Está en la página 1de 18

Cómo ser encantador

Ten una actitud encantadoraEjerce el encanto físicoDemuestra tu


encanto con palabras

Creado por Oscar Avila, Rguerra, WikiHow Foto

El encanto es el arte de tener una personalidad atractiva. Algunas


personas demuestran su encanto en el mismo instante en que entran a
una habitación, mientras otras ganan una reputación como persona
encantadora con el tiempo. Aunque todos nacen con diferentes niveles
de encanto natural, puedes perfeccionarlo y adquirir mucho más con la
práctica. Continúa leyendo para aprender a utilizar tu actitud y lenguaje
corporal para ser encantador.

Anuncio

Ten una actitud encantadora


1.
1

Interésate realmente por las personas. No tienes que amar a todo el


mundo, pero debes sentir curiosidad o fascinación por las personas de
alguna manera. Las personas encantadoras llegan a una habitación
llena de gente, preparadas para pasar su tiempo hablando con los
demás; no esperan contra una pared esperando el momento en que
puedan escaparse. ¿Qué es lo que te interesa sobre las otras personas?
Si eres empático, tal vez te interesa cómo se sienten. Tal vez te interesa
lo que mueve a las personas o el conocimiento que poseen. Utiliza tus
intereses como base para conocer a las personas.

 Aprende a hacer preguntas basado en tus intereses y sé


educado, para que los demás sientan que son interesantes.
 Sigue haciendo preguntas y continúa mostrando tu interés;
la persona a la que hablas nunca debe sentir que tú tratas de
acortar la conversación.

Recuerda el nombre de las personas cuando los conozcas. Esto


requiere de un esfuerzo enorme para la mayoría de las personas, pero
vale la pena hacerlo si quieres ser encantador. Cuando te presentes,
repite el nombre de la persona para recordarlo. Por ejemplo: "hola
Jack, yo soy Wendy". Seguido por una pequeña charla y utiliza el
nombre de la persona durante la conversación. Repítelo de nuevo
cuando te despidas.

 Repetir el nombre de alguien no se trata sólo de ayudarte a


recordar a esa persona. Mientras más seguido digas el
nombre de alguien, más le harás sentir que te agrada y
habrá mayor posibilidad de que sea afectuoso contigo.

 Si alguien se acerca mientras estás en una conversación,


presenta a las dos personas por su nombre.

2.
3

Ten empatía con los demás. Esto significa hablar con alguien extraño o
alguien que recién conoces de forma muy amistosa, como si esa
persona fuera un familiar o un amigo de hace tiempo. Esto ayuda a
romper la incomodidad que se siente al principio, y acelera el proceso
de crear una relación cuando conoces personas nuevas. Pronto las
personas se van a sentir más aceptadas y cómodas contigo.

 La amabilidad acompañada del respeto hace que los demás


sientan que los aman y cuidan de ellos. Ésta es una
herramienta poderosa durante la interacción con otras
personas.

3.
4

Habla sobre temas que interesen al grupo de personas con el que


estás. Si estás en un grupo interesado en lo deportivo, habla sobre el
juego de la última noche o del ascenso meteórico del nuevo equipo. Si
estás con un grupo de personas hablando sobre sus hobbies,
pregúntales sobre lo que hacen y haz las observaciones pertinentes
sobre la pesca, el tejido de punto, la escalada, las películas, etc.

 Nadie espera que seas un experto. En ocasiones puedes


construir una relación limitándote a hacer preguntas, sin
importar que te veas como un inexperto. Hay personas a las
que les gusta hablar y explicar lo que les apasiona, y tú les
vas a agradar sólo con escucharlas. Es tu nivel de interés y
voluntad de participar en los temas lo que hace que seas
una persona interesante.

 Ejercítate para tener una mente abierta. Escucha las


explicaciones y experiencias de los demás. Si alguien piensa
erróneamente que sabes más de un tema, sé sincero y di
que tu conocimiento sobre el tema es limitado pero que
esperas aprender pronto.

