Está en la página 1de 22

SALES DE SCHÜSSLER

Son 12 sales inorgánicas que se hallan en mayor o menor medida en el


organismo y favorecen una serie de funciones metabólicas especificas.

La carencia de alguna de ellas o de varias de ellas, produce un estado de


carencia que puede llevar a producir una serie de síntomas o enfermedades
perfectamente descritos.

Para poner un ejemplo de fácil comprensión, cuando falta por ejemplo Vitamina
A, suele haber una alteración en la piel o en la vista, cuando falta la Vitamina C
tendencia a catarros, cuando falta la B más facilidad para padecer alteraciones
neurológicas como ciática, etc. Dando un suplemento de estas vitaminas los síntomas
suelen remitir. Pues bien, algo parecido ocurre con las Sales de Schüssler; la
diferencia es que estas sales se utilizan a dosis homeopáticas y no tienen el peligro
de exceso de dosificación, ni de efectos secundarios.

TIPOLOGÍA
Dentro de cada Sal existe un tipo de persona con una serie de características
morfológicas físicas y/o psicológicas que, o porque la carencia de esa sal le ha
convertido así o porque es ya de por si de esa forma, nos indican que dicho remedio
es el más apropiado para ese paciente.

MODALIDAD
También la modalidad nos indica la especificidad del remedio. Cuanto más
parecidas sean las características de un síntoma, tanto más efectivo será el
tratamiento con esa Sal.

Natrum Ferrum
Calcium Fluoratum Kalium Muriaticum
Muriaticum Phosphoricum

Calcium Kalium Natrum Magnesium


Phosphoricum Phosphoricum Phosphoricum Phosphoricum

Natrum
Calcium sulfuricum Kalium Sulphuricum Silicea
Sulphuricum

1
Calcium fluoratum o Calcarea fluórica ( Fluoruro cálcico )

ESPECIALIDAD
Circulatorio, digestivo, odontología, traumatología, ginecología.

TIPOLOGÍA
Cara asimétrica.
Dientes mal colocados.
Piel dura y agrietada
Articulaciones laxas: las luxaciones y los esguinces se producen con
facilidad.
Psicología: Persona inquieta, le cuesta tomar decisiones.
Desorientada.
Cansancio y falta de fuerzas sobre todo por las mañanas.

MODALIDADES
EMPEORA: Tiempo frío y húmedo, niebla.
Con el descanso.
MEJORA: Con el movimiento.
Con el calor.
OTROS SÍNTOMAS: Mucosidad espesa o grumosa de color
amarillo verdoso
Lengua con aspecto de mapa y con grietas

INDICACIONES
Debilidad conjuntiva: Descenso de órganos (ptosis): Prolapso uterino
Prolapso de
vejiga.
Hernia de disco vertebral.
Crujidos articulares. Exostosis
Varices, hemorroides.
Caries dental.
Laxitud tisular: Esguinces y luxaciones de repetición.

OBSERVACIONES
Su carencia ocasiona: Dificultad para la síntesis de fibras elásticas.
Remedio importantísimo para: El tejido conjuntivo y para las fibras
elásticas.

2
El sistema Retículo-endotelial.
Los dientes.
La piel.
Favorece la retención de calcio por los huesos.
Reblandece y facilita la reabsorción de los tejidos endurecidos.
POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis no
necesaria.

Calcium phosphoricum o Calcárea phosphorica (Fosfato calcico

ESPECIALIDAD
Traumatología, circulatorio, pediatría

TIPOLOGÍA
Cara pálida.
Debilidad de la columna vertebral.
Vientre flojo y caído.
Osamenta débil, brazos y piernas débiles.
Ausencia de apetito.
Niños con retraso en: El cierre de las fontanelas.
El crecimiento óseo y en la dentición.
Psicología: Dificultad intelectual con mala memoria.
Ansioso y nervioso

ODALIDADES
APETENCIA: Comidas picantes y fuertes.
Alimentos ahumados.
EMPEORA: Tiempo húmedo y frío.
Con el movimiento.
MEJORA: Al tumbarse.
OTROS SÍNTOMAS: Lengua hinchada, entumecida, blanca con granos
en la punta.
Mucosidad blanca con estrías de sangre

