Está en la página 1de 19

PERSONAL DE LA CASA DE CASA DE ACOGIDA WASIYNINCHIJ

N° NOMBRE COMPLETO CARGO

1. Jhesi Lizondo Delgado Psicopedagoga


-
2. Elizabeth Ramírez Colque Técnico Facilitador
-
3. Ruth Sirley Quispe Portera
- Oquendo

Lic. Elizabeth Fernández


RESPONSABLE DE LA CASA DE ACOGIDA WASIYNINCHIJ

Potosi,26 de febrero 2020


ACTA DE EGRESO
En fecha 13 de enero del 2020 ingreso a la casa de acogida Wasiyninchij. La señora
Robertha Choque. Realiza su egreso a solicitud voluntaria que seguirá su proceso con la
liquidación de asistencia familiar. Durante su permanencia se trabajó con la señora con el
apoyo social, pedagógico.
Egresa haciendo la devolución de los materiales que se le entrego para su estadía en la
casa de acogida bajo el siguiente detalle:

N.- ARTICULO CANTIDAD OBSERVACIONES

1.- Frazadas 6 unds


2.- Almohadas 2 unds

3.- Edredón 2 unds

4.- Funda de almohadas 2 unds


5.- Sabana 2 unds

6.- Sobre sabana 2 unds

7.- Toalla grande 2 unds


8.- Platos hondos 3 unds

9.- Cucharas 3 unds

10.- Vasos 3 unds


11.- Cucharilla 3 unds
Informar a la autoridad que la referida señora desde 13 de enero del 2020 hasta el 24 de
enero del año en curso durante su permanencia fue beneficiada de la casa de acogida
Wasiyninchij recibiendo alimentación, apoyo psico-social –educativo –legal y pedagógico.
Según lo determinado la normativa vigente.
Es cuanto se informa para fines consiguientes.

Se realiza la entrega de material de difusión (cartera)

Potosí 24 de enero del 2.020


Robertha Choque
C.I. 8533971 Pt.

Lic. Elizabeth Fernández


RESPONSABLE WASIYNINCHIJ

ACTA DE INGRESO
en fecha 11 de noviembre del 2019 la señora María Mamani Villarreal realiza su egreso a
solicitud de la víctima en coordinación de la fiscalía que autoriza la victima ira a vivir en
casa de su hermana en la zona de Alto Potosí.
Haciendo la devolución de los materiales que se le entrego para su estadía en la casa de
acogida bajo el siguiente detalle:

N.- ARTICULO CANTIDAD OBSERVACIONES

1.- Frazadas 9unds

2.- Almohadas 3unds

3.- Edredón 3 unds

4.- Funda de almohadas 3 unds

5.- Sabana 3 unds


6.- Sobre sabana 3 unds

7.- Toalla grande 2 unds

8.- Platos hondos 3 unds

9.- Cucharas 3 unds

10.- Vasos 3 unds

11.- Copas Naranjas 3 unds

Informar a la autoridad competente la referida señora desde fecha 5 de noviembre hasta


el 11 de noviembre del 2019 de la presente gestión. Fue beneficiada en la casa de Acogida
Wasiyninchij recibiendo alimentación, apoyo psico-socio –educativo legal y pedagógico.
Según lo determina la normativa vigente.

Es en cuanto se informa para fines consiguientes.


Se realiza la entrega de material de difusión (cartera).
Potosí, 9 de noviembre del 2.019

María Mamani Villareal


C.I. 6653719 Pt.

Lic. Elizabeth Fernández


RESPONSABLE WASIYNINCHIJ

ACTA DE INGRESO
en fecha 11 de noviembre del 2019 la señora María Mamani Villarreal realiza su egreso a
solicitud de la víctima en coordinación de la fiscalía que autoriza la victima ira a vivir en
casa de su hermana en la zona de Alto Potosí.
Haciendo la devolución de los materiales que se le entrego para su estadía en la casa de
acogida bajo el siguiente detalle:

N.- ARTICULO CANTIDAD OBSERVACIONES

1.- Frazadas 9unds

2.- Almohadas 3unds

3.- Edredón 3 unds

4.- Funda de almohadas 3 unds

5.- Sabana 3 unds

6.- Sobre sabana 3 unds

7.- Toalla grande 2 unds

8.- Platos hondos 3 unds

9.- Cucharas 3 unds

10.- Vasos 3 unds

11.- Copas Naranjas 3 unds

Informar a la autoridad competente la referida señora desde fecha 5 de noviembre hasta


el 11 de noviembre del 2019 de la presente gestión. Fue beneficiada en la casa de Acogida
Wasiyninchij recibiendo alimentación, apoyo psico-socio –educativo legal y pedagógico.
Según lo determina la normativa vigente.

