Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Práctica No. 10. Motor de Inducción:


Medidas Preliminares

OBJETIVOS el estator. A la velocidad 𝑛𝑠 se le denomina velocidad


 Identificar los bornes de dos máquinas de inducción sincrónica.
trifásicas: una de jaula de ardilla y otra de rotor
devanado. Por su parte, el rotor gira en el mismo sentido del campo,
 Medir la resistencia de cada devanado, para las dos pero con una velocidad diferente. Cuando la máquina
máquinas bajo prueba. funciona como motor la velocidad del rotor es menor
 Medir el deslizamiento en vacío, de las máquinas que la velocidad sincrónica y en el caso de generadores
bajo prueba. la velocidad del rotor es mayor. Por ello, reciben el
 Simular y determinar el deslizamiento en carga, de nombre de máquinas asincrónicas. La velocidad relativa
las máquinas bajo prueba. del rotor con respecto al campo magnético giratorio, es
 Evaluar la compresión de lo realizado y observado de gran importancia en el análisis de la operación de este
en el laboratorio. tipo de máquinas y se denomina velocidad de
deslizamiento. En motores es como si el rotor fuese
ACTIVIDADES PREVIAS deslizándose en sentido contrario al sentido de giro del
 Leer detenidamente este documento. campo magnético giratorio. En ese caso, el deslizamiento
 Prestar atención a la explicación del profesor. es positivo y equivale a la velocidad relativa expresada en
𝑛
por unidad de la velocidad sincrónica. Esto es 𝓈 = 𝑑 =
𝑛𝑠
EQUIPO NECESARIO 𝑛𝑠 −𝑛𝑟
𝑛𝑠
; donde 𝓈 es el deslizamiento, nd es la velocidad de
 Multímetro digital.
deslizamiento y nr es la velocidad del rotor. El
 Voltímetro y milivoltímetro de bobina móvil.
deslizamiento también puede expresarse en porcentaje.
 Frecuencímetro de lengüetas.
Para los generadores el deslizamiento es negativo, dado
 Fototacómetro. que la velocidad del rotor es superior a la sincrónica.
 Máquina de inducción de rotor devanado.
 Máquina de inducción de jaula de ardilla. Al existir una velocidad relativa entre el campo
 Motor de corriente continua (DC). magnético giratorio y el rotor, en este último se inducen
 Reóstatos. tensiones. En las máquinas de jaula de ardilla, en el rotor
se tienen barras conductoras puestas en cortocircuito
INTRODUCCIÓN mediante un par de anillos colocados uno a cada extremo
Las máquinas de inducción o asincrónicas son aquellas en de las barras. En las máquinas trifásicas de rotor
las cuales las corrientes que circulan por el rotor se devanado, en el rotor hay tres devanados conectados en
deben única y exclusivamente a efectos de inducción Y, con sus terminales accesibles en la bornera de la
electromagnética. Son máquinas robustas, económicas, máquina. Para el adecuado funcionamiento como motor
muy comunes en la industria y por lo general operan o como generador, esos terminales se ponen en
como motores. En la actualidad también se les encuentra cortocircuito. En consecuencia, tanto para máquinas de
en parques eólicos, funcionando como generadores. jaula de ardilla como para las de rotor devanado, al
En máquinas trifásicas las corrientes del primario, o existir tensiones inducidas en el rotor, esas tensiones
estator, producen un campo magnético que gira quedaran en cortocircuito y en consecuencia circularan
alrededor del rotor, con una velocidad dada por la corrientes en el rotor. Esas corrientes, en presencia del
120∗𝑓
expresión 𝑛𝑠 = 𝑝 en donde f es la frecuencia de las campo magnético giratorio, producen un par que en el
corrientes sinusoidales que circulan en el primario y p es caso de funcionamiento como motor será el par impulsor
el número de polos de la máquina. El número de polos o par motor y en funcionamiento como generador será
depende de la forma como se desarrolle el devanado en el par resistente.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


Escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones - E3T
“Perfecta combinación entre energía e intelecto”
LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I
Práctica No. 10. Motor de Inducción:
Medidas Preliminares

Debido a que la velocidad de deslizamiento es la referencia en un minuto. Retire el milivoltímetro antes


causante de las tensiones inducidas en el rotor, la de desconectar la alimentación del motor.
𝑝∗𝑛𝑑
frecuencia de esas tensiones será 𝑓𝑟 = .
120

