10.75 13.15 61.39 13.38 1.227 1.18 94.78 0.39 4.52 9.43 7.40 60.30 9.57 1.79 1.49 35.11 -0.75865 MUY BAJO
028 TEOLOCHOLCO 10.39 10.07 55.74 12.77 0.872 0.90 95.06 15.26 4.33 6.54 17.84 68.44 17.36 1.64 0.34 32.46 -0.80193 MUY BAJO
029 TEPEYANCO 8.07 4.87 66.71 11.01 1.192 0.96 93.61 100.00 7.67 7.09 20.08 67.24 10.62 1.67 4.13 30.31 -0.31204 MUY BAJO
030 TERRENATE 14.18 16.22 91.91 16.15 1.068 1.21 99.16 100.00 7.80 23.28 34.96 76.81 30.58 5.06 1.85 50.19 0.44490 MEDIO
031 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 11.78 7.78 63.93 11.60 1.377 1.33 95.37 47.18 12.16 6.39 17.34 56.54 25.69 2.81 2.41 26.97 -0.04203 BAJO
032 TETLATLAHUCA 8.85 4.32 77.93 9.38 1.149 0.59 94.16 18.45 6.07 4.32 23.41 61.40 23.32 1.27 3.86 33.39 -0.43886 MUY BAJO
033 TLAXCALA 7.55 2.81 50.18 8.56 1.047 1.28 82.97 0.02 19.60 2.57 12.04 39.87 7.63 0.93 1.00 15.05 -0.44690 MUY BAJO
034 TLAXCO 15.66 13.43 81.02 13.37 1.521 0.98 97.40 65.86 14.45 17.77 42.04 65.63 28.29 4.17 5.97 37.73 0.65920 MEDIO
035 TOCATLÁN 9.32 7.19 77.04 9.84 1.107 0.27 97.06 100.00 5.61 7.33 22.69 69.15 22.17 0.91 1.98 34.10 -0.50536 MUY BAJO
036 TOTOLAC 7.76 3.50 57.52 10.54 1.076 1.33 88.02 68.10 13.58 3.82 16.45 51.46 10.79 0.51 1.30 22.08 -0.36265 MUY BAJO
037 ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SÁNCHEZ SANTOS 14.90 16.65 94.79 17.70 2.206 0.54 98.00 21.25 12.53 22.31 35.55 71.13 24.32 3.61 8.60 51.12 0.63849 MEDIO
038 TZOMPANTEPEC 10.76 6.38 61.51 11.15 1.712 0.64 92.77 38.32 11.44 6.51 22.55 58.51 29.99 2.21 6.76 29.36 0.08471 BAJO
039 XALOZTOC 10.88 7.92 69.73 12.08 0.866 1.46 98.04 4.50 8.34 11.87 23.43 68.64 20.23 2.22 0.46 32.24 -0.37341 MUY BAJO
040 XALTOCAN 10.16 8.69 82.74 13.35 1.311 3.44 97.37 100.00 14.98 18.72 38.59 63.28 46.28 4.05 0.79 41.86 1.27743 MUY ALTO
041 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 8.54 5.97 55.54 9.11 0.953 1.12 93.16 14.15 12.18 4.27 12.72 60.00 9.96 1.47 0.94 26.63 -0.69355 MUY BAJO
042 XICOHTZINCO 7.31 4.18 45.42 9.30 1.683 1.38 92.74 0.00 10.97 5.57 20.74 51.60 7.36 1.48 7.66 27.80 -0.16239 BAJO
043 YAUHQUEMECAN 9.74 5.16 60.15 10.34 1.554 1.56 91.47 100.00 16.63 5.14 16.73 51.48 17.90 1.69 1.53 22.42 0.07585 BAJO
044 ZACATELCO 9.56 5.96 58.04 10.92 1.438 1.46 94.13 0.67 11.42 6.71 20.97 59.53 9.44 1.47 3.87 27.87 -0.29972 MUY BAJO
045 BENITO JUÁREZ 14.85 11.12 88.09 11.97 1.426 0.69 95.66 100.00 9.01 8.88 59.13 65.55 6.48 1.51 0.02 33.06 -0.00893 BAJO
046 EMILIANO ZAPATA 18.51 16.52 95.52 13.30 2.200 0.55 99.84 100.00 4.26 27.70 37.73 81.10 32.49 1.98 2.96 52.15 0.37938 BAJO
047 LÁZARO CÁRDENAS 16.04 10.58 85.10 14.70 2.705 0.40 99.31 100.00 6.74 5.93 14.71 72.22 12.24 3.16 0.79 33.32 -0.24337 MUY BAJO
048 MAGDALENA TLALTELULCO, LA 11.33 8.25 80.23 12.55 1.522 1.90 96.26 0.00 11.46 9.41 20.64 73.41 45.26 2.06 2.29 39.40 0.22170 BAJO
049 SAN DAMIÁN TEXOLOC 7.15 5.02 69.94 12.95 1.564 0.77 90.02 100.00 3.88 4.51 12.93 50.16 16.59 0.30 1.16 26.62 -0.45205 MUY BAJO
050 SAN FRANCISCO TETLANOHCAN 11.42 12.39 74.40 13.63 1.252 3.26 97.04 0.20 7.03 15.52 21.78 68.77 23.63 1.40 0.79 41.55 0.10984 BAJO
051 SAN JERÓNIMO ZACUALPAN 8.33 7.47 67.90 9.26 1.318 0.89 91.26 100.00 7.42 2.67 21.44 53.85 21.98 1.43 10.73 29.38 0.06557 BAJO
052 SAN JOSÉ TEACALCO 10.32 13.14 89.74 13.92 2.675 0.54 96.46 100.00 6.24 8.63 27.87 77.13 40.60 1.77 0.64 36.59 0.15978 BAJO
053 SAN JUAN HUACTZINCO 10.14 6.44 79.39 10.04 0.981 1.03 91.95 0.61 8.06 10.41 21.44 68.87 12.33 1.45 17.04 30.55 0.02281 BAJO
054 SAN LORENZO AXOCOMANITLA 7.00 4.72 62.96 10.22 0.995 0.38 93.27 100.00 5.46 4.50 12.04 63.44 5.81 0.70 0.79 27.38 -0.89062 MUY BAJO
055 SAN LUCAS TECOPILCO 9.78 10.40 82.70 14.58 2.061 2.18 97.92 100.00 10.37 11.56 30.44 61.13 19.22 3.40 2.15 30.74 0.55478 MEDIO
056 SANTA ANA NOPALUCAN 6.17 6.89 70.43 11.57 0.869 0.73 94.94 1.69 4.81 12.97 15.91 62.46 30.05 0.86 4.05 33.53 -0.45688 MUY BAJO
057 SANTA APOLONIA TEACALCO 7.11 7.33 78.38 11.17 0.933 1.08 94.26 100.00 6.54 9.78 20.41 62.40 19.30 2.86 2.40 36.59 -0.16986 BAJO
058 SANTA CATARINA AYOMETLA 9.63 10.15 58.71 11.85 2.001 3.05 93.28 0.00 5.70 7.04 20.23 61.64 16.29 1.45 0.25 32.74 -0.06209 BAJO
059 SANTA CRUZ QUILEHTLA 15.77 7.86 79.49 12.05 1.370 1.81 96.26 100.00 8.02 8.57 17.18 64.69 18.05 2.62 0.77 36.38 -0.03978 BAJO
060 SANTA ISABEL XILOXOXTLA 10.78 7.10 73.67 12.86 1.023 1.23 96.20 100.00 5.28 15.50 30.95 69.41 24.64 2.37 14.72 37.05 0.52067 MEDIO