4.
5

Comparte información sobre ti. Estar callado acerca de quién eres hace
que parezcas distante. Habla sobre ti de la misma forma que pides a los
demás que hablen sobre ellos, ésa es una buena manera de construir
confianza con otras personas. Se van a sentir especiales debido a que
quisiste hablar de tu vida con ellos, y antes de que te des cuenta ya
tendrás nuevos amigos.

Ejerce el encanto físico

1.
1

Haz contacto visual. Mirar a las personas directamente a los ojos te da


un cierto poder sobre ellas. Proyecta confianza y hace sentir digna de
admiración a la persona con la que hablas. Mantén el contacto visual
durante la conversación. Sostener la mirada hace que te veas más
encantador, sin importar de lo que hables.
2.
2

Sonríe con tu mirada. Los científicos han identificado más de 50 tipos


de sonrisa, y las investigaciones sugieren que la sonrisa más sincera de
todas es la sonrisa de Duchenne, una sonrisa que fuerza los músculos de
los ojos.[1] La razón por la que es la más original es debido a que los
músculos de los ojos que se involucran en esta sonrisa se controlan de
forma involuntaria; sólo se activan con una sonrisa genuina, no una
falsa o una de cortesía.[2] Los estudios también indican que si miras a
una persona y luego sonríes, la cautivas enseguida.
3.
3

Da un fuerte apretón de manos. Apretar la mano de una persona


cuando la conoces es una manera educada de demostrar que quieres
hablarle. Utiliza un agarre firme, pero no aprietes demasiado, no
quieres dañar la mano de la persona. Después de un buen apretón,
suelta la mano de la persona.

 Utiliza el gesto físico apropiado en las regiones en las que el


apretón de mano no se utiliza, para demostrar que estás
interesado en hablar con alguien. Un beso en las mejillas,
una reverencia, o cualquier otro gesto físico para darle un
buen inicio a la conversación.
4.
4

Utiliza el lenguaje corporal para acentuar tu encanto. Párate frente a


la persona con la que hablas, de modo que no se vea como si estuvieras
ansioso por irte tan pronto como termine la conversación. Durante el
transcurso de la conversación, puede ser adecuado tocar
espontáneamente a la persona para darle ritmo. Por ejemplo, puedes
tocar ligeramente el hombro de la persona para enfatizar un punto. Al
final de la conversación, decide si dar un pequeño abrazo u otro
apretón de manos de acuerdo a lo que sea apropiado.
5.
5

Controla tu tono de voz. Tu voz debe ser suave y agradable pero


también debe ser directa. Articula tus palabras con claridad y proyecta
tu voz con fuerza. Puedes practicar la forma en que la das cumplidos,
grabando tu voz y reproduciéndola para mejorar los detalles. ¿El sonido
de tu voz es sincero?

Método 3 de 3: Demuestra tu encanto con palabras


1.
1

Utiliza fraseo sutil. Sé maduro y utiliza un toque de sabiduría junto con


un lenguaje refinado. ¿No encuentras más encantador a alguien que
dice "hola muy buenos días ¿cómo estás?" en vez de alguien que sólo
dice "hey ¿qué tal?" Aquí tienes otro ejemplo: cambia el "¡a ti que te
importa!" a "no tienes nada que ver en este asunto". Por supuesto no
te sobrepases, pero intenta ser educado y convierte cada situación
negativa en algo positivo.
2.
2

Halaga bastante a las personas. Los cumplidos elevan la autoestima de


los demás y hacen que sientan cariño hacia ti. Si te gusta alguien,
encuentra una forma creativa de decirlo y hazlo inmediatamente. Si
esperas demasiado, es posible que lo vean como algo falso o
inoportuno, especialmente si alguien más ya se adelantó a hacerlo.

 Si notas que alguien pone mucho esfuerzo en hacer algo,


felicítalo, incluso cuando sientas que hay formas para
mejorar su trabajo.

 Si notas que alguien cambió algo en su apariencia (el corte


de pelo, su forma de vestir, etc.) resáltalo y dile algo que te
guste de su nuevo aspecto. Si te preguntan directamente, sé
encantador y desvía la pregunta con un cumplido muy
general.

