Está en la página 1de 14

CARRERA DE TECNOLOGIA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD

MANTENIMIENTO DE
TABLEROS ELECTRICOS
INFORME DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO ELÉCTRICO

Carmen Idrobo
Jean Pantoja
Rubén Lanchimba
Mantenimiento de equipo eléctrico
14 de enero de 2020
Contenido
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 3
OBJETIVO ........................................................................................................................... 3
DESARROLLO .................................................................................................................... 3
CONCEPTOS DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ............................ 3
IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN TABLEROS
ELÉCTRICOS ................................................................................................................... 3
FALLAS COMUNES DE TABLEROS ELÉCTRICOS ................................................... 4
Principios eléctricos aplicados en tableros eléctricos.................................................... 5
TABLEROS GENERALES: ........................................................................................... 5
TABLEROS GENERALES AUXILIARES: ..................................................................... 5
TABLEROS DE CONTROL: ........................................................................................ 5
TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN: ................................................................................ 5
TABLEROS DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA: .................................................. 5
Mantenimiento de Tableros Eléctricos .......................................................................... 5
PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO .................................................................. 6
TIPOS DE MANTENIMIENTO ................................................................................... 6
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: .......................................................................... 6
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ............................................................................ 7
MANTENIMIENTO PREDICTIVO: ............................................................................ 8
ORDEN DE MANTENIMIENTO ................................................................................ 9
Mantenimiento Preventivo ............................................................................................. 9
Mantenimiento Correctivo ............................................................................................10
Procedimiento de mantenimiento de tableros eléctricos ............................................10
Tableros cortó circuito. .............................................................................................. 11
Maniobras en instalaciones eléctricas ....................................................................... 12

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


CONCLUSIONES ............................................................................................................... 12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................................... 13

Ilustración 1 Principios esenciales de la energía eléctrica ................................................. 4


Ilustración 2 Mantenimiento a tableros eléctrico.............................................................. 4
Ilustración 3 Procedimiento general para realzar Mantenimiento Correctivo ................ 6
Ilustración 4 Procedimiento general para realizar un mantenimiento preventivo .......... 7
Ilustración 5 Mantenimiento Predictivo ............................................................................ 8
Ilustración 6 Orden de mantenimiento ............................................................................. 9

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


INTRODUCCIÓN
En el presente informe trataremos de los conceptos de la energía electricidad y
su utilización, enfocada al mantenimiento de tableros eléctricos

OBJETIVO
Analizar y definir los mantenimientos de los tableros eléctricos tanto predictivo,
preventivo y correctivo.

DESARROLLO
CONCEPTOS DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
La energía eléctrica o electricidad es la corriente de energía que se origina de la
diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos determinados, cuando se los
pone en contacto mediante un transmisor eléctrico.

La electricidad tiene diferentes usos como:

 En los hogares.
 En la medicina.
 En el comercio, la administración, y en los servicios públicos.
 En la agricultura.
 En el transporte.
 En las fábricas.
 En las industrias. (OSPINO, 2010)

IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA


EN TABLEROS ELÉCTRICOS
Energía: de acuerdo con la física, la energía es el impulso o la fuerza necesaria
para hacer un trabajo.

Electricidad: la electricidad es un fenómeno originado por el movimiento que


experimentan los electrones, partículas de masa muy pequeña que se encuentran
en torno al núcleo del átomo.

Electromagnética, el cual consiste en que si se mueve un imán cerca de un


alambre de cobre enrollado alrededor de una varilla se produce una corriente
eléctrica capaz de encender un bombillo. (VERA, 2015)

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


PRINCIPIOS ESENCIALES

Ilustración 1 Principios esenciales de la energía eléctrica

Fuente: https://www.energy.gov/sites/prod/files/2015/04/f21/ConocimientoEnergia_low_res.pdf

FALLAS COMUNES DE TABLEROS ELÉCTRICOS


SOBRECARGA: Se produce cuando la magnitud de la tensión (voltaje) o
corriente supera el valor preestablecido como valor normal (valor nominal)