3
INDICACIONES
Fracturas óseas de consolidación lenta. Raquitismo. Dolores del crecimiento.
Hemopoyesis insuficiente, anemia simple.
Alteración en la digestión: Nutrición defectuosa, mala asimilación,
flatulencia.
Hiposecreción ácida del estomago.
Asma, infecciones respiratorias reiteradas.
Convalecencia.
Sabañones.
Ojos resecos e inflamados. Fotofobia.
Otitis crónica en los niños con aumento de los ganglios del cuello.
Amenorrea.
Retraso en la dentición con encías inflamadas.
Calambres principalmente por mala circulación.

OBSERVACIONES
Es el remedio del tejido óseo y dental: Construye y solidifica los huesos y dientes.
Regenera los tejidos después de las enfermedades.
Regula el crecimiento celular y las secreciones glandulares.
Actúa sobre las serosas, estabilizando la función celular.

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis no
necesaria.

Calcium sulfuricum ( Sulfato cálcico )

ESPECIALIDAD
Dermatología, reumatología, respiratorio, ORL

TIPOLOGÍA

4
Persona a la que le queman las plantas de los pies.
Con eczemas supurantes.
Fístulas con pus amarillento y espeso.

MODALIDADES
EMPEORA: Tras el trabajo.
Después de bañarse.
OTROS SÍNTOMAS: Exudación purulenta de los casos serosos.
Proceso supurativo después de descargar mucosa
amarilla y espesa.
Lengua fofa y de color amarronado.

INDICACIONES
Supuraciones crónicas.
Reumatismos localizados con infecciones focales en la región nasofaríngea y
ótica.
Eczema e hinchazón (inflamación) glandular.
Purifica la sangre.
Heridas que tardan en curar por la supuración continua.

OBSERVACIONES
Estimulante del metabolismo mesenquimatoso (del tejido conjuntivo).
Activa la curación de heridas que supuran.

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis
no necesaria.

Kalium muriaticum o Kalium cloratrum ( Cloruro


potásico )

ESPECIALIDAD
Respiratorio, oftalmología, traumatología

5
TIPOLOGÍA
Persona hipocondríaca.
Dificultad para realizar un trabajo durante mucho tiempo.

MODALIDADES
EMPEORA: Tras comidas grasas.
OTROS SÍNTOMAS: Cefaleas con nauseas tras comidas grasientas.
Lengua con capa blanca o gris.
Secreciones y expectoraciones con pus espeso y blanco de
cualquier
superficie mucosa.
Estreñimiento.
Indigestión con tendencia a inflarse el vientre.
Hinchazones glandulares.

INDICACIONES
Amigdalitis, pleuritis, parotiditis, resfriado o catarro con obstrucción nasal, laringitis,
Blefaroconjuntivitis, tendovaginitis, bronquitis, exudados fibrinosos.
Indigestión con hiperacidez, flatulencia, eructos y nauseas.
Acne, abscesos o forúnculos con hinchazón y exudación.

OBSERVACIONES
Remedio principal para la segunda fase de la inflamación (inflamación fibrinosa).
En afecciones febriles agudas de las mucosas y en inflamaciones
serosas
recidivantes
subagudas y cronicas.
Participa en la secreción de ácido en el estomago

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES

6
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis no
necesaria.

Kalium phosphoricum (Fosfato potásico )

ESPECIALIDAD .
General, psicología, psiquiatría

TIPOLOGÍA
Persona: Muy sensible, apocado, inquieto.
Tez pálida.
Psicología: Tendencia a la depresión.
Mala memoria

MODALIDADES
EMPEORA: Con el viento frío.
Con el ruido.
Con los esfuerzos físicos o intelectuales.
Estando solo.
MEJORA: Con el movimiento tranquilo.
OTROS SÍNTOMAS: Cefalea nerviosa con ansiedad y vértigo.
Lengua reseca con saburra blanco amarillenta.
Mucosidad espesa y amarillenta con grumos..