FUENTE: Cálculos propios a partir de los tabulados básicos del XII Censo de Población y Vivienda 2000, INEGI. 2001
38
Cuadro 6. Matriz de Correlaciones

LOC.
ANALFABETAS ANALFABETAS MORT. CAPAC. PISO DE MAT. EN SIN NO
SIN SEGURO DESOCUPADOS INGRESOS MENORES A HACINAMIENTO SIN DRENAJE SIN AGUA SIN BIENES
6-14 > 15 INFANTIL DIFERENTES TIERRA TECHOS ELECTRICIDAD PROPIETARIOS
5000

ANALFABETAS 6-14 1 0.71 0.66 0.53 0.37 -0.07 0.67 0.24 0.57 0.57 0.58 0.28 0.57 -0.02 -0.07 0.58
ANALFABETAS > 15 0.71 1 0.74 0.72 0.30 -0.08 0.71 0.04 0.67 0.46 0.69 0.45 0.69 -0.05 -0.31 0.81
SIN SEGURO 0.66 0.74 1 0.72 0.35 -0.11 0.75 0.35 0.69 0.66 0.67 0.47 0.63 0.08 -0.23 0.77
MORT. INFANTIL 0.53 0.72 0.72 1 0.44 0.03 0.67 0.19 0.62 0.49 0.51 0.44 0.64 -0.04 -0.15 0.69
CAPAC. DIFERENTES 0.37 0.30 0.35 0.44 1 0.13 0.33 0.27 0.27 0.33 0.13 0.20 0.17 0.01 0.09 0.22
DESOCUPADOS -0.07 -0.08 -0.11 0.03 0.13 1 -0.02 -0.11 0.17 0.09 -0.18 0.12 0.08 -0.11 0.28 0.01
INGRESOS 0.67 0.71 0.75 0.67 0.33 -0.02 1 0.25 0.64 0.54 0.82 0.43 0.62 0.01 -0.38 0.79
LOC. MENORES A 5000 0.24 0.04 0.35 0.19 0.27 -0.11 0.25 1 0.18 0.39 0.16 0.21 0.17 0.07 -0.18 0.11
PISO DE TIERRA 0.57 0.67 0.69 0.62 0.27 0.17 0.64 0.18 1 0.68 0.56 0.47 0.54 0.09 -0.19 0.81
MAT. EN TECHOS 0.57 0.46 0.66 0.49 0.33 0.09 0.54 0.39 0.68 1 0.43 0.43 0.43 0.09 -0.02 0.55
HACINAMIENTO 0.58 0.69 0.67 0.51 0.13 -0.18 0.82 0.16 0.56 0.43 1 0.47 0.48 0.08 -0.57 0.81
SIN DRENAJE 0.28 0.45 0.47 0.44 0.20 0.12 0.43 0.21 0.47 0.43 0.47 1 0.50 0.24 -0.21 0.60
SIN ELECTRICIDAD 0.57 0.69 0.63 0.64 0.17 0.08 0.62 0.17 0.54 0.43 0.48 0.50 1 0.06 -0.01 0.65
SIN AGUA -0.02 -0.05 0.08 -0.04 0.01 -0.11 0.01 0.07 0.09 0.09 0.08 0.24 0.06 1 -0.10 0.11
NO PROPIETARIOS -0.07 -0.31 -0.23 -0.15 0.09 0.28 -0.38 -0.18 -0.19 -0.02 -0.57 -0.21 -0.01 -0.10 1 -0.44
SIN BIENES 0.58 0.81 0.77 0.69 0.22 0.01 0.79 0.11 0.81 0.55 0.81 0.60 0.65 0.11 -0.44 1