CORTOCIRCUITO: Se originan por la unión fortuita de dos líneas eléctricas sin


aislación, entre las que existe una diferencia de potencial eléctrico

FALLA DE AISLACIÓN: Estas se originan por el envejecimiento de las


aislaciones, los cortes de algún conductor, uniones mal aisladas. (PÉREZ, 2014)

Ilustración 2 Mantenimiento a tableros eléctrico

Fuente: https://es.slideshare.net/JorgeJuniorPrezHernndez/tableros-electricos-37658281

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


PRINCIPIOS ELÉCTRICOS APLICADOS EN TABLEROS
ELÉCTRICOS
TABLEROS GENERALES: Son los tableros principales de las instalaciones. En
ellos están montados los dispositivos de protección y maniobra, que protegen los
alimentadores y que permiten operar sobre toda la instalación interior.

TABLEROS GENERALES AUXILIARES: Son tableros que se alimentan desde el


tablero general y desde ellos, se protegen y operan sub-alimentadores para los
tableros de distribución.

TABLEROS DE CONTROL: Son tableros que contienen dispositivos de


protección y de maniobra o sólo de maniobra que permiten la operación de
grupos de artefactos en forma programada o no programada.

TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN: Son tableros que contienen dispositivos de


protección y maniobra que permiten proteger y operar los circuitos en que está
dividida la instalación o parte de ella.

TABLEROS DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA: Un tablero de transferencia


es un interruptor eléctrico que cambia una carga entre dos fuentes, son
automáticos y pueden cambiar cuando detectan que una de las fuentes ha
perdido o ganado el poder. Permanece así hasta que se restablece la tensión a la
red normal. La planta permanece encendida por un periodo entre 90 y 120
segundos, con el fin de atender una nueva posible condición de emergencia.

MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELÉCTRICOS


En una instalación eléctrica, los tableros eléctricos son la parte principal. En los
tableros eléctricos se encuentran los dispositivos de seguridad y los mecanismos
de maniobra de dicha instalación.

En términos generales, los tableros eléctricos son gabinetes en los que se


concentran los dispositivos de conexión, control, maniobra, protección, medida,
señalización y distribución, todos estos dispositivos permiten que una
instalación eléctrica funcione adecuadamente.

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: El mantenimiento correctivo es un
mantenimiento simple, que consiste en reparar la avería producida y es aplicable
a equipos que permiten la interrupción operativa en cualquier momento, sin
importar el tiempo de interrupción y sin afectar la seguridad del personal o
bienes, en la siguiente figura se observa el procedimiento general para realizar
dicho mantenimiento.

Ilustración 3 Procedimiento general para realzar Mantenimiento Correctivo

Fuente: https://decopper.com/mantenimiento-de-tableros-electricos/

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Este tipo de mantenimiento se realiza
retirando la máquina o equipo del servicio operativo para realizar inspecciones y
sustituir (o no) componentes de acuerdo a una programación planificada y
organizada con antelación. En la figura 4 se observa el procedimiento general
para realizar dicho mantenimiento.

Ilustración 4 Procedimiento general para realizar un mantenimiento preventivo

Fuente: https://decopper.com/mantenimiento-de-tableros-electricos/

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


MANTENIMIENTO PREDICTIVO: Este tipo de mantenimiento, permite un
adecuado control por la mayor frecuencia de inspecciones estando la máquina o
equipo en funcionamiento, que es la forma adecuada de obtener datos concretos
para el fin determinado de solucionar fallas.

Ilustración 5 Mantenimiento Predictivo

Fuente: https://decopper.com/mantenimiento-de-tableros-electricos/

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


ORDEN DE MANTENIMIENTO: En la empresa Aguas y Aguas de Pereira se
manejan protocolos para realizar cualquier tipo de procedimiento, uno de ellos
es generar la orden de trabajo, en El formato de la orden de mantenimiento.

