Está en la página 1de 1

TERMINOS DE REFERENCIA PARA ANALIZAR EL ARTICULO DE INVESTIGACION

TITULADO: HACIA CADENAS DE SUMINISTRO RESPONSABLES Y SOSTENIBLES:


INNOVACION, ENFOQUE DE MULTIPLES PARTES INVOLUCRADAS (INTERESADAS) Y
GOBERNANZA. Autora: Ágata Gurzawska

Las preguntas de este formato, se ajustan con base en las propuestas por los autores Richard Paul e Hilda
Elder en Mini-guía para el pensamiento crítico.

Identifique la estructura del artículo, es decir los componentes en que se divide antes de iniciar el
análisis de contenido.

1. El propósito principal de este artículo es _____________________. (Exprese con la mayor exactitud el


propósito posible que tuvo el/la autor/a para escribir el artículo.)

2. La pregunta clave que el/la autor/a trata de contestar es _____________. (Delimite la pregunta clave que
el/la autor/a pensó al escribir el artículo.)

3. Las premisas o argumentos que expresa el/la autor/a para proponer su modelo son:_______. (Identifique
la justificación que usa el/la autor/a para realizar sus propuestas.

4. Los conceptos claves que se necesitan entender en este artículo son ___________. Lo que el autor quiere
decir con estos conceptos es ___________. (Describa las ideas más importantes que uno debe comprender
para entender el razonamiento del/la autora.) (la autora desarrolla conceptos en todo el texto. Identificar las
ideas y conceptos para comprender integralmente el artículo.

5. Identifique la metodología, técnicas e instrumentos de investigación utilizadas por la autora para lograr
los objetivos propuestos. Se pide el mayor detalle posible.

6. La información más importante en este artículo es _____________. (Defina los hechos, experiencias y
datos que usa el autor para apoyar sus conclusiones.)

7. Las inferencias/conclusiones de este artículo son _____________. (Identifique las conclusiones principales
a las que el autor llega y que presenta en el artículo.)

8. Los supuestos de los que parte el autor son ___________. (Identifique aquello que el/la autor/a da por
hecho [y que puede cuestionarse]).

9. a. Las implicaciones que habría que afrontar si se toma en serio el planteamiento son _____________.
(¿Qué consecuencias son probables que se desprendan de considerarse el planteamiento del autor?)

b. Las implicaciones que habría que afrontar si no se toma en serio el planteamiento son
_________________. (¿Qué consecuencias son probables que se desprendan de ignorarse el planteamiento
del autor?)

10. Los puntos de vista principales que se presentan en este artículo son _____________. (¿Desde qué
perspectiva contempla el autor la situación presentada?)

También podría gustarte