Está en la página 1de 23

VIOLENCIA Y ENTORNOS FAMILIARES

VIOLENCE AND FAMILY ENVIRONMENTS

MARLY GISSET GALEANO BELTRAN1


DANIELA DUQUE GRANADOS2

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


FACULTAD DE PSICOLOGÍA
BARRANCABERMEJA
2019

1
Estudiante facultad de Psicología, universidad Cooperativa de Colombia
2
Estudiante facultad de Psicología, universidad Cooperativa de Colombia
Resumen

La presente investigación analiza la relación que hay entre los entornos familiares violentos y los
comportamientos agresivos de diez personas adultas que fueron expuestas a situaciones de
violencia intrafamiliar y maltrato infantil siendo valorados a través de dos entrevistas
semiestructuradas con el fin de generar categorías de codificación que se consideraran
importantes en el análisis. Se verificó la viabilidad de la propuesta teórica que afirma que los
comportamientos agresivos de las personas pueden ser entendida en términos de crisis del ciclo
vital y situacional, y por patrones de interacción disfuncionales en la infancia; así como la
conceptualización de triángulos patológicos que hacen varios autores. Se encontró que los
antecedentes de las madres y padres maltratadores, y sus patrones de interacción en el presente,
son congruentes con la fundamentación teórica. Los resultados sugieren que el maltrato infantil
está relacionado a patrones de crianza que emplean el castigo físico como correctivo y la
violencia intrafamiliar; también se encontró una tendencia familiar a sostener cadenas de
interacción generadores de violencia, asociadas al aprendizaje social, teoría abordada por Albert
Bandura en donde se explica como las personas adoptan comportamientos a través de la
observación.

Palabras clave: Violencia, familia, infancia, adultez, aprendizaje, conducta.


Key words: violence, family, childhood, adulthood, behavior, learning.

Introducción

La violencia intrafamiliar ha sido un tema de interés general, por lo que según cifras del
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, durante el año 2015 se registraron
26.985 casos de violencia intrafamiliar en Colombia, de los cuales 10.435 casos correspondieron
a violencia contra niños, niñas y adolescentes, con una tasa de 67,47 por cada 100.000
habitantes, afectando día a día a los menores de la familia, ya que son ellos los expuestos a este
conflicto (Horno, 2005); además, esta situación hace que exista la posibilidad de que muchos de
los infantes inmersos en el fenómeno adopten comportamientos violentos ejercidos por sus
figuras de autoridad y posteriormente los ejecuten en su vida adulta, proporcionando la facilidad
de que la violencia de genero se siga incrementando de generación a generación (Gómez, 2003).
Es por lo anterior que el presente estudio, busca a través de la formulación de su objetivo
general, analizar la relación entre los comportamientos agresivos en adultos quienes hayan
vivido una infancia en entornos violentos en su niñez desde un enfoque social cognitivo en la
ciudad de Barrancabermeja Santander. Esto se logra a partir del desarrollo de los objetivos
especificos propuestos, tales como realizar una revisión literaria a cerca del objeto de estudio en
la que se incorporen elementos epistemológicos, paradigmáticos y metodológicos; así mismo,
identificar los comportamientos violentos de hombres y mujeres que hayan reportado algún tipo
de maltrato y finalmente llegar a contrastar los elementos recolectados en campo con la literatura
para ser categorizados a la luz del enfoque social cognitivo.
Aunado a lo anterior, el estudio se fundamenta en la teoría de Albert Bandura con lo que
se otorga el piso epistemológico y para ello se recolecta la información a partir de la formulación
de una entrevista a profundidad aplicada a un número total de 10 individuos elegidos bajo
parámetros no probabilísticos que buscó constatar la relación que existe entre un entorno familiar
conflictivo y los compartimentos violentos de las personas expuestas a este entorno a lo largo de
vida según Expósito (2011), llegando así a la formulación de la pregunta de investigación ¿cuál
es la relación de entre los comportamientos agresivos en adultos que ienes hanyan vivido una Commented [B1]: Relación con qué?

infancia en entornos violentos en su niñez desde un enfoque social-cognitivo en la ciudad de


Barrancabermeja Santander?.
La investigación se justifica en lo que culturalmente y de forma errónea, se ha asociado el
término autoridad con violencia, lo cual ha legitimado esta última como una pauta adecuada de
autoridad. A este respecto, es importante tener en cuenta lo que Horno (2005) considera como
violencia intrafamiliar, siendo una problemática en la que se transmite generación tras
generación dentro del entronoentorno de las familias, afectando los vínculos a partir del ejemplo
que se gesta desde el aprendizaje transmitido de padres a hijos; sitauciónsituación que perdurará
en el tiempo.
Este fenómeno aun presente en la sociedad se tiende a normalizar, dejando de lado la
relevancia de las consecuencias sociales que trae, por tanto, los niños que experimentan un
ambiente de continua violencia tienden a normalizar el ambiente abusivo de casa, esto les
proporciona un medio para establecer un estado funcional de equilibrio en un ambiente poco
fiable.
La mayoría de los niños están de acuerdo en que la habilidad de tolerar a un padre o
madre abusivo estaba relacionado a la forma de ver la violencia como una manera cotidiana de
vivir, esta visión fue confirmada por Wolin y Wolin (1993), quienes dimensionan que “la
capacidad de consciencia que tienen estos niños de que su vida familiar es poco confiable les
provee un contexto para los eventos abusivos como un estilo ordinario de vida” (p.69); sin
embargo, a pesar de innumerables investigaciones sobre el tema, culturalmente los integrantes de
las familias consideran que la violencia vivida en casa no afecta de ninguna a manera a sus hijos,
por lo que nace el motivo para realizar esta investigación.
Es importante reclacarrecalcar que los beneficiados en esta investigación lograrán tener
bases teoricasteóricas y empiricasempíricas que fortalezcan la toma de desicionesdecisiones
respecto al tema; instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la
Defensoría, la Fiscalía General de la Nación, Policía de Infancia y Adolescencia, instituciones
educativas y todas aquellas que tienen la responsabilidad de mediar el tema en cuestión,
generarán aportes importantes a la comunidad en general, ya que por medio de casos reales se
está haciendo énfasis en las repercusiones que tienen los infantes al ser testigos de esta violencia
y de qué manera adoptan estos comportamientos agresivos, mitigando las conductas
violenctasviolentas que son legitimadas desde el seno de los hogares; teniendo en cuenta que este
trabajo está guiado por la ley 1090 de 2006, ya que cuenta con los respectivos cumplimientos de
confidencialidad para las personas participes de esta investigación.
Así la cosas, el estudio basa su fundamentación teórica en apartados importantes para el
entendimiento del fenómeno por lo que toma especial relevancia la violencia intrafamiliar, la
cual tiene varias definiciones referenciadas por diferentes autores, teorías, posturas, culturas,
doctrinas, etc; por lo que es complejo encontrar un concepto general, sin embargo, teniendo en
cuenta el enfoque con el que se elabora la investigación, se plasman conceptos guiados por el
enfoque social cognitivo, especialmente la teoría propuesta por Albert Bandura que explica el
aprendizaje social.
A este respecto Gomez (2003) afirma:
La violencia intrafamiliar, precisamente, permite observar en la intimidad de la
agresión, a hombres y mujeres, adultos y jóvenes, divididos en una lucha violenta por la
adquisición o preservación de un espacio de poder, por una oportunidad para el ejercicio
de la autoridad, por un instante de dominio de las circunstancias, de los recursos o de los
sentimientos: claro está que en medio de una intensa e infortunada manifestación de las
inseguridades, dolores, frustraciones y deseos de control de cada quien (p.77).

