NRF 006 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN


NRF-006-CFE-2000
CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE

PREFACIO

Esta norma de referencia ha sido elaborada de acuerdo con las Reglas de Operación del Comité de Normalización
de CFE (CONORCFE), habiendo participado en la aprobación de la misma las áreas de CFE y organismos miembros
del CONORCFE, indicados a continuación:

Cámara Nacional de la Industria de la Transformación

Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas

Centro Nacional de Control de Energía de CFE

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas

Coordinación de Transmisión y Transformación de CFE

Dirección General de Normas

Gerencia de Abastecimientos de CFE

Instituto de Investigaciones Eléctricas

Luz y Fuerza del Centro

Subdirección de Construcción de CFE

Subdirección de Distribución de CFE

Subdirección de Generación de CFE

La presente norma de referencia será actualizada y revisada tomando como base las observaciones que se deriven
de la aplicación de la misma, en el ámbito de CFE. Dichas observaciones deben enviarse a la Gerencia de LAPEM,
quien por medio de su Departamento de Normalización y Metrología, coordinará la revisión.

Esta norma de referencia revisa y sustituye a los documentos normalizados CFE, relacionados con cuchillas para
líneas y redes de distribución, que se hayan publicado.

La entrada en vigor de esta norma de referencia será 60 días después de la publicación de su declaratoria de vigencia
en el Diario Oficial de la Federación.

Nota: Esta norma de referencia es vigente desde el 18 de julio del 2001.


CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE

CONTENIDO

1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN_____________________________________________ 1

2 REFERENCIAS_________________________________________________________________ 1
3 DEFINICIONES_________________________________________________________________ 1

4 ALCANCE DEL SUMINISTRO_____________________________________________________ 1

5 DESCRIPCIÓN _________________________________________________________________ 1
5.1 Tensión Nominal del Equipo _____________________________________________________ 1

5.2 Operación_____________________________________________________________________ 1

5.3 Descripción Corta ______________________________________________________________ 1

6 CARACTERÍSTICAS GENERALES ________________________________________________ 1

7 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS ___________________________________ 2

7.1 Corrientes ____________________________________________________________________ 2

7.2 Tensión_______________________________________________________________________ 2

7.3 Contactos Principales y Partes Conductoras _______________________________________ 2

7.4 Aisladores ____________________________________________________________________ 2

7.5 Tipos de Montaje _______________________________________________________________ 3

7.6 Mecanismos para Operación en Grupo ____________________________________________ 3

7.7 Bastidor Soporte _______________________________________________________________ 3


7.8 Galvanizado ___________________________________________________________________ 3

7.9 Requerimientos de Armado y Ajuste en Fábrica _____________________________________ 3

7.10 Cámaras de Extinción___________________________________________________________ 3


8 MARCADO ____________________________________________________________________ 3

8.1 Placa de Datos_________________________________________________________________ 3

9 COMPONENTES _______________________________________________________________ 3

9.1 Conectadores Terminales _______________________________________________________ 3

9.2 Conectadores de Tierra _________________________________________________________ 4

9.3 Grapa Remate _________________________________________________________________ 4

10 EMPAQUE Y EMBARQUE________________________________________________________ 4

11 CONTROL DE CALIDAD _________________________________________________________ 4

11.1 Pruebas Prototipo ______________________________________________________________ 4


11.2 Pruebas de Aceptación _________________________________________________________ 4

11.3 Criterio de Rechazo_____________________________________________________________ 4


CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE

12 INFORMACIÓN REQUERIDA _____________________________________________________ 4

12.1 Con la Propuesta_______________________________________________________________ 4

12.2 Con el Equipo _________________________________________________________________ 4


13 BIBLIOGRAFÍA ________________________________________________________________ 4

14 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES _______________________________ 4

15 CUESTIONARIO________________________________________________________________ 8
15.1 Generalidades _________________________________________________________________ 8

15.2 Cuestionario Técnico de Valores Garantizados _____________________________________ 8

TABLA 1 Descripción corta y características de las cuchillas__________________________________ 5

TABLA 2 Niveles de aislamiento normalizados para cuchillas*_________________________________ 6

FIGURA 1 Montaje lateral (Vista frontal)_____________________________________________________ 7

FIGURA 2 Posición horizontal de aisladores a 180 º___________________________________________ 7

FIGURA 3 Cuchilla de operación con pértiga ________________________________________________ 7

FIGURA 4 Posición de aisladores en “V” (ilustrativa) _________________________________________ 7


CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE
1 de 9
1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN 3 DEFINICIONES

Esta norma de referencia establece las características Las definiciones aplicables a las cuchillas de esta norma de
técnicas y de control de calidad que deben cumplir las referencia, corresponden a lo establecido en las normas
cuchillas de 3 polos de operación en grupo con o sin carga y NMX-J-356-ANCE e IEC 60265-1.
monopolares de operación con pértiga, para tensiones
nominales hasta 123 kV para perfil a 180° o hasta 38 kV para
perfil en “V”, que adquiere CFE para usarse en líneas de 4 ALCANCE DEL SUMINISTRO
subtransmisión, circuitos y redes de distribución aérea.
Incluye fabricación, inspección, pruebas, planos, catálogos,
manuales técnicos, empaque y embarque de cada equipo
2 REFERENCIAS solicitado con entrega en sitio; acompañado con sus
componentes de montaje y conexión.
NOM-008-SCFI-1993; Sistema General de Unidades de
Medida.
NMX-H-004-1995; Recubrimientos Cinc por el Proceso de 5 DESCRIPCIÓN
Inmersión en Caliente para Sujetadores de Herrajes de Hierro
y Acero. Las cuchillas que se requieren son clase E1, M1 y se deben
indicar basándose en los datos descriptivos de operación y
NMX-H-074-SCFI-1996; Industria Siderúrgica – Productos de prueba que se establecen en la tabla 1.
Hierro y Acero Recubiertos con Cinc (Galvanizados por
Inmersión en Caliente). 5.1 Tensión Nominal del Equipo
NMX-J-356-ANCE-1999; Productos Eléctricos – Cuchillas - 15 kV,
Seccionadoras de Operación sin Carga para Alta Tensión - 25,8 kV,
para Servicio Interior y Exterior. Especificaciones y Métodos
- 38 kV,
de Prueba.
- 72,5 kV,
NMX-J-395-ANCE-1998; Industria Eléctrica – Conectadores –
- 123 kV.
Conectador de Cobre Tipo Mecánico – Especificaciones y
Métodos de Prueba.
5.2 Operación
NMX-Z-012-1987; Muestreo para la Inspección por Atributos.
a) Apertura y cierre.
IEC 60168-1994; Tests on Indoor and Outdoor Post Insulators - con carga,
of Ceramic Material or Glass for Systems with Nominal
- sin carga.
Voltages Greater than 1000 V.
b) Mecanismo.
IEC 60265-1-1998; High-voltage Switches - Part 1: Switches
for Rated Voltages above 1 kV and less than 52 kV. - en grupo,
IEC 60273-1990; Characteristic of Indoor and Outdoor Post - con pértiga.
Insulators for Systems with Nominal Voltages Greater than
5.3 Descripción Corta
1000 V.
IEC 60383-1-1993; Insulators Overhead Lines with a Nominal La descripción corta de las cuchillas se indica en la tabla 1.
Voltage above 1000 V – Part 1: Ceramic or Glass Insulator
Units por AC Systems – Definitions, Test Methods and
Acceptance Criteria 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES
IEC 60507-1991; Artificial Pollution Tests on High-voltage
Insulators to be Used on A.C. Systems. - Tipo de servicio: Intemperie

IEC 60815-1986; Guide for the Selection of Insulators in - Número de fases: 1ó3
Respect of Polluted Conditions.
- Temperatura ambiente de
NRF-001-CFE-2001; Empaque, Embalaje, Embarque,
servicio: -10 °C sin hielo a 55 °C
Transporte, Descarga, Recepción y Almacenamiento de
Bienes Muebles Adquiridos por CFE.
- Mecanismo de operación (cierre-apertura):
NRF-002-CFE-2001; Manuales Técnicos. · Operación en grupo: Reciprocante o rotatorio.
· Operación monopolar: Con pértiga
NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean
revisados o modificados, debe tomarse en cuenta la edición en - Tipo de armado:
vigor o la última edición en la fecha de la apertura de la · Operación en grupo: Integral (totalmente
licitación, salvo que la CFE indique otra cosa. armados los 3 polos hasta
38 kV).
CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE
2 de 9