INDICACIONES
Neurastenia, agotamiento general, debilidad corporal y psíquica, debilidad
nerviosa.
Irritabilidad general.
Depresión mental y física.
Hipomnesia, disminución de la memoria.
Jaquecas (cefaleas) nerviosas.
Insomnio por agotamiento.
Apatía.
Anorexia. Bulimia.
Calambres neurológicos. Tics nerviosos.
Debilidad y dolor muscular tras el ejercicio.

7
OBSERVACIONES
Regulador de las células nerviosas
Remedio principal de la organización celular, sal nutritiva contra
la atrofia y la degeneración celular

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis no
necesaria.

Kalium sulphuricum (Sulfato Potásico)

ESPECIALIDAD
General, respiratorio, dermatología, digestivo

MODALIDADES
MEJORA: Con el aire fresco.
EMPEORA: En habitación cerrada
SENSACIONES: De tener algodón en la cabeza.
Pánico a las bebidas calientes.
OTROS SÍNTOMAS: Secreciones abundantes amarillo-
verdosas, viscosa y espesas.
Piel amarilla, parduzca o con manchas.
Lengua amarilla.

INDICACIONES
Estimula los procesos de eliminación y desintoxicación: Catarros purulentos
crónicos

8
(asma y bronquitis).
Descamación de la epidermis
Enfermedades causadas por una supresión de erupciones.
Psoriasis. Dermatitis y Eczema con exudación amarillenta.

OBSERVACIONES
Remedio principal de: La tercera fase de la inflamación (secreción muco purulenta)
Las células epiteliales
El hepatocito.

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis no
necesaria.

Natrum muriaticum (Cloruro sódico )

ESPECIALIDAD
Circulatorio, endocrino, digestivo, reumatología

TIPOLOGÍA
Niño o adolescente: Flaco aunque come bien y sediento.
Friolero.
Se agota con el mínimo esfuerzo físico.
Psíquicamente : Melancólico, deprimido, desanimado.
Tiende a la desesperación por el futuro
Llora con facilidad pero rehúsa el consuelo,
Prefiere la soledad.
Fatigabilidad psíquica acentuada, se distrae

9
Dificultad para concentrarse, trastorno
Cefaleas.
Sueña con ladrones que entran en su casa q

MODALIDADES
EMPEORA: Con el consuelo
Hacia las 10 de la mañana.
A orilla del mar.
Con el trabajo intelectual que potencia las cefaleas.
Con el calor.
MEJORA: Al aire libre.
CAUSAS: Perdida de líquidos orgánicos
Penas reiteradas, desengaños amorosos.
Picaduras de abeja.
SENSACIONES: De sequedad de mucosas.
Dolor lumbar frecuente.
EXCRECIONES: Secreciones mucosas incoloras, abundantes, de aspecto
DESEOS: Excesivo de sal y de alimentos salados
Sed insaciable de grandes cantidades de agua.
Bulimia
AVERSIONES: Al pan
RITMO: Periocidad frecuente de las manifestaciones patológicas.
SÍNTOMAS CUTÁNEOS: Erupciones eczematosas o acnéicas localizadas

Erupciones herpéticas, en torno a los labios, al ano, q

Lesiones de urticaria crónica


Verrugas en la palma de las manos, en pliegues de los
Piel: Pálida, terrosa, grasienta y brillante, con mucho
Seca y resquebrajada en torno a las uñas.
Pelo seco, sin brillo, frágil, se cae con facilidad.
Labios: Están secos, resquebrajados, rodeados de he
Inferior presenta a veces un a fisura vertical.
Lengua: Con apariencia limpia y lustrosa
En sus bordes burbujas de una saliva espumosa
Secreción serosa.

INDICACIONES

10
Anemia, adelgazamiento.
Estreñimiento atónico crónico.
Trastornos reumáticos.
Sequedad o humedad excesiva de cualquier parte del cuerpo. Deshidratación,
Astenia, convalecencia de enfermedades agudas y debilitantes,.
Afecciones secundarias a vacaciones junto al mar.
MUCOSAS: Dispepsia atónica, estreñimiento.
Coriza espasmódica, fiebre del heno, asma, rinofaringitis de repetició
CUTÁNEAS: Eczemas, urticarias, acne juvenil.
Verrugas en las palmas de las manos.
Herpes recidivante
NERVIOSAS: Estados depresivos, decepciones sentimentales.
Dificultades escolares, cefaleas de los estudiantes.