Es en cuanto se informa para fines consiguientes.


Se realiza la entrega de material de difusión (cartera).
Potosí, 9 de noviembre del 2.019
María Mamani Villareal
C.I. 6653719 Pt.

Lic. Elizabeth Fernández


RESPONSABLE WASIYNINCHIJ

COMPROMISO DE INGRESO

En fecha 13 de enero del 2020 ingreso a la casa de acogida Wasiyninchij. La señora


Robertha Choque por encontrarse en situación de riesgo. En ese sentido la Lic. Elizabeth
Fernández Responsable de la Casa de Acogida Wasiyninchij hace la entrega lo siguiente:

N.- ARTICULO CANTIDAD

1.- Frazadas 6 unds

2.- Almohadas 2 unds

3.- Edredón 2 unds

4.- Funda de almohadas 2 unds

5.- Sabana 2 unds

6.- Sobre sabana 2 unds

7.- Toalla grande 2 unds

8.- Platos hondos 3 unds

9.- Cucharas 3 unds

10.- Vasos 3 unds

11.- Cucharilla 3 unds

12.- Kolinos 1 unid


13.- Papel higiénico 1 unid

14.- Ace hola 1 unid

15.- Jaboncillo 1 unid

Comprometiéndome a cuidar y devolver las cosas tal cual me las entregaron a si mismo
me comprometo a ser parte del programa educativo y cumpliendo horarios y reglamento
existente evitando cualquier roce o problema con las demás personas que se encuentran
acogidas al no dar cumplimento a dicho documento aceptare las llamadas de atención tal
cual indica el Reglamento.

ROBETHA CHOQUE
C.I. 8533971 Pt.
COMPROMISO DE INGRESO
En fecha 13 de enero del 2020 ingreso a la casa de acogida Wasiyninchij. La señora Celia
Martínez Aguilar Choque por encontrarse en situación de riesgo. En ese sentido la Lic.
Elizabeth Fernández Responsable de la Casa de Acogida Wasiyninchij hace la entrega lo
siguiente:

N.- ARTICULO CANTIDAD

1.- Frazadas 9unds

2.- Almohadas 3unds

3.- Edredón 3 unds

4.- Funda de almohadas 3 unds

5.- Sabana 3 unds

6.- Sobre sabana 3 unds

7.- Toalla grande 2 unds

8.- Platos hondos 6 unds

9.- Cucharas 6 unds

10.- Vasos 6 unds

11.- Cucharilla 6 unds

12.- Kolinos 1 unid

13.- Papel higiénico 1 unid

14.- Ace omo 1 unid

15.- Jaboncillo 1 unid

Comprometiéndome a cuidar y devolver las cosas tal cual me las entregaron a si mismo
me comprometo a ser parte del programa educativo y cumpliendo horarios y reglamento
existente evitando cualquier roce o problema con las demás personas que se encuentran
acogidas al no dar cumplimento a dicho documento aceptare las llamadas de atención tal
cual indica el Reglamento.
CELIA MARTINEZ AGUILAR
C.I. 13101038 Pt.
COMPROMISO DE INGRESO
en fecha 5 de noviembre del 1019 ingreso a la casa de acogida Wasiyninchij. La señora
María Mamani Villarreal por encontrarse en situación de riesgo. En ese sentido la Lic.
Elizabeth Fernández Responsable de la Casa de Acogida Wasiyninchij hace la entrega lo
siguiente:

N.- ARTICULO CANTIDAD

1.- Frazadas 9unds

2.- Almohadas 3unds

3.- Edredón 3 unds

4.- Funda de almohadas 3 unds

5.- Sabana 3 unds

6.- Sobre sabana 3 unds

7.- Toalla grande 2 unds

8.- Platos hondos 3 unds

9.- Cucharas 3 unds

10.- Vasos 3 unds

11.- Cucharilla 3 unds

12.- Kolinos 1 unid

13.- Papel higiénico 1 unid

14.- Ace omo 1 unid

15.- Jaboncillo 1 unid

Comprometiéndome a cuidar y devolver las cosas tal cual me las entregaron a si mismo
me comprometo a ser parte del programa educativo y cumpliendo horarios y reglamento
existente evitando cualquier roce o problema con las demás personas que se encuentran
acogidas al no dar cumplimento a dicho documento aceptare las llamadas de atención tal
cual indica el Reglamento.
María Mamani Villareal
C.I. 6653719 Pt.

LISTA DEL CENTRO DE MADRES “WASIYNINCHIJ”

N.- NOMBRE COMPLETO NUMERO CELULAR C.I.