Ilustración 6 Orden de mantenimiento

Fuente: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/7659/6200046V252.pdf?sequence=1&isAllowed=y

(FRANCO, 2016)

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Verificación visual de los tableros eléctricos.
 Aspiración de polvo y otros signos de suciedad.
 Verificación del estado de la caja del tablero.
 Verificación del rotulado e identificación de cada tablero eléctrico.
 Verificación de las leyendas y diagramas unifilares.
 Verificación de código de colores en los conductores eléctricos.
 Verificación de capacidad de los térmicos y cables correspondan.
 Verificación que cada tablero eléctrico tenga facilidad de acceso y
maniobras.

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


 Limpieza de los componentes eléctricos del tablero.
 Limpieza de las barras de alimentación con solvente dieléctrico de cada
tablero eléctrico.
 Análisis termográfico de los tableros
 Ajuste de contactos eléctricos.
 Aplicación de limpia contacto dieléctrico.
 Mediciones de parámetros eléctricos en cada tablero eléctrico.
 Medición de temperatura a cada interruptor térmico de los tableros
eléctricos.
 Toma de valores medidos y análisis del mismo.
 Entrega de informe técnico
 Certificado de operatividad de tableros eléctricos firmado por un
ingeniero Eléctrico o Mecánico Eléctrico colegiado habilitado.
 Cotización por mantenimiento correctivo en caso sea necesario.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 Diagnóstico y se entrega un informe técnico
 Dependiendo del diagnóstico se realiza la acción correctiva.
 Certificado de operatividad de tableros eléctricos firmado por un
ingeniero Eléctrico o Ingeniero Mecánico Eléctrico colegiado y habilitado.
(Estrella, 2015)

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE TABLEROS


ELÉCTRICOS
Reajustar las borneras de conexión de los interruptores y dispositivos existentes,
poniendo especial atención en cada componente que se esté reapretando para
detectar si este tiene rastro de calentamiento. Si está presente algún rastro
anotarlo y posteriormente desconectarlo y/o desarmarlo para definir la causa del
calentamiento (hay elementos de potencia que deben ser visualizados con mayor
detenimiento que los de control).

Verificar que los cables conductores de tierra estén bien asegurados,


correctamente conectados y que exista continuidad eléctrica entre los cables y la
estructura del tablero.

Limpiar las entradas naturales de ventilación (si las hay)

En caso de ventilación forzada, verificar que las aspas giren libremente.

En ambientes corrosivos se puede sopetear el tablero y sus componentes con


dieléctrico, cuidando de secar con aire los excesos de dieléctrico.

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


Energiza el tablero y pon a funcionar la maquina en condiciones normales,
regresa a tus anotaciones y mide la corriente que circula por aquellos elementos
que presentaban rastros de calentamiento, compara sus características eléctricas
con la medición, para asegurarse que el elemento "caliente" es el adecuado para
el tipo de carga que está controlando. Si quieres ir más adelante verifica los datos
eléctricos de la carga en cuestión

- objetivos: establecer o interrumpir la corriente en una o varios


circuitos bajo las condiciones previstas de servicios sin daño para
el dispositivo de maniobra sin perturbar el funcionamiento de la
instalación.
- aplicación: conexiones y desconexiones de consumidores.
Revisiones periódicas de la instalación y elementos del sistema
- tipos de maniobras: existen dos tipos de maniobra según circule
corriente o no (o la tensión entre contacto sea despreciable) por el
elemento de maniobras cuando se produzca esta: maniobras en
vacío y en cargas.

Si quieres ir mas haya, anota los datos de corriente que circula por cada uno de
los interruptores y/o de los contactares. Estos datos te ayudaran en un futuro
para "predecir" (si las mediaciones cambian) que algo anda funcionando
diferente a como tul anotaste.

El aumento de corriente en algún componente se puede deber a dos causas: que


algún elemento mecánico (motor) se está forzando debido a la falta de
lubricación o que las condiciones de operación de la maquina han cambiado tal
vez por aumento de producción, cambio de modelo etc.

Tableros cortó circuito.