OBSERVACIONES Remedio pri


regular el metabolismo del agua.
Cataliza la neoformación celular y estimula la formación de eritrocitos.

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis no necesar

Natrum phosphoricum (Fosfato sódico )

ESPECIALIDAD
Endocrino, reumatología, digestivo

TIPOLOGÍA
Persona ansiosa y deprimida.
Niños con vómitos ácidos, con cólicos y digestiones difíciles.

MODALIDADES

11
EMPEORA: Después del mediodía y cuando cae la noche.
Durante la menstruación.
OTROS SÍNTOMAS: Lengua con: Capa húmeda y delgada.
Aspecto crema amarillento en el
paladar blando.

INDICACIONES
Neutraliza los ácidos del cuerpo: Diátesis úrica, gota.
Reumatismos, artritis con acumulacione
ácidas.
Cálculos renales de uratos.
Agujetas y acumulo de ácido láctico en los músculos.
Trastornos del metabolismo de las grasas.
Acidez gástrica y reflujo ácido.

OBSERVACIONES
Actúa como sistema tampón limitando la acumulación ácida en el cuerpo.
Estimula la síntesis de fosfolípidos.
Disminuye la tendencia a la inflamación .

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis no
necesaria.

Natrium sulphuricum (Sulfato sódico )

ESPECIALIDAD
Circulatorio, digestivo, estética, endocrino

12
TIPOLOGÍA
Persona corpulenta, lento y apático.
Con problemas en los ojos

MODALIDADES
EMPEORA: Con la humedad y el frío.
Al acostarse del lado izquierdo.
Remedio contra enfermedades producidas por tiempo húmedo,
vivir en casa húmeda o cercana a
ríos y lagos.
OTROS SÍNTOMAS: La raíz de la lengua tiene una capa sucia
gris verdosa.
Eructos y vómitos agrios.
Intolerancia al alcohol y a las grasas.

INDICACIONES
Constitución hidrogenoide, tendencia a los edemas. Elimina el exceso de agua.
Retención de líquidos, especialmente en los pies.
Edema con éstasis linfática.
Trastornos hepáticos y biliares
Vómitos biliosos.
Hígado inflamado, todas las enfermedades que afectan al
Hígado.

OBSERVACIONES
Estimulante metabólico y depurante, activador digestivo.
Aumenta las eliminaciones metabólicas.
Elimina el exceso de agua en el tejido intercelular.
Controla el buen funcionamiento hepático y su secreción de
bilis.

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis
no necesaria.

Ferrum phosphoricum ( Fosfato ferroso-férrico )

13
ESPECIALIDAD
Circulatorio, neurología, reumatología, psicología

TIPOLOGÍA
Individuo débil, anémico, pálido.
Coloración oscura alrededor de los ojos.
Tendencia a la congestión al irritarse psíquicamente

MODALIDADES
EMPEORA: Con el movimiento.
MEJORA: Con el frío.
OTROS SÍNTOMAS: Garganta seca, roja e inflamada.
Lengua roja e hinchada.
Membranas mucosas resecas, irritadas e inflamadas

INDICACIONES
Tonificante general, anemia.
Todos los procesos inflamatorios o con fiebre en el principio
antes de empezar la
exudación y el pus.
Abscesos y forúnculos con calor y dolor.
Clorosis.
Dificultades de concentración
Trastornos de la irrigación con molestias reumáticas.
Perdida de voz y ronquera.
Infecciones.
Sofocos de la menopausia.

OBSERVACIONES
Remedio principal para la primera fase de todo tipo de inflamación:
(mucosas
articulares, catarro mucoso seco).
Estimula la formación de glóbulos rojos.
Favorece la oxigenación de los tejidos

POSOLOGÍA

14
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis
no necesaria.

Magnesium phosphoricum o Magnesia phosphorica (Fosfato


magnésico )

ESPECIALIDAD
Neurología, psicología, psiquiatría, digestivo

TIPOLOGÍA
Persona: Flaca, agotada.
Psíquico: Dificultad para la concentración.
Muy nerviosa.
Se queja todo el tiempo.

