Está en la página 1de 7

11

21

MODELO GEOMETALURGICO DE WORK INDEX


EN DEPOSITO DE Cu

Sur Sur
Don Luis

La unión III Panel

Nivel 17

Nivel 23

Nivel 30

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

22

CARACTERIZACION GEOLOGICA

 Registro de características metalúrgicas a través de


mapeo geológico detallado
 Descripción de corte transparente similar a la globalidad
del tramo seleccionado
 Briqueta pulida
 Agregado de material de alimentación en corte
transparente
 Difracción de RX

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
12
23

CARACTERIZACION GEOLOGICA

 Determinación del índice de trabajo a través de test de


Bond para molienda de bolas
 Utilización de malla de corte 65# Ty y alimentación
100% -6# Ty
 Aproximadamente 1500 datos

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

24

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

 Aproximación a muestra duplicada a través del


siguiente procedimiento aplicado al 8% de las muestras:

1 2 1 2 1 2
1 2 1 2 1 2
Muestra 1 Muestra 2
Corte inducido (martillo) Peso 30 k Peso 30 k

Figura 1. En la figura se muestra esquemáticamente cómo se debe realizar


el muestreo de control. Los tramos son decimétricos y si es necesario se
parte la roca con un martillo para fragmentar la roca.

 Comparación 114 pares de datos


 Chequeo cruzado con laboratorio alternativo

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
13
25

Test de muestras Test de duplicados en


similares laboratorio alternativo

20.0
19.0
18.0 y = 1,0038x
2
WI muestra duplicada

R = 0.8584
17.0
16.0
15.0
14.0
13.0
12.0
11.0
10.0
10.0

12.0

13.0

14.0

15.0

16.0

17.0

18.0

19.0

20.0
11.0

WI muestra original

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

26

 El factor más relevante que impacta en el WI


corresponde a la petrofábrica de la roca.

Granodiorita Granodiorita
Cascada Río Blanco Dioritas
(GDCC) (GDRB)
WI de Bond 14.23 15.76 15.39
Sector más biotitizado 14.87 16.49 16.90
Sector más plagioclasas (y menos biotita 2ª) 13.9 14.65 13.7

Andesitas WI
Valor medio 17.64
Zonas recristalizadas corneanas ricas en biotita 20.67
Zonas de textura conservada y con feldespato estables y menor biotitización 15.04

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
14
27

ANALISIS GEOMETALURGICO

PF: WI promedio = 15,91

PQM: WI promedio = 14.2


Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

28

ANALISIS GEOMETALURGICO

Brechas hidrotermales

 El factor más importante que condiciona el valor del WI


es la composición de los clastos.

 Con más de 50% de clastos subvolcánicos a volcánicos


promedio, un WI es 17.2 kWh/ton, y con menos de 50%
de estos clastos, el promedio baja a 15.0 kWh/ton.

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
15
29

BXT:
WI promedio = 13,65
BXTO:
WI promedio = 15.1

BXMN:
WI promedio = 16,5

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

30

ESTIMACION DE VARIABLE WI

 Estimación utilizando
kriging.

 Utilización de
agrupación de
litologías
texturalmente afines
como UGM’s.

 Unidades de
estimación basadas
en las UGM’s por
sectores del
yacimiento

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
16
31

OPCIONES DE VALIDACION

 Utilización como referentes de resultados de muestreos


en alimentación a molienda en planta industrial.

 Comparación del tonelaje horario que predice el


modelo, a través de la introducción del WI predicho en
la ecuación de Bond.

 Comparación del WI predicho por el modelo con el WI


que produciría el tonelaje horario efectivamente medido
en la planta.

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

32

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
17
33

CONSIDERACIONES FINALES

 Control de calidad => (-) incertidumbre = (>) confiabilidad


de información

 Un conocimiento real de la litología y su distribución.

 Un modelo de este tipo facilita su utilización por parte de


los planificadores mineros.

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

34

CONSIDERACIONES FINALES

 Una de las principales restricciones de este modelo


geometalúrgico de Work Index es que está basado
fundamentalmente en los resultados y caracterización
de las muestras, las cuales son discontinuas.

 Es necesario desarrollar un modelo geológico de mayor


detalle, que permita modelar las variables geológicas
mencionadas en el estudio y mejorar la capacidad
predictiva del modelo geometalúrgico de Work Index.

Dr. Carlos Enrique Arroyo Ortíz - carroyo@expo.intercade.org – Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING

También podría gustarte