Por otro lado, Beceiro (2000) al igual quey Clemente y Espinosa (2001) conceptualizan
el constructo a partir de la siguiente definición:
La violencia para algunas corrientes del conocimiento se adquiere y se aprende a Formatted: Indent: Left: 0.98"

lo largo de un proceso, con una importante influencia en las representaciones


sociales y culturales donde al comportamiento violento se le asocia generalmente
con el abandono, las vejaciones, la negligencia, el maltrato físico, el maltrato
psicológico, el daño moral, la discriminación, la marginación, entre otros
calificativos, producto de determinados ambientes basados en la competitividad,
el dominio, la posesión, la fuerza, y concepciones de éxito basados en la riqueza y
el poder (p.55). Commented [B2]: El texto aparece en los dos documentos
o quién es el autor del texto directo?

En esta misma línea, la violencia intrafamiliar analizada desde el modelo explicativo del
aprendizaje social de Bandura (1973), estaría asociada a la explicación del comportamiento
violento que se aprende y mantiene por medio de experiencias ambientales, de manera directa o
vicaria; en contraste, el aprendizaje de la agresión es controlado por experiencias de
reforzamiento y castigo como el aprendizaje de cualquier otra conducta, es decir, que los niños y
las niñas aprenden de los adultos y de sus pares a través de dos fenómenos básicos en su teoría:
la observación y la imitación. Además, otros autores como Pueyo y Redondo (2007), consideran
que en el aprendizaje del comportamiento violento intervienen mecanismos interrelacionados
como: “la asociación diferencial con personas que muestran hábitos y actitudes violentas,
adquisición por el individuo de definiciones favorables a la trasgresión de las normas, el
reforzamiento diferencial de sus comportamientos violentos y la imitación de modelos que
favorecen la violencia” (p.48). Commented [B3]: Más de 39 palabras

Tal como señala Walker (1991):


La violencia intrafamiliar es un patrón de conductas abusivas utilizado por una persona
en una relación íntima contra otra para ganar poder, control y autoridad. Al ocurrir en un
espacio privado, no sólo pone en riesgo la seguridad y bienestar de la mujer, sino también
de quienes conforman la familia, que se entiende como el grupo de personas que viven
bajo el mismo techo y permanecen en continua interacción (p.48).
En este orden de ideas, Echeburúa, Paz, Fernández y Amor (2004) hacen referencia a la
violencia en el siguiente apartado:
Es importante resaltar que dicha violencia de cierta forma se ve reflejada a largo y corto
plazo en los niños expuestos a este ambiente ya que la familia es el primer agente
socializador y sobre ella recaen las responsabilidades de educación, protección y crianza
de los hijos (p.36).
Por tanto, juega un importante papel en el crecimiento, desarrollo y bienestar del
individuo y es allí, paradójicamente, donde se mezclan los sentimientos más afectivos y a su vez
los más destructivos; también es el lugar en el que se satisfacen las necesidades más básicas del
ser humano, e igualmente sitio de mayor riesgo para las conductas violentas (Ballanga et. al, Commented [B4]: No está en las referencias

2008).
Es importante identificar el pensador que tuvo en cuenta la teoría del aprendizaje social,
tratandosetratándose de Albert Bandura (1925); de lo que Beltrán y Bueno (1995) señalan que en Commented [B5]: ¿?

la década de los 60, el enfoque conductual era la máxima explicación del aprendizaje, es decir, el
condicionamiento tanto clásico como operante afirmaban que las conductas se aprendían por
medio del apareamiento de estímulos. Sin embargo, Bandura criticaba al conductismo de Skinner
por enfocarse exclusivamente a los estímulos externos, ya que creía que además de los estímulos
externos, el aprendizaje también se generaba a partir de determinantes internas y sociales
(Cloninger, 2003). Commented [B6]: No está en las referencias

Los humanos aprenden la mayor parte de su conducta a través de la observación, por


