Está en la página 1de 3

Cómo se reproducen y nacen

El macho está listo para comenzar a reproducirse a los 4 o 5 años de edad, mientras que la hembra
lo está antes, entre los 3 y 4 años.

El periodo de apareamiento puede ocurrir en cualquier época del año pero es más común entre
los meses de noviembre a abril.

Cuando la hembra está en celo emite señales vocalizadas (rugidos y gemidos) y señales olorosas.
Cuando se encuentra con el macho comienza el cortejo que consiste en moverse círculos y emitir
vocalizaciones como gruñidos, además de acercamientos y separaciones, hasta que llegan al acto
sexual.

tigre-pareja

Una vez se produce la fecundación, el período de gestación dura de 3 meses a 3 meses y medio,
tras li cual nacen entre tres y cuatro cachorros ciegos y de tamaño muy pequeño, pues solo pesan
de 1 a 1 kg y medio.

Dos semanas después de su nacimiento abren los ojos. Cuando los cachorros llegan a los dos años
de edad por lo general se les deja por su cuenta.

Tipos de tigres

Aunque todos los tigres sean muy parecidos entre si esto no quiera decir que lo sean. De hecho
existen varias subespecies de tigres habitando hoy día en la tierra y cada una de ellas poseen
características peculiares que permiten diferenciarlas entre si.

Tigre de Bengala

El tigre de bengala es el más popular de todos los tigres, considerado el animal nacional de la
India. Posee una fuerza sin igual y unos colmillos grandes y poderosos.

Tigre de Indochina

También llamado tigre de Corbett. Se encuentra en países asiáticos como Camboya, Malasia, Laos,
Birmania, Tailandia y Vietnam.
Aunque es bastante parecido al tigre de Bengala, en comparación con este es de menor tamaño,
posee un pelaje un poco más oscuro y sus rayas son más finas y apretadas.

Tigre de Sumatra

Se trata de el más pequeño de todos los tigres que sobreviven en la actualidad, habita en la isla
indonesia de Sumatra y se encuentra en una condición muy seria de peligro de extinción.

Tigre del Sur de China

También llamado tigre de Amoy y tigre de Xiamen, es la subespecie de tigre más amenazada de
todas. Hoy día no existe ningún ejemplar en su hábitat natural, sino que existen solo unos 68 en
cautiverio.

Tigre Malayo

Solo habita en algunas áreas de la península de Malaca, en Malasia y Tailandia. Es un símbolo en


Malasia, por lo que forma parte de su escudo de armas.

Tigre Siberiano

Este animal que se encuentra en Siberia destaca por su excelente visión, oído muy desarrollado y
sobre todo por ser un animal muy veloz y fuerte.

¿Está amenazado?

Algunas subespecies de tigre como el tigre del Sur de China se encuentran en grave peligro de
extinción, quedando muy pocos ejemplares vivos.

Otras subespecies aunque no estén en extinción se ven seriamente amenazadas, siendo el hombre
el principal enemigo.

Por ejemplo, el tigre corre peligro debido a la demanda internacional de remedios tradicionales
asiáticos elaborados con algunos de sus órganos, lo que lleva a la caza furtiva e indiscriminada
para obtener ganancias económicas.

No podemos olvidar la destrucción del hábitat natural del tigre por la deforestación o
urbanización, además de la ausencia de alimento que hace que estos puedan morir de hambre.
Más concretamente las principales amenazas a las que se ve sometido el tigre son caza furtiva,
envenenamiento, desaparición de su hábitat y aislamiento de las colonias.

Contenido [ocultar]

1 Origen y evolución

2 Principales características del tigre

3 En qué regiones habita

4 De qué se alimenta el tigre

5 Cómo se reproducen y nacen

6 Tipos de tigres

6.1 Tigre de Bengala

6.2 Tigre de Indochina

6.3 Tigre de Sumatra

6.4 Tigre del Sur de China

6.5 Tigre Malayo

6.6 Tigre Siberiano

7 ¿Está amenazado?

También podría gustarte