Está en la página 1de 4

ESQUEMA- RESUMEN DE LAS REGLAS

OFICIALES DE VOLEIBOL.

REGLA 1:  Rectángulo de 18 x 9 rodeado por una zona libre de 3 m mínimo y un


espacio libre de 7 m de altura desde la superficie.
ÁREA DE JUEGO.  Superficie: plana, horizontal y uniforme.
 Líneas: 5 cm. de ancho, color claro y diferente al del suelo.
Líneas de delimitación (2 laterales, 2 de fondo).
Línea central
Línea de ataque (en cada campo a 3 m desde línea
central.
 Red: 2,43 m hombres, 2, 24 m mujeres. Dimensiones: 1 x 9,5/10 m.
REGLA 2:  Antenas: varilla flexible de 1,80 m de largo y 10 mm diámetro. Se
colocan en los extremos de la red y sobresalen 80 cm de esta.
RED Y POSTES.  Postes: 2,55 m de altura, redondos, fijados al suelo sin cables.
 Esférico, color uniforme y claro o combinación de colores. 65-67 cm de
REGLA 3: circunferencia y 260-280 g su peso. Presión interior de 0,30-0,325
kg/cm2.
BALONES.
 Equipo compuesto por: 12 jugadores max., 1 entrenador, 1 entrenador
REGLA 4: asistente, 1 masajista, 1 médico. 1 jugador (excepto el líbero) es el
capitán.
EQUIPOS.  Jugadores que no juegan pueden sentarse en el banquillo, o estar en la
zona de calentamiento.
 Demás componentes que están sentados en el banquillo, pueden
abandonarlo momentáneamente.
 Indumentaria compuesta por camiseta (enumerada del 1 al 18),
pantalón, calcetines y zapatos deportivos.
 Son el capitán y el entrenador. Ambos tienen unas responsabilidades
REGLA 5: antes y durante el encuentro. El líbero no puede ser capitán.
 Entrenador asistente no puede intervenir en encuentro excepto que el
RESPONSABLES entrenador tenga que abandonar.
DEL EQUIPO.
 Punto: balón toca pista del equipo contrario, equipo contrario comete
REGLA 6: falta (acción contraria a las reglas), o recibe castigo. Equipo que hace
punto continua sacando. Equipo receptor gana jugada, anota punto y
ANOTAR PUNTO, saca rotando debidamente.
GANAR SET Y  Ganar set: lo gana el que anote 25 puntos con una diferencia de 2
ENCUENTRO. (excepto el 5º set si lo hubiera).
 Ganar encuentro: el que consiga 3 sets. Empate: set decisivo a 15
puntos.

1
 Sorteo: lo realiza el primer árbitro y se decide quién saca y el campo a
REGLA 7: ocupar por los equipos. Tienen que estar los 2 capitanes de equipo.
 Alineación inicial: 6 jugadores por equipo. Antes de comenzar,
ESTRUCTURA DEL entrenador entrega la formación inicial en una hoja de rotaciones.
JUEGO  Posiciones: el equipo debe estar colocado en sus posiciones antes del
saque excepto el sacador.
4 3 2
d.i d.c d.d

