Está en la página 1de 10

EXP.

N° : 7638-2014
ESP. LEG. : IDA DE LA CRUZ RENGIFO
ESC. N° : 01
CAS. ELEC. N° : 107223
CUADERNO PRINCIPAL
SUMILLA: ABSUELVE DEMANDA Y OTROS.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO CIVIL DE HUAMANGA –


AYACUCHO.

ORLANDO CALVO DIAZ, identificado con DNI. N°


07867220, con domicilio real en el Jr. Asamblea N°
192, con domicilio procesal en el Jr. José Olaya
N° 191 (segundo Piso), del distrito de Ayacucho,
Provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho
y la casilla electrónica N° 107223 del Sistema de
Notificaciones Electrónicas del Poder Judicial, en los
seguidos por Giovanna Cuba Camero y otros, sobre
desalojo por ocupante precario, a Ud.
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Que, al amparo del Art. 442 y 445 del Código Procesal Civil, y dentro del
plazo legal establecido y por tener legitimo interés y hacer uso de mi
derecho de defensa, CUMPLO CON ABSOLVER el traslado corrido de la
demanda interpuesta por Giovanna Cuba Camero y otros, negándola y
contradiciéndola en todos sus extremos, por lo que solicito que en su
oportunidad se sirva declarar INFUNDADA o alternativamente
IMPROCEDENTE la demanda en todos sus extremos, en merito a los
siguientes fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer:

II. PRONUNCIAMIENTO RESPECTO DE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA


DEMANDA:

PRIMERO: Que, respecto del numeral 1 de los fundamentos de hecho de


la pretensión principal de la demanda la niego y contradigo en todos sus
extremos, toda vez que con la presente acción, la demandante pretende
que se le restituya el bien inmueble ubicado en el Jr. Asamblea N° 192,
alegando ser la propietaria, esta afirmación es completamente falsa, por
cuanto de la Partida Registral N° 02002398 de la Oficina Registral de
Ayacucho, que acompaña como anexos en su demanda para acreditar un
supuesto derecho de propiedad respecto al bien inmueble que pretende el
desalojo, señala con absoluta claridad que los actores, son titulares del bien
inmueble ubicado en el Jr. Asamblea lote 02 Ayacucho, por tanto son bienes
inmuebles totalmente diferentes, además señor Juez, el derecho de propiedad
de quien pretende el desalojo debe estar claramente determinado, así como
debe estarlo la falta de derecho del demandado; en consecuencia, la demanda
de desalojo debe desestimarse.

SEGUNDO: Que, respecto del numeral 2 de los fundamentos de hecho de


la pretensión principal de la demanda la niego y contradigo en todos sus
extremos, por cuanto es irrelevante para el presente proceso afirmar que se
me ha cursado carta notarial con fecha 03 de mayo del 2019, a fin de que
cumpla con exhibir los documentos que me otorgan posesión legitima del bien,
ya que no estoy obligado a entregar documentación privada respecto de mis
bienes inmuebles a terceras personas a quienes no conozco; lo alegado por la
accionante en la última parte del mismo numeral 2 es totalmente falso ya que
se afirma que soy ocupante precario, al respecto señor Juez debo expresar
que YO OSTENTO LA CALIDAD DE PROPIETARIO Y POSEEDOR del
inmueble ubicado en el Jr. Asamblea N° 192 del distrito de Ayacucho, provincia
de Huamanga, departamento de Ayacucho, desde el día 28 de febrero del año
2009, por haberlo adquirido a titulo justo y oneroso mediante un CONTRATO
DE COMPRA VENTA que fue celebrado entre Nelly Katia Huamán Cáceres y
el recurrente Orlando Calvo Díaz, POR TANTO NO TENGO LA CALIDAD DE
OCUPANTE PRECARIO del bien inmueble ubicado en el Jr. Asamblea N° 192,
para mayor abundamiento debo indicar también que mi Documento Nacional
de Identidad señala como domicilio el Jr. Asamblea N° 192, que con todos
estos actos demuestro que he estado conduciendo el referido inmueble en mi
calidad de propietario único y absoluto del bien inmueble del que pretende el
desalojo la actora.
TERCERO: Que, respecto de los numerales 3,4,5 y 6 de los fundamentos
de hecho de la pretensión principal de la demanda la niego y contradigo
en todos sus extremos, por cuanto se habla de hechos absurdos, por
cuanto se afirma que se me ha invitado a un centro de conciliación
extrajudicial, yo no puedo conciliar sobre desalojo por ocupación precaria
del bien inmueble del Jr. Asamblea N° 192, por cuanto tengo derechos de
propiedad, se habla también que se está vulnerando el derecho y
usufructo y una deuda por merced conductiva insoluta, al respecto señor
Juez, debo indicar que estas alegaciones carecen de sustento por cuanto
en forma reiterativa debo manifestar que yo ostento el bien inmueble del
Jr. Asamblea N° 192 en calidad de propietario y poseedor.