MODALIDADES
EMPEORA: De noche.
Con el frío.
MEJORA: Con el calor.
Con la presión
OTROS SÍNTOMAS: Dolores lancinantes, espasmódicos, como
relámpagos y con

sensación constrictiva.
Dolores que cambian de localización.
Ataques frecuentes acompañados de gran postración
y algunas veces con
sudor profuso.
Dolores agudos en los dientes o en las caries.
Dientes muy sensibles al frío o al tacto.

15
Dolor de cabeza con sensación de tener una venda
alrededor.

INDICACIONES
Espasmos dolorosos. Neuralgias.
Calambres, convulsiones, diátesis espasmofílica.
Desregulación neurovegetativa.
Tendencia a la migraña.
Sensación de opresión cardiaca.
Estreñimiento, meteorismo, gases.
Personas agotadas, flacas, delgadas, sumamente nerviosas.

OBSERVACIONES
Remedio del sistema nervioso. Es un antiespasmódico.

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis
no necesaria.

Silícea (Anhídrido silícico )

ESPECIALIDAD
Dermatología, Pediatría, ORL

TIPOLOGÍA
Personas delgadas, débiles, desmineralizadas, mal nutridas.
Frioleros con falta de calor vital.

16
Uñas con manchas blancas, se rompen con facilidad.
La cabeza y sobre todo los pies les sudan mucho. Gran
tendencia a la supuración.
En las mujeres frío glacial antes y durante la menstruación y
presentan a la vez un
estreñimiento
importante.
Niños: Escrofulósicos, raquíticos con fontanelas y suturas
abiertas.
Abdomen distendido,
Cabeza con frente voluminosa, ojos vivos y brillantes.
Ganglios cervicales indurados y un rosario costal pronunciado.
Psíquico: Personas despiertas, pero tímidas, falta de confianza
en si mismas.
Miedo al fracaso en el terreno intelectual donde
paradójicamente se
desenvuelven bien.
Tienden a la ansiedad, angustia de anticipación.
Propensas a la avaricia.
Les falta energía, se cansan enseguida.
Muy nerviosas, irritables, testarudas.
Sumisos, pusilánimes

MODALIDADES
EMPEORAMIENTO: Con el frío y con la humedad.
Con las corrientes de aire.
Con la luna nueva y con la llena.
Por la mañana.
Acostado sobre el lado izquierdo.
MEJORÍA: Con el calor y el tiempo seco.
Con paños calientes.
CAUSAS: Agotamiento intelectual.
Vacunas sobre todo la antivariólica y la BCG
Supresión de la transpiración de los pies.
Enfriamientos bruscos de la cabeza.
Supuraciones.
EXCRECIONES: Purulentas y fluidas.
DESEOS: De alimentos fríos.
AVERSIONES: Alimentos calientes, carne y leche materna.
SENSACIONES: De espinas, astillas, o alfileres en los tejidos.
De un pelo en la lengua.

17
De frío en las regiones afectas.
De frío glacial generalizado antes de y durante la
menstruación.
SÍNTOMAS GENERALES: Ausencia de reacción física.
Niños: delgados, enfermizos, raquíticos.
Con las fontanelas abiertas
Que les suda mucho la
cabeza.
Padecen procesos supurativos de
larga evolución.
Hipersensibilidad al frío:
tendencia a los
enfriamientos de
repetición, con supuración.
Dolor de espalda durante la lactancia.

INDICACIONES
Eliminación de toxinas del organismo.
Hipotrofia, raquitismo. Retraso en la osificación, trastornos de
la dentición.
Hipersensibilidad al frío y a los enfriamientos bruscos.
Tendencia a las parasitosis intestinales.
Afecciones post-vacuna sobretodo BCG y varicela.
Desmineralización en ancianos. Reumatismo crónico.
Esclerosis arterial.
Dificultades escolares, surmenage.
Trastornos de la atención. Astenias psíquicas y físicas.
Cefaleas. Ideas fijas. Miedo.
Uñas que se rompen.
Supuraciones cutáneas: Abscesos, forúnculos,
Ántrax a termino, para acabar con la
supuración.
Fístulas crónicas.
Quistes sebáceos, hiperhidrosis, picor general.
Mala cicatrización.
Otras supuraciones: Otitis, sinusitis, bronquitis. Supuraciones
crónicas.