a Determinante =3.347E-06

Cuadro 7. Estadísticas Descriptivas

Media Desviación Estandar N Análisis


ANALFABETAS 6-14 10.8313 2.6913 61
ANALFABETAS > 15 8.6690 3.7449 61
SIN SEGURO 73.7472 13.1404 61
MORT. INFANTIL 12.4089 2.1084 61
CAPAC. DIFERENTES 1.4499 .4696 61
DESOCUPADOS 1.2570 .6697 61
INGRESOS 95.0107 3.1738 61
LOC. MENORES A 5000 53.6975 41.8732 61
PISO DE TIERRA 10.2567 6.0560 61
MAT. EN TECHOS 24.6293 10.8490 61
HACINAMIENTO 63.0989 8.1770 61
SIN DRENAJE 20.3495 11.8544 61
SIN ELECTRICIDAD 2.1015 1.0490 61
SIN AGUA 3.1689 3.9420 61
NO PROPIETARIOS 10.5139 4.6058 61
SIN BIENES 33.5048 7.5456 61
39

Construcción del Índice de Marginación (IM)

A partir de los resultados que arroja el método de Componentes Principales, y


con el fin único de obtener una medida que, por una parte concentre la
información que aportan en su conjunto las variables originales, pero que
también refleje la relación existente entre las variables utilizadas y que mida la
participación de las mismas en el fenómeno de la marginación, se
construyeron los índices de marginación, el cual tiene como una ventaje el
reducir a un número significativamente menor, pero con variables
independientes, las relaciones existentes en un conjunto de variables
correlacionadas, así se construyó, a partir de la función de densidad f(x), una
variable única que es la combinación lineal de los 16 indicadores involucrados.
Sin embargo, debido a que se tomaron los cuatro primeros componentes,
entonces se promediaron y el resultado se dividió en cinco estratos que
determinan los cinco grados de Marginación.

Así, un municipio se considera de marginación


MUY BAJA Si su IM está en el Intervalo [-0.89062, -0.38212]
BAJA Si su IM está en el Intervalo (-0.38212, 0.12637]
MEDIA Si su IM está en el Intervalo ( 0.12637, 0.63486]
ALTA Si su IM está en el Intervalo ( 0.63486, 1.14335] y
MUY ALTA Si su IM está en el Intervalo ( 1.14335, 1.65184]

En el cuadro 5, índice y grado de marginación para el Estado de Tlaxcala, se


muestra la distribución de los municipios que componen el estado según su
grado de marginación, así, de los 60 municipios, Españita, Cuaxomulco y
Xaltocan (5% del total) son los municipios que presentan un grado de
marginación MUY ALTO en el estado; tipificados como “ con un grado de
marginación alto” se encuentran los municipios de Altzayanca, Tlaxco,
Atlangatepec y Zitlatepec de Trinidad Sánchez Santos, que conjuntamente
representan un 6.7% de los municipios tlaxcaltecas.

Con un grado “MEDIO” se encuentran 12 municipios que representan el 20%


del total, destacando de entre ellos Ixtacuixtla de Mariano Matamoros. Con un
grado de marginación considerado por el método como “BAJO” tenemos a 29
40

municipios que representan el 48.3% del total estatal y de entre ellos destacan
los municipios de Huamantla, Panotla, Contla de Juan Cuamatzi, Apetatitlan de
Antonio Carvajal, Nanacamilpa de Mariano Arista, Calpulalpan, Chiautempan,
Apizaco, Totolac y Zacatelco.

Por último, y clasificados por el método con un grado de marginación “MUY


BAJO”, se encuentran otro 12 municipio, los cuales agrupados representan otro
20% y en orden ascendente estos son los municipios de: Tlaxcala, San Damián
Texoloc, Santa Ana Nopalucan, Tocatlan, Acuamanala de Miguel Hidalgo,
Mazatechochco de José Maria Morelos, San Pablo del Monte, Papalotla de
Xicohtencatl, Tenancingo, Teolocholco y San Lorenzo Axocomanitla.

G R A F I C A 2. I N D I C E S D E M A R G I N A C I Ó N P A R A L O S M U N I C I P I O S D E L E ST A D O D E T L A X C A L A

2. 00000

1 . 50000

1 . 00000

I NDI C E DE M A R GI NAC I Ó N 0. 50000

0. 00000

MORTALIDAD
-0.50000
INFANTIL
-1 . 00000

+ 0.72
SIN
ANALFABETAS DERECHOHABIENCIA
+ 0.72 MÉDICA + 0.77
6 - 14

+ 0.74 + 0.75
+ 0.71
+ 0.71
ANALFABETAS + 0.79
+ 0.69 INGRESOS
DE 15 AÑOS Y MÁS M UNI C I P I OS

+ 0.69
+ 0.82
+ 0.69

Con la
SINmatriz de correlaciones se construyó el siguiente
ELECTRICIDAD diagrama:
VIVIENDAS CON
HACINAMIENTO + 0.69

+ 0.81
+ 0.81

HOGARES SIN
BIENES

+ 0.81

MATERIALES EN + 0.68 VIVENDAS CON


TECHOS PISO DE TIERRA
41

El diagrama de correlaciones mostrado arriba es muy útil para comprender lo


que sucede a escala global en el estado, debido a que las correlaciones son
muy altas y de signo positivo, entonces estas se encuentran fuertemente
asociadas y son directamente proporcionales, o sea, que cuando una aumenta
también lo hace la otra; el indicador central lo compone aquel que agrupa a un
conjunto grande de indicadores, en este caso es el de Población de 15 años y
más que no saben leer ni escribir. Sin embargo, el indicador que mide la
ausencia en el hogar de bienes tales cómo: radiograbadora, televisión,
licuadora, refrigerador y calentador de agua, es el que obtuvo las correlaciones
más altas.