1.- Magali Pinto López 6610474
2.- Reyna Boyarín Domínguez 6628645 Pt.
3.- Carla Pereira Murillo 8511589
4.- Ester Ana Choque 5537472
5 Ximena Isla estrada 3542331
6 Marlene Canaza Martínez
7 Gabriela Gonzales
8 Serafina Choque 10503969
9 Patricia Condori 8587118
10 Georgina Sánchez 10471488
11 Vicenta Velásquez 6660918
12 Hilaria Checa Huánuco 3692933-1R
13 Elizabeth Ramírez 3110196
14 Gregoria Chijo
15 Karina Calderón
16 Silvia Quispe
17 Ruth Shirley Quispe
18 Rosaura Jancko Velázquez
19 Erika Jiménez
20 Casilda Colque
Potosí 9 de julio del 2019
Señor.

Dr. Franklin Sunagua Copa


JEFE DE GÉNERO GENERACIONALES

Presente
De mi mayor consideración:

REF.: SOLICITUD DE COMPRA DE ALIMENTOS FRESCOS


Con el debido respeto recurro a usted para solicitar la autorización a quien corresponda la
compra de alimentos frescos con caja chica para la preparación de su alimentación para el
consumo de las siguientes albergadas por violencia familiar que se encuentran en la Casa de
acogida Wasiyninchij.
No. NOMBRES Y APELLIDOS NO. DE AÑOS/MESES TOTAL/BENEFICIARIOS
HIJOS
1 Serafina Choque Ibarra 4 11,10,8,2 5
2 Rebeca Quispe Ibarra 2 8,6 4
3 Valeria Padilla Funes 2 3

DETALLE DE PRODUCTOS SOLICITADOS

No. DETALLE CANTIDAD


1 papa 2 arrobas
2 cebolla 1 cuartilla
3 Tomate 1 cuartilla
4 Acelga 4 amarros
5 Vainas 1 cuartilla
6 Zanahoria 1 cuartilla
7 Remolacha 1 cuartilla
8 Haba verde 1 cuartilla
9 Arveja 1 cuartilla
10 Brócoli 2 amarros
11 Espinaca Un montón
12 Plátano de freír 1 docena
13 repollo 2 unidades
14 liza 1 cuartilla
15 Apio 1 amarro
16 nabo 1 kilo
17 Platano0 25 unidades
18 mandarina 25 unidades
19 Huevo 2 maples
20 Carne blanda 1 kilo
21 Carne molida 1 kilo
22 hueso 2 kilos
23 Pollo entero 1 unidades

Con este motivo saludo a usted con las consideraciones más distinguidas
Atentamente:
PROYECTO DE CAPACITACION

1.- IDENTIFICACION DEL PROYECTO.

 Nombre del proyecto

La capacitación se realizar cursos de repostería, pintura en tela, bordado


con cinta los días martes

Ubicación geográfica en

En la CASA DE ACOGIDA WASIYNINCHIJ

 Nombre de la unidad ejecutora y responsable.

Equipo de la casa de acogida Wasiyninchij, dependiente de la Jefatura de


Género Generacionales del Gobierno Autónomo Municipal

2.- JUSTIFICACION

La Casa de Acogida Wasiyninchij es un servicio social especializado, de carácter gratuito,


de protección y restitución de derechos, cuya finalidad es acoger a mujeres solas o
acompañadas de sus hijas (os) en situación de violencia intrafamiliar ya sea física, sexual,
psicológica, económica u otra estipulada en la ley N° 348.

Si bien la casa de acogida resguarda a las víctimas de violencia dentro del plan de trabajo
esta capacitarles y descubrir habilidades para que ellas puedan auto sustentarse y
obtener ingresos económicos para sus necesidades y la de sus hijos. Ya que muchas de
ellas ingresan sin ningún monto económico para sus necesidades o las de sus hijos.

Por lo antecedentes mencionados e


3.- OBJETIVO

Lograr y descubriendo sus habilidades una capacitación en las distintas


afinidades ramas con las que puede lograr una capacitación ingresos
económicos para las a las mujeres e hijos víctimas de violencia que se
encuentran acogidas albergados en la casa Wasiyninchij. Que paleara de
alguna manera atendiendo sus necesidades y al egresar cuenten con un
recurso económico.

4.- BENEFICIARIAS

Mujeres víctimas de violencia familiar en compañía de sus hijos e hijas. Que


están albergadas en la institución.

5.- RESULTADOS ESPERADOS

La finalidad que las victimas obtengan ingresos económicos para sus


necesidades.

6.-FUENTES DE LA VERIFICACION Y EVALUACION

- Fotos, recibos, etc.


DOCUMENTOS DE LA PROVEEDORA
- NIT REGIMEN SIMPLICADO
- CARTNET DE IDENTIDAD
- PAGO DE IMPUESTOS

POTOSI -BOLIVIA

También podría gustarte