Está en la página 1de 19

PROFESIONALIZACIÓN DE SUPPLY CHAIN: LAS

COMPETENCIAS QUE CONSTRUYEN EL MAÑANA DE LA


CADENA DE SUMINISTRO
1
LOS MOTIVOS DETRÁS DE
2
UNA CADENA DE
3
COMPETENCIAS
LA PROFESIONALIZACIÓN SUMINISTRO MÁS NECESARIAS PARA LOS
DE SUPPLY CHAIN 1 PROFESIONAL 3 PROFESIONALES DE
SUPPLY CHAIN 4

4
CERTIFICACIONES QUE
5
LAS CARRERAS
6
PARA CONTINUAR SIN
PUEDEN MARCAR LA DEL FUTURO QUE DETENERSE 9
DIFERENCIA EN UN CV CONSTRUIRÁN EL MAÑANA
PROFESIONAL EN EL EN SUPPLY CHAIN 8
ÁMBITO DE SUPPLY
CHAIN. EL TESTIMONIO DE
DOS CASOS REALES 6
3
01 LOS MOTIVOS DETRÁS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
DE SUPPLY CHAIN

¿ES LA PROFESIONALIZACIÓN ¿Es la profesionalización de la cadena de suministro una


tendencia? ¿Está directamente relacionada con el aumento del
• La visión de la cadena de valor, que desplaza el concepto
de cadena de abastecimiento.
DE LA CADENA DE SUMINISTRO rendimiento?
Una cadena de suministro profesional es efectiva, puntual y
UNA TENDENCIA? ¿ESTÁ DIREC- Cada vez son más las organizaciones que implementan una
estrategia de profesionalización de la cadena de suministro.
funciona mejor. Aprovecha las nuevas oportunidades y se sabe
preparada para afrontar los riesgos y desafíos que le plantee el
TAMENTE RELACIONADA CON EL Unas veces se ve apoyada en un nuevo enfoque de las contrata-
ciones, otras en el outsourcing y, siempre, en el desarrollo de
entorno.

AUMENTO DEL RENDIMIENTO? programas de cualificación, reciclaje y formación continua del Para un supply chain a este nivel la gestión del talento es una
personal. prioridad, al entenderse que las diferentes funciones necesitan
una combinación cada vez mayor de habilidades y conoci-
Detrás de esta decisión se encuentran impulsores que llegan del mientos para cumplir con sus responsabilidades tácticas y
entorno de supply chain, y tienen que ver con: estratégicas.

• La proliferación del modelo de cadena de suministro Es la fórmula profesional que les garantiza:
extendida que incluye a clientes y proveedores.
• La globalización y las exigencias que plantea a las organi- a) Minimizar el impacto de la brecha de talento a nivel ejecutivo.
zaciones. b) Resolver el problema de falta de cualificación a todos los
• Los cambios en las necesidades de los entornos empre- niveles.
sariales, que cada vez son más complejos e interdepen- c) Minimizar los costes asociados a la rotación de empleados.
dientes. d) Beneficiarse de nuevas habilidades y capacidades y de una
• La personalización en masa. visión renovada, más adaptativa.
• El trabajo en base a datos y la introducción de técnicas
de analítica avanzada como soporte a la planificación
estratégica.
• La necesidad de hacer un mayor énfasis en la integración y
la flexibilidad de la organización y sus procesos.

1
01 LOS MOTIVOS DETRÁS DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE SUPPLY CHAIN

La forma de abordar el proceso de profesionalización varía de • La formación y desarrollo continuo es una prioridad y lo
unas empresas a otras, si bien, la mayoría de responsables de la es a todos los niveles. Ya no basta con la experiencia para
cadena de suministro coinciden en que: dejar atrás a la competencia. Avanzar, expandir y mejorar el
conjunto de habilidades es la mejor apuesta de futuro.
• Se requieren perfiles técnicos y, precisamente, los
profesionales del ámbito de la ingeniería, la estadística La profesionalización de la cadena de suministro apoya la
o las ciencias económicas se encontrarán entre los más evolución de una cadena reactiva a una sensible a los cambios,
demandados, por delante de los graduados de carreras de un liderazgo jerarquizado a uno influyente y de un conjunto de
menos orientadas a las matemáticas y el análisis. capacidades general bastante básico a uno desplegado, coordi-
nado y en continua evolución.
• Se prioriza la contratación de candidatos que acaban
de completar una formación de especialización o que
están en proceso de conseguirlo. Su valor, al combinar
estos nuevos conocimientos con su bagaje académico y
experiencia, es superior al que pueden ofrecer los que no
presentan este interés por cursar estudios avanzados en el
ámbito de la cadena de suministro.