Bajo este contexto, las correlaciones indican que aquellos hogares que no
poseen bienes tales como radiograbadora, televisión, licuadora, refrigerador y
calentador de agua viven en condiciones de hacinamiento y en viviendas con
piso de tierra, los adultos que componen la familia son personas que no saben
leer ni escribir y sus ingresos se sitúan por debajo de la línea de pobreza, lo
que no les permite el acceso a una alimentación adecuada para desempeñarse
de manera satisfactoria en la escuela o en el trabajo; no son derechohabientes
de los servicios de salud que proporciona el Estado como producto de una
prestación por la venta de su fuerza de trabajo y se presenta en el hogar un
alto porcentaje de mortalidad infantil.

El segundo conjunto de correlaciones muestran que aquellas personas de 15


años y mayores que no saben leer ni escribir tampoco poseen bienes al interior
de sus hogares tales como radiograbadora, televisión, licuadora, refrigerador y
42

calentador de agua, no son derechohabientes de los servicios de salud que


otorga el estado como una prestación por la venta de su fuerza de trabajo,
obtienen ingresos por debajo de la línea de pobreza, el porcentaje de
mortalidad infantil al interior de sus hogares es alto y sus hijos son
generalmente analfabetas como resultado del costo de oportunidad entre
enviar a sus hijos a la escuela o enviarlos a trabajar, asimismo, los hogares de
analfabetas se encuentran sin conexión a la red de distribución de energía
eléctrica.

El tercer grupo de correlaciones es aquel centrado en el indicador sin


derechohabiencia médica, la cual señala que una persona sin que no es
derechohabiente de los servicios médicos y de seguridad social que otorga el
estado como una prestación por encontrarse empleado generalmente no posee
bienes al interior de su hogar tales como: radiograbadora, televisión, licuadora,
refrigerador y calentador de agua, el porcentaje de mortalidad infantil es alta,
percibe ingresos por debajo de la línea de pobreza, son analfabetas y habitan
en viviendas con piso de tierra, este último indicador, ocupantes en viviendas
con piso de tierra presenta una alta correlación con el indicador ocupantes en
viviendas con materiales en techos diferentes a la losa de concreto, vigueta y
bovedilla o artesonado, por lo que una alta proporción de hogares con piso de
tierra también tienen techumbres, en el mejor de los casos, de lamina de
cartón, asbesto o metálica, o de madera, tejamanil o penca de maguey.
No obstante lo anterior, el método mostró correlaciones bajas para los servicios
en las viviendas, tales como agua entubada, energía eléctrica o
alcantarillado sanitario, asimismo, la condición de poseer capacidades
diferentes o estar desocupados tampoco es significativo, de la misma
manera no encontré correlaciones altas para el indicador de
distribución de la población, porcentaje de la población municipal que
viven en localidades menores a 5,000 habitantes ni para el indicador
escaso acceso a otros satisfactores, porcentaje de población sin
vivienda propia.
43

A fin de tener una visión sinóptica de los datos encontrados, se construyo un


mapa que represente la distribución de la marginación en el territorio
Tlascalteca, el cual se presenta a continuación, en el mapa 1.

Los resultados de mapeo evidencian que el municipio de Españita se encuentra


con las condiciones de exclusión más altas, seguido de los municipio de
Cuaxomulco, Xaltocan, Altzayanca, Tlaxco y Zitlaltepec de Trinidad Sánchez
Santos, mientras que los municipios mejor ubicados extrañamente no son
aquellos con mayor grado de urbanización, sino un municipio pequeño, San
Lorenzo Axocomanitla, seguido de San Luis Teolocholco, Tenancingo, San Pablo
del Monte y Papalotla de Xicohtencatl.

Se considero de utilidad exponer los resultados obtenidos a partir de las


categorías propuestas por Rubén Kaztman (1989) quien considera como
“Pobres Crónicos” a aquellas personas u hogares que se encuentran en una
situación en la cual existen necesidades básicas insatisfechas y no tienen los
ingresos suficientes para proveerse de una alimentación adecuada; a Los
“Pobres Recientes”, o personas u hogares con ingresos insuficientes pero sin
necesidades básicas insatisfechas, como “Pobres u Hogares Inerciales” a los
individuos u hogares que reciben los ingresos suficientes para estar arriba de la
línea de pobreza, pero sin embargo experimentan alguna necesidad básica
insatisfecha y, por último, a los “Individuos u Hogares en Condiciones de
Integración Social”, los cuales no se encuentran debajo de la línea de pobreza
ni tienen alguna necesidad básica insatisfecha; En este contexto, la población
pobre se constituye por los pobres crónicos, los recientes y los inerciales

Por último, consideró necesario hacer una cuantificación de la pobreza en el


estado Para lo cual utilice el método propuesto por Rubén Katzman, el cual
supone que todos los pobres por alguna necesidad básica no satisfechas, o los
“pobres estructurales”, se encuentran identificados por aquella necesidad no
satisfecha que concentra a más personas u hogares del Estado (lo que puede
representar una debilidad del método), asimismo, debido a que los métodos
empleados expresan la ocurrencia de diferentes fenómenos, entonces se
44

consideran como no aditivas, por lo que se trabajo basándose en la propiedad


matemática de la unión de conjuntos. Sin embargo, esto no quiere decir que el
ser pobre por algún método implique que los sea también por el otro.
45
Figura 1. Geografía de la pobreza en el estado de Tlaxcala, de acuerdo al enfoque de las Necesidades Básicas
Insatisfechas

034

045

006 046
003
020 047

014
055 031 030
021 011

012 040 004


005
043 038 035
036

002 026 040


015 0 007
036 008
2 018 052
013
4
0
5 033
04
6 049 010
019 060
050
016
057 051 029
0
MUY ALTO 023 05
3 054 028 037
2 022
058
ALTO 044
042 017 059
041
MEDIO 027 025

BAJO

MUY BAJO
46

Cuadro 8. Magnitud de la pobreza en el Estado de Tlaxcala.

