Está en la página 1de 3

Preparación y Evaluación de Proyectos I

Microtráfico de droga en colegios de


La Paz

Integrantes:
· Mauricio Jerez
· Pablo Méndez
· Joaquín Oviedo
· Miguel Aguirre
· Fernando Tapia

Universidad Privada Boliviana - 2019

1. Contexto
El microtráfico de drogas consiste en la producción, venta y comercialización de
drogas en pequeñas cantidades. Éstas llegan al público de manera accesible y rápida
por sus bajos precios, pese a la baja posibilidad de ser detectadas. Es una situación de
gran impacto en la sociedad ya que la misma, a partir de este microtráfico, compone
la demanda de drogas y que a la vez impele millones para producirla.

Al mismo tiempo, uno de los públicos más sensibles son los jóvenes que, a precios
accesibles, encuentran diversión, recreación y nuevas experiencias en el consumo de
pequeñas dosis de droga. No obstante, es un fragmento de esta juventud la que cae en
una trampa de adicción y desenfreno que, eventualmente, termina dañando su salud,
sus relaciones sociales y, finalmente, su vida.

En el caso boliviano, se estima que el microtráfico de drogas aumenta en un 15%


anual desde el año 2009, siendo el consumo derivado de colegios públicos y privados
el que ha incrementado de forma alarmante esta estadística. Específicamente, el
consumo de marihuana ha ido tomando protagonismo respecto a otros
estupefacientes en el contexto de microtráfico de drogas en los colegios.

Como estudiantes, vivimos esta problemática de cerca, puesto que la


comercialización de droga es algo real y que llega a afectar la vida de los estudiantes
de forma significativa. Creemos que la juventud debe estar alejada de estos
estupefacientes, ya que los mismos pueden afectar su vida académica y familiar. Para
nosotros, es alarmante que el consumo de droga en los colegios aumente y que las
autoridades se queden con los brazos cruzados.

En ese sentido, escogimos esta problemática, enfocada en colegios de nuestra ciudad,


La Paz, sin distinción entre públicos y privados; para realizar un análisis y plantear
una posible solución a esta situación.

2
2. Análisis de problema

Comportamiento no adecuado en el orden familiar y social

Inducción a un comportamiento violento Muerte por sobredosis Ir drogados al colegio Bajo rendimiento académico

Microtráfico de droga en los colegios de La Paz

Falta de figuras parentales Presión social Presencia de oferta de droga en colegios

No saben cómo Ausencia de Deseo de Malas Profesores Controles

Curiosidad
Poco control por parte
orientar a sus hijos tiempo encajar figuras indiferentes policiales de las autoridades
famosas escasos escolares

Los jóvenes
Los padres tienen
se dejan
problemas Falta de Indiferencia de las autoridades
influenciar por
personales Edad de capacitación gubernamentales y municipales
sus amistades
cambio

También podría gustarte