Está en la página 1de 6

Nombre de la materia: geometría y geografía

Nombre de la actividad: actividad 1: las primeras represnetaciones del espacio geográfico

Nombre del asesor: José Manuel Coronel Cuevas

Nombre del alumno: Daniela Alejandra Vázquez Horta

Fecha de entrega: miércoles, 13 de marzo del 2018


Hasta ahora, has estudiado cómo el hombre ha tenido desde siempre la necesidad de representar el espacio en que vive, y cómo las
primeras civilizaciones lo empezaron a describir trazando los primeros mapas de las tierras cercanas a ellos para delimitar sus
territorios y ubicar recursos o puntos estratégicos de comercio y navegación; es momento de que ubiques y caracterices a través del
tiempo algunas de estas primeras representaciones. 

Realiza una investigación de los siguientes mapas:


 MAPA DE PTOLOMEO
 MAPA DE ERSTOSTENES
 MAPA ANAXIMANDRO
 MAPA DE GONG YU
 MAPA DE HEREDFORD
 MAPA DE HARTMANN SCHEDEL
 MAPA DE WALDSEEMULLER

1. Elabora una línea del tiempo donde ubiques cada uno de ellos con sus respectivas características.
 
Para ello:
 Investiga en Internet el año en que fueron creados cada uno de ellos y ubícalos de acuerdo a esa fecha, incorporando una
pequeña imagen de su representación.
 Observa bien las áreas territoriales que se presentan en cada mapa y describe de manera sintetizada sus características, lo que
están representando y el uso que se les dio.

2. Ahora, después de elaborar la línea del tiempo, responde lo siguiente:

Los territorios que están representando ¿tienen la forma actual que les conocemos actualmente? Explica  tu respuesta. ¿Cuál crees
que era la intención (política, económica o sociocultural) de representar esos territorios en los mapas?
150 a.C 236 a.C 520 a.C 1137 d.C

Mapa de Ptolomeo Mapa de Eratóstenes Mapa de Anaximandro Mapa de Gong Yu

El mapamundi de Ptolomeo es un mapa que se Se establecía en un sistema de Es conocido como uno de los primeros Representa el mundo tal y como
basó en la descripción del mundo recogida en el mapas que existió y es parecido al mapa pensaban los chinos, hay un centro
meridianos y dividía a la tierra en
libro Geographia de Ptolomeo, escrito hacia el año babilonio circular. (Emperador) y estratos en los
dos secciones, a los que se alrededores, la tierra se representada
150. denominaban spharagidas. El Mar Mediterráneo era el eje del mapa, siempre cuadriculada y el cielo que los
La obra de Claudio Ptolomeo, consta de tres situado en el centro, de forma que el rodeaba redondo. Este mapa de 3 pies
Estos mismos se apoyaban en dos mapa quedaba dividido en dos mitades. 
partes, divididas en ocho libros. Se utilizaron líneas cuadrados cuenta con una escala
ejes perpendiculares, uno con El mundo habitable (en griego graduada de 100 li por cada cuadrícula
longitudinales y latitudinales, así como también la
especificación de sitios terrestres mediante
dirección al Norte-Sur, que era el “oikoumenê”) consistía en dos zonas rectangular. Costa de China y sistemas
observaciones de la esfera celeste.  meridiano que pasaba por Siena y relativamente pequeñas de tierra al norte fluviales son claramente definidos y
Alejandría, y el otro de Oeste-Este y al sur del Mediterráneo (conteniendo localizados en el mapa.
 Los principales lugares geográficos España, Italia, Grecia y Asia Menor en un
que pasaba por columbas de Yu Gong es en referencia a la deidad
son Europa, Oriente Medio, India, y una Sri lado y Egipto y Libia en el otro), junto
Hércules, Ateneas y Rodas. china describe en el capítulo geográfico
Lanka (Taprobane) demasiado grande, así como con las tierras al este del Mediterráneo:
del Clásico de la Historia, con fecha del
la península del Sureste Asiático (Aurea Palestina, Asiria, Persia y Arabia.
siglo quinto antes de Cristo.
Chersonesus o «península dorada»), y
la China (Sinae).
1507 d.C 1493 d.C 1300 d.C

Mapa de waldseemuller Mapa del mundo de acuerdo a Hartmann Mapa de hereford

El planisferio de Waldseemüller es una obra de gran formato Schedel Las inscripciones son en tinta negro, con la adición de oro rojo y; mientras
(1290 x 2320 mm), grabada en xilografía e impresa en doce Las Crónicas son una historia ilustrada de la que los mares y los ríos son de color azul o verde (con la excepción del
hojas separadas de 430 x 590 mm cada una con objeto de Mar Rojo, marcado en rojo). Están representadas 420 ciudades, 15
humanidad, desde su creación hasta el año
formar con ellas un mapamundi mural no coloreado. Fue eventos bíblicos, 33 animales y plantas, 32 personas, y cinco escenas de la
1490. Siguen una tradición medieval que
elaborado en el Gymnasium Vosagense de Saint-Dié bajo la mitología clásica.
representaba a la historia humana en seis
dirección de Martin Waldseemüller e impreso en 1507.
edades. El mapa está basado en mapas anteriores, como el códice de Beato de
El conjunto representa el orbe terrestre mediante una Liébana, y es muy similar al mapamundi de Ebstorf, el mapa del
modificación de la proyección cónica de Ptolomeo, en la que Narran la historia de la Iglesia, la historia laica, la mundo Salterio, y el mapa de Sawley 
los meridianos son líneas curvas y los paralelos forman antigüedad clásica, y acontecimientos
El mapa está realizado en el conocido como formato de T en O. La O
líneas concéntricas. Tiene forma cordiforme (de corazón), medievales (se señalan por ejemplo los pasos de
representa el mundo de forma circular, la forma geométrica perfecta,
coronado por dos medallones con sendos hemisferios: junto los cometas) y contemporáneos mezclados con
rodeado por el océano. La T hace referencia a la articulación del espacio
al de la izquierda, ocupado por Asia, África y Europa, se mitos, leyendas y fábulas. Retrata a personajes interior a la vez que alude a la cruz. Se trata de un mapa imbuido de
dibuja a Ptolomeo, y en el de la derecha, con la importantes tales como reyes, miembros del una alta carga ideológica. En el centro se sitúa Jerusalén, con la cruz. En la
representación de América, aparece el retrato de Américo clero (ya sean paganos, judíos o cristianos), parte superior, fuera del círculo, se representa el Pantocrátor que domina
Vespucio. pensadores y filósofos. la tierra. Bajo él, al borde del mundo, una isla redonda representa el
paraíso terrenal

2. Ahora, después de elaborar la línea


del tiempo, responde lo siguiente:

Los territorios que están


representando
¿Tienen la forma actual que les conocemos actualmente?

Actualmente se conocen muchas versiones de mapas que se han usado para representar el mundo a lo largo de los años, así mismo
han evolucionado hasta los que conocemos hoy en día.

¿Cuál crees que era la intención (política, económica o sociocultural) de representar esos territorios en los mapas?

Los mapas se hicieron con la intención de conocer nuevas tierras, explorar y saber los límites de territoriales de los reinos, países,
pueblos y de esta forma también estar consiente de donde se regía un gobierno distinto así como las culturas, tipo de moneda entre
otros.

También podría gustarte