Está en la página 1de 1

Materia: Dinámica del SER y bases para la vida comunitaria Alumna: Yessica Guadalupe Victoria Juárez. Novicia M.A.

R
Profesora: Clara Cavallazzi ACI Fecha: 20/09/2019

VOCACIÓN HUAMANA

Cada ser humano nacemos con una vocación innata que es un llamado interior para
desarrollar sus propias potencialidades, a ser sí mismo y a descubrir el sentido
profundo de su vida, lejos de encerrarlo en una actitud egoísta, lo compromete a la vez
con su propia profundidad, con el prójimo y con el mundo.

Ya que conociéndose uno mismo profundamente, se puede acercar y conocer a los


que lo rodean, pero sin dejar de ser el mismo, porque a veces se cae en querer
impresionar, caer bien, o entrar en un grupo, y dejamos a un lado esa vocación única
y especial que tenemos cada uno de ser lo que somos.
Durante toda nuestra vida debemos tener el querer descubrir y desarrollar aquello que
verdaderamente somos, podemos dar y recibir del mundo. Pero cada uno de nosotros
nos preguntamos ¿dónde hallar la vocación? A cada paso nuestras experiencias
internas y externas si somos atentos veremos que nos hablan de ella; la vida misma
nos invita a comprometernos con ese llamado que no claudica con el tiempo y que se
renueva si a nuestra vocación que elegimos.

También se puede dejar esta vocación a un lado cuando nos apegamos o nos
aferramos a cosas o situaciones temporales, y ponemos nuestra vida en función de
estas cosas, dejando de vivir, de servir y compartir con los demás, entonces si nos
encerramos en el egoísmo de querer ser el mejor, tener cosas materiales, y tener éxito
sin importar las demás personas.
Cabe decir que la vocación humana abarca todos los aspectos del ser humano, tanto
psicológico, físico, espiritual, es integral ya que se desarrolla todas las habilidades de
la persona, si se vive intensamente se puede lograr un crecimiento y una madurez,
haciendo que el ser humano se sienta satisfecho con lo que es, y sin avergonzarse
mostrándose tal cual es, dándole a la vida un sentido, y disfrutándola, sin estar aferrado
a sentimientos, preocupaciones, ya que cuando se tiene el sentido amas cada prueba,
acontecimiento, porque sabemos que aprenderemos de esas situaciones, que nos
ayudaran a ser fuertes, y a seguir adelante.

En conclusión, tenemos que tener claro cuál es nuestra vocación desde que nacemos,
el ser verdaderamente humanos, actuando realmente como somos, sin dejarnos llevar
por la sociedad o por los demás, desarrollando nuestras habilidades y trabajando
nuestras debilidades. Y así también podremos relacionarnos con los demás.
.

También podría gustarte