5 6 1
z.i z.c z.d

 Rotación: equipo receptor anota punto se rota una posición en el


sentido de las agujas del reloj. Se comete falta de rotación cuando no se
rota adecuadamente y el equipo saca.
 El balón está en juego desde el momento en el que se saca y fuera de
REGLA 8: juego cuando se pita una falta o si no se a cometido falta en el momento
del pitido.
SITUACIONES DE  Balón dentro cuando toca el suelo del campo incluido las líneas y fuera
JUEGO. cuando toca fuera de las líneas, toca un objeto fuera de la pista, techo o
persona fuera del juego, toca las antenas, cuerdas o postes, cruza por
debajo de la red.
 El equipo juega en su espacio pero el balón puede ser recuperado desde
REGLA 9: más allá de la zona libre.
 Toques: máx. de tres toques. Más se produce la falta: “cuatro toques”.
CONTACTO CON EL Un jugador no puede tocar el balón 2 veces seguidas. Si 2/3 jugadores
BALÓN. tocan el balón a la vez, se cuenta como 2/3 toques. Balón golpeado por
todas las partes del cuerpo.
 Faltas: Cuatro toques, toque asistido (jugador se apoya en compañero u
objeto), retención y doble golpe.
 Balón debe de pasar por encima de la red dentro del espacio de paso
REGLA 10: (borde superior de la red, antenas y por el techo).
 El balón puede tocar la red mientras cruza.
BALON EN LA RED.  Si es enviado a la red puede ser recuperado dentro de los toques
permitidos.
 Si rompe la malla se repite la jugada.
 En un bloqueo el bloqueador puede tocar el balón más allá de la red.
REGLA 11: Después del golpe de ataque se puede pasar la mano más allá de la red
si el contacto se efectúa en propio campo.
JUGADOR EN LA  Se puede penetrar por debajo de la red si no se interfiere en la acción
RED. del contrario.
 Se puede sobrepasar la línea central siempre que un pie/s o mano/s
contacte con esta línea.
 La red puede ser tocada excepto cuando se toca durante la acción de
jugar o se interfiere en el juego.
 El primer saque se efectúa mediante un sorteo (ídem en el 5º set
REGLA 12: decisivo). Los otros sets sacarán el equipo que no saco en el set
anterior.
SAQUE.  El equipo que hace el saque gana: saca otra vez el mismo jugador. El
equipo receptor gana: saca y rota antes de hacerlo.
 El balón se golpea con una mano previamente lanzado o soltado de las
manos. Solo se permite lanzar el balón una vez al aire. Antes y durante
el golpeo no se puede tocar la pista ni el suelo fuera de la zona de
saque. Se dispone de 8 segundos para realizar el saque.
 No esta permitido hacer pantalla
 Se puede realizar fintas si el balón no es retenido o sostenido.
REGLA 13:  Un zaguero puede completar un golpe de ataque si en el impulso no toca
ni cruza la línea de 3 m. después de golpear el balón puede traspasarla.
GOLPE DE ATAQUE. Puede completar un golpe de ataque si el balón no está por encima del
borde superior de la red.

2
 No se puede golpear el balón en el campo del adversario

 Solo pueden bloquear los delanteros. Estos pueden realizar una


REGLA 14: “tentativa de bloqueo” (acción de bloquear sin tocar el balón).
 El bloqueo se completa cuando el balón es tocado por un bloqueador.
BLOQUEO. También se puede realizar un bloqueo colectivo.
 No se permite tocar el balón más allá de la red hasta que el contrario
no complete el golpe de ataque.
 El bloqueo no cuenta como toque de equipo (se puede bloquear y dar
tres toques más) y después del bloqueo puede contactar el balón
cualquier jugador incluido el bloqueador.
 No se puede bloquear el saque.
 Son: tiempos para descanso (2 máx. duración 30´´) y sustituciones de
REGLA 15: jugadores (6 por set). Pueden ser pedidas por entrenador o capitán en
juego y cuando el balón este fuera antes de que pite el arbitro el saque.
INTERRUPUCIONES  Un jugador expulsado debe ser sustituido y si no es posible se declara
NORMALES DEL equipo incompleto.
JUEGO.  Sustitución se realiza en la zona de sustitución y el sustituto debe estar
listo para la entrada al campo. Si se realizan más de una sustitución, se
debe realizar primero una pareja de jugadores y después de otra.
 No se puede interrumpir durante una jugada, después de pitar el
árbitro o por un miembro no autorizado.
 Son retrasos que impiden la reanudación del juego y pueden ser. 1) el
REGLA 16: retraso en una sustitución. 2) solicitar una sustitución ilegal. 3) repetir
una solicitud improcedente. 4) retrasar el juego por un jugador.
DEMORAS DE  La sanción por demora se aplica al equipo y se registran en el acta.
JUEGO. Primero se amonesta por demora y las demás se sancionan con castigo
por demora y se pierde la jugada. Estas sanciones se aplican en el
siguiente set.
 Si ocurre un accidente serio durante el juego el árbitro detendrá el
REGLA 17: juego y pedirá asistencia médica. (la jugada se repite).
 Si un jugador no puede ser sustituido ni siquiera de forma excepcional
INTERRUP. se concede 3 min. pero solo una vez al mismo jugador. Si no se
EXCEPCIONALES. recupera, el equipo se declara incompleto.
 Si se produce una interferencia externa se detiene el juego y repite la
jugada.
 Entre set y set existe un intervalo de 3 min. (se realiza el cambio de
REGLA 18: campo y se registran las formaciones en el acta).
 El intervalo entre el 2º y el 3º set puede llegar hasta 10 min.
INTERVALOS Y  Los equipos se cambian de campo entre set y set excepto en el set
CAMBIOS DE decisivo (cuando se llega a 8 puntos se realiza el cambio de campo sin
CAMPO. perder tiempo y manteniéndose las posiciones de jugadores.
 Es un defensa especializado que no puede ser capitán del equipo. Su
REGLA 19: indumentaria es diferente a los compañeros.
 El líbero reemplaza a cualquier zaguero y no puede golpear en ataque
LÍBERO. si contacta cuando el balón está por encima del borde superior de la
red. No saca ni bloquea.
 Las sustituciones del líbero son ilimitadas pero solo puede ser
reemplazado por el jugador a quién reemplazó.
 Los jugadores deben de aplicar las reglas y aceptar decisiones
REGLA 20: arbitrales. Se puede solicitar una aclaración mediante el capitán.
 Se tiene que mantener un espíritu de juego limpio.
REQUERIMIENTO
DE CONDUCTA.
 C. incorrecta menor: no se sancionan ni se registran en el acta, solo
REGLA 21: se avisan.
 C. incorrecta con sanción: tres categorías. 1) conducta grosera. 2)
CONDUCTA conducta ofensiva. 3) agresión.