CUARTO: Que, asimismo Señor Juez, debo reiterar por medio de la presente,
que la demandante no tiene como certificar que soy ocupante precario, puesto
que tengo un documento que avala mi propiedad y posesión legítima, del bien
inmueble ubicado en el Jr. Asamblea N° 192.

QUINTO.- Que, Señor Juez debo expresar que el desalojo por ocupación
precaria tiene su reglamentación en el Cuarto Pleno Casatorio Civil (casación
2195-2011, Ucayali), que señala el Código Civil establece que la posesión
precaria es aquella que se ejerce sin título de posesión o cuando el que tenía
ha fenecido y que para que prospere la acción tiene que contar con estos tres
presupuestos:

1. Que el actor acredite plenamente ser titular de dominio del bien


inmueble cuya desocupación solicita.
2. Que se acredite la ausencia de relación contractual alguna entre el
demandante y el emplazado.
3. QUE PARA SER CONSIDERADO PRECARIO DEBE DARSE LA
AUSENCIA ABSOLUTA DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE
JUSTIFIQUE EL USO Y DISFRUTE DEL BIEN POR LA PARTE
EMPLAZADA.
Presupuestos materiales que no se cumplen en el presente caso, por
cuanto el señor Orlando Calvo Díaz, viene poseyendo el bien inmueble ubicado
en el Jr. Asamblea N° 192, en CALIDAD DE PROPIETARIO Y POSEEDOR,
desde el día 28 de febrero del año 2009, por haberlo adquirido a título oneroso
mediante un CONTRATO DE COMPRA VENTA que fue celebrado con la
señora Nelly Katia Huamán Cáceres.

III. RECONOCIMIENTO Y/O NEGACIÓN CATEGÓRICA DE LOS


DOCUMENTOS PRESENTADOS POR LA DEMANDANTE.-

Niego categóricamente la documentación (partida electrónica) que


la accionante tiene presentado en la presente demanda toda vez que el
inmueble que actualmente vengo poseyendo según la nomenclatura de
las calles aprobado por la Municipalidad Provincial de Huamanga no
considera lotes ni manzanas sino numeración siendo Jr. Asamblea N°
192.

IV. HECHOS EN QUE SE FUNDA LA DEFENSA.-

PRIMERO.- Que, Señor Juez debo expresar que el desalojo por ocupación
precaria tiene su reglamentación en el Cuarto Pleno Casatorio Civil (casación
2195-2011, Ucayali), que señala el Código Civil establece que la posesión
precaria es aquella que se ejerce sin título de posesión o cuando el que tenía
ha fenecido y que para que prospere la acción tiene que contar con estos tres
presupuestos:

1. Que el actor acredite plenamente ser titular de dominio del bien


inmueble cuya desocupación solicita.
2. Que se acredite la ausencia de relación contractual alguna entre el
demandante y el emplazado.
3. QUE PARA SER CONSIDERADO PRECARIO DEBE DARSE LA
AUSENCIA ABSOLUTA DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE
JUSTIFIQUE EL USO Y DISFRUTE DEL BIEN POR LA PARTE
EMPLAZADA.
Presupuestos materiales que no se cumplen en el presente caso, por cuanto el
señor Orlando Calvo Díaz, viene poseyendo el bien inmueble ubicado en el Jr.
Asamblea N° 192, en CALIDAD DE PROPIETARIO Y POSEEDOR, desde el
día 28 de febrero del año 2009, por haberlo adquirido a título oneroso mediante
un CONTRATO DE COMPRA VENTA que fue celebrado con la señora Nelly
Katia Huamán Cáceres.