- Posición de montaje: Horizontal, vertical, lateral 7.2 Tensión


(véase figura ilustrativa 1)
(para 72,5 y 123 kV incluir 7.2.1 Tensión de aguante
biela por polo).
En operación o cuando se aplican los correspondientes
- Ajuste: De fábrica sin ajuste valores de tensión de prueba que se indican en la tabla 2, las
posterior cuchillas deben estar libres de descargas disruptivas y sin
(excepto para 72,5 y sufrir daños de cualquier magnitud.
123 kV).
7.2.2 Distancia de separación
- Número de aisladores soporte por polo:
· Operación en grupo: 2 (dos) o 3 (tres), si se La distancia mínima de separación en aire para cuchillas
incluye el aislador de abiertas o cerradas debe ser suficiente para soportar las
accionamiento. tensiones de prueba incluidas en la tabla 2.
· Operación con pértiga: 1 (uno).
Para niveles de tensión hasta 38 kV cualquier polo montado
- Posición de aisladores: Horizontal a 180º o ensamblado debe guardar una distancia mínima de 400
(véase figuras 2 y 3) mm de partes vivas al poste, en cualquier posición.
o en "V" para uso hasta
38 kV (véase figura 4). 7.3 Contactos Principales y Partes Conductoras
a) Todas las partes conductoras de corriente de las
- Estructura de montaje:
cuchillas desconectadoras, deben ser de cobre o una
· Operación en grupo: En poste hasta 38 kV y
aleación de éste.
estructura o torre para
72,5 y 123 kV. b) Los contactos fijos y móviles deben ser de un material
a base de cobre con baño de plata o tener una pastilla
- Conectadores terminales: Para conductor de de aleación de plata con alta resistencia al arco
aluminio o cobre. eléctrico y provista de contactos de sacrificio.

- Acabado contactos: Cobre plateado. c) Los resortes o muelles, deben ser de acero inoxidable,
resistentes a la corrosión y capaces de trabajar sin
- Frecuencia nominal: 60 Hz. mantenimiento durante la vida útil de la cuchilla.
d) Los contactos principales, cámaras, muelles, cuernos
de arqueo y resortes deben ser fácilmente
reemplazables en campo y estar preparados para
7 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y quedar ajustados y ensamblados.
MECÁNICAS
e) Todas las partes móviles no deben requerir
Las cuchillas de operación sin carga deben cumplir con la lubricación, si se utilizan cojinetes, deben ser
norma NMX-J-356-ANCE y las de operación con carga con la herméticos.
norma IEC 60265-1 , además de: f) Se debe asegurar que los contactos en la posición
“cerrado” tengan un contacto uniforme y libres de
7.1 Corrientes contaminantes, sin que se presente erosión por efecto
corona.
7.1.1 Corriente nominal
7.4 Aisladores
La corriente nominal de operación de las cuchillas debe ser :
- 630 A valor eficaz hasta 72,5 kV, Los aisladores deben ser de porcelana, poder montarse en
posición invertida de ser necesario, de color gris claro (Los
- 800 A valor eficaz para 123 kV. aisladores en cuchillas para 180° deben soportar un esfuerzo
a la tensión de 44 500 N), así como el esfuerzo de torsión por
7.1.2 Corriente de corta duración el accionamiento de la cuchilla.
- para tensiones hasta 38 kV pueden ser tipo
La cuchilla debe ser capaz de conducir, sin sufrir daños ni
deformaciones permanentes los valores de corriente eficaces columna o suspensión,
durante los tiempos indicados en la tabla 1. - para tensiones de 72,5 y 123 kV deben ser tipo
suspensión.
7.1.3 Valor cresta de la corriente de corta duración
La porcelana de los aisladores soporte debe ser homogénea
La cuchilla debe ser capaz de soportar una corriente pico de y libre de cavidades o burbujas de aire. El acabado debe ser
valor igual a 2,6 veces el valor de la corriente de corta uniforme, libre de aristas y de manchas. No se aceptan
duración sin sufrir daños ni deformaciones permanentes. porcelanas con reparaciones, agrietamientos, fracturas,
CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE
3 de 9
poros, despostilladuras, perforaciones, puntos sin esmalte y/o Los tornillos utilizados en las cuchillas deben ser instalados
granos en el esmalte. con el par mínimo de reutilización especificado en la norma
NMX-J-395-ANCE.
7.5 Tipos de Montaje
7.10 Cámaras de Extinción
El tipo de montaje de las cuchillas debe ser horizontal, vertical
o lateral. Para 72,5 y 123 kV, se debe incluir una biela por Cuando las cuchillas estén en posición de cerrado, el flujo de
polo (mecanismo de cambio de movimiento). corriente en las cámaras debe ser nulo.