• Si bien se sigue recurriendo al outsourcing, no deja de


aumentar el número de supply chain que toma la decisión
de incentivar el propio crecimiento y mejorar el nivel de
cualificación del talento. Invertir adecuadamente en la
cadena de suministro, puede mejorar la calidad y entrega
del producto al usuario final, al tiempo que se reducen los
costes.

2
6
02 UNA CADENA DE SUMINISTRO MÁS
PROFESIONAL
¿Sabes cómo hacer bien tu trabajo dentro de • Perfeccionando las habilidades de los líderes
supply chain? ¿Conoces cómo lo hacen otros ejecutivos en base a una formación continua.
profesionales responsables de tu misma función • Invirtiendo en el futuro de la organización, al
en empresas de la competencia? hacerlo en su talento.
• Generando nuevas oportunidades, que se
En ocasiones, para avanzar hace falta ganar pueden aprovechar sólo si se sabe cómo.
perspectiva. Un estudio de benchmarking • Aumentando la solidez de la red que, a su
puede abrir los ojos a muchos profesionales de vez, mejora la consistencia de la cadena de
la cadena de suministro y mostrarles cómo los suministro extendida.
líderes de la industria hacen las cosas.
El primer paso para alcanzar el objetivo
La inspiración es fruto del trabajo duro, del que se de profesionalización comienza con la
lleva a cabo con un propósito claro. Si hasta hace investigación:
unos años era suficiente con contar con insights
sobre la propia industria, hoy ya no basta. Se 1. TENDENCIAS ACTUALES DE LA INDUSTRIA.
precisa completar esta visión con datos acerca 2. ESTILOS DE MANAGEMENT.
de otras industrias que participan en la cadena de 3. PATRONES DE CRECIMIENTO Y PROGRAMAS DE
suministro, con información sobre la competencia DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
y también sobre otras organizaciones que están 4. INCORPORACIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNO-
haciendo bien las cosas. LOGÍA ADECUADA.

Pero saber cómo encontrar, interpretar e integrar Todo, desde la gestión de inventario hasta las
esta información no es sencillo y, sin embargo, relaciones con los clientes, se beneficia de esta
es la clave del éxito y la mejora continua. ¿Está el mejora, pero, para llegar a ese punto, antes
personal de tu supply chain preparado para ello? es preciso contar con gestores competentes,
profesionales capaces de lograr una comprensión
Cuando no es así, la misma cadena va frenando profunda de la cadena de suministro, promover
su avance, provocando malos resultados la colaboración y la creación de alianzas, influir
y la frustración en los equipos. Pero estas en el comportamiento de los demás y trabajar
consecuencias son evitables. Aquí es donde por la consecución de un equipo cada vez más
el desarrollo profesional puede ayudar, de la preparado.
siguiente manera:

“EN LA ENCUESTA QUE DELOITTE REALIZÓ EN 2015 SOBRE LA CADENA DE SUMINISTRO


CON LA PARTICIPACIÓN DE 400 EJECUTIVOS, SÓLO EL 38% DE LOS ENCUESTADOS
AFIRMÓ TENER LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA EL PRESENTE. UNA CIFRA QUE
AÚN SE REDUCIRÍA MÁS SI SE CONTEMPLASEN LAS NECESIDADES FUTURAS.” Kinaxis

3
8
03 COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LOS
PROFESIONALES DE SUPPLY CHAIN
La experiencia funcional ha probado no ser planteamiento de una nueva estrategia, que será
suficiente para respaldar las decisiones de crítica a la hora de encontrar oportunidades de
los líderes de la cadena de suministro. La aumentar los beneficios económicos.
comprensión de las tarifas, conocimiento de
las rutas marítimas o análisis de los costes de Pero, para poder influir en la optimización de la
combustible, si bien son aspectos necesarios, función de almacén, impulsar el servicio al cliente
necesitan de complementos. o minimizar el riesgo de inventario, el talento de
la cadena de suministro a nivel ejecutivo debe
Hoy día, la cadena de suministro es más orientarse en las siguientes direcciones:
horizontal que nunca, se ha desplegado
hasta alcanzar un modelo extendido donde, 1. COMPETENCIA TECNOLÓGICA:
los ejecutivos aún necesitan ser expertos en no hay necesidad de restringir la búsqueda de
la gestión funciones como la de transporte, candidatos a científicos de datos o ingenieros
producción, gestión de inventario o almacén, de sistemas, sin embargo, hay que priorizar
pero, a la vez deben tener visibilidad de extremo a esta cuestión, puesto que, en la actualidad de la
extremo, un mejor conocimiento de cómo desea cadena de suministro (y aún en mayor medida
el cliente que se configure su experiencia y de en su futuro) los responsables de la gerencia de
cómo optimizar las relaciones con proveedores. supply chain deberán estar preparados para:

¿CÓMO COORDINAR ESTE PROCESO? ¿DE QUÉ a. Elección tecnológica.


