Está en la página 1de 7

Normas generales de ortografía

José Piña Abarca

Comunicación oral y escrita

Instituto IACC

26 de agosto de 2018
Desarrollo

INSTRUCCIONES:

1) A partir del texto e intención comunicativa de los siguientes carteles, reformule el texto
mejorando la ortografía y redacción de éste, por ejemplo:

Propuesta de mejora:

No saque las películas, si desea una por


favor solicitarlo.
Si un niño rompe algo, sus padres deben
pagar por el producto roto.

https://goo.gl/TiB9xp

Cartel Propuesta de mejora

Se informa que el día jueves 9 de


diciembre, el gimnasio se encontrará
cerrado durante todo el día, esto debido
a reparaciones en su infraestructura.

Por su comprensión, muchas gracias.

https://goo.gl/KoULpW
Debido a un acto delictual ocurrido en el
local (hurto), hemos decidido liquidar
todos los productos a su precio de costo.
Revise el precio final en cada producto.

https://goo
.gl/CQXtuK

Señores, disculpen las molestias, pero los


baños que aquí se encontraban, fueron
robados.

https://goo.gl/Dwm4bR

“PELUQUERÍA RAÚL”
Estilista profesional.
Consulte por los cortes de pelo más
actuales y modernos.

https://goo.gl/42fuMc
Se ruega por favor, golpear puerta
suavemente.

Muchas gracias.

https://goo.gl/GLRpbr

Se realizan limpiezas de terrenos,


consulte por su precio más conveniente.

Dudas o consultas, llamar al


0232415555462.

https://goo.gl/Y2bKGe

Se realizan arreglos en tela, para damas y


varones.

https://goo.gl/8ahN3P
Parrilladas “EL DANTE”
Lo mejor en carnes asadas.
Variedad de platos típicos elaborados.

https://goo.gl/4v8kcs

2) Argumente la elección de estudiar en IACC, incluyendo los motivos de la carrera la cual decidió

estudiar.

La principal motivación que me llevo a elegir IACC como mi casa de estudios superiores
es, por la simple razón que esta institución ofrece la compatibilidad de trabajo, familia y
estudios. Yo, actualmente trabajo en minería subterránea, con sistema de turnos rotativos (día,
tarde y noche), por lo que esta modalidad calzaba justo en lo que andaba buscando.

La carrera que estudio se llama Automatización y Control, la elegí por el simple hecho de
que es lo que me apasiona y, además, mi rubro laboral se enfoca en eso, trabajo en todo lo que
es el sistema de automatización de la mina El Teniente (VI Región), realizo tareas de mantención
y reparación a equipos tele comandados a distancia (como lo son los martillos rompe rocas),
señalización vial interior mina, ventilación de inyección y extracción, entre otras. Esta carrera me
ayudará a adquirir mayores conocimientos en el área y a su vez, me irá introduciendo en las
nuevas tecnologías que van apareciendo con el paso del tiempo.

Desde que era niño que siempre me gustó el rubro de la electricidad, electrónica,
automatización y robótica. Cuando comencé a estudiar esta carrera, me sentí a gusto con mi
elección, deseo con ansias seguir aprendiendo para así alcanzar mis objetivos personales y
familiares, uno de los cuales es fundamentalmente sacar adelante a mi familia. Tengo un hijo de
2 años y 9 meses, vivo con él y su madre (mi señora). Siento que a mi corta edad me quedan
muchas experiencias por vivir, desafíos por cumplir y cosas por aprender. Aprovechando la
instancia, me presento, mi nombre es José Manuel Piña Abarca, tengo 23 años, soy de la
comuna de Machalí, ciudad de Rancagua. Me considero una persona activa, responsable y
amante del deporte, mayoritariamente del fútbol.

Pasando al tema de la malla curricular de la carrera, siento en lo personal, que cada una
de las asignaturas me dejarán un gran aprendizaje, creo que todas tienen gran valor a la hora de
enseñar, pero también creo que lo importante de esto es sacarle el máximo provecho, no tan
solo a los contenidos que envían los profesores semana a semana, sino que también estudiar
más por nuestra cuenta, para que así logremos ser profesionales con experiencia, ya sea tanto
teórica como práctica. Siendo todas las asignaturas importantes, siempre hay una que llama más
la atención que las demás, en este caso para mí, serían las asignaturas llamadas Micro
controladores y Automatización robótica industrial. Con solo leer el nombre de estas asignaturas
siento que me gustarán mucho, ya que como lo mencioné anteriormente, me apasiona este
rubro.

Para lograr alcanzar el máximo de aprendizaje de cada una de las asignaturas, creo que
en especial esta, llamada Comunicación oral y escrita, nos ayudará demasiado, tanto en la
escritura de informes, tareas y correos, como también en situaciones cotidianas de
sociabilización con personas de nuestros alrededores. Es fundamental hoy en día saber escribir
de buena manera, sin faltas de ortografías y con una letra legible, ya que esto se ha convertido
en un requisito primordial para todas las empresas a la hora de contratar a sus trabajadores. En
lo personal, en la empresa en la cual trabajo, todos los días se necesita redactar informes,
escribir novedades del turno y realizar documentos de seguridad antes de iniciar una tarea, para
todo esto se aplica la escritura, por lo que es importante tener una buena ortografía, no tan solo
para cumplir con los documentos, sino que también para desarrollarnos como profesionales.

Espero aprender mucho de esta asignatura y estoy seguro que con esfuerzo lograré
sacarle el máximo de provecho, para desenvolverme como persona y como profesional.

“Saber leer es saber andar. Saber escribir es saber ascender.” (José Martí).
Bibliografía

IACC (2017). Normas generales de ortografía y tipos de textos. Comunicación oral y escrita.

También podría gustarte