7.6 Mecanismos para Operación en Grupo La cámara debe ser capaz de operar a la intemperie, en
cualquier posición sin necesidad de ajustes adicionales o
Los mecanismos para operación en grupo deben contar con especiales y no debe sufrir ningún daño.
los elementos necesarios para la apertura y cierre de las
cuchillas en forma manual y cumplir con lo siguiente:
8 MARCADO
a) El brazo de palanca debe ser de una longitud máxima
de 500 mm. 8.1 Placa de Datos
b) La fuerza máxima aplicada en la palanca al arranque
para abrir las cuchillas es de 343 N, aplicada a 90° con La placa debe ser de acero inoxidable y la fijación debe ser
respecto al brazo de la palanca. en un lugar accesible y visible, por medio de remaches o
c) El mecanismo de operación puede ser reciprocante o puntos de soldadura, no se acepta atornillada.
rotatorio y en cualquier caso debe permitir la acción
rápida de la cuchilla. El grabado de la placa debe ser legible y de bajo relieve.
d) Las partes giratorias de los aisladores deben
equiparse con ejes de acero inoxidable. La placa debe incluir como mínimo los siguientes datos:

e) Deben proveerse los elementos necesarios para fijar la - nombre del equipo,
manivela de accionamiento en las posiciones extremas - nombre del fabricante o proveedor,
de apertura y cierre de la cuchilla.
- fecha de fabricación,
f) Debe proveerse con un cable trenzado de cobre para
- número de serie,
conexión a tierra.
- tipo y modelo,
g) La longitud de la transmisión debe ser de 9,5 m, por
medio de 2 tramos de tubo de acero con un sistema de - tensión nominal en kV,
ajuste vertical y 2 guías para evitar el pandeo. - tensión de aguante al impulso, en condiciones
h) Las abrazaderas y coples se deben colocar con perno normales en kV,
pasante en los tubos de transmisión. - valor típico de la resistencia óhmica en µΩ,
7.7 Bastidor Soporte - corriente nominal en A,
- corriente de corta duración en kA,
El bastidor soporte debe ser diseñado, de tal forma que no
provoque desajuste con la operación de la cuchilla. - masa de la cuchilla de operación en grupo, en
kg,
7.8 Galvanizado - número de pedido,

Las partes metálicas ferrosas, deben llevar galvanizado - número de manual de referencia,
especial, de acuerdo a lo establecido en las normas NMX-H- - leyenda “Propiedad de CFE”.
004 y NMX-H-074.