medio de modelado: al observar a los demás, nos hacemos idea de cómo se efectúa las conductas
nuevas y posteriormente, esta información nos sirve como guía. Cuando se expone a un modelo,
las personas que lo observan adquieren, principalmente representaciones simbólicas de las
actividades efectuadas por el modelo (Bandura, 1987). Siguiendo esta conceptualización,
Bandura divide el aprendizaje social en cuatro procesos, es decir, atención, retención, producción
y motivación.
En primer lugar, se identifican los procesos de atención, los sujetos aprenden por
observación si se atiende a los rasgos significativos de la conducta que les sirve como modelo,
por lo cual los procesos de atención determinan cuales se van a seleccionar de entre los muchos
modelos posibles y que aspectos se extraen del modelo a seguir (Bandura, 1987). La atención, es
prestada por el observador a las acciones relevantes del ambiente. En este proceso, se basa en la
influencia de las características del modelo.
De igual forma los procesos de retención, dentro del aprendizaje por observación algunas
conductas se retienen en forma de imágenes, cuando los estímulos que sirven de modelo se
exponen repetidamente, reproducen imágenes duraderas y recuperables (Bandura, 1987). Estas
imágenes son codificadas y almacenadas en la memoria.
Adicionalmente, los procesos reproductores motores quenquien tienen injerencia en los
aprendizajes cotidianos, las personas suelen acercarse a las conductas nuevas que están
aprendiendo, sirviéndose de modelos, y las perfeccionan mediante ajustes autocorrectivosauto
correctivos, basados en la retroalimentación de carácter informativo que reciben de su propia
actuación (Bandura, 1987). Consiste en transformar lo aprendido a conductas.
Finalmente, los procesos motivacionales donde los sujetos son más propensos a realizar
los tres procesos mencionados con anterioridad si consideran que son importantes, así, se
generan expectativas, con base a sus creencias y valores, sobre las consecuencias de los modelos
(Schunk, 1997).
Aunque Bandura y Walters (1959) fueron los autores que dieron origen a esta teoría,
Burgess y Akers (1966) y Akers (1997), formularon una teoría sobre el aprendizaje social de las
conductas antisociales y delictivas. En concreto, estos autores explicaban en qué medida los
individuos aprendían a comportarse de modo violento o como delincuentes, a través del
aprendizaje por observación.
Por otro lado, Pereira (2009), menciona que la violencia filio-parental se define como “el
conjunto de conductas reiteradas de agresiones físicas, verbales o no verbales dirigida a los
padres o a los adultos que ocupan su lugar” (p. 2); destacando así la teoría filio-parental.
En cuanto a las formas de maltrato Pereira, 2006; Ibade, Jaureguizar y Díaz (2007)
delimitan el maltrato psicológico como intimidaciones emocionales, chantajes emocionales,
mentiras o financiero robos, compras irracionales y dichos maltratos no tienen como única causa
por el consumo de drogas, trastornos mentales, discapacidad intelectual, conductas defensivas o
retaliación, y por otro lado Aroca, Lorenzo y Miró (2013) afirman que son conductas conscientes
y reiteradas con intención de hacer daño.
La violencia es una conducta aprendida y, por tanto, modificable según sostienen Alonso
y Castellanos (2006); Pereira y Bertino (2009); Jiménez (2012), a diferencia de la agresividad
que haría referencia a conductas innatas de adaptación al medio y que van dirigidas a la
supervivencia. La agresividad se convierte en violencia cuando es intencionada y aprendida
(Estalayo, 2011).
Esta teoría explica la violencia familiar centrando su atención en el modo violento en que
los progenitores se relacionan entre sí o con sus hijos, este concepto lo sostienen Bandura,
(1987); Bandura y Ribes (1975); Bandura y Walters (1983). Así, este enfoque rechaza la
concepción innata de la agresividad humana y la base genética del temperamento o la
personalidad, trasladando el origen de la violencia al aprendizaje por modelado que se produce
en las relaciones interpersonales, en nuestro caso, familiares; esto se describe desde La violencia
filio-parental explicada desde la teoría del aprendizaje social.
Por su parte, cuando Akers (2006) se refiere al aprendizaje de conductas desviadas desde
los grupos primarios, secundarios y terciarios afirma que:
Las relaciones que van a tener un mayor efecto sobre la conducta son aquellas que
ocurren antes (prioridad), duran más y ocupan más de nuestro tiempo (duración), tienen
lugar con una mayor frecuencia (frecuencia) e implican a las personas con las que
tenemos las relaciones más importantes y cercanas (intensidad)” (p.1123).
De acuerdo con estas consideraciones podríamos considerar la influencia familiar como
uno de los modelos primarios y principales no el único de aprendizaje, al menos, hasta los diez
años de edad. Además, las experiencias de violencia a las que se ven abocados algunos hijos
pueden conducirles a convertirse en potenciales adultos violentos con sus hijos y/o con sus
parejas, pero también con sus progenitores en su etapa adolescente, sobre todo con la madre
(Price, 1996). En este sentido Garrido (2007) destaca algunos factores que pueden contribuir a la
violencia filio-parental, y que son comunes a otros tipos de violencia juvenil, como: la
importancia de haber sido objeto de malos tratos por parte del padre y/o la madre en sus
variantes por omisión y comisión o, el hecho de haber sido testigo de violencia en sus hogares.

Metodología
Diseño
El diseño de la investigación versa sobre un trabajo no experimental, que de acuerdo a lo
que mencionan Hernández, Fernández y Baptista (2014); se trata de una metodología cualitativa
en la que el investigador hace parte de la inmersión de la investigación y se nutre de la
información que aportan los participantes con la que logra identificar factores importantes dentro
de la disciplina e interpretarlos a la luz de la ciencia y así genera aportes a el quehacer científico
que en este caso se trata de la psicología. A su vez La investigación no experimental es aquella
que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Es decir, es investigación donde no se
llevan a cabo variaciones intencionalmente, por lo que se realiza es una observación de los
fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, y es allí donde Kerlinger (1979) expone que
estos deben ser analizados en condicniones naturales.
El objetivo de la metódica cualitativa es el de proporcionar una metodología de Formatted: Highlight

investigación que permita comprender la experiencia vivida desde el punto de vista de las
personas que la viven según lo exponen Taylor y Bogdan (1984); donde el investigador toma las
cualidades de las verbalizaciones de los participantes.

