Está en la página 1de 6

Escuela El Libertador

Profesora: Carolina Opazo Valenzuela

Evaluación tema 1: El agua en nuestro planeta.

Nombre: __________________________________Curso: 5° Año Fecha:____________

N. exigencia: 60% Puntaje ideal: 38 puntos. Puntaje real:______ Calificación: ________

Objetivo de Aprendizaje:
(OA 13) Describir las características de los océanos y lagos: › variación de temperatura, luminosidad y presión
en relación a la profundidad › diversidad de flora y fauna › movimiento de las aguas, como olas, mareas,
corrientes (El Niño y Humboldt).
(OA 14) Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos,
glaciares, entre otros, proponiendo acciones de protección de las reservas hídricas en Chile y comunicando
sus resultados.
Instrucciones

- Lee y escucha bien el enunciado de cada pregunta


- No respondas hasta que estés seguro/a
- Solo debes completar con lápiz grafito o los colores solicitados
- Si te equivocas borra con tu goma
- Si presentas alguna dificultad levanta tu mano en silencio.

I.- Ítem de Selección múltiple: Encierra en un círculo la respuesta correcta. (1 pto. c/u.
Total 5 puntos)

1.- Corresponde al mar abierto. En esta región se pueden encontrar especies como el
atún y algunos cetáceos. La definición corresponde a:
a) Zona nerítica
b) Zona pelágica
c) Zona Litoral
d) Ninguna de las anteriores

2.- Se extiende entre la costa y el océano poco profundo. En esta región se encuentran
algas y diferentes peces, equinodermos, moluscos, entre muchas otras especies.
a) Zona nerítica
b) Zona pelágica
c) Zona Litoral
d) Ninguna de las anteriores

3.- Zona de transición. En ella habitan diferentes variedades de plancton, peces,


crustáceos y moluscos.
a) Zona Nerítica
Escuela El Libertador
Profesora: Carolina Opazo Valenzuela

b) Zona pelágica
c) Zona Litoral
d) Ninguna de las anteriores
4.- En un lago la zona en donde se concentra la mayor cantidad de plantas, como
juncos y ciertos tipos de algas, y de animales, como peces pequeños, aves,
renacuajos, larvas de insectos, entre muchos otros, se denomina:
a) Zona litoral
b) Zona limnética
c) Zona nerítica
d) Ninguna de las anteriores

5. Movimientos de ascenso y descenso de las aguas del mar causados por la acción
gravitacional de la Luna y el Sol. La definición corresponde a:
a) Corrientes marinas
b) Olas
c) Mareas
d) Ninguna de las anteriores
II.- Ítem de verdadero o falso: Lee la afirmación e indica con una V si la consideras
verdadera o con una F si la consideras falsa. (1 pto. c/u. Total 7 puntos)

6.- _____ Considerando cómo se distribuyen algunos de los ecosistemas marinos desde la
costa hasta mar abierto, el océano se divide en dos zonas:
7.- _____ Algunos de los factores asociados a las aguas de los océanos, como la presión y
la manera en la que varía la luz del sol al ingresar al agua, se manifiestan de forma similar
en los lagos.
8.- _____ Los lagos se dividen en dos zonas: Litoral y limnética
9.- _____ En el océano o en un lago la temperatura disminuye a medida que se desciende
en el agua debido a que esta recibe menos luz y calor del sol.
10.- _____ la zona litoral corresponde a la región más extensa del lago y donde están sus
aguas abiertas.
11.- _____ La zona limnética del lago es la que se encuentra cerca de la orilla.
12.- _____ La presión al interior de un lago u océano aumenta con el incremento de la
profundidad.

III. Ítem de desarrollo: Lee las siguientes preguntas y responde en el espacio


que se indica

13. Francisco le explica a su hermana Alejandra que a medida que un submarino se


sumerge al interior del océano, la luz del sol sobre este disminuye al igual que la presión
que el agua ejerce sobre él. ¿Es correcta la explicación dada por Francisco a su
hermana? _________________

De no ser así, conviértela en correcta.________________________________________


_______________________________________________________________________
Escuela El Libertador
Profesora: Carolina Opazo Valenzuela

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
__________________________________________________ (2 puntos)

14.- Cuando Emilia estudió los océanos y lagos, construyó una tabla comparativa
entre ellos, en la que señaló algunas diferencias y semejanzas, tal como se presenta a
continuación.

Diferencias Semejanzas

• Los océanos son masas de agua mucho • La luminosidad de la luz disminuye con la
mayores que los lagos. profundidad.
• La mayoría de los lagos son de agua dulce,
en cambio, el océano es de agua salada.

¿Qué otras diferencias y semejanzas podrían completar la tabla de Emilia? (2 puntos)

Observa la siguiente imagen. Luego, responde.

15. ¿Cuáles de las actividades representadas en la imagen, pueden generar


contaminación a las diferentes fuentes de agua? (3 puntos)
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

16. ¿Qué acciones se podrían adoptar para evitar contaminar el agua? (2 puntos)
Escuela El Libertador
Profesora: Carolina Opazo Valenzuela

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

17. Marca con una X las situaciones en que contaminas el agua, luego explica el
porqué de tu elección (3 puntos).

17. Marca con una X las acciones que contribuyen a cuidar el agua, luego explica el
porqué de tu elección (2 puntos).
Escuela El Libertador
Profesora: Carolina Opazo Valenzuela

IV. Ítem de términos pareados


Relaciona la imagen o características con el término que le corresponda,
anteponiendo la letra que le corresponda (1 punto c/u. Total 12 puntos)

TÉRMINO IMAGEN O CARACTERÍSTICA


Cuando la Luna está en línea
recta con el Sol y la Tierra

A.- Corriente de Humboldt

B.- Mareas vivas Luna nueva o luna llena


Es una corriente oceánica fría que fluye
en dirección norte a lo largo de la costa
occidental de Sudamérica.
Luna creciente o luna menguante
El fenómeno tiene un denominado
C. Mareas Muertas "período de recurrencia". Esto quiere
decir que se repite cada dos a catorce
años.

D. Olas
Recurren cada ciertos años y puede
persistir tanto como 2 años.
La luna no está en línea recta con el sol
y la tierra
Escuela El Libertador
Profesora: Carolina Opazo Valenzuela

E. Corriente del niño


.

Movimientos provocadas por el viento


sobre la superficie del agua.

F. Corriente de la niña

También podría gustarte