3.
3

Sé amable al aceptar cumplidos. Sal del hábito de asumir que cuando


te dan un cumplido lo hacen sin intenciones sinceras. Incluso cuando
alguien te da un cumplido de forma despectiva, siempre hay algo de
celos escondidos en su corazón. Sé efusivo al aceptar un cumplido.

 Ve más allá de un simple "gracias" y engrandécelo con un


"me alegra que te haya gustado" o "es muy amable de tu
parte haberlo notado". Estos son cumplidos de
agradecimiento.

 Evita utilizar los mismos cumplidos para agradecer. No hay


nada peor para una persona que al hacer un cumplido reciba
una respuesta del tipo "oh bueno, me gustaría ser _______
como tú en esa situación". Es un equivalente a decir "no, yo
no soy eso que tú dices; y tienes un juicio equivocado".

4.
4

Habla bien de los demás en vez de difundir o crear chismes. Si hablas


con alguien o en grupo, y de pronto salta el tema de otra persona en
forma negativa o positiva, sé el primero en decir algo que te guste de
esa persona. Escuchar y ser sincero es la herramienta más poderosa
para ganar encanto porque siempre es visto como algo 100 porciento
sincero. Tiene el efecto añadido de ganar la confianza de los demás. Se
esparcirá la idea de que tú nunca dices nada malo sobre nadie. Todo el
mundo sabrá que su reputación está a salvo contigo.

5.
5

Sé un buen oyente. El encanto no siempre es una expresión externa,


también es algo interno. Invita a la otra persona a que hable más sobre
si mismo, a que hable de algo que le guste, o por lo que sienta pasión.
Esto hace que la otra persona se sienta más cómoda para compartir y
expresar sus sentimientos contigo.

 Sonríe a las personas que conozcas.

 No evites el contacto visual. Míralos a los ojos cuando les hables.


 Cuando saludes a alguien, hazle sentir que es la persona más
importante para ti. Te responderán de forma más amable y
siempre sabrán de lo gran persona que eres.

 Ponle algo de humor a las cosas que dices. La mayoría de


personas aman a alguien que los pueda hacer reír.

 Siempre sé tú mismo. Si mantienes una doble cara, te vas a


encontrar en una red mentiras y cuando se acabe, no vas a
quedar con nada bueno, sólo con el odio y el enojo de la gente.

 Mejora tu postura. Echa los hombros para atrás y déjalos caer


(relájate). Cuando camines, imagina que estás cruzando una línea
de meta; la primera parte de tu cuerpo en cruzar la meta debe ser
tu torso, no tu cabeza. Si tienes una postura débil, tu cabeza se va
hacia adelante, lo que proyecta una imagen tímida e insegura. (Si
eres mujer, saca tu pecho. Sueña extraño pero ayuda a que
aprendas una postura adecuada).

o Si obligarte a mantener una buena postura no funciona,


fortalece tus músculos. Incluyendo la espalda superior (el
músculo dorsal ancho y el trapecio), los hombros y el pecho.
Tu cuello se pondrá en su lugar y tu postura será
perfectamente natural.

 Sé amable y gentil, no seas ruidoso ni grosero.

 La empatía es el núcleo del encanto. Si no sabes distinguir lo qué


hace a una persona feliz o infeliz, no tienes modo de saber si lo
que estás diciendo es algo adecuado o inapropiado.
 El grado de tu encanto depende de la creatividad de tu elogio. Di
algo que no sea obvio y dilo de forma poética. Es bueno tener
cumplidos y frases preparadas pero las personas más
encantadoras son capaces de inventarlos en el acto. De esto
modo puedes estar seguro de que no estás repitiendo. Si no se te
ocurre nada que decir, saca a relucir un evento reciente que sea
interesante.

 Nunca debes maldecir; es bastante desagradable para las


personas y no te hace ver como alguien encantador.

Anuncio

 No confundas ser encantador con ser complaciente.

 De vez en cuanto no tendrás otra opción que expresar una


opinión que pocos comparten. Está bien. Considera expresarla de
una manera graciosa. El humor es el toque dulce que ayuda a
bajar opiniones ácidas.

También podría gustarte