Ingreso menor a la línea Ingreso superior a la


CRITERIOS
de pobreza. línea de pobreza.
Pobres Crónicos
Pobres Inerciales
571,908 Personas
0.0 personas
Con necesidades 59.41% de la población
0.0% de la población
básicas insatisfechas estatal
estatal
120,865 Hogares del
0.0 hogares del estado
estado
En proceso de
Pobres Recientes
Integración Social
327,588 Personas
63,150 Personas
Sin necesidades 34.03% de la población
6.56% de la población
básicas insatisfechas estatal
estatal
69,232 Hogares del
13,346 Hogares del
estado
estado

El cuadro anterior muestra que:

 571,908 habitantes (59.41%) o 120,865 hogares del estado no cuentan con


todos los servicios básicos y sus ingresos no son suficientes para mantener
una vida digna.
 327,588 habitantes (34.03%) o 69,232 hogares tlaxcaltecas cuentan con
todos los servicios básicos, pero sus ingresos no son suficientes para cubrir
sus necesidades al interior del hogar.
 Ningún habitante del estado de Tlaxcala cuyos ingresos sean superiores a la
línea de pobreza se encuentra con alguna necesidad básica insatisfecha y,
en consecuencia,
 63,150 habitantes del Estado (6.56%) o 13,346 hogares se encuentran por
arriba de la línea de pobreza y sin necesidades básicas insatisfechas.

Antes de concluir realice una comparación entre los niveles de pobreza


registrados en 1996 y 1999, para el año de 1996 calcule la dimensión de la
pobreza a partir del método de ingreso-gasto 7 encontrando que el 88% de la

7
Según estimaciones propias y con base en la Encuesta Ingreso-Gasto de los Hogares del Estado de
Tlaxcala 1992 (EIGHTLAX-92) Publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en
1994. calculándose la pobreza a través del ingreso y el consumo midiéndose la capacidad adquisitiva de
los hogares para adquirir una serie de satisfactores y la capacidad de los hogares para consumir lo
necesario y tiene su base en el concepto de “Línea de Pobreza”.
47

población del estado se encontraba en una situación de pobreza, donde el 58%


de la población estatal padecía de pobreza extrema y otro 30% se encontraba
en una situación de pobreza moderada. Para el año de 1999 los niveles de
pobreza descendieron, pues sólo el 42.27% de la población se ubicaba por
debajo de la línea de pobreza, para el año 2000 se observa que se ubican
debajo de la línea de pobreza el 93.44% de la población estatal, niveles más
altos a los que encontré para el año de 1996, que fue el año en que la crisis
producida por el “error de diciembre” alcanzó su punto más álgido, por lo que,
independientemente del método, puedo señalar que el número de pobres se ha
incrementado en el Estado, principalmente en lo referente a ingresos. Así que
Tlaxcala es un Estado con altos niveles de servicios, pero posiblemente con
una población malnutrida o desnutrida en algunos casos debido a una
insuficiencia en los ingresos para cubrir sus requerimientos alimenticios.

Conclusiones

A manera de conclusión, puedo señalar lo siguiente:

 En cuanto al método, en la parte de las Necesidades Básicas Insatisfechas


el método mostró sus bondades agrupando en cinco relaciones lineales los
16 indicadores utilizados en el presente estudio, correlacionándolos de tal
manera que, a partir de la matriz es posible extraer algunas hipótesis de
investigación y asimismo distribuirlas en un mapa para mostrar la geografía
estatal de la marginación. Mientras que el método de Foster-Greer-
Thorbecke señaló adecuadamente la intensidad de la pobreza en el estado,
un punto aún vigente en las agendas de investigación es aquel referido a la
construcción de la línea de pobreza, ya que dependiendo de la línea de
pobreza utilizada se obtendrán resultados diferentes; en el presente
documento se utilizó la línea de pobreza propuesta poR el INEGI,
conjuntamente con la ONU/CEPAL, cuya línea de pobreza se puede
considerar como media entre las demás, en comparación con la línea de
pobreza propuesta por PROGRESA, de la cual existen evidencias suficientes
para decir que subestima la pobreza al asignar un dólar como medida de
pobreza, u otras como la línea de pobreza formulada por Hernández Laos, la
48

cual es una de las más completas, pero cuando la aplique al estado de


Tlaxcala me señaló que todos los habitantes del Estado son pobres,
resultado que es necesario verificar empíricamente, así como los resultados
aquí mostrados.

 Debido al descomunal problema de los ingresos y a la pobreza insular que


caracteriza al estado, los habitantes de las áreas rurales del mismo
concurren a aquellos espacios que concentran la mayor actividad
económica con el único fin de vender su fuerza de trabajo y obtener a
cambio algún ingreso, magro por supuesto, que le permita adquirir algún
alimento para su familia, proceso que finaliza con la emigración permanente
a dichos centros, contribuyendo a intensificar el fenómeno de la pobreza en
estos espacios, desarrollando actividades de baja productividad tales como:
albañilería, fontanería, pintura o jardinería, mientras que las mujeres se
dedican a vender su fuerza de trabajo a través de actividades tales como
trabajadoras domésticas, lavando ropa ajena o en las maquiladoras.