A su vez, el estudio se sustenta en un diseño fenomenológico, que como método de


investigación es utilizado con frecuencia en las ciencias sociales y recientemente en el área de la
salud, para estudiar algún fenómeno específico considerando el punto de vista de los
participantes; por lo que a diferencia del diseño narrativo, centrada en la sucesión de eventos
desde el punto de vista cronológico, en la fenomenología el investigador identifica la esencia de
las experiencias humanas en torno a un fenómeno de acuerdo con como lo describen los
participantes del estudio; así, la variedad de fenómenos por estudiar no tiene límites, por lo que
puede estudiarse todo tipo de emociones, experiencias, razonamientos o percepciones, es decir,
puede centrase tanto en el estudio de aspectos de la vida ordinaria como también en fenómenos
excepcionales (Hernández, ed. al, 2014).
Población Commented [B7]: Mezclan muestra con población…

La muestra para la investigación debía cumplir con ciertas características principales por
lo que se trata de una muestra no probabilística, por lo que según Cuesta (2009) el muestreo no
probabilístico es una técnica donde las muestras se recogen en un proceso que no brinda a todos
los individuos de la población iguales oportunidades de ser seleccionados, en donde fue un Formatted: Highlight

producto de un proceso de selección aleatoria. Los sujetos en una muestra no probabilística Commented [B8]: No entiendo…. La selección de la
población fue aleatoria dado que, es lo que indican en la
generalmente son seleccionados en función de su accesibilidad o a criterio personal e intencional redacción…

del investigador con el fin de dar respuesta a la pegunta problema, entre las cuales se encuentran
como primer punto, que sean adultos, que hayan vivenciado violencia intrafamiliar y que Commented [B9]: Como validaron esto?

socialmente sean perfilados como personas rigidez y estrictas; por lo que para el presente
Formatted: Highlight
estduioestudio se trataótrató de cinco hombres y cinco mujeres, con edades entre 40 y 50 años Formatted: Highlight
quienes cumplieron con los criterios elegidos por los investigadores. Como se argumentaba
anteriormente, este trabajo es una investigación fenomenológica en donde según Hernández, et.
al, (2014) se debe cumplir con diez participantes, quienes fueron elegidos para conformar la
muestra.
Técnicas y/o instrumentos
Teniendo en cuenta las categorías conceptuales que hicieron parte del análisis de la
investigación fue necesario desarrollar guiones que orientaran la una entrevista semiestructurada
que permitió al grupo de investigación llevar a cabo en el proceso de recolección de información.
Cabe resaltar que el guion fue analizado y validado por jueces expertos en el tema, ajustando el
proceso de entrevista que permitió desarrollar preguntas abiertas dirigidas a la relación que hay
entre el maltrato familiar al que fue sometido en la infancia y los compartimentos agresivos
ejercidos que actualmente cursan los participantes. Commented [B10]: En procedicimiento deben indicar
como hicieron el procesamiento de la información….

Resultados Commented [B11]: Jefe esto lo deben mejorar este


apartado dado que deben presentar las unidades de referencia
Una vez practicadas las entrevistas a los participantes, se logran encontrar similitudes en (los discursos de los participantes) entre otros elementos

respuestas, encontrando inforacióninformación relevante que soportan los argumentar de cada Formatted: Highlight

uno de los objetivos propuestos dando respuesta a la pregunta de investigación. Formatted: Highlight

Se analizaron las respuestas a traves del lenguaje verbal y no verbal de los participantes
por lo que las respuestas que emitían tenían una misma forma de argumentación.
Se comprobó que de cierta manera los adultos entrevistados coincidían que si tenían
comportamientos agresivos aprendidos desde casa, además de que de cierta forma aceptan que
actualmente violentan a sus parejas e hijos, por otro lado, muchos de estos adultos consideran
que esto no es una problemática, ya que ellos lo asocian como una manera de aprendizaje
aprendida en casa y lo hacen parte de su cultura, además consideran que la mano dura hacia sus
hijos es una forma de educación que si les sirvió a ellos con sus hijos será igual, es importante
agregar a esto que estas personas no tienen ningún tipo de reproche con sus familias de origen,
ya que de cierta manera agradecen que los hayan criado para ser personas fuertes en una
sociedad de débiles y libre albedrio, conceptualizada por Labrador, Rincón y Estupiñán (2004)
quienes mencionan que la violencia intrafamiliar, desde la postura psicológica, se conoce como
toda conducta física o verbal, activa o pasiva, que atenta contra la integridad emocional de la
víctima, en un intento de producir en ella intimidación, desvalorización, sentimientos de culpa o
sufrimiento, como por ejemplo, humillación, descalificación, ridiculización, aislamiento social y
económico, amenazas, etc.
Es así, según lo menciona Golding (1999), se estima que el 60% de las mujeres