SEGUNDO.- Sr. Juez, el Art. 896 de nuestro Ordenamiento Civil vigente,


señala que: “La posesión es el ejercicio de hecho de uno o más poderes
inherentes a la propiedad”. Es así que el mismo código prescribe que son
poderes inherentes a la propiedad: el uso, disfrute, la disposición y la
reivindicación; por consiguiente, todo el que usa es poseedor, también lo es
quien disfruta, estos dos son en realidad los poderes que configuran la
posesión y propiedad.

Que, en tal sentido, no se puede pretender mediante la presente acción


ordenar que el demandado desocupe un inmueble que por derecho real lo he
adquirido; más aún si se tiene en cuenta que dicho inmueble lo vengo
poseyendo por más de 15 años de forma pacífica, pública, con buena fe,
ejerciendo todos los atributos de la propiedad con derecho., motivo por el cual
solicito se declare infundado o improcedente la presente acción así como
disponer su sobreseimiento.

V.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:


1. Amparo la presente de conformidad con el Art. 442, 443, 444 Requisitos
de la Contestación de la demanda Del Código Procesal Civil,
concordante con el Art. 1700 del Código Civil.

2. Asimismo, en el Art 1666 del Código Civil, sobre el arrendamiento.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:


1. Copia certificada del Contrato de Compra Venta, celebrado entre Nelly
Katia Huamán Cáceres y el recurrente Orlando Calvo Díaz, de fecha 28
de febrero del 2009, documento que acredita mi posesión y propiedad.

VII.- ANEXOS:

1.A.- Copia Simple de mi DNI.

1.B.- Copia certificada del Contrato de Compra Venta, celebrado entre Nelly
Katia Huamán Cáceres y el recurrente Orlando Calvo Díaz, de fecha 28 de
febrero del 2009, documento que acredita mi posesión y propiedad.

1.C.- Constancia de habilitación del Colegio de Abogados de Ayacucho.

1.D.- Cédulas de notificación.

1.E.- Tasa Judicial

POR TANTO:

A Ud., Sr. Juez, solicito se sirva tener por Absuelto la demanda, tramitarla con
arreglo a ley y en su oportunidad y en su oportunidad declararla infundada o
alternativamente improcedente la demanda de desalojo por ocupante precario
en todos sus extremos.

PRIMER OTROSI DIGO: DEDUZCO EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN


EXTINTIVA:

Que de conformidad con lo dispuesto por el Art. 446, numeral 12 del Código
Procesal Civil, deduzco excepción de prescripción extintiva, para lo cual solicito
se sirva tener en consideración los siguientes fundamentos:
1) Sr. Juez, el Art. 2001 del Código Civil establece que prescribe a los diez
años (…) LA ACCIÓN REAL.
2) Que, conforme se advierte del CONTRATO DE COMPRA VENTA de fecha
28 de febrero del año 2009, que adjunto a la presente absolución el
demandado Orlando Calvo Díaz, estoy en posesión del bien inmueble ubicado
en el Jr. Asamblea N° 192, por más de 11 años y por tanto corresponde
declarar la prescripción de dicha acción; más aún si se tiene en cuenta que a la
demandada le asiste el mejor derecho de posesión y propiedad por el solo
mérito del transcurso del tiempo.

3) Que, señor Juez, debo señalar que la prescripción es un instituto jurídico por
el cual el transcurso del tiempo produce el efecto de consolidar las situaciones
de hecho, permitiendo la extinción de los derechos o la adquisición de
las cosas ajenas. En el Derecho anglosajón se le conoce como estatuto de
limitaciones (statute of limitations).