3
INCORRECTA Y  Escala de sanciones: 1) castigo: 1ª conducta grosera se castiga con
SANCIONES. pérdida de jugada. 2) expulsión: no puede jugar el resto del set y se
sienta en el área de castigo. 3) descalificación: se debe abandonar el
área de control (descalificaciones: 1ª agresión, 2ª conducta ofensiva en
el partido por mismo jugador, 3ª conducta grosera por mismo jugador
en partido
 Tarjetas: amonestación----------------sin tarjeta.
castigo------------------------tarjeta amarilla.
expulsión---------------------tarjeta roja.
Descalificación--------------tarjetas amarilla y roja juntas

ARBITROS (R. 22, 23, 24, 25, 26, 27.)

COMPOSICION: primer árbitro, segundo árbitro, anotador, dos jueces de línea.

PRIMER ÁRBITRO: - está sentado en una silla- plataforma colocada al extremo de la red. Dirige el
encuentro y tiene la máxima autoridad.
- inspecciona condiciones del terreno de juego y realiza el sorteo antes de empezar.
- amonesta a los equipos, sanciona conductas incorrectas y demoras y decide
algunas acciones.

SEGUNDO ÁRBITRO: - está de pie fuera del campo, enfrente del primer árbitro. Asiste al primer árbitro
y puede reemplazarlo si este no puede continuar.
- puede señalar faltas sin pitar y controla el trabajo del anotador y a los jugadores
en la zona de calentamiento, autoriza interrupciones, descansos y controla a los
jugadores de la zona de castigo.
- comprueba las posiciones al inicio de cada set y la contrasta con las de la hoja
de rotación. Pita la penetración en el campo contrario y los bloqueos por parte de
zagueros, el contacto del balón con un objeto ajeno al juego.

ANOTADOR: - sentado en la mesa enfrente del primer árbitro.


- lleva el acta del partido cooperando con el segundo árbitro, registra los datos del
encuentro y la formación inicial de cada equipo tomada de las hojas de rotación,
registra los puntos anotados, los tiempos de descanso y sustituciones de jugadores.
- anuncia a los árbitros el final de los sets.

JUECES DE LÍNEA: - se colocan en las esquinas más próximas al lado derecho de cada árbitro.
Controlan la línea de fondo como la lateral de su lado.
- usan un banderín para señalar si el balón va dentro o fuera, si toca las antenas o
cruza la red por fuera del espacio de paso.

También podría gustarte