maltratadas tiene problemas psicológicos moderados o graves, siendo los síntomas más
frecuentes ansiedad, hiperactivación, tristeza, sensación de indefensión, rumiaciones negativas,
déficit en solución de problemas, pérdida de autoestima, labilidad emocional, ideación suicida,
inapetencia sexual, fatiga permanente e insomnio. Si en lugar de síntomas se consideran los
cuadros psicopatológicos los más frecuentes son Trastorno de Estrés Postraumático en adelante
TEPT, depresión, trastornos de ansiedad, trastornos disociativos, disfunciones sexuales y abuso
de sustancias. De todos ellos el TEPT es el más frecuente, afectando al 63,8% de las víctimas,
aunque prácticamente el 100% de éstas presenta algún tipo de sintomatología postraumática con
sintomassíntomas de reexperimentaciónre experimentación, hiperactivación o
evitación/embotamiento emocional, seguido por la depresión que afecta aproximadamente al
50% (Golding, 1999).
El TEPT, además, es la categoría diagnóstica más apropiada para describir las Commented [B12]: Esto lo encontraron con solo la
entrevista?
consecuencias psicológicas en las víctimas de violencia doméstica, y el trastorno que más
desorganiza su vida en general. Dado el carácter tan incapacitante del TEPT, el punto central y
fundamental de la intervención psicológica debe dirigirse a superar este trastorno, o los síntomas
postraumáticos.
Una vez superado éste, se podrá atender de forma eficaz los demás problemas, por lo que
es evidente que un programa de intervención con las víctimas de maltrato doméstico debe tener
siempre como punto de referencia el conseguir no sólo que ésta supere sus problemas
psicológicos, sino algo más positivo, que la mujer desarrolle las habilidades necesarias para
poder adaptarse a su nueva realidad y, en consecuencia, volver a disfrutar de nuevo de su vida y
como resultado del presente estudio se identifican como elementos centrales que se lograron
demostrar a través del proceso investigativo que se destacan las siguientes categorías:
Categoría Infancia
La expresión facial de las personas era rígida, además, al principio de la entrevista se
mostraron desmotivados, sin embargo, a lo largo de la entrevista denotaron interés por el tema lo
que ayudo a que respondieran de una manera sustancial, a medida que se llevaban a cabo a
preguntas se sentían más cómodos, ya que de cierta manera hablar de su infancia era placenteros
para ellos. Todos fueron expuestos a esta violencia por más de 15 años, en donde de un punto Commented [B13]: Que relación tiene esto con la
categoría?
para adelante entendieron que era una forma de educación estricta y se sientes agradecidos por
eso, este punto se evidencio a la hora de indagar acerca del maltrato psicológico, verbal o físico
al que fue sometido y todos coincidieron en que a pesar de que en ese momento no estaban de
acuerdo, ahora si entienden a sus padres, ya que al estar en ese rol comprenden el porqué de tanta
mano dura. A la hora de indagar sobre la infancia que fue uno de los primeros puntos a tocar, los
individuos mencionaban que no fue tan alegre como debía ser, ya que además de los constantes
maltratos que recibían, sus padres no contaban con buenos recursos económicos, por lo que
desde muy pequeño trabajaron por lo que no tenían mucho tiempo para jugar o compartir con
amigos.
Categoría adolescencia
En cuanto a la adolescencia todos concordaron que fue indócil, ya que no estaban de
acuerdo con el maltrato que recibían, lo que hizo que adoptaran los mismos comportamientos, ya
que era una manera de defenderse, además, reconocieron que fueron desafiantes con sus padres y
que su historia académica no era excelente.
Categoría vida social
En cuanto a su vida social, 6 de ellos aceptan que tienen un perfil de una persona seria y
estricta, ya que lo han escuchado o se lo han hecho saber, además se sienten a gusto con esa
etiqueta, ya que para ellos implica respeto de las demás personas hacia ellos.
Categoría historia sentimental
Por otro lado, a la hora de indagar acerca de su vida amorosa se encontró que no la
mayoría de ellos no cuenta con un historial amoroso extenso, puesto que la persona con la que
decidieron compartir una familia sigue siendo actualmente su pareja y madre o padre de sus
hijos. En cuanto a la relación con su pareja actual la mayoría confirma que es sana, ya que para
ellos las discusiones hacen parte de la relación y que la manera en la que la solucionan esta es
correcta, ya que generan respeto y autoridad, solo 3 de las 10 personas mencionaron de cierta
manera que en algún momento han agredido a sus parejas, y los debas solo mencionaron que si
son agresivos, pero no físicamente, sin embargo sus expresiones faciales no concordaban con lo
que estaban relatando.
Categoría relación con los hijos
En cuanto a la relación con sus hijos todos menciona que es adecuada, aclaran que no es
la mejor, ya que aceptan que de cierta manera no son buenos padres para ellos, ya que aún no
entienden el porqué de su manera de educarlos, ya que constantemente le reprochan acerca del
maltrato verbal y físico que reciben por parte de ellos.

