Está en la página 1de 1

CARRO HIDRÁULICO

JORGE GUZMÁN HERNÁNDEZ;


Cetis 86, Chihuahua, Chih.
e-mail: alidetcetis86@yahoo.com.mx
Palabras clave:carro,hidráulico,cetis

Introducción.- La utilización de sistemas hidráulicos se ha


generalizado tanto que hoy forma parte importante del Resultados y discusión.-
diseño de los productos para el mantenimiento del césped y Es más versátil a la hora de transmitir la energía a cualquier
aplicaciones industriales. Mayor rendimiento y punto. Permitiría llevar la tracción a la rueda delantera
confiabilidad, menores costos de mantenimiento, productos También se podría utilizar para otros usos aparte de la
más seguros y mayor comodidad para el operador son todas tracción, como elevar la suspensión.
características de la generalización del uso de sistemas Tampoco es obligatorio usar pedales convencionales, se
hidráulicos. El conocimiento de los sistemas hidráulicos y su podría utilizar un sistema con pistones similar a un freno
función en los productos es una necesidad adecuadamente hidráulico de coche. Con un movimiento alternativo en vez
efectuar los servicios, ajustes, búsquedas de fallas o efectuar de circular. Podría ser más simple y la fuerza que produciría
pruebas. En este trabajo se pretende realizar un carro seria homogénea a lo largo de todo el recorrido del pedal.
hidráulico como un prototipo con el fin de seguir utilizando Es más versátil a la hora de transmitir la energía a cualquier
fuentes alternativas de energía. punto. Permitiría llevar la tracción a la rueda delantera
Metodología Nuestro automóvil (carro hidráulico) También se podría utilizar para otros usos aparte de la
funciona principalmente con la fuerza de las piernas que tracción, como elevar la suspensión.
proporcione una persona haciendo un mínimo esfuerzo para Tampoco es obligatorio usar pedales convencionales, se
lograr mover una mayor cantidad de peso. podría utilizar un sistema con pistones similar a un freno
Consta de dos cigüeñales los cuales tienen cilindros hidráulico de coche. Con un movimiento alternativo en vez
conectados de diferentes longitud y diferente diámetro que de circular. Podría ser más simple y la fuerza que produciría
son la comunicación de fuerza para lograr el desplazamiento. seria homogénea a lo largo de todo el recorrido del pedal.
A continuación damos una amplia explicación del
funcionamiento: Conclusiones.-
En la parte delantera se encuentra instalado un par de Aplicamos el proyecto los conceptos básicos de física, para
pedales los cuales, los va a ser girar la persona o conductor, el desarrollo de sistemas hidráulicos.. Hasta el momento el
estos están conectados directamente a un cigüeñal, el cual proyecto esta en la etapa de prototipo y se espera. la
tiene tres cilindros conectados a el por medio del embolo, aceptación esperada.
están desplazados 120º uno del otro.
Las dimensiones de estos cilindros son de menor área y gran
longitud al momento de pedalear y lograr un giro de 360º los Agradecimientos.- Al asesor del proyecto por el
cilindros empujan el aceite a otros de mayor diámetro y apoyo mostrado en su realización u, así como a
menor longitud, los cuales están conectados a otro cigüeñal nuestros alumnos del CETis86.
el cual gira y tiene en su extremo una estrella la cual va a
transmitir la fuerza por medio de una cadena estrella Bibliografía.-
conectada a la rueda, la cual le va a dar tracción a nuestro CANO GALLEGO, Rodrigo. Flujo en tuberías y canales.
automóvil. Medellín: Anales de la Facultad Nacional de Minas. No 61,
La fuerza principal de nuestro prototipo va a ser 1985.
proporcionada por un ser humano, específicamente sus CHOW, Ven Te. Hidráulica de canales abiertos. Santafé de
piernas. Bogotá: McGraw Hill, 1994.
Sus pies van a estar posicionados en unos pedales, los cuales CRANE, División de Ingeniería. Flujo de fluidos en
están desfasados 180 grados uno de otro; los cuales están válvulas, accesorios y tuberías. México: McGraw Hill, 1992.
montados sobre un cigüeñal.
Al aplicar fuerza a un pedal que a la vez se desea lograr que
éstos giren 360 grados dependiendo de la rapidez de las
piernas del conductor serán las revoluciones por minuto que
se logren. Al mismo tiempo este cigüeñal tiene montados 3
pistones hidráulicos de un área menor y gran longitud; estos
están desfasados 120 grados uno de otro, al hacer girar una
revolución con los pedales los 3 pistones hicieron un
movimiento de ida y venido, empujando cada uno de ellos el
aceite que contenían.

También podría gustarte