Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNICO MERCEDES ABREGO

GUÍA DE TRABAJO FECHA:


INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN FEBRERO 2020
DOCENTE: ZULAY RAMÍREZ CURSO: 7M________
ÁREA/ASIGNATURA: ARTÍSTICA PERIODO: I

INSTRUMENTOS DE PERCUSION

Se define como instrumentos de percusión a aquellos que producen sonido gracias a


las ondas que se generan al golpearlo. Ese sonido se convierte en la música. Se trata del
grupo de instrumentos más antiguos del que se tiene constancia y, sin duda, de uno de los
más comunes en toda clase de estilos musicales.

 Clasificación de los elementos de percusión


- Diversos tipos
Este tipo de instrumentos lo puedes clasificar atendiendo a diversas características.

1. Según la afinación
Se trata de la clasificación más habitual que puedes encontrar. Se dividen en dos grupos:
Altura determinada: Son los que producen notas distinguibles. Encontraríamos el
xilófono, los timbales o las campanas tubulares.
Altura indeterminada: En este caso, las notas no son distinguibles. En este grupo te
encontrarías el bombo, los platillos o el tambor.

2. Según su estructura
Esta segunda clasificación hace referencia a la manera estructural que permite la emisión
del sonido. Se distinguen otros dos grupos:
Membranófonos: son aquellos cuyo sonido lo producen membranas que cuentan con una
gran tensión. Puedes encontrar el tambor, el bombo o los timbales.
Idiófonos: en este caso, el sonido se produce por el propio material del instrumento. No
hace falta recurrir a tensados de cuerdas o membranas. La marimba, el xilófono o los
platillos los puedes hallar en este grupo.
Existen otras formas de clasificarlos, pero, sin duda, estas son las más comunes. Gracias a
ellas puedes agrupar todos los instrumentos en unas pocas categorías.

TEXTO INFORMACIÓN.
https://planetamusik.com/blog/instrumentos-percusion-orquesta/

ACTIVIDAD:
INSTITUTO TECNICO MERCEDES ABREGO
GUÍA DE TRABAJO FECHA:
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN FEBRERO 2020
DOCENTE: ZULAY RAMÍREZ CURSO: 7M________
ÁREA/ASIGNATURA: ARTÍSTICA PERIODO: I

1. OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS


VIDEO 1
https://www.youtube.com/watch?v=Ag0kNzNTWL0

VIDEO 2
https://www.youtube.com/watch?v=Z4gTlFUKJL0

2. Copiar el mapa conceptual en el cuaderno.

3. Dibuja cada instrumento de percusión del mapa conceptual en tu cuaderno, aplica


colores, coloca el nombre correspondiente a cada instrumento y a qué clasificación
pertenece.

También podría gustarte