Conclusiones
El enfoque socio comportamental, también llamado imitación, modelamiento,
aprendizaje vicario, aprendizaje por observación o aprendizaje social en adelante A.S, puede
definirse según Thorndike, 1911 como aquel aprendizaje de un acto después de haber visto a un Formatted: Highlight

sujeto modelo realizarlo, Por lo que se puede explicar la manera en que estos adultos adoptaron
estos compartimientos agresivos observados en sus padres, además de que esto hizo que lo
hicieran de una forma cotidiana de vivir (Zamora, López & Cabrera, 2011).
Bandura destaca que hay una combinación de factores sociales y psicológicos que
influyen en la conducta; considera que los factores externos son tan importantes como los
internos y que los acontecimientos ambientales, los factores personales y las conductas
interactúan con el proceso de aprendizaje (Woolfolk, 2010). En este sentido es importante
mencionar que las conductas que los individuos adquieren se pueden dar de dos formas:
Experiencia directa, donde el aprendizaje más rudimentario está basado en la experiencia
directa y es el que más se debe a los efectos positivos y negativos que producen las acciones. A
través de este proceso reforzamiento diferencial, llega finalmente un momento en que se
seleccionan las formas de respuesta en base al éxito que han tenido y se descartan las respuestas
ineficaces. Las consecuencias de las respuestas tienen varias funciones, en primer lugar,
proporcionan información y en segundo lugar tiene una función motivadora (Bandura,1987). En
este caso se ve que los adultos, al ser uno de los principales expuestos a vivenciar este maltrato,
vivieron de forma director esta violencia, explicando por qué para ellos actualmente emiten estas
mismas conductas violentas en sus familias.
Aprendizaje por medio de modelos, donde los humanos aprenden la mayor parte de su
conducta a través de la observación, por medio de modelado: al observar a los demás, nos
hacemos idea de cómo se efectúa las conductas nuevas y posteriormente, esta información nos
sirve como guía. Cuando se expone a un modelo, las personas que lo observan adquieren,
principalmente representaciones simbólicas de las actividades efectuadas por el modelo
(Bandura,1987). Para estos adultos sus padres eran un modelo, por lo que desde su adolescencia
replicaban estos comportamientos.
Chance , (2012) nombra a Bandura en la conceptualización de los porcesos de apredizaje
social generando una división en cuatro procesos, es decir, atención, retención, producción y
motivación.
Procesos de atención. Los sujetos aprenden por observación si se atiende a los rasgos
significativos de la conducta que les sirve como modelo, por lo cual los procesos de atención
determinan cuales se van a seleccionar de entre los muchos modelos posibles y que aspectos se
extraen del modelo a seguir (Bandura, 1987). La atención, es prestada por el observador a las
acciones relevantes del ambiente. En este proceso, se basa en la influencia de las características
del modelo.
Procesos de retención. Dentro del aprendizaje por observación algunas conductas se
retienen en forma de imágenes, cuando los estímulos que sirven de modelo se exponen
repetidamente, reproducen imágenes duraderas y recuperables (Bandura,1987). Estas imágenes
son codificadas y almacenadas en la memoria.
Procesos reproductores motores. En los aprendizajes cotidianos, las personas suelen
acercarse a las conductas nuevas que están aprendiendo, sirviéndose de modelos, y las
perfeccionan mediante ajustes autocorrectivos, basados en la retroalimentación de carácter
informativo que reciben de su propia actuación (Bandura,1987). Consiste en transformar lo
aprendido a conductas.
Procesos motivacionales. Los sujetos, son más propensos a realizar los tres procesos
mencionados con anterioridad si consideran que son importantes. Se generan expectativas, con
base a sus creencias y valores, sobre las consecuencias de los modelos menciona Schunk (1997).
Por otro lado, en cuanto a la teoría filio parental, se encuentra que los agresores provienen
normalmente de ambientes normalizados, de cualquier nivel sociocultural y se comportan
violentamente en general, pero a veces casi exclusivamente en el ámbito familiar (Pereira &
Bertino, 2009).
En cuanto a las características de las víctimas, una vez más los resultados a veces son
contradictorios (Ibade & Jaureguizar, 2011) por lo que no se puede decir si son las madres las
mayoritariamente agredidas afirman Pereira (2011) y Aroca, et al, (2013) o si por el contrario
Peek, Fischer y Kidwell, (1985) en (Ibade & Jaureguizar, 2011) soportan que lo son los padres.
Existe mayor consenso en cuanto al tipo de modelo educativo que prevalece en las
familias donde se da este tipo de violencia. Así, son factores de riesgo los patrones de disciplina
coercitivos y contradictorios o los patrones de socialización seguidos por padres y madres tanto
muy negligentes como muy autoritarios según sostienen Alonso y Castellanos (2006); Gámez,
Jaureguizar, Almendros y Carrobles (2012); Aroca, Lorenzo, y Miró (2013). Además, este factor
de riesgo se ve empeorado cuando los estilos educativos del padre y de la madre no coinciden
según Aroca, Cánovas, Alba (2012).
En definitiva, la percepción de falta de amor por parte de los hijos e hijas es el factor de
riesgo común a estos estilos educativos, percepción que inevitablemente hace que su autoestima
sea previsiblemente baja (Ibabe, et al, (2009); Pereira, 2011; Aroca, et al, (2013); además, esta
asimetría en los apegos genera dificultades de autonomía en los y las adolescentes en un
momento de su ciclo vital en el que precisamente es esa autonomía lo que persiguen. Junto a
estos factores individuales y familiares, no han de olvidarse los factores socioeducativos que
acompañan a esta problemática. Así, este tipo de problemática se ve favorecida por cuestiones
como el aumento del número de familias con sólo un hijo o hija, el aumento de la edad de
paternidad, la incorporación de la mujer al mundo laboral y los modelos educativos basados más
en la recompensa que en la sanción. Todo ello ha favorecido el paso de anteriores sistemas
autoritarios a los actuales sistemas más democráticos, en los que no parece que se haya llegado a
un punto medio entre el extremo control y la ausencia casi total de autoridad. Al mismo tiempo,
se ha judicializado en extremo la problemática familiar (Pereira & Bertino, 2009). En el sistema
judicial se parte de presupuestos lineales víctima-verdugo en vez de ver el problema como un
proceso sistémico circular víctima-verdugo-víctima (Pereira, 2011), por lo que es difícil hacer
intervenciones que devuelvan la autoridad a las figuras parentales en vez de dar soluciones
sustitutivas que poco o nada favorecen el empoderamiento parental. Otros factores sociales
implicados en este tipo de violencia pueden ser los derivados de las características de los
diferentes tipos de familias que la sociedad actual produce, como las familias inmigrantes que se
separan de sus hijos durante años para luego volver a reencontrarse teniendo que reinstaurar
modelos educativos en un nuevo contexto social, en ocasiones nada coincidente con el de partida
(Llamazares, Vázquez, & Zuñeda, 2013) o las familias monoparentales en las que se dan la
mayoría de los casos, según los datos estadísticos (Aroca, et al, 2013).
Por otro lado, las familias adoptantes en las que los propios temores y dudas derivadas de
la falta de paternidad biológica respecto al niño o niña hacen que los padres y madres se vean
más influidos por los chantajes emocionales de los hijos del tipo no eres mi padre, no tengo por
qué quererte (Femenía & Muñoz, 2010) y donde se producen en ocasiones secretos u
ocultaciones de las historias personales y familiares anteriores a la adopción, lo que genera
dificultades relacionales específicas.
Todo esto explica el por qué en la adolescencia estas personas replicaron los
compartiendo agresivos vistos en sus padres hacia los mismos.
Por otro lado, al momento de identificar los comportamientos agresivos se encontraron:
Agresión hacia los hijos. Las personas entrevistadas denotaron violencia física y verbal
hacia sus hijos, ya que en sus esquemas de pensamientos se encontró que la forma correcta de
educar a sus hijos es por medio de mano dura.
Agresión hacia la pareja. Al hablar de agresión a la pareja, se hace referencia a
Expresiones de agresión que se evidenciaron a lo largo de la entrevista, como gorda, fea, loca,
estúpida, deigualde igual forma se encuentran sentimientos de humillación o buerlaburla, así
cono aseveraciones como perdedora, fracasada o no suficientemente buena. Se indentifidcan
conceptos hacia el otro como nadie más te querría; de igual forma se idnetificanidentifican
conportamenitoscomportamientos de enojo que se representan como peligrosos.
De la misma forma se encuentran connotaciones de privación de las esferas de libertad
con las que se prohibenprohíben relacionamientos con familiares o amigos, toma de
desicionesdecisiones de las figuras de autoridad, las cuales generan control exhesivoexcesivo.
Por ultimoúltimo y dando respuesta a la pregunta problema, se encontró que si existe
relación entre los comportamientos agresivos en adultos quienes vivieron una infancia en
entornos violentos en su niñez, ya que además de que se contrasto con la teoría, se encontró en
las entrevistas realizadas que las personas si tienen comportamientos agresivos, además de que
posiblemente se seguirá transmitiendo esta problemática, ya que en los hogares de estas personas
entrevistadas se evidencia violencia intrafamiliar.

Reflexiones finales y/o propuestas Commented [B14]: Se podría mejorar

Esta investigación se propuso analizar la relación entre los comportamientos agresivos en


adultos quienes hayan vivido una infancia en entornos violentos en su niñez desde un enfoque
social-cognitivo en la ciudad de Barrancabermeja Santander. Por lo cual en esta investigación se
logró evidenciar diferentes aspectos que puedan contribuir a futuras investigaciones frente a tema
abordado logrando mayores resultandos.

