Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR TSACHILA

Nombre: Richard Álvarez


Curso: 1 ero `D´
Carrera: Tecnología Superior en Electricidad
Materia: Electrotecnia

Soldadura eléctrica
La Soldadura Eléctrica, electrosoldadura o soldadura por resistencia es un proceso
termoeléctrico en el que se genera calor, mediante el paso de una corriente eléctrica a
través de las piezas, en la zona de unión de las partes que se desea unir durante un
tiempo controlado con precisión y bajo una presión controlada. Los metales se unen
sin necesidad de material de aporte, es decir, por aplicación de presión y corriente
eléctrica sobre las áreas a soldar sin tener que añadir otro material.
En la electrosoldadura, las piezas de metal que van a unirse son presionadas juntas por
los electrodos de la máquina soldadora de manera que hagan un buen contacto
eléctrico. Entonces pasa la corriente eléctrica a través de ellos y los calienta hasta que
empiecen a derretir en el punto donde están en contacto. El metal fundido de las dos
piezas fluye y las piezas se unen; entonces la corriente se apagara y el metal fundido se
solidifica, formando una conexión metálica sólida entre las dos piezas.
Este procedimiento se utiliza mucho en la industria para la fabricación automática de
rejillas electrosoldadas.

PUESTA EN MARCHA DE LA PRACTICA DE SOLDADURA

-Encender el arco acercando el electrodo a aproximadamente a 10 mm. del


punto en el que se debe soldar con una inclinación de aproximadamente 70 ÷
800 respecto al plano de trabajo. Tengan cuidado de no tocar
accidentalmente la pieza (para no incurrir en golpes de arco), llevar la
máscara delante de los ojos, dar un golpecito con el electrodo sobre la pieza
y apenas se encienda el arco, alejar ligeramente el electrodo e iniciar la
soldadura procediendo de izquierda a derecha.

Podría suceder que el movimiento de alejamiento del electrodo no sea


suficientemente rápido por lo que quedaría pegado a la pieza, entonces
habría que separarlo con un brusco movimiento lateral; por el contrario un
alejamiento excesivo podría provocar el apagado del arco. Para facilitar el
cebado, se usa con frecuencia arrastrar el electrodo (no demasiado
rápidamente) sobre la pieza por soldar.

A este punto conviene efectuar algunos cordones de soldadura para adquirir


práctica y habilidad. Probemos por tanto a analizar y corregir los eventuales
defectos.

Arco Eléctrico
• Al formarse el arco eléctrico se genera un intenso calor, que produce:

 La fusión del núcleo metálico del electrodo y que formara parte del
depósito.

 La descomposición del recubrimiento que formará una atmosfera rica en


CO2, y la escoria necesarias para la protección del metal liquido.
Durante la solidificación, la capa de escoria ocupara la parte superior del cordón y
prometerá al metal del deposito durante el enfriamiento.

Descripción del Proceso

Equipo Básico

También podría gustarte