Está en la página 1de 3

Extracción de la cafeína del café

Samantha Fernandez Martinez ; Maria de los Angeles Brand


Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química Farmaceutica, Universidad Santiago de Cali
Samantha.fernandez00@usc.edu.co
2020

RESUMEN
Se presenta la forma de redactar correctamente un artículo científico como reporte de una
investigación, contempla cada una de las etapas que debe contener para su aprobación. Se sugiere
la forma de redactar desde el título hasta la bibliografía, en un lenguaje comprensible y científico.
Enfatiza en cómo deben ser presentados los resultados obtenidos para su mejor comprensión de la
comunidad científica, con esta guía se logra uniformidad a la hora de hacer los informes científicos.

PALABRAS CLAVES: Extracción, rotoevaporador, xantinas.

ABSTRACT
This article introduces ways of writing correctly an article as a research report. It includes every step
that has to be taken into account for its approval. The authors provide suggestions of the report writing
going from the title to the references, both, in a comprehensive and scientific language. It emphasizes
on how the results must be presented for a better understanding of the scientific community.

KEYWORDS: Scientific article, production, research

(El resumen va en español y en inglés y en él se debe colocar que se hizo (objetivo de estudio), cómo se hizo
(los métodos utilizados de manera general) y que se obtuvo (conclusiones de resultados con datos), de manera
concisa y clara. Con una extensión no mayor a 10 líneas, equivalente a máximo 250 palabras. Se sugiere que
los resultados sean con valores numéricos, ya sea en números, porcentajes, tasas o proporciones; no usar
abreviaturas, ni siglas. El texto no debe incluir tablas, gráficos ni figuras. En resumen, debe ser autoexplicativo.
Las palabras clave NO deben exceder a 5 y estarán relacionadas con el método y los objetos
de estudio).
Si hablamos de propiedades químicas
INTRODUCCIÓN sabemos que la cafeína es un alcaloide
que forma parte de la familia metilxantina.
Esta practica tuvo como objetivo la Cuando la cafeína se encuentra en
extracción de la cafeína permitiendo con estado puro, su aspecto es de sólido
esto un aprendizaje en el reconocimiento blanco, en forma de polvo. La fórmula
de la solubilidad de los metabolitos química de ésta sustancia es
secundarios C8H10N4O2, siendo su nombre científico
La cafeína está clasificada como una 1,3,7-trimetilxantina. (1)
sustancia alcaloide, dentro del grupo de
las bases xanticas. Las bases xanticas
son sustancias caracterizadas por tener
poco carácter básico solubles en agua y
disolventes de tipo orgánico clorados. Es
un sólido de tipo cristalino y con un
característico sabor amargoso. La cafeína
actúa como una droga con propiedades
psicoactivas y también estimulante el Imagen 1: estructura molecular de la
sistema nervioso central . cafeína.
agregando 10 ml de Diclorometano, se tapó el
embudo y se agitó, posterior a esto se dejo
METODOLOGÍA reposar donde se visualizó las dos fases
(orgánica y acuosa) se abrió la llave del
Se pesaron 4.4233 g de café en un Erlenmeyer embudo y se extrajo la parte orgánica dejando
previamente pesado y se cubrió con agua con la parte acuosa en el embudo y se agregó otros
aproximadamente 30ml y se puso a calentar 10 ml de Diclorometano agitando nuevamente
tapando con un vidrio reloj variando la el embudo y terminando de retirar la parte
temperatura por 20 min procurando que no orgánica.
empezara a ebullir.

Ilustración. Calentamiento de café junto al


agua
se retiró del fuego y se dejó reposar, se observó
que el café al tener partículas solidas grandes Ilustración. Separación liquido-Liquido
se realizó una separación solido-líquido en
primera instancia con un embudo de caña corta
Posteriormente se agregó sulfato de sodio
y un algodón retirando así gran parte de estas
anhidro retirando a la parte orgánica, se pasó a
partículas, se filtró nuevamente con algodón
un balón fondo plano y se llevó al roto
para retirar lo que quedaba de los sólidos
evaporador donde se eliminó la mayor parte del
grandes, para terminar la separación se
solvente, se dejó secar por completo el
procedió a una ultima filtración con papel filtro.
solvente y se pesó logrado del aislamiento de
la cafeína

Ilustración. Filtración solido-liquido con


algodón

Después se pesaron 0,8109 g de Na2CO3


(carbonato de sodio) se agitó y se filtró con el
embudo y papel filtro. Se procedió a pasar la
parte filtrada a un embudo de separación y se
procedió a realizar la separación liquido-liquido
2
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

También podría gustarte