Todas las rondanas y tornillos deben ser de acero con 9 COMPONENTES


galvanizado en caliente según NMX-H-004 o de acero
inoxidable 304 [1]. Dentro del alcance del suministro deben incluirse los
componentes siguientes:
7.9 Requerimientos de Armado y Ajuste en Fábrica
9.1 Conectadores Terminales
Las cuchillas para operación en grupo hasta 38 kV deben
suministrarse armadas y ajustadas para montaje en poste. Las cuchillas deben tener conectadores para recibir
Las de operación con pértiga y las de 72,5 y 123 kV, deben conductores de cobre y aluminio, con sección transversal
suministrarse armadas por polo. 2 2
desde 53 mm a 267 mm hasta 38 kV; para 72,5 y 123 kV
2 2
debe ser de 170 mm a 402 mm , conforme a NMX-J-395-
ANCE.
CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE
4 de 9
9.2 Conectadores de Tierra
11.2 Pruebas de Aceptación
Se debe suministrar un conectador de cobre en la base del a) Verificación de planos aprobados por CFE
conjunto, para recibir el cable de tierra de cobre de sección
2 2 b) Inspección visual y dimensional.
transversal de 21 mm a 126 mm .
Se debe entregar reporte de pruebas de los diferentes
9.3 Grapa Remate aisladores conforme a IEC 60168, 60273 y 60383-1.
Las cuchillas con aisladores a 180° deben suministrarse con Las pruebas se pueden realizar al 100% o por muestreo de
las 6 grapas remate para conductores de cobre y aluminio de acuerdo a la norma NMX-Z-012.
2 2
sección transversal desde 53 mm a 267 mm hasta 38 kV;
2 2
para 72,5 y 123 kV, debe ser 170 mm a 402 mm , con una El proveedor debe mostrar evidencia del control de calidad de
resistencia a la tensión de 44 500 N. los componentes y los reportes de las pruebas de prototipo y
de rutina.
10 EMPAQUE Y EMBARQUE 11.3 Criterio de Rechazo
El equipo debe ser empacado y embarcado de acuerdo a lo Las cuchillas se rechazan por el incumplimiento de lo
indicado en la norma de referencia NRF-001-CFE y conforme establecido en esta norma de referencia.
a lo siguiente:
a) Las cuchillas deben embarcarse armadas, ajustadas y
colocadas en huacales o cajas de madera a prueba de 12 INFORMACIÓN REQUERIDA
impactos, de tal forma, que no sufran daño o desajuste
durante el transporte, manejo o almacenamiento. Se 12.1 Con la Propuesta
deben incluir dentro del empaque, todos los herrajes
necesarios para el mecanismo de apertura-cierre. Las propuestas deben acompañarse de la siguiente
documentación, el no cumplir con cualquiera de ellas, es
b) En cada caja debe marcarse con letra visible y motivo de descalificación:
permanente lo siguiente:
a) El cuestionario contestado.
- nombre del equipo,
b) Dibujos con dimensiones generales en el sistema
- marca,
internacional de unidades de acuerdo a la NOM-008-
- tensión y corriente nominales, SCFI.
- número de contrato, c) Catálogos descriptivos.
- indicación de puntos de izaje, d) Certificación de pruebas prototipo vigentes avaladas y
- masa en kg, aceptadas por CFE.
- destino. 12.2 Con el Equipo
c) Antes de que el equipo sea embarcado, todas las
superficies maquinadas deben protegerse con barniz o El proveedor se obliga a enviar por cada equipo, integrado en
compuesto apropiado, fácilmente removible o con una el empaque:
capa de grasa en las partes que no admitan lo anterior. a) Un instructivo en idioma español, para montaje,
d) En cada caja deben indicarse las recomendaciones operación y mantenimiento, de acuerdo a la norma de
principales para su almacenaje. referencia NRF-002-CFE, aprobado por CFE.
b) Reporte de pruebas de rutina.
11 CONTROL DE CALIDAD
13 BIBLIOGRAFÍA
Las pruebas de prototipo, rutina y aceptación deben ser las
indicadas en la norma NMX-J-356-ANCE o IEC 60265-1, [1] ASTM A304-1990; Standard Specification for Steel
según corresponda, además de: Bars, Alloy, Subject to End-Quench Hardenability
Requirements.
11.1 Pruebas Prototipo

La prueba de contaminación debe realizarse de acuerdo lo 14 CONCORDANCIA CON NORMAS


indicado en la norma IEC 60507 con el método de niebla INTERNACIONALES
salina. El valor de salinidad a cumplir es para el nivel alto
3
indicado en la norma IEC 60815 (40 – 112 kg/m ).
Esta norma de referencia coincide parcialmente con las
Se debe entregar reporte de pruebas de los diferentes normas IEC 60168, 60265-1, 60273, 60383-1, 60507 y
aisladores conforme a IEC 60168, 60273 y 60383-1. la 60815.
CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE
5 de 9

TABLA 1 - Descripción corta y características de las cuchillas


Tensión Operación
Altitud de
nominal Corriente de corta duración
Descripción corta Cámara operación*
Del equipo Intensidad Tiempo
(con carga) (msnm)
(kV) (kA) (s)
Cuchilla COG-15-110-H
Cuchilla COP-15-110-H 0-1000
Cuchilla COG-15-110-V
No 25 1
Cuchilla COG-15-125-H
Cuchilla COP-15-125-H 15 1001-2500
Cuchilla COG-15-125-V
Cuchilla COGC-15-110-H
0-1000
Cuchilla COGC-15-110-V
Si 16 3
Cuchilla COGC-15-125-H
1001-2500
Cuchilla COGC-15-125-V
Cuchilla COG-25,8-150-H
Cuchilla COP-25,8-150-H 0-1000
Cuchilla COG-25,8-150-V
No 25 1
Cuchilla COG-25,8-170-H
Cuchilla COP-25,8-170-H 1001-2500
25,8
Cuchilla COG-25,8-170-V
Cuchilla COGC-25,8-150-H
0-1000
Cuchilla COGC-25,8-150-V
Si 16 3
Cuchilla COGC-25,8-170-H
1001-2500
Cuchilla COGC-25,8-170-V
Cuchilla COG-38-200-H
Cuchilla COP-38-200-H 0-1000
Cuchilla COG-38-200-V
No 25 1
Cuchilla COG-38-250-H
Cuchilla COP-38-250-H 1001-2500
38
Cuchilla COG-38-250-V
Cuchilla COGC-38-200-H
0-1000
Cuchilla COGC-38-200-V
Si 12.5 3
Cuchilla COGC-38-250-H
1001-2500
Cuchilla COGC-38-250-V
Cuchilla COG-72,5-350-H 0-1000
72,5 No 25 1
Cuchilla COG-72,5-450-H 1001-2500
Cuchilla COG-123-550-H 123 No 25 1 0-2500
NOTAS:
* para fines de selección
COG Cuchilla de operación en grupo
COP Cuchilla de operación con pértiga
COGC Cuchilla de operación en grupo con carga
Primer grupo de dígitos 15 . . . 123 kV. Tensión nominal del equipo
2º grupo de dígitos 110 . . . 550 kV. Nivel de aislamiento nominal
H, V Posición de aisladores
TA Tramo aislado (agregar a la descripción corta, cuando se requiera con mando aislado)
CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE
6 de 9

