Está en la página 1de 8

MANUAL PARA EL USUARIO "RED MAESTROS"

Como un mecanismo para orientar a los participantes de la Red Maestros, se presenta este
manual donde encontrarán una descripción de las acciones que pueden realizar.

En el presente documento encontrará respuesta a los siguientes interrogantes:


1. ¿Cómo ingresar a Red Maestros?
2. ¿Cómo registrarme?
3. ¿Cómo iniciar sesión?
4. ¿Cuáles son los elementos de la página principal y cómo publicar en el muro?
5. ¿Cómo usar los Chats?
6. ¿Cómo usar los Wikis?
7. ¿Cómo acceder a los Recursos?
8. ¿Cómo usar las Encuestas?

1. ¿CÓMO INGRESAR A RED MAESTROS?

Para acceder a Red Maestros debe hacerlo por medio de un navegador web, como:
 Internet Explorer 8.x o mayor
 Firefox 5.x o mayor
 Opera 12 o mayor
 Safari 5.x o mayor
 Google Chrome

Una vez ha iniciado el navegador web de su preferencia, debe ingresar la siguiente dirección:
http://maestros.colombiaaprende.edu.co/

2. ¿CÓMO REGISTRARME?

En la página de inicio, se debe hacer clic sobre la opción "Registrar", como se puede observar en la
siguiente imagen.

Haga clic. Este enlace


abrirá el formulario de
registro de Colombia
Aprende. Después de
registrarse, su cuenta
quedará activa para
utilizar los servicios del
Portal Colombia
Aprende y de Red
Maestros.
A continuación, se abrirá una nueva ventana con el formulario de registro de Colombia Aprende;
aquí debe ingresar todos los datos que tan marcados como obligatorios para no generar errores
en la validación del registro; y se finaliza haciendo clic en el botón “Registrar”. Ver imagen del
formulario.

Una vez el registro se ha realizado de forma satisfactoria, el usuario recibirá en su buzón de


correo, un mensaje de confirmación del registro; de esta forma se crea su cuenta. Ver imagen del
tipo de mensaje que debe recibir.
3. ¿CÓMO INICIAR SESIÓN?

Después de haber completado su registro, en la página de inicio (Home), debe hacer clic sobre la
opción "Iniciar sesión", como se ilustra en la siguiente imagen.

Haga clic e ingrese


los datos solicitados
para iniciar sesión.

A continuación, se cargara una nueva página donde se solicitarán los datos de nombre de usuario
y contraseña para iniciar la sesión. Ver imagen.

Ingrese los datos de


usuario y contraseña
en los campos
correspondientes y
de clic sobre el
botón Iniciar Sesión

NOTA:
Recuerde que debe contar con un usuario y una contraseña para iniciar la sesión (este es el mismo
usuario y contraseña que ingresó en el formulario de registro de Colombia Aprende).

En caso de que el usuario y/o la contraseña sean incorrectos, el sistema le notificará del error
como se ve en la siguiente imagen:

Si requiere cambiar la contraseña


para iniciar sesión, puede hacerlo
desde aquí.
4. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA PÁGINA PRINCIPAL Y CÓO PARTICIPAR EN EL MURO?

Al ingresar a la página principal (Home), encontrará la siguiente información:

Menú Principal: Aquí puede hacer clic sobre las herramientas que están dispuestas para los
Maestros del País; como Wikis, Encuestas y Recursos; las cuales se detallaran más adelante.

Contenidos: Este Agenda: Tablero: Este es Chat “Hable con GINA”:


Noticias: Este es
es un enlace hacia Este es un un espacio donde Este es un espacio para
un enlace hacia el facilitar conversaciones sobre
Contenidos para enlace hacia encuentran
Centro Virtual de recursos o temas compartidos
aprender: Básica la Agenda de mensajes y
Noticias de la en Recursos, Muros, o wikis
Primaria, Básica Colombia noticias de la
Educación - CVNE Secundaria y Media. Aprende. Ministra. de la comunidad.

Muro: Espacio diseñado para que los Maestros de la Red puede publicar Campus Virtual: Este es un enlace
mensajes que serán visibles por todos los demás miembros. Contiene 200 hacia el espacio correspondiente en
caracteres máximo. el Portal Colombia Aprende.

Experiencias Significativas:
Este es un enlace hacia el
espacio dedicado a presentar las
experiencias en diferentes
temas en los que participan los
Maestros del País.

Usuarios Conectados:
Presenta la relación de usuarios
conectados.

Últimos recursos
compartidos: Muestra los 3
últimos recursos.
Calendario: Permite consultar
las actividades programadas,
deslizando el mouse sobre las
fechas.

Nube de etiquetas: Palabras


más mencionadas en la Red
Maestros.

