Está en la página 1de 2

FÍSICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

TAREA SEMANA 5

NOMBRE: Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica.

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:


1. Contenidos de la semana 5.

INSTRUCCIONES:

1. Leer Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica.


2. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
3. Cuidar la redacción y ortografía del texto que elabore. Las respuestas a las preguntas de la
tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los contenidos de la semana
y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe identificar a los autores y
citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA,
documento que puede consultar en el Foro Novedades.

DESARROLLO DE LA TAREA:

1. Una llanta de un automóvil se infla con aire originalmente a 12ºC y a presión atmosférica
normal. Durante el proceso, el aire se comprime a 30% de su volumen original y la
temperatura aumenta a 45ºC.

a) Calcule en escala Kelvin las temperaturas entregadas en este caso.


b) Determine la presión en la llanta.
c) Después de un momento, el automóvil se pone en marcha a gran velocidad. Conforme a lo
anterior, la temperatura del aire en la llanta aumenta a 90ºC y el volumen interior de la llanta
aumenta en un 3%. Determine cuál es la nueva presión en la llanta.

2. Entregue 3 ejemplos en los cuales se presente dilatación térmica en metales, justificándolos.


Complete la siguiente tabla:

Ejemplo Justificación
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Ejemplo 3:

3. En un taller de tornería se está fabricando el eje trasero de un carro de arrastre. Por efectos
de aprovechar todo el material disponible, el tornero decide soldar una pieza de acero para
llegar al largo requerido que es de 2,5[m], todo esto a temperatura ambiente (23ºC). La
soldadura permite obtener las dimensiones deseadas, pero provoca que la temperatura de la
pieza aumente su temperatura inicial en 8 veces, por lo que su enfriamiento rápido es
inminente para obtener un buen forjado de la aleación, por lo tanto la pieza se sumerge en un
recipiente de cal.

a) Determine la longitud inicial de la pieza de acero.


b) Determine la longitud aproximada de la pieza que el maestro tornero logró soldar.

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

• Relacionan las definiciones de temperatura con sus respectivas unidades. 1

• Calculan valores en la escala de temperatura de grados Celsius y Kelvin. 1

• Especifican casos prácticos de dilatación térmica. 3

• Determinan el valor de dilatación térmica en diferentes materiales. 2

• Aplican la formulación matemática a gases ideales.


2
• Puntaje total 9

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la
tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido tarea5).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 1.000


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 1.500

También podría gustarte