 Los resultados obtenidos con el método de las Necesidades Básicas


Insatisfechas no son fortuitos, por lo que no sorprende que aquellos
municipios nuevos o pequeños se encuentren mejor ubicados que los
grandes, por una parte debido a que las políticas redistributivas aplicadas
por el gobierno en el Estado de Tlaxcala han contribuido a dotar de servicios
básicos a la gran mayoría de sus pobladores, y por la otra que es más fácil
dotar de infraestructura básica a un municipio pequeño que en uno de
mayores dimensiones, instalando redes de distribución de energía eléctrica
y tuberías de conducción de agua, o construyendo sistemas colectores de
aguas negras.

 Dados los altos niveles que posee el estado en materia de dotación de


servicios públicos a la gran mayoría de los habitantes y localidades del
estado, considero que ahora las políticas de bienestar deben orientarse a la
elevación de la calidad en los servicios, o sea, que las personas con servicio
de distribución de agua ahora puedan acceder a agua cuyas características
físico-químicas la hagan apta para el consumo humano, o poseer el servicio
49

durante todo el día, por otra parte, existen en el Estado algunas áreas en
donde, no obstante que existe la presencia del sistema de alcantarillado
sanitario, los ocupantes de las viviendas no se encuentran conectados al
sistema debido a que esto les implica un desembolso, por lo que una
medida de política será el apoyo a las viviendas para conectarse al sistema
de alcantarillado, o el mejoramiento de la vivienda, principalmente para el
recubrimiento de pisos de tierra con cemento, o el cambio de techos de
madera, tejamanil, laminas de cartón o asbesto por losa de concreto.

 Por otra parte, las políticas distributivas no han sido tan exitosas como las
anteriores, lo que se evidencia en el presente trabajo en la insuficiencia de
los ingresos monetarios de la población estatal para adquirir los mínimos de
bienestar y el impacto en las prestaciones derivadas de poseer un empleo
permanente, prestaciones tales como la atención en salud, así como el
analfabetismo, que constituyen algunos de los problemas y retos más
grandes a los que se enfrenta actualmente el Gobierno Estatal.

 En el caso de la educación, este es un problema que hay que resolver de


manera inmediata debido a las implicaciones que tiene en los demás
ámbitos del desarrollo, el diagrama de correlaciones mostró que existe una
alta relación entre las personas analfabetas y el analfabetismo infantil, por
lo que podemos formular la hipótesis de que, cómo una estrategia de
supervivencia, las familias de analfabetas envían a trabajar a sus hijos a fin
de asegurar el ingreso necesario para su reproducción, con lo que se incurre
en un alto costo de oportunidad para los infantes y adolescentes al
desempeñarse en actividades productivas en lugar de asistir a recibir
educación formal, y como lo señalan Aníbal Pinto y Hernández Laos, que
hoy como nunca el desarrollo de las capacidades humanas está en intima
relación con el desarrollo de las regiones, desplazando incluso al capital,
hoy por hoy el desarrollo humano es sinónimo de desarrollo económico,
político, cultural y social.
50

 En cuanto a los servicios de salud que otorga el Estado como una prestación
por el trabajo, estos se redistribuyen a un número reducido de personas,
con lo que los altos porcentajes de empleo que se presentan en los censos
se difuminan ante la evidencia de que dichos empleos son temporales y no
trae consigo prestaciones al trabajador, en este caso, seguridad social a
través del acceso a servicios de salud, por lo que es necesario la generación
de empleo productivo que brinde al trabajador seguridad en caso de
accidentes o enfermedad, no sólo a él, sino a todos los integrantes de su
hogar.

 Por otra parte, estoy conciente de que la instalación de empresas con


capital extranjero en el Estado es muy beneficiosa para la población. Sin
embargo, el costo a futuro es muy alto debido a los niveles tecnológicos que
dichas empresas emplean y a los altos requerimientos de recursos que
requieren para su funcionamiento, lo que agotara los recursos naturales y
humanos del Estado a corto y mediano plazo, por lo que otro reto es el
impulso a la pequeña y mediana empresa de capital nacional y la aplicación
correcta de los enfoques y conceptos de sustentabilidad, sostenibilidad,
equidad y desarrollo humano.

 Asimismo, el presente documento muestra que los bajos ingresos del


93.44% de los hogares del Estado es un problema acuciante, cosa que el
método mostró a través de la insuficiencia para la adquisición de algunos
bienes considerados ahora como imprescindibles en cualquier hogar y en la
falta de acciones dirigidas al mejoramiento y ampliación de las viviendas,
por lo que definitivamente la generación de empleo productivo viene a
constituirse en el reto más importante para el actual gobierno del Estado.

 Por último y con base en los antecedentes del desarrollo en nuestro país,
constituiría una irresponsabilidad de mi parte culpar al gobierno estatal
actual o a los gobiernos anteriores de los niveles de pobreza consignados en
el presente estudio, ya que las políticas públicas se gestaban a escala
nacional y sobre las prioridades de los planificadores del nivel central, lo
que daba por resultado políticas rígidas cuya aplicación que no reconocía
51

las particularidades de las regiones y mucho menos las necesidades y


aspiraciones de sus habitantes, por eso ahora es tarea de todos contribuir a
la erradicación de la pobreza y a alcanzar una mejor calidad de vida, si sólo
nos involucramos en este esfuerzo unos cuantos continuaremos con los
mismos niveles de bienestar y lo peor de todo, encerrar a nuestros hijos en
el diabólico circulo de la pobreza, cosa que ni yo ni usted amable lector,
creo que desea para sus descendientes.