TABLA 2 - Niveles de aislamiento normalizados para cuchillas *

Tensión de aguante al
Tensión impulso por rayo onda Tensión de aguante a frecuencia del sistema
nominal normalizada 1,2/50 µs (kV eficaz)
del (kV cresta)
equipo A tierra y A través de la A tierra y entre polos A través de la distancia de aislamiento
(kV eficaz) entre distancia de En seco En húmedo En húmedo En seco En húmedo En húmedo 1
polos aislamiento 1 minuto 10 s 1 minuto 1 minuto 10 s minuto
110 125 50 45 55 50
15
125 145 70 60 77 66
150 165 70 60 77 66
25,8
170 195 80 70 88 77
200 220 95 80 105 88
38
250 275 120 100 132 110
350 385 175 145 195 160
72,5
450 520 185 185 210 210
123 550 630 230 230 265 265

NOTA: * En condiciones atmosféricas normalizadas


CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE
7 de 9

Apertura con carga Apertura sin carga


FIGURA 1 – Montaje lateral (Vista frontal) FIGURA 2 – Posición horizontal de aisladores a 180°

FIGURA 3 - Cuchilla de operación con pértiga FIGURA 4 – Posición de aisladores en “V” (ilustrativa)
CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE
8 de 9
15 CUESTIONARIO

15.1 Generalidades

El licitante debe proporcionar a CFE los datos que se piden en el cuestionario de este capítulo, acompañando copia del mismo en
cada ejemplar de la propuesta.

El licitante debe suministrar con su propuesta, la información adecuada en los espacios previstos, se debe llenar un cuestionario
por cada tipo diferente de cuchilla.

En la tabla C1 el licitante debe indicar su experiencia y en la tabla C2 y C3 la información requerida.

15.2 Cuestionario Técnico de Valores Garantizados

Estos valores deben ser garantizados durante la vida útil del equipo.

a) Tensión nominal del equipo ________________ KV

b) Corriente nominal _________________ A

c) Corriente de corta duración ________________ kA

d) Duración de la corriente de
corta duración _________________ s
3
e) Nivel de contaminación ______________kg/m

f) Tipo de apertura _________________

g) Tipo de montaje _________________

h) Tipo de mecanismo _________________

i) Posición de aisladores _________________


a 180° o en “V”

j) Material del tubo de mando


(transmisión) __________________
acero o fibra de vidrio

k) Información:
- se anexan planos y dibujos
con dimensiones generales
y particulares _________________
( si o no )

- se anexan catálogos
descriptivos de las cuchillas
desconectadoras y mecanismos
de operación __________________
(si o no )
CUCHILLAS PARA LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN NORMA DE REFERENCIA
NRF-006-CFE
9 de 9

TABLA C1 – Experiencia del licitante

Nombre del Comprador Cantidad Tipo Contrato Número Fecha Destino

TABLA C2 – Vida Esperada

Concepto Valor Unidades


Vida útil de la cuchilla
Número de operaciones a corriente nominal de las
cámaras (no aplica para cuchillas de operación sin
carga)
Curva de vida útil de la cámara (no aplica para cuchillas
de operación sin carga)

TABLA C3 – Masas y dimensiones

Concepto Valor Unidades


Masa de las cuchillas de operación en grupo kg
completas
Masa de embarque kg
Embarque por pieza
Dimensiones del embarque mm

También podría gustarte