MODO SE PUEDE ALCANZAR EL NIVEL DE CONTROL b. Implementación de nuevas herramientas.
NECESARIO? c. Aplicación de la tecnología.
d. Actualización en base a las novedades en el
La clave está en el desarrollo de competencias mercado de soluciones tecnológicas.
aplicables a procesos. Se trata de un cambio
de mentalidad, que desplaza el foco de las 2. VISIÓN GLOBAL:
competencias funcionales básicas a una apertura de mente, capacidades de comunicación
perspectiva donde el liderazgo debe integrarse en a través de distintos medios, nivel adecuado de
las operaciones y aportar valor. negociación en diferentes idiomas… los líderes
de la cadena de suministro tienen en sus manos
Esta contribución se reflejará en el rendimiento el control de operaciones donde intervienen
y resultados alcanzados por los distintos componentes de diferentes nacionalidades,
componentes de supply chain, pero también en el culturas y perspectivas. Deben estar a la altura
de una organización con presencia en diferentes
continentes, con proveedores de todo el mundo y
clientes internacionales.

4
03 COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LOS PROFESIONALES DE SUPPLY CHAIN

3. HABILIDADES EMPRESARIALES: convierta en un objetivo común a todos los


para poder encontrar soluciones a algunos niveles y, al mismo tiempo, una meta personal
de los principales problemas de la cadena de para cada integrante de la cadena de suministro.
suministro necesitan contar con la formación
adecuada, la que les permita entender el lenguaje, No hace falta centrarse en buscar el talento que
analizar las diferentes opciones y definir el plan le falta a supply chain porque, muchas veces,
para poner en marcha la mejor alternativa. la materia prima ya está ahí. La economía de la
opción del desarrollo de capacidades internas
4. CAPACIDAD ANALÍTICA: frente a la alternativa del outsourcing, si bien no
la complejidad de la cadena de suministro va en es una opción orientada al corto plazo, tiene la
aumento y, para lograr una gestión profesional, ventaja de que fomenta la cohesión y la lealtad
es imprescindible que se considere el sistema con la organización, sirviendo como simiente
como un conjunto y se comprendan todas para la sostenibilidad profesional de la cadena de
las interconexiones que existen. El uso de suministro.
herramientas de análisis avanzado, simulaciones
y pronóstico facilitará una toma de decisiones
orientada a absorber la complejidad de las
“EL VALOR DE LA GESTIÓN PROFESIONAL DE LA CADENA
interacciones con clientes y proveedores, al
tiempo que asegurará la minimización del riesgo.
DE SUMINISTRO DEBE SER RECONOCIDO Y NO SÓLO COMO
5. LIDERAZGO INSPIRADOR E INFLUYENTE:
UN REQUISITO A NIVEL DE FORMACIÓN, SINO COMO UNA
de una gestión profesional se deriva un NECESIDAD INTERNA A NIVEL DE ORGANIZACIÓN”
desempeño equivalente. Los ejecutivos de supply
chain deben ser ejemplo de formación continua,
desarrollo de capacidades y comunicación. Su
ejemplo ha de desprender confianza y motivar EAE. Profesionalización de la función de compras
a los equipos para que la mejora continua se

5
11
04 CERTIFICACIONES QUE PUEDEN MARCAR LA DIFERENCIA EN UN
CV PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DE SUPPLY CHAIN.
EL TESTIMONIO DE DOS CASOS REALES