En esta investigación se desarrolló y aplicó una metodología para responder a las


preguntas de investigación que se plantearon a pesar de que se lograron los objetivos trazados
aún queda mucho trabajo por hacer frente a este tema así mismo áreas que pueden ser estudiadas
detalladamente para beneficio de muchas personas, se recomienda realizar una investigación más
exhaustiva y de mayor tiempo donde se pueda analizar diferentes componentes.

Dentro de esta investigación como estudiantes de psicología obtuvimos aprendizajes muy


significativos frente a este tema, el cual nos llevó a investigar, estudiar y analizar diferentes
componentes de mayor importancia sobre temas que para nosotras era desconocidos gracias a
esta investigación adquirimos mayores conocimientos que no ayuda de una u otra manera en
nuestra carrera profesional.

Agradecerle al profesor Gabriel Balaguera quien fue nuestro asesor y nos orientó en toda
la construcción de nuestro proyecto de investigación aportando sus conocimientos y experiencias
referentes a este tema, para así obtener los resultados que se esperaban.

Referencias

Aguilar R. (2004). La infancia víctima de la violencia de género. III Congreso del Observatorio
contra la Violencia Doméstica y de Género. La valoración del riesgo de las víctimas.

Ahumada, Ximena y Graciela Arancibia (1993), Aproximación a una estrategia gubernamental


para el abordaje de la violencia intrafamiliar. Síntesis y reflexión del Programa Nacional
de Prevención de la Violencia Intrafamiliar. Tomado de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5855/S9600674_es.pdf?s

Alberdi, .I y Rojas Marcos, L. (2005) Violencia: tolerancia cero. Barcelona: Obra Social.
Fundación La Caixa.

Alberdi, I y Rojas, F (2005): Violencia: Tolerancia Cero. Obra Social Fundación la Caixa
Albertin, P (2006). Psicología de la victimización criminal. En Soria, M y Saiz, D. Psicología
criminal (Coord.). ( 245-276)Madrid. Pearson educación.

Alméras, D., Bravo, R., Milosavljevic, C., Montaño, S. & Nieves, M. (2002). Series 40:
Violencia contra la mujer en relación de pareja: América Latina y el Carible.

Amar, J., kotliarenko, M. y abello llanos, r. (2003). factores psicosociales asociados con la
resiliencia en niños colombianos víctimas de violencia intrafamiliar. [online] Páginas
legales. Available at:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/viewFile/1134/710
[Accessed Mar. 2003].

Amézquita Romero (2014). Violencia intrafamiliar: mecanismos e instrumentos internacionales.


NOVUM JUS Vol 8,55,77. Tomado de
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16481/1/Violencia%20intrafamiliar.p
df

Amor, P., Echeburúa, E., Corral, P., Sarasúa, B. & Zubizarreta, I. (2001). Maltrato físico y
maltrato psicológico en mujeres víctimas de violencia en el hogar: un estudio
comparativo. Revista de psicopatología y psicología clínica, 6 (3), 167-178.

ARENAS GARCÍA, L. (2013). Sexismo en adolescentes y su implicación en la violencia de Formatted: Highlight

género. Boletín Criminológico núm. 144. Málaga: Instituto andaluz interuniversitario de


Criminología

ARINA, J. (1998). ¿En qué consiste la violencia doméstica? En Apuntes de vida y Familia.
Tomado de https://www.redalyc.org/pdf/268/26811107.pdf

Bardales P, Cardeña E. (2001) . Estrategias de intervención profesional frente a la violencia


familiar. Escuelas de Trabajo Social, 2, 28 . Tomado de
http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-017-023.pdf

Bardales, O. (2003). Violencia familiar y sexual: una aproximación desde la experiencia vivida
de mujeres víctimas. Lima: CENDOC, MIMDES.
Bodelón, E. (2014). Violencia institucional y violencia de género. Anales de La Cátedra
Francisco Suárez, 48, 131–155

Boira, S. (2010). Hombres maltratadores. Historias de violencia masculin. Prensas Universitarias


de Zaragoza.

Caicedo, C. (2005). Lucha Contra La Violencia Intrafamiliar: Perspectivas Desde La


Experiencia Colombiana. [online] thematique13. Available at:
http://cifedhop.org/Fr/Publications/Thematique/thematique13/Caicedo.pdf [Accessed
Dec. 2005].

Cardenas, E.J. (1999): Violencia de pareja. Intervención para la paz, desde la paz. Buenos Aires.
Ed Granica.

Cely, l., padilla, a., rodriguez, l. y diaz, f. (2010). Análisis de la justicia restaurativa para atender
casos de violencia intrafamiliar en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia
Intrafamiliar (CAVIF) de la Fiscalía General de la Nación, Colombia. [online]
redalyc.org. Available at: https://www.redalyc.org/pdf/679/67915140011.pdf [Accessed
2010].

Claver, E. (2017). Aproximación teórica a la violencia filioparental. [online] pdf. Available at:
http://file:///C:/Users/Usuario/Downloads/194-600-1-PB.pdf [Accessed 4 Dec. 2017].

Copello, L. (2005). La violencia de género en la Ley integral. Valoración Político Criminal”.


Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. RECPC07-08, p. 4

Corsi J. (1994). Compilador. Violencia familiar. Una mirada interdisciplinaria sobre un grave
problema social. Argentina: Editorial Paidós. P. 23

Corsi, J. (1994), Una mirada abarcativa sobre el problema de la violencia familiar, en Corsi J.
(comp.). Violencia familiar, una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social,
Buenos Aires, México, Paidós.
Cuad Med Forense (2006). La Violencia de Género como causa de Maltrato Infantil, 12, 43,44.
Tomado de http://scielo.isciii.es/pdf/cmf/n43-44/11.pdf

Díaz, M (2003). Adolescencia, sexismo y violencia de género. Revista Papeles del Psicólogo,
23, 35,44 .Tomado de https://www.redalyc.org/pdf/778/77808404.pdf

Díaz-Aguado Jalón, M. J. (2010-2013). Igualdad y prevención de la violencia de género en la


adolescencia y La evolución de la adolescencia española sobre la igualdad y la
prevención de la violencia de género.