POSOLOGÍA
Casos agudos: 1 comprimido de 10 mg cada hora hasta mejoría.
Casos crónicos: 1 comprimido de 10 mg 3 veces al día

18
CONTRAINDICACIONES
No existe riesgo de sobre dosificación, ya que el organismo evacuará la dosis
no necesaria.

ÁCIDO ÚRICO
Kalium sulfuricum
Natrium phosphoricum
Silicea

ACNÉ
Natrium chloratum (muriaticum)
Silicea

AFTAS-BOCA (Infección-inflamación)
Kalium chloratum
Natrium phosphoricum

ALCOHOLISMO
Natrium sulphuricum

ALERGIAS
Natrium chloratum (muriaticum)
Natrium sulphuricum
AMIGDALITIS
Kalium chloratum
Natrium clhoratum (muriaticum)

ANEMIA
Ferrum phosphoricum

ANSIEDAD
Kalium phosphoricum
Magnesium phosphoricum

ARTERIOESCLEROSIS
Calcium fluoratum
Silicea

ARTRITIS
Natrium chloratum
Natrium phosphoricum

ARTROSIS
Calcium phosphoricum
Silicea
Natrium chloratum (muriaticum)

ASMA BRONQUIAL
Magnesium phosphoricum

BRONQUITIS
Ferrum phosphoricum

19
CABELLO (caída)
Silicea

CABELLO (seborrea)
Natrium chloratum (muriaticum)

CÁLCULOS BILIARES
Natrium sulphuricum

CÁLCULOS RENALES
Natrium chloratum (muriaticum)

CERVICALGIA
Magnesium phosphoricum

CIÁTICA
Kalium phosphoricum

CIRROSIS HEPÁTICA
Natrium sulphuricum

COLESTEROL
Natrium sulphuricum

CONJUNTIVITIS
Kalium chloratum

CURAS DEPURATIVAS
Kalium phosphoricum

DEFATIGANTES
Kalium phosphoricum

DEFENSAS
Ferrum phosphoricum
Silicea

DELGADEZ
Natrium chloratum (muriaticum)

DEMENCIA SENIL
Kalium phosphoricum
Silicea

DERMATOSIS
Silicea

DESMAYO O LIPOTIMIA
Natrium chloratum (muriaticum)
DIABETES
Kalium phosphoricum

DIARREA
Natrium sulphuricum

20
DISPEPSIAS (digestiones pesadas)
Magnesium phosphoricum
Natrium sulphuricum

DOLOR DE MUELAS
Magnesium phosphoricum

EZCEMA SEBORREICO
Natrium chloratum (muriaticum)

EDEMAS
Natrium silphuricum
Natrium chloratum (muriaticum)

ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Magnesium phosphoricum
Kalium phosphoricum

RAQUIS, DOLORES DEL


Calcium phosphoricum

ESTREÑIMIENTO
Magnesium phosphoricum
Natrium chloratum (muriaticum)

FARINGITIS
Ferrus phosphoricum
Natrium phosphoricum

FIEBRE
Natrium phosphoricum
Ferrus phosphoricum

FLATULENCIAS
Magnesium phosphoricum

FORÚNCULOS
Kalium sulphuricum

GASTRITIS
Natrium phosphoricum

GOTA
Natrium phosphoricum

GRIPE
Natrium sulphuricum

HEMORROIDES
Natrium chloratum

HEPATOPATIAS
Natrium sulphuricum

HERNIA DE HIATO
Kalium phosphoricum

21
Natrium chloratum (muriaticum)
Natrium phosphoricum

HERPES SIMPLE Y ZOSTER


Kalium phosphoricum
Magnesium phosphoricum

HIPERTENSIÓN
Natrium chloratum (muriaticum)
Natrium sulphuricum

HIPOTENSIÓN
Kalium phosphoricum

HONGOS
Natrium chloratum
Natrium phosphoricum
IMPOTENCIA SEXUAL
Kalium phosphoricum

INAPETENCIA-ANOREXIA
Natrum chloratum

22

También podría gustarte