4) Que, por otro lado Sr. Juez se tiene que la prescripción extintiva provoca la
desaparición de un derecho real o de crédito o de una acción, y se basa en un
dato puramente negativo como es el no ejercicio de su derecho por el titular del
mismo. Precisamente por su origen legal, la prescripción actúa ipso iure una
vez se haya cumplido el plazo respectivo.

En consecuencia, solicito se tenga en cuenta la excepción formulada y


tramitarla con arreglo a ley.

SEGUNDO OTROSI DIGO: PRESENTA DENUNCIA CIVIL.

I. PETITORIO:
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 102 y demás concordantes
del Código Procesal Civil, PRESENTO DENUNCIA CIVIL EN CONTRA DE LA
SEÑORA NELLY KATIA HUAMÁN CÁCERES, PARA SU INCORPORACIÓN
COMO LITISCONSORTE NECESARIO PASIVO, SU EMPLAZAMIENTO CON
LA DEMANDA, ANEXOS Y AUTOADMISORIO, en la dirección del jirón
Bellido N° 528, del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga,
departamento de Ayacucho, todo en merito a las siguientes consideraciones
que paso a exponer:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1) Que, de los hechos expuestos en la demanda de desalojo por ocupante


precario se pretende desalojarme del bien inmueble que está ubicado en el
Jr. Asamblea N° 192 y al haber adquirido la propiedad mediante
CONTRATO DE COMPRA VENTA con fecha 28 de febrero del año 2009,
de la propietaria Sra. Nelly Katia Huamán Cáceres, pues debe de integrarse
al presente proceso y notificársele con la demanda a fin de que pueda dar
validez respecto del acto jurídico de compra venta del que pretende el
desalojo.

2) Por tanto la presente denuncia civil es para solicitar la incorporación de la


Sra. Nelly Katia Huamán Cáceres, en el proceso como litisconsorte
necesario pasivo y su emplazamiento con la demanda de desalojo por
ocupación precaria en la dirección de Jr. Asamblea N° 192, del distrito de
Ayacucho, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho.
Lo cual una vez admitida su despacho deberá conceder un plazo de diez
días para su intervención, debiendo quedar suspendido el proceso
desde que se admite a la señora Nelly Katia Huamán Cáceres como Litis
consorte hasta su emplazamiento, conforme lo señala claramente el art. 103
del código procesal civil.

3) “El litisconsorcio necesario se origina en el hecho de que por la naturaleza


de la relación jurídico material controvertida las normas conceden
legitimación para pretender o resistir activa o pasivamente a varias
personas en conjunto no separadamente, hay una pluralidad de personas
que de manera indisoluble ostentan la calidad de titulares de la relación
material y su presencia es exigida desde el inicio por el carácter único e
indivisible del objeto del proceso, en la necesidad de que varios intervengan
en el proceso por ese carácter de legitimación conjunta, en esta situación
las partes tienen una misma pretensión exigida por la norma de derecho
sustantivo o material y un mismo interés para obrar, la declaración
jurisdiccional (pronunciamiento sobre el fondo) será eficaz si todos
concurren al proceso (relación jurídico procesal válida), evitando la ausencia
del demandado legítimamente y su condena sin ser oído, ya que la
sentencia debe ser necesariamente única respecto a todos”. (1955-56: 49).

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

1. Artículo 57 del Código Procesal Civil - Capacidad para ser parte material en
un proceso.
2. Artículo 102 del Código Procesal Civil.
3. Artículo 103 del Código Procesal Civil.
4. Art. 2 del decreto legislativo 1049.
5. Y demás pertinentes.

IV. MEDIOS DE PRUEBA.- Ambos documentos se encuentran anexados en el


presente proceso:

1. Testimonio – Escritura Pública de compraventa de fecha 10 de febrero


del 2009, del bien inmueble ubicado al interior y entrando hacia la mano
derecha del Jr. San Martín N° 570 de esta ciudad,
2. Demanda interpuesta por Teófila Marita Núñez Cuba.

V. ANEXOS

1.A.- Tasa Judicial por ofrecimiento de prueba.


1.B.- Cédulas de notificación.

POR LO EXPUESTO:

Señor Juez, sírvase acceder a lo solicitado.

Ayacucho, 27 de Enero de 2020.

También podría gustarte