LITERATURA CONSULTADA

Beccaria, L., y A. Minujin. 1985. Métodos alternativos para medir la evolución


del tamaño de la pobreza. Documento de trabajo No. 6, INDEC, Buenos
Aires, Argentina.

Boltvinik K., Julio. 1992. El método de medición integrada de la pobreza. Una


propuesta para su desarrollo, En Comercio Exterior, Vol. 42, no. 4, pp.
354 - 365, abril de 1992. Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C.
México, D.F.

CEPAL. 1996. La brecha de la equidad. América Latina, el Caribe y la Cumbre


Social. LC/G. 1954, conf. 86/3, Santiago, Chile.

Child, Dennis. 1969. The Essentials of factor analysis. University of Bradford.


U.S.A.

Cohen, Ernesto y Rolando Franco. 1992. Evaluación de proyectos sociales. Serie


sociología y política. Siglo XX1 Editores. México, D.F.

Consejo Nacional de Población y Comisión Nacional del Agua. 1993. Índices


socioeconómicos e Índice de Marginación Municipal 1990. Primer informe
técnico del proyecto “Desigualdad regional y marginación municipal en
México”. CONAPO. México, D.F.

Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos


Marginados 1977. “Bases para la Acción. 1977 - 1982” Mimeografiado.
México, D.F.

Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos


Marginados 1982. Geografía de la marginación. Serie “Necesidades
esenciales de México. No. 5, Siglo XX1 Editores. México, D.F.

Cortazar, R. 1977. Necesidades básicas y extrema pobreza, ILO, PREALC,


Santiago, Chile.
52

Cortes, Fernando y Rosa María Rubalcava. 1984. Técnicas estadísticas para el


estudio de la desigualdad social, Segunda Edición. Centro de estudios
sociológicos de El Colegio de México y Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (FLACSO.) México, D. F.

Dandekal, W. M. 1981. “On measurement of poverty”, In Economic and Political


Weekly, 25 July, Vol. XVII, No. 6.

Deaton, Angus. 1981. Three essays on a Sri Lanka household survey, LSMS
Working paper No. 11, World Bank, Washington, DC.

Engel, E. 1895. “Die lebenskosten belgischer arbeiter-familien fruher und jetzt”


in International Statistical Institute bulletin, Vol. 9.

FAO. 1973. Energy and protein requirements: Report of a joint FAO/WHO


committee. Rome, Italy.

Foster, James, Joel Greer y Eric Thorbecke. 1984. “A class of decomposable


poverty measures” In: Econometrica, Vol. 52. Num. 3, mayo de 1984

Gómez, Lombardo. 1993. Importancia y aplicación de los métodos estadísticos


en la ecología humana. Tesis de Maestro en Ciencias sin Publicar, Colegio
de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillos, México.
Gutkind, Efraim. 1983. The poverty matrix: Patterns of economic behaviour
among the American poor, Ph. D. Thesis, University of California,
Berkeley.

Hernández Laos, Enrique. 1998. Evolución de la distribución del ingreso de los


hogares en México, En “Comercio Exterior” vol. 48, No. 6, Junio de 1998.
Banco Nacional de Comercio Exterior. México, D.F.

Hopkins, Michael. 1977. Basic-needs approach to development planning: A


view (Geneva, ILO, Mimeographed World Employment Programme
Research, working paper; restricted).

INEGI. 2001. XII Censo Nacional de Población y Vivienda 2000, Tabulados


básicos, Aguascalientes, México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y Comisión


Económica para América Latina y el Caribe 1993. Magnitud y Evolución
de la Pobreza en México. Informe Metodológico. INEGI. Aguascalientes,
México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. 1996 Conteo de


Población y Vivienda 1995. Resultados Definitivos para el Estado de
Tlaxcala. INEGI. Aguascalientes. México.

Kaztman, R. 1989. “La heterogeneidad de la pobreza, el caso de Montevideo”,


en Revista de la CEPAL, No. 37, abril de 1989, Santiago de Chile.
53

Khan, A. R. 1977. “Basic needs targets: An illustrative exercise in identification


and quantification with reference to Bangladesh” in D. P. Ghai et al.: The
basic need approach to development, ILO, Geneva, 1977.

Kliksberg, Bernardo. 1990. La escalada de la pobreza en América Latina, en


PNUD, Proyecto Regional para la Superación de la Pobreza, Desarrollo sin
Pobreza. Washington DC.

Levy, Santiago. 1990. Poverty in Mexico: Issues and Policies, Mimeo. Boston
University, U.S.A.

Levy, Santiago. 1991 Poverty Alleviation in Mexico. Working Papers, World


Bank. U.S.A.

Lewis, Oscar. 1968. “The culture of poverty”, in Moynihan Daniel, (Ed.) On


understanding poverty. Perspectives from the social sciences, Basic
books New York.

Lipton, Michael. 1983. Poverty, undernutrition and hunger, World Bank Staf
Working Paper, Washington DC.

Max Nef, Manfred. 1996. El Desarrollo a escala humana, Conceptos,


aplicaciones y algunas reflexiones. Icaria Editorial, Barcelona, España.

Morris, David. 1979. Measuring the condition of the world’s poor: the physical
quality of life index, Pergamon Press, New York.

Orshansky, Mollie. 1965. “Counting the poor: Another look at the poverty
profile, in Social Security bulletin, Jan.

Pinto, Aníbal. 1970. Naturaleza e implicaciones de la heterogeneidad


estructural de la América Latina, En “El Trimestre Económico” No. 145,
enero – marzo de 1970 págs. 80 – 100. Ed. Fondo de Cultura Económica,
México, D.F.

