Está en la página 1de 9

Músculos de la mano y de los dedos.

Tema 24
Por regiones:

• región lateral o eminencia tenar: donde encontramos los musculos


que se relacionan con el pulgar

• una región medial o interna se localiza la eminencia hipotenar en ella


localizamos a los
musculos relacionados
con el meñique

• Una región media o


central entre las otras
dos, en esa región se
localizan los musculos

lumbricales e interóseos

Eminencia tenar:

1
(los largos
del
pulgar
están
en el

antebrazo
los cortos
en la mano.)

De profundo a
superficial:

ADUCTOR DEL PULGAR O APROXIMADOR DEL PULGAR:

es un musculo con forma triangular o en abanico que va a presentar


dos cabezas de origen.

• cabeza oblicua: que se origina en el hueso grande, trapezoide y en la


base del segundo y tercer metacarpiano.

• cabeza transversa: que se va a originar a lo largo de la difisis del


tercer metacarpiano.

desde esas dos cabezas, las fibras musculares se dirigen lateralmente


y se insertan en la base de la falange proximal del pulgar. también
presenta insercción en el sesamoideo medial.

este músculo va a estar inervado por el nervio cubital.

acción: aduccion o aproximacion del pulgar

sobre este aductor, van a discurrir los dos primeros tendones del flexor
profundo de los dedos. los siguientes músculos de esta región,
presentan su origen a nivel del retináculo, a nivel del ligamento anular.

OPONENTE DEL PULGAR

2
Se origina en el retináculo flexor y en el tubérculo del trapecio y se
inserta en el borde lateral del primer metacarpiano. Este va a estar
inervado por el nervio mediano.

accion: oposición. trae el pulgar hacia la palma de la mano.

FLEXOR CORTO DEL PULGAR

Se encuentra sobre el oponente. se va a originar también mediante dos


cabezas o vientres:

• un vientre o una cabeza mas profunda que se origina a nivel del


trapezoide y del grande

• Una cabeza o vientre superficial que se origina en el retináculo y en


el trapecio.

algunas fibras de la cabeza superficial presentan origen desde la vaina


que recubre al músculo flexor radial del carpo. las fibas musculares se
dirigen hacia lateral y se insertan en la base de la falange proximal del
pulgar. Este músculo va a presentar una doble inervación: la cabeza
profunda va a estar inervada por el cubital y la superficial por el nervio
mediano.

acción: flexion del pulgar, pero cuando hace la flexión tiene un ligero
componente aproximador de add

ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR.

se origina a nivel del retináculo, a nivel del tubérculo del escafoides y


en la vaina del abductor largo, las fibras se dirigen en dirección lateral
y se insertan en la base de la falange proximal del pulgar y en el
sesamoideo lateral

va a estar inervado por el nervio mediano:

accion: Abd del pulgar

Eminencia hipotenar

3
MÚSCULO OPONENTE DEL MEÑIQUE:

este músculo se va a originar en el retináculo flexor y en el gancho del


ganchoso, desde ahí las fibras musculares se dirigen hacia medial y se
insertan en la diafisis del quinto metacarpiano. este por ubicación,
esta en la zona cubital inervado por el nervio cubital

accion: oposición del meñique (que no es como en el dedo gordo )

ABDUCTOR DEL MEÑIQUE

se situa sobre el oponente, se va a originar desde la expansion del


flexor cubital del carpo y desde el hueso pisiforme.

las fibras musculares descienden por la región medial o interna y se


insertan en la falange proximal del meñique, emitiendo una expansión
hacia la aponeurosis dorsal (fascias dorsales de la mano)

inervacion: cubital

accion: abd del meñique. el meñique no es capaz de realizar mucha


abd, esa abd va enmascarada por una flexion, no es una abd pura.

FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE:

se va a originar en el retinaculo flexor y en el gancho del ganchoso y


se inserta en la base de la falange proximal del meñique. este flexor
corto es ligeramente ams lateral respecto al abductor del meñique.

inervacion: nervio cubital

accion: flexion del meñique

PALMAR CORTO O CUTÁNEO:

4
su característica es que no se inserta a nivel óseo sino que se inserta
en la piel. se origina en la aponeurosis palmar y se inserta en la piel.

inervacion: nervio cubital

función: plegar la piel de la eminencia hipotenar

Región media:

lumbricales y interóseos van a estar ocupando el plano profundo, es


decir, el mismo plano que el aproximador del pulgar

hay 4 músculos lumbricales y a su vez los dividimos en dos grupos por


un lado el primer y segundo lumbrical y por otro lado el tercero y el
cuarto.

el primer y segundo lumbricales aprovechan los tendones de


insercción para originarse, se originan en la zona lateral el tendon
del flexor profundo en concreto primer y segundo lumbrical se
originan en la zona lateral de los tendones destinados al segundo y
tercer dedo. los lumbricales se insertan a nivel de las articulaciones
metacarpofalangicas del segundo y tercer dedo y en su inserccion
emite expansiones hacia los tendones de los extensores.

el primer y segundo lubrical están inervados por el nervio mediano

accion: como se inserta a nivel de la metacarpofalangica va a hacer


una flexion de la falange proximal pero extension de la falange media y
distal por su insercción en el tendon de los extensores. si flexiono todo
el dedo es flexión del profundo.

el tercero y el cuarto lumbricales se van a originar a partir de los


tendones del flexor profundo de los dedos que van destinados
destinados al tercero cuarto y quinto dedo. se inserta a nivel de la
metacarpofalangica del 4 y 5 dedo y emite expansiones hacia los
tendones de los extensores.

acción: van a realizar una flexión de la falange proximal, pero


extension de la falange media y distal.

5
por ubicacion este
tercer y cuarto
lumbrical estan
inervados por el
nervio cubital

6
MUSCULOS INTERÓSEOS

se van a encontrar por la región ventral y la dorsal entre los


metacarpianos.

palmares:

son los de la región ventral, se originan en la cara de los


metacarpianos segundo cuarto y quinto que mira hacia el eje de la
mano. Es decir, en la cara medial de segundo y metacarpiano y en las
laterales del cuarto y quinto.

tenemos tres interóseos palmares. Desde esos orígenes, se van a


insertar en las articulaciones metacarpofalangicas del segundo cuarto
y quinto dedo. también emite nexpansiones hacia dorsal estos
músculos

hacen add aproximación hacia el eje de la mano de los dedos 2,4,5 y lo


llevan hacia el tercero. al igual que los lumbricales también realizan
una flexion de la falange proximal y extensión de la falange media y
distal.

inervacion: nervio cubital

Dorsales:

En la región dorsal vamos a tener 4 interóseos dorsales y estos se van


a situar en las dos caras del metacarpiano, es decir, se vana a originar
entre en los espacios de los metacarpianos. El primer interóseo dorsal
se encuentra entre el primer y segundo metacarpiano, 2-3, 3-4, 4-5. Se
insertaran a nivel de la articulación metacarpofalangica del segundo
tercer y cuarto dedo

va a emitir expansiones que se relacionan con los interóseos palmares.


todos ellos inervados por el nervio cubital

accion: en general separan los dedos . los palmares los juntan, los
dorsales separan. pero en el tercer metacarpiano tengo interoseos
dorsales por sus dos lados por eso puede realizar una aproximacion o
una separacion. todos los interoseos con los lumbricales en conjunto

7
tambien hacen flexion de la falange proximal con extension de la
media y la distal.

FASCIAS

En la mano la fascia que habíamos iniciado a nivel del brazo y


continuada por antebrazo, en la mano tenemos ya una aponeurosis
porque voy a tener mucho tejido fascial (tejido conectivo). vamos a
diferenciar la palmar de la dorsal. dentro de las palmares y dorsales
voy a tener fascias profundas y fascias superficiales.

esa fascia superficial o aponeurosis es la que se continua con el


palmar largo y con todo el tejido fascial del antebrazo.

en la mano en la aponeurosis palmar, distinguimos 3 zonas

una lateral: que va a envolver a los músculos de la eminencia tenar.

zona medial: que se encarga de envolver a los músculos de la región


hipotenar

8
fascia o aponeurosis media: tiene forma triangular, de base distal y
pico orientado hacia proximal. Ese pico se continua con el palmar
largo.

la aponeurosis dorsal envuelve la región dorsal y se continua


cranealmnete con la del antebrazo.

patologia: enfermedad de dupuytren

a veces en la fascia hay restricciones y nodulos en la fascia palmar y


no podemos extender los dedos. afecta al 4 y 5 dedo.

También podría gustarte