Aquí encontrará los accesos


directos a las redes sociales
del Portal Colombia
Aprende.

¿QUÉ ACCIONES PUEDO REALIZAR EN EL MURO?

Básicamente las acciones que se pueden realizar en EL MURO corresponden a:


Publicar: experiencias pedagógicas, eventos, avances respecto unidades didácticas, entre otros;
Comentar: publicaciones de otros participantes;
Compartir: publicaciones de otros participantes que a su criterio puede replicar;
Me gusta: Cuando es de su interés alguna de las publicaciones o cuando le parece interesante
alguna entrada.

Ejemplo de elementos de participación que tiene una publicación en EL MURO:

Escribir publicación

Añadir Archivo a la
Añadir Imagen a la
publicación. Debe pesar
publicación. Debe pesar
menos de 10 MB.
menos de 10 MB.
Formatos permitidos: txt
Formatos permitidos:
doc ppt xls pdf docx pptx Añadir video a la publicación.
png gif jpg jpeg.
xlsx zip. Debe ser un link de Youtube

Enviar publicación
Fecha de
publicación

Añadir comentario a
la publicación

Compartir en
Calificación del
Redes Sociales
contenido “Me gusta”
Presenta el contenido completo de la
publicación y los comentarios realizados
por otros miembros de la Red.
¿Para qué sirve hacer clic en “me gusta”?
Permite a los participantes seleccionar el contenido que les gusta, de tal forma que permita
identificar las preferencias de los miembros de la Red. Igualmente, podría servir como medio de
votación, facilitando elegir el contenido con más votos para brindar reconocimiento al autor del
contenido, según la cantidad de votos obtenidos.

¿Para qué sirve hacer clic en “Leer más”?


Presenta el contenido completo de la publicación. Además permite a los participantes copiar el
enlace de sus publicaciones para compartirla en otros sitios web.

Enlace de la publicación.
Copie el enlace y péguelo
en el sitio donde desee
compartirlo.
5. ¿CÓMO USAR LOS CHATs?

Haga clic en la PAGINA PRINCIPAL (Home) en la opción “Hable


con GINA” y esto lo lleva a otro espacio donde podrá visualizar el
Chat de la Semana donde podrá participar todos los miembros
de la red.

Este es un espacio de comunicación directa con la Ministra de


Educación doctora Gina Parody.
Recuerde que…
El chat se realiza una vez a la semana, corresponde a una temática seleccionada y estará abierto
por un periodo de tiempo establecido el cual será publicado.

¿QUÉ ACCIONES PUEDO REALIZAR EN EL CHAT?


Las acciones que se pueden corresponden a Participar: escribir sus aportes profesionales,
compartir ideas, expresar sus inquietudes y expectativas frente al tema de la semana del Chat.

6. ¿CÓMO USAR LOS WIKIS?

Este espacio está dispuesto para crear conocimiento de forma colaborativa por parte de los
Maestros del País sobre temas planteados por el Ministerio de Educación y otros propuestos por
los maestros pertenecientes a la Red.

Dinámica de trabajo en las WIKI


Se crea con un título único, que identifica
el tema; el contenido puede ser editado
por múltiples colaboradores, quienes
podrán compartir, crear, modificar o
eliminar directamente desde el navegador
cualquier texto que se publique como
parte del contenido de la wiki.

Permite reconocer a cada usuario que


realiza cambios y recuperar los contenidos
modificados, volviendo al estado anterior si se requiere.

La wiki posibilita a sus usuarios construir, consultar e incluso acceder a recursos oportunos
relacionados con el tema propuesto, así como el trabajo colaborativo, facilitando el aprendizaje y
la apropiación de temas de aula, tanto para docentes como para estudiantes.
7. ¿CÓMO ACCEDER A LOS RECURSOS?

Este espacio está dispuesto para compartir enlaces a material dispuesto para uso de los Maestros
por parte del Ministerio de Educación y también archivos relacionados con trabajos desarrollados
por los miembros de la Red. Haga clic
en la opción de menú llamada
“Recursos” y encontrará una pantalla
similar a la vemos en la imagen.

Además, estos recursos pueden ser


comentados y calificados por los
miembros de la Red Maestros.

8. ¿CÓMO USAR LAS ENCUESTAS?

Este espacio está dispuesto como un mecanismo para realizar sondeos entre los miembros de la
Red Maestros, para conocer las opiniones sobre las temáticas de interés y/o las planteadas por el
Ministerio de Educación mediante “Encuestas”.

Al hacer clic sobre la opción


“Encuestas” se encontrará una
pantalla similar a la que se ve en
la imagen.

Las encuestas que se publiquen


pueden ser de tipo abierta o
cerrada, con opciones de
respuesta y un cuestionario de selección Múltiple; para los públicos que se considere.

También podría gustarte