Rao, V. V. Bhanoji. 1981. “Measurement of deprivation and poverty based on


the proportion spent on food: An exploratory exercise”, in World
Development, Apr., Vol. 9, No. 4.
Rodgers, Gerry, B. 1976. “A Conceptualization of poverty in rural India” in
World Development, Apr., Vol. 4, No. 4.

Rodgers, Gerry. 1984. Poverty and population. approaches and evidence.


International Labour Office and World Employment Programme. United
Nations Fund for Population Activities. Geneva, Switzerland.

Rowntree, B. S. 1901. Poverty, a study of town life, Macmillan, London.

Sarmiento Anzola, Libardo. Política social, estrategia para una Colombia


moderna. En: Integración y equidad. Viva la ciudadanía, Corporación
S.O.S. Bogotá, Colombia.
54

Sen, Amartya K. 1978. Three notes on the concept of poverty, ILO, Geneva,
mimeographed World Employment Programme research working paper,
restricted.

Sen, Amartya K. 1981. Poverty and famines. An essay on entitlement and


deprivation, Clarenton Press, Oxford.

Silva Arciniega, María del Rosario. 2000. Dimensiones psicosociales de la


pobreza: percepción de una realidad recuperada. Universidad Nacional
Autónoma de México. Escuela Nacional de Trabajo Social. México, D. F.

Sistema Económico Latinoamericano. 1992. La incorporación de la equidad en


la estrategia de desarrollo para América Latina y el Caribe. En. XVI
Reunión ordinaria del Consejo Latinoamericano, Secciones de Trabajo del
SELA.

Stavenhagen, Rodolfo. 1989. Problemas étnicos y campesinos. Primera


reimpresión. Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes e Instituto Nacional Indigenista. México, D. F.

Sukhatme, P. K. 1978. “Assessment of adequacy of diets a diferent income


levels” in Economics and Political Weekly, Special Number, Aug.

Sukhatme, P. K. 1981. “On measurement of poverty” in Economics and Political


Weekly, 8 Aug., Vol. XVI, No. 32.

Sukhatme, P. K. 1982. “Measurement of undernutrition” in Economics and


Political Weekly, 11 Dec., Vol. XVII, No. 50.

Szal, Richard. 1977. “Poverty: measurement and analysis, Income Distribution


and Employment Programme” WEP 2-23&WP 60, Working Paper, ILO,
Geneva.

Szal, Richard. 1979. “The distribution of the benefits of growth: Basic needs in
the Philippines”, in Guy Standing and Richard Szal: Poverty and basic
needs, ILO, Geneva.

Townsend, Peter. 1970. “Measures and explanations of poverty in high income


and low income countries: The problems of operationalizing the concepts
of development, class and poverty” in Peter Townsend (Ed.) The concept
of poverty, American Elsevier Publishing Company, New York.

Townsend, Peter. 1974. Poverty as a relative deprivation: resources and style of


living”, in Dorothy Wedderburn (Ed.) Poverty, inequality and class
structure, Cambridge University Press.

Townsend, Peter. La pobreza, causa de muerte, atribuyéndosele un millón


quinientos mil, El Universal, 07/01/88, Caracas, Venezuela
55

United States Department of Labor. 1968. Revised equivalence scale for


estimating equivalent income or budget costs by family type, Bulletin
No. 1570-2, Washington, D.C.

Wedderburn, Dorothy. 1974. Poverty, inequality and class structure, Cambridge,


Cambridge Press.

Zárate Temoltzi, Fernando. 1996. La pobreza en Tlaxcala, informe de trabajo sin


publicar, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Opinión Pública
(CISOP), Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala, México.

Zárate Temoltzi, Fernando. 1996. La participación campesina en programas de


combate a la pobreza y pobreza extrema, Estudio de caso de los
proyectos productivos del Programa Nacional de Solidaridad. Tesis de
Maestro en Ciencias, sin publicar, Instituto de Socioeconomía, Estadística
e Informática, Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Campus
Puebla, México.

Zárate Temoltzi, Fernando. 1999. La pobreza en Tlaxcala, Un análisis


cuantitativo. Documento de trabajo sin publicar, Departamento de
Sociología y Trabajo Social, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala,
México.

Zárate Temoltzi, Fernando. 2000. La caracterización de la pobreza en el Estado


de Tlaxcala, Memorias del 1er. Congreso Nacional “Pobreza y Políticas de
Bienestar” Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad
Iberoamericana, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
Universidad Autónoma del Estado de México y Colegio de Postgraduados
en Ciencias Agrícolas, Campus Puebla, Tlaxcala, México.

Zárate Temoltzi, Fernando. 2001. Nueva ruralidad y desarrollo humano.


Ponencia presentada en el Ier. Coloquio Regional de Investigación en
Postgrados en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Tlaxcala,
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad La Salle,
Campus Pachuca, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Colegio
de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Campus Puebla y Sistema de
Investigación Ignacio Zaragoza–CONACYT. Tlaxcala Tlax. Agosto 2, 3 y 4
de 2001

Zárate Temoltzi, Fernando. 2001. “Caracterización de la Pobreza en el Estado


de Tlaxcala”. Ponencia presentada en el 2°. Congreso Nacional,
“Pobreza y Políticas de Bienestar”; Universidad Autónoma de Tlaxcala,
Universidad Iberoamericana, Plantel Golfo-Centro, Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo, Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas,
Campus Puebla; Universidad Autónoma del Estado de México,
Universidad de Colima y Sistema de Investigación Ignacio Zaragoza-
CONACYT, Pachuca de Soto, Hidalgo. 26 al 28 de Septiembre del 2001.
56

Zumbado J, Fernando. 1993. En el camino del desarrollo, PNUD. Washington,


D.C.

También podría gustarte