Está en la página 1de 15

GLOSARIO DE PRINCIPIOS

ACTIVOS

A
ABEDUL – ext. Glicólico: Se utiliza como un factor
natural de hidratación, reduce la irritación y fortalece la
barrera de la piel. Es un factor de crecimiento de
fibroblastos, favoreciendo la regeneración cutánea y
estimulando la formación de colágeno. Los usos en
cosmética de la sabia de abedul por sus principios
activos son:

 Hidratante y anti – envejecimiento


 Su acción purificante ayuda a combatir los
problemas de acné.
 Sus propiedades astringentes lo convierten en
un producto muy recomendable para luchar
contra las manchas e imperfecciones de piel.
 Tonifica, suaviza y reafirma.
 Es un gran antiséptico.

ACIDO AZELAICO: Es un componente de ciertos granos


como el trigo, centeno, cebada, etc y también se encuentra
en la superficie de la piel. Es efectivo para el tratamiento
del acné por tener propiedades bacteriostáticas específicas
contra el P. Acneis. También tiene propiedades
blanqueadoras y es útil en tratamientos despigmentantes.
Ideal para pieles sensibles e inflamadas como las pieles con
rasácea ya que calma la piel.
ACIDO CITRICO: Es un alfahidroxiácido derivado de los
cítricos. Tiene propiedades astringentes, antioxidantes y
levemente exfoliantes eliminando las capas más
superficiales de la piel. También se usa para regular el pH
de los productos cosméticos. De gran acción blanqueadora,
regenerador dérmico e hidratante. Da luminosidad a la piel.

ACIDO FITICO: Derivado de los hexafosfato de inositol,


se extrae de la semillas de cereales ( avena, arroz, etc ) y
frutos secos. Su principal propiedad es que es muy
antioxidante, captador de radicales libres y protector frente
a la luz UV. También puede utilizarse como despigmentante.
Puede encontrarse con el nombre de ácido ferúlico.

ACIDO GLICOLICO 70%: Es un alfa-hidroxiácido que


promueve la exfoliación de la capa córnea superficial.
Promueve una renovación en la piel activando los
metabolismos celulares. Es irritante por lo que se usa a un
pH bajo. Se obtiene por síntesis química.

ACIDO GLICOLICO FRUTAL: Se obtiene de la caña de


azúcar. En general se lo utiliza para disminuir el grosor del
extracto córneo de la piel, mejora las arrugas como así
también las cicatrices atróficas del acné. También es un
excelente exfoliador por lo que se lo utiliza para combatir al
acné además de mejorar los signos de envejecimiento y
foto-envejecimiento. Permite que otros compontes penetren
con mayor facilidad. Acompaña tratamientos de
despigmentación y ayuda a la formación de colágeno por lo
tanto, mejora la firmeza de la piel.
ACIDO HIALURONICO: Su uso cosmético se basa en su
efecto humectante ya que aumenta considerablemente la
retención de agua, por lo que tiene efecto de rellenar
arrugas haciendo que se vean más atenuadas. Forma parte
natural de la piel. Propiedades de hidratante, anti-
envejecimiento, regenerador de la piel y contribuye en la
eliminación de radicales libres. Se usa como material de
relleno en medicina estética.

ACIDO KOJICO: Subproducto de la fermentación de


arroz. Producido por especies de hongos como la especie
japonesa llamada koji y actualmente es uno de los activos
más eficaces y utilizados para tratar los problemas de
pigmentación ya que inhibe la formación de melanina.
Tiene la ventaja de no ser fotosensible, por lo que no
mancha la piel si se expone al sol. Además tiene efectos
antimicrobianos y antibióticos.

ACIDO LACTICO: Es un alfa-hidroxiácido que se obtiene


de la leche y de otros alimentos que se obtengan por
fermentación. Es muy efectivo y el menos irritante de los
ácidos de la gama de los AHA, por lo que será efectivo para
pieles sensibles. Su aplicación aumenta la capacidad de
retención de agua del estrato córneo y por consiguiente su
flexibilidad y turgencia. En la piel es un factor de
humectación natural de la piel. Tiene acción queratolítica, y
mejora la producción de colágeno y elastina. Se puede
combinar con despigmentantes para eliminar manchas
solares. Es altamente eficaz en piel seca ya que aumenta
las ceramidas que contiene la piel, mejorando la barrera
lipídica. Acción cosmética:

 Hidratación
 Rejuvenecimiento de la piel, acción exfoliante y regeneradora
de células muertas.
 Agente antimicrobiano.
 Regulador del pH.
 Purificador de la piel y limpieza de poros obstruidos.

ACIDO MALICO: Procede de la fruta como la manzana


verde y el vino. Su propiedad principal es ser exfoliante y
antiséptico. Pertenece a la familia de los AHA. Mejora la
suavidad, da luminosidad y firmeza a la piel. Es suave por lo
que se recomienda para pieles sensibles. Suele ser
acompañado por otros ácidos como el glicólico o el láctico
para su mejor efectividad. Puede combinarse con vitamina
C para el melasma.

ACIDO MANDELICO: Forma parte de la familia de los


AHA (ácido alfa-hiroxibenzenacético). Parcialmente soluble
en agua y totalmente soluble en alcohol que se oscurece
por exposición a la luz. Se obtiene de las almendras
amargas. Efectúa una acción de peeling químico (efecto
exfoliante) que no provoca irritación ni enrojecimiento por
lo que es ideal para pieles sensibles. Pertenece a la familia
de los AHA. De gran capacidad antiséptica y antimicrobiana
por lo que lo hace ideal para pieles con acné. No es
fotosensibilizante por lo que puede aplicarse en cualquier
época del año. Desarrolla acciones de reparación y
activación de la piel envejecida y además es
despigmentante. De ayuda para pieles fotoenvejecidas, con
discromías o manchas, en acné pustuloso inflamatorio, cutis
con daño por la polución ambiental. Produce leve
descamaciones.

ACIDO SALICILICO: Se encuentra en el abedul, en la


corteza del sauce. Es un beta-hidroxiácido. Es apropiado
para pieles masculinas resistentes, pieles grasas y
acneícas. Tiene acción antiinflamatoria y anestésicas
suaves, por lo