Para expresar esta frecuencia en términos de la


frecuencia de las corrientes del estator, se multiplica y ACTIVIDADES DE LABORATORIO
divide en ns. De esta forma, se llega a que 𝑓𝑟 = 𝓈 ∗ 𝑓𝑠 . - Verifique la designación del principio y final de
Esto es, la frecuencia de la tensión inducida en el rotor cada una de los devanados del estator de las
es igual al deslizamiento por la frecuencia de las máquinas objeto de prueba. Esto es, determinar la
corrientes en el estator o frecuencia sincrónica. polaridad de cada devanado. Energize la máquina y
compruebe la conexión realizada a través del
¿Cómo podemos determinar el deslizamiento de forma sonido generado por la máquina en estado estable.
experimental? - Trabajando con las dos máquinas bajo prueba, tome
Si se dispone de una lámpara estroboscópica o una de las medidas necesarias para obtener la
gas, es posible medir la velocidad de deslizamiento. Para resistencia de cada devanado, así como las
ello, antes de poner a girar el motor se realiza una marca resistencias de aislamiento (E-Tierra, R-Tierra, E-R).
visible sobre el eje del rotor. Se arranca el motor y la
lámpara se alimenta a la misma frecuencia de la onda de
tensión aplicada a la máquina. Con la lámpara se alumbra - Tome la máquina de rotor devanado, deje en
el eje del motor, sobre el lado en el que se realizó la circuito abierto los terminales del rotor y conecte los
marca. De esta forma, si la lámpara está ajustada para la devanados del estator en Y. Alimente el estator con
velocidad sincrónica, la marca se verá girar lentamente tensión reducida y conecte un frecuencímetro de
en sentido contrario al sentido de giro del rotor. lengüetas en un par de terminales del rotor. Ajuste
Simplemente se cuenta las veces que la marca pasa por la tensión aplicada al estator, para que pueda
un punto de referencia, durante un minuto, y con ello se observar la oscilación de la lengüeta que señala la
puede calcular el deslizamiento. frecuencia de la onda de tensión inducida en el
rotor. Tome nota de la frecuencia. También mida la
También podría utilizarse un disco con tantas franjas frecuencia de la tensión aplicada al estator. Con la
blancas y tantas franjas negras como polos tenga la mano mueva el rotor en un sentido y tome nota de
máquina. Las franjas deben ser exactamente iguales y lo que sucede en el frecuencímetro. Detenga el
estar intercaladas, una blanca y una negra. El disco se rotor y con la mano hágalo girar en sentido
alumbra con la lámpara y se cuentan las veces que una contrario. Tome nota de lo que sucede en el
franja de determinado color pasa por un punto de frecuencímetro.
referencia en un minuto.
- Utilizando el fototacómetro, tome las medidas
En máquinas de rotor devanado puede utilizarse un necesarias para determinar el deslizamiento en
milivoltímetro de bobina móvil para determinar el vacío de las máquinas objeto de prueba. Además,
deslizamiento. En ese caso, después de haber arrancado tome las medidas necesarias para determinar el
el motor y que este haya alcanzado su velocidad de deslizamiento en vacío de la máquina de rotor
estado estable, se ajusta el instrumento a una escala muy devanado, utilizando el milivoltímetro de bobina
baja y se conecta como si fuésemos a medir la tensión en móvil. Si dispone de una lámpara estroboscópica o
los bornes del rotor; esos bornes están en cortocircuito. de una lámpara de gas, utilícela y también tome las
La aguja del milivoltímetro empezará a oscilar. Se medidas necesarias para determinar el
cuentan las veces que la aguja llega a un punto de deslizamiento en vacío de las máquinas objeto de
prueba.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones - E3T
“Perfecta combinación entre energía e intelecto”
LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I
Práctica No. 10. Motor de Inducción:
Medidas Preliminares

- Con ayuda de un motor de continua y trabajando


con la máquina de rotor bobinado, simule una
condición de operación como motor con carga y
tome las medidas necesarias para calcular el TOME LOS DATOS NECESARIOS PARA LA ELABORACION
deslizamiento. Para esto mantenga el rotor de la DEL INFORME.
máquina de inducción en circuito abierto y utilice el
frecuencímetro de lengüetas. También mida la RECUERDE PRESENTAR OBSERVACIONES Y
velocidad con el fototacómetro. CONCLUSIONES.

CONSERVE LOS DATOS Y RESULTADOS DE ESTA


PRÁCTICA. TOME NOTA DEL NÚMERO DE INVENTARIO
INFORME DE LAS MÁQUINAS DE INDUCCIÓN UTILIZADAS.
- Escriba en detalle el procedimiento seguido en cada
una de las actividades realizadas en esta práctica. En
donde corresponda, ilustre el procedimiento con el
esquema de conexión empleado, señalando los
instrumentos de medida utilizados, así como los
valores aplicados y medidos. Presente en tablas y/o
en gráficas los datos y resultados obtenidos en la
realización de esta práctica.

- Sobre un dibujo de la bornera de la máquina de jaula


de ardilla, así como la de la máquina de rotor
devanado, indique las conexiones que debe realizar
para poner a funcionar la máquina como motor
conectado en Y. Haga lo propio para funcionamiento
como motor conectado en delta.

- Calcule el deslizamiento de las máquinas en vacío y


para las condiciones de carga simuladas. Con
respecto a la tercera actividad de laboratorio
referida en este documento, ¿Cuándo el rotor se
hace girar en un sentido corresponde a
funcionamiento como motor y en el otro sentido a
funcionamiento como generador? Justifique esta
respuesta a partir de explicar lo observado durante
la realización de la práctica. Calcule los porcentajes
de error obtenidos a partir de la medición del
deslizamiento con fototacómetro, voltímetro de
bobina móvil y frecuencímetro.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


Escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones - E3T
“Perfecta combinación entre energía e intelecto”

También podría gustarte