Para Lynsey Degraaf, Senior Planner en Parker Para este Project Manager de la cadena de sumi- de búsqueda de empleo mejora el posiciona- marco único para abordar desafíos y oportuni-
Hannifin Aerospace está claro. Después de haber nistro, la formación es el mejor impulso hacia miento de la persona respecto de otros candi- dades en este ámbito. Entre sus beneficios está
trabajado para varias firmas de Fortune 500 la mejora continua. Una buena preparación le datos para el mismo puesto en un proceso de el de ser el preferido por miles de empleadores
en cinco industrias de la cadena de suministro da confianza y, al principio de su carrera, supuso, reclutamiento o una promoción interna. Cuando en todo el mundo.
cree firmemente en la profesionalización de además, el más sólido respaldo a la hora de se trata de profesionales en activo, el hecho de
2) PROFESIONAL CERTIFICADO EN GESTIÓN
la cadena de suministro. Así lo revela en su enfrentarse a distintos retos. Por eso, igual que comprometerse con mejorar el propio set de
DEL SUMINISTRO (CPSM). Esta certificación
entrevista a Vince Mozik, Supply Chain Project la Senior Planner, recomienda la especialización, capacidades es sinónimo de optimizar la contri-
distingue al profesional como un experto en
Manager de Aviall, a quien la educación obtenida que ve como algo “vital para que las empresas bución a la empresa, mejorando resultados a
áreas críticas de la gestión global de la cadena
de las certificaciones que Degraaf propone le se mantengan competitivas en el actual entorno nivel individual y global.
de suministro. Sostenibilidad, abastecimiento
permitió: empresarial global”.
Así, entre las certificaciones que recomiendan estratégico, previsión, cumplimiento y evalua-
• Aprender a identificar y diagnosticar Ambos afirman que, si bien no es fácil el proceso para formar parte activa de la profesionalización ción de riesgos no tienen secretos para quienes
problemas complejos. de obtención de las certificaciones que proponen, de la cadena de suministro se encuentran: logran acreditarse con una certificación cada vez
el simple hecho de estar en el camino hacia más exigida como requisito previo para el avance
• Adquirir la capacidad para elaborar 1) CERTIFICACIÓN DE PROFESIONAL DE LA CADENA
una meta así de ambiciosa, ya supone un factor profesional en muchas organizaciones.
respuestas adecuadas y puntuales en DE SUMINISTRO (CERTIFIED SUPPLY CHAIN
diferenciador importante.
diferentes entornos. PROFESSIONAL - CSCP). Proporciona una mejor
En el caso de quienes se hallan en pleno proceso comprensión del funcionamiento de supply chain
• Reducir su curva de aprendizaje.
y constituye un

6
04 CERTIFICACIONES QUE PUEDEN MARCAR LA DIFERENCIA EN UN CV PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DE SUPPLY CHAIN.
EL TESTIMONIO DE DOS CASOS REALES

3) PMI - PMP (PROJECT MANAGEMENT PROFES-


SIONAL). Reconocida y demandada por organiza-
ciones de todo el mundo, la certificación valida
su competencia para liderar y dirigir proyectos
y equipos. Esta certificación permite establecer
conexiones con una comunidad de profesionales,
organizaciones y expertos en todo el mundo
(además de lograr un salario, en promedio, un
20% más que profesionales al mismo nivel no
certificados).

4) MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


(MBA). Una forma de ampliar las habilidades
de negocio para complementar sus grados de
licenciatura en la cadena de suministro. Pese a
no tratarse de una certificación, sino de un título,
resulta indispensable para el ascenso a altos “EN TOTAL, SEGÚN UN NUEVO INFORME DE MHI, PARA
cargos en las cadenas de suministro de muchas
empresas líderes.
EL 1028 SERÁ NECESARIO CUBRIR ALREDEDOR DE 1,4
MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO EN LOGÍSTICA, LO
Además de la lista anterior, hay muchas certifica-
ciones dentro del ámbito de la cadena de sumi- QUE SIGNIFICA APROXIMADAMENTE 270,000 POR AÑO”.
nistro, que resultarán más o menos interesantes
en función del ámbito de competencias de cada
Fortune
profesional y las necesidades de su organización.

7
14
05 LAS CARRERAS DEL FUTURO QUE CONSTRUIRÁN EL MAÑANA
EN SUPPLY CHAIN
Como informa la revista Forbes, los avances en el campo de la tecnología están moldeando una nueva
cadena de suministro. La digitalización y la cultura del cambio que lleva consigo transforman supply chain
desde dentro y desde fuera sentando las bases de su propia revolución.

La profesionalización de la cadena de suministro se empapa de innovación y eso se nota en el modo en que


algunas profesiones se van adaptando al nuevo escenario, dando lugar a nuevos roles, como:

• DIRECTOR DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: el rol que ostentaba hasta hace no demasiado el director de
logística hoy se caracteriza por el conocimiento del cliente. Datos y herramientas tecnológicas se alían
para garantizar una muy buena primera impresión, una excelente segunda, y así sucesivamente. La
logística se centra en identificar oportunidades en base al análisis y saber tomar la mejor decisión en el
momento adecuado, incluso cuando haya que dar una respuesta en tiempo real. Hoy es posible.

• SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS COMERCIALES: así denominan en esta publicación online a quien


antes se conocía como planificador de la demanda. El cloud, machine learning y la analítica predictiva
están de su parte y le ayudan a priorizar, analizar y resolver los problemas de equilibrio de la oferta y
la demanda a nivel de transacción. Su objetivo no es la exactitud de las previsiones que realiza, sino la
excelencia en el servicio al cliente.

• ESTRATEGA DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS: más allá de lo que nunca hubiera podido llegar el líder de
la sostenibilidad, hoy día, este profesional lo sabe todo sobre el consumo óptimo de recursos. Sus
decisiones alinean a la organización con los valores y principios de sus clientes, mejoran la selección de
proveedores y son fuente de prestigio y factor diferenciador.
“LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA PRACTICADA A CERCA DE 200
• JEFE DE PRODUCTOS PERSONALIZADOS: Quien se ocupaba de planificar la producción está hoy ligado
PROFESIONALES DE LA CADENA DE SUMINISTRO, REVELA QUE EL 90% DE a un dispositivo de última generación que le permite conocer, en cuestión de segundos (o fracciones)
LOS PROFESIONALES SON GRADUADOS UNIVERSITARIOS, LA MITAD DE LOS el color, material y diseño que uno de sus clientes desea para el producto que acaba de comprar en
CUALES CUENTA CON, AL MENOS, UN MÁSTER EN SU HABER. ADEMÁS, 2 DE línea. En su trabajo con robots la precisión es una constante, no existen los errores y prima la calidad
máxima. Liberado de la necesidad de fabricar largas tiradas por bajos costos unitarios, este profesional
CADA 3 SE ENCUENTRAN AFILIADOS ACTIVAMENTE A LAS ASOCIACIONES DE encuentra la forma de complacer al cliente, visualizando todas las oportunidades, a medida que se
SUPPLY CHAIN COMO ISM, APICS O CSCMP”. presentan.

Canadian Natural Resources Limited La cadena de suministro es relativamente nueva como elección de carrera de negocios y eso hace que
sea un buen momento para imaginar el trabajo que desea y encontrar las herramientas para convertirlo en
realidad.

8
16
06 PARA CONTINUAR SIN
DETENERSE
La profesionalización de la cadena de sumi-
nistro es una carrera de fondo, donde no
existe otra meta que el mejorar. Líderes mejor
formados, con conjuntos de competencias y
habilidades que no dejan de crecer. Equipos
más preparados que nunca, conscientes del
valor de su contribución a los procesos y ávidos
de nuevos conocimientos que les permitan
continuar con su desarrollo. Estrategias donde
explotar el potencial interno es una prioridad e
integrar las nuevas tecnologías una constante.
Tú ya formas parte de esta nueva cadena de
suministro profesionalizada, encajas en este
escenario y, por eso, no puedes detener el
ritmo. Y, para que sigas ampliando tus horizontes,
pueden serte útiles algunas direcciones, quizás
allí esté tu próximo destino:

Asociaciones de logística y cadena de sumi-


nistro en España:
http://www.cscmpspain.org/index.php
http://www.adl-logistica.org/
http://www.cadenadesuministro.es
http://www.aerce.org/
http://cel-logistica.org/

9
06 PARA CONTINUAR SIN
DETENERSE

¿CUÁL ES TU PRÓXIMA META? ¿EN


Asociaciones de logística y cadena de suministro internacionales:
http://www.elalog.eu/
http://www.apics.org/apics-for-business
https://www.instituteforsupplymanagement.org/index.cfm?SSO=1 QUÉ PUNTO DE LA CADENA NOS
https://cscmp.org/iMIS0/CSCMP/
ENCONTRAREMOS?
Certificaciones internacionales en España:
http://cel-logistica.org/formacion/certificados-internacionales
https://www.pmi-mad.org/
https://www.aenor.es/aenor/certificacion/seguridad/seguridad_28000.asp#.WOao4zuGPIU

Programas máster y grados en España:


http://www.eae.es/full-time/master-supply-chain-in-management-logistics/presentation
http://www.eae.es/masters-y-posgrados/full-time/direccion-general/master-project-management/
presentation
http://www.eae.es/full-time/international-mba/presentation
http://www.eae.es/grado/bachelor-degree-business-administration-and-management/presentation

10
WWW.EAE.ES
902 47 46 47
BARCELONA C/ ARAGÓ, 55 - 08015 / C/ TARRAGONA, 110 - 08015
MADRID C/JOAQUÍN COSTA, 41 - 28002

19

También podría gustarte