Seccionador (maniobra en vacío)

si hay elementos de potencia para conmutación ( contactares para arranque de


motores) desarmarlos y ver el estado de los platinos (contactos) así como limpiar
el núcleo de la bobina de accionamiento , nunca lijar ni platinos ni núcleo , si los
platinos están gastados es mejor cambiar el componente o los platinos .

Verificar que los conductores de tierra estén bien apretados y que además tengan
continuidad eléctrica con la estructura de tablero.

Limpiar el gabinete con algún solvente noble para retirar polvo o rastros de humo
(calentamiento) algunas veces los rastros de "humo" esté presentes no
significando que exista un sobrecalentamiento.

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


Observar que no tenga daños visibles, piezas flojas o sueltas. Mientras este
energizado se debe comprobar que no exista interruptores y cables que estén
disipando más calor de lo debido, es decir, que no esté recalentado.

Retirar el polvo asentado y acumulado entre el tablero, los cables y los


interruptores con la ayuda de una brocha o una de soplete

Aparatos mecánicos de conexión con una sola posición de reposo estable (abierto
o cerrado) capaz de ser accionado por diferentes tipos de energía pero no la
manual, pueden establecer, interrumpir y soportar la corriente normal de la
instalación.

Interruptor (maniobra en carga)

Contacto (maniobra en carga)

Procedimiento de mantenimiento de tableros eléctricos

Maniobras en instalaciones eléctricas


Dispositivo mecánico de conexión que por razones de seguridad asegura en
posición abierta, una distancia de seccionamiento que satisface unas
determinadas condiciones de aislamiento.

El seccionador solo es capaz de abrir o cerrar el circuito cuando la corriente es


despreciable (en vacío). Esto se debe a que no tiene ningún método de extinción
de arco eléctrico.

Las condiciones de aislamiento que debe satisfacer, se refiere a la capacidad de


rayos y maniobras .no tiene poder de cierre ni de corte, debe trabajar sin carga,
se utiliza para garantizar la seguridad de la instalación cuando se realiza trabajo
sobre ella. El mantenimiento esta hecho tableros eléctricos aparatos mecánicos
de conexión capaz de establecer e interrumpir la corriente del circuito en
condiciones normales. (Padilla, 2014)

CONCLUSIONES
 La observación minucioso de las cusas a los que están expuestos los equipos,
es un factor importante, para el personal responsable del mantenimiento del
mismo, porque con el conocimiento real del problema, buscara las soluciones
más eficientes, para mantener el equipo funcionando en buenas condiciones,
y a la vez disminuir el riesgo que pueda presentarse en el futuro para el
equipo.
 De esto dependerá también, de que la empresa pueda evitar pérdidas de
dinero, porque se dará una y adecuada utilización a sus equipos, como

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS


también se mantendrá un buen suministro de energía en forma continua, sin
tener que recurrir a soluciones de emergencia por la pérdida del equipo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

OSPINO, L. (15 de 10 de 2010). www.monografias.com. Obtenido de


www.monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos82/usos-
electricidad/usos-electricidad2.shtml

PÉREZ, J. (04 de 08 de 2014). es.slideshare.net. Obtenido de es.slideshare.net:


https://es.slideshare.net/JorgeJuniorPrezHernndez/tableros-electricos-
37658281

VERA, P. (20 de 04 de 2015). www.energy.gov. Obtenido de www.energy.gov:


https://www.energy.gov/sites/prod/files/2015/04/f21/ConocimientoEnergia_lo
w_res.pdf

Estrella, A. (19 de junio de 2015). decopper.com. Obtenido de decopper.com:


https://decopper.com/mantenimiento-de-tableros-electricos/

FRANCO, M. D. (23 de julio de 2016). repositorio.utp.ed.co. Obtenido de


repositorio.utp.edu.co:
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/7659/6200046V2
52.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Padilla, S. (15 de marzo de 2014). prezi.com. Obtenido de prezi.com:


https://prezi.com/vntqyzjhpcvk/procedimiento-de-mantenimiento-de-
tableros-electricos/

MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS

También podría gustarte