Díaz-Aguado, M. J. y Carvajal Gómez, M. I. (2011). Igualdad y prevención de la violencia de


género en la adolescencia. Unidad de 301 Psicología Preventiva de la Universidad
Complutense – Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de
Igualdad.

Echeburúa, E. y Fernández Montalvo, J. (1998). Hombres maltratadores. En Echeburúa, E. y


Corral, P. Manual de Violencia Familiar, 71-175. Madrid: Siglo XXI.

Escudero, A. (2008). Causas y razones científicas de la perdurabilidad de la mujer en la violencia


de género. En san Segundo Manuel,T :Violencia de genero. Una visión multidisciplinar.
Madrid. Ed.Cera

Esperanza BOSCH FIOL, Victoria A. FERRER PÉREZ (2000). La violencia de género De


cuestión privada a problema social. Revista Psychosocial Intervention, 9, 7-19.Tomado
de https://www.redalyc.org/pdf/1798/179818244002.pdf

Espinosa, Z. (1997). La Violencia Intrafamiliar y sus consecuencias. México: Editora Panamá


Améric. Tomado de https://www.redalyc.org/pdf/507/50719071005.pdf

Expósito, F. (2011). Violencia de genero. Revista mente y cerebro, 48, 20-25. Tomado de Commented [B15]: No funciona el enlace

https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32507942/Articulo-Violencia-de- Field Code Changed

genero.pdf?response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DUn_binomio_inseparable.pdf&X-Amz-
Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-
Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20191213%2Fus-east-
1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20191213T141013Z&X-Amz-
Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-
Signature=a6529d233d6bc908ca5bb0953c24e6b6a4aa13a1dd16793efb9e958d6a63eb20

Fernández, D. (2008). Gramática de la publicidad sobre violencia: la ausencia del


empoderamiento tras el ojo morado y la sonrisa serena. Feminismos, (11), 15–39.
Tomado de http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/8996/1/Feminismos_11_02.pdf

Ferrer, V. y Bosch, E. (2013). Del amor romántico a la violencia de género. Profesorado, 17(1),
105-122. Tomado de http://www.ugr.es/local/recfpro/rev171ART7.pdf

Flecha, A. Puigvert, L & Pulido, C. (2004). Educación en valores para la prevención de la


violencia de género en los institutos de educación secundaria. Proyecto de investigación
sobre violencia de género.

Flora, T.(1999). Marco Conceptual del Enfoque de Género. Lectura 1. Módulo de Capacitación
Violencia Familiar: enfoque desde la Salud Pública.

Frías A, Cuamba N (2008). Problemas de conducta en niños víctimas de violencia familiar.


Estudios de Psicologia, 3 -11 . Tomado de http://www.scielo.br/pdf/epsic/v13n1/01.pdf

García Córdova A, Valdés Jiménez (2012). Violencia de género en las familias. Publicaciones
Acuario. Tomado de http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v38n5/rme050516.pdf

Hernández R., D. (1998) “Pobreza urbana y Violencia doméstica en hogares de la Ciudad de


México, ciudades, participación y riesgo”, R0

Hirigoyen, M.F. (2000): Violencia en la pareja: la detección de la violencia psicológica. Madrid.


Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.

Huertas Díaz (2012).Violencia intrafamiliar contra las mujeres. Revista Logos, Ciencia &
Tecnología 4, 96,106 .Tomado dehttps://www.redalyc.org/pdf/5177/517751763006.pdf
Linares J. (2006). “Las formas del abuso. La violencia física y psíquica en la familia y fuera de
ella

Lorente Acosta, M. (2008). Violencia y maltrato de género (I): aspectos generales desde la
perspectiva sanitaria. Emergencias: Revista de La Sociedad Española de Medicina de
Urgencias y Emergencias, 20(3), 191–197.Tomado de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=2665314\nhttp://dialnet.unirioja.es/servl
et/

Lutzker, J. (2008). Prevención de Violencia. Investigación y estrategias de intervención basadas


en evidencia. México D. F.: Editorial El Manual Moderno S.A. de CV.

Mirat H., P y Armendáriz L., C. (2006) Violencia de género versus violencia doméstica:
consecuencias político penales. Madrid: Grupo difusión.

Molina Rodriguez, A.(2015).Vulnerabilidad y daño psíquico en mujeres víctimas de violencia en


el medio familiar. Universidad de granada ,(1-25) .Tomado de
https://hera.ugr.es/tesisugr/26083267.pdf

Moreno F., A (2008) “La violencia en la pareja: de las desigualdades al abuso” en García-Mina
F.A

Moriana, G. (2015). Barreras para escapar de la violencia de género: la mirada de las


profesionales. Cuadernos de Trabajo Social 28(1), 93–102.

Moya Castilla, J.M., y Sanz - Diez de Ulzurrun Escoriaza, J. (2006). Ley Orgánica de Medidas
de Protección Integral de las Victimas de la Violencia de Género-una visión practica. Ed.
Experiencias.

Ortíz Y , Herminsul F, Campo D.( 2003-2005). Una aproximación a la medición de la violencia


familiar en Santiago de Cali. Universidad nacional, 1-12. Tomada de
http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v55n1/v55n1a05.pdf

Osborne, R (2000) Apuntes sobre Violencia de género. Barcelona: Bellaterra


Quirós Ed. (1997). Y no viví feliz para siempre. San José, Costa Rica.: Serie: Sentir, Pensar y
Enfrentar la Violencia Intrafamiliar, CMF.

Sánchez, M. P. (2014). Violencia de género y salud. La salud de las mujeres (pp. 77-94).
Madrid: Síntesis

Valdez JC, Salazar LA, Hernández M E, Domínguez S M, Torre D R, Barbosa RD. (2002).
Violencia Intrafamiliar. Enfoque de género. Rev Cubana Med Gen Integr 4,248-250.

Valdez-Santiago R, Ruiz-Rodríguez M(2009). Violencia doméstica contra las mujeres: ¿cuándo


y cómo surge como problema de salud pública. Salud pública de méxico 51, 505,511.
Tomado de https://www.scielosp.org/pdf/spm/v51n6/a09v51n6.pdf

Yugueros García (2014). LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: CONCEPTOS Y


CAUSAS. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales 18, 147,159. Tomado de
https://www.redalyc.org/pdf/3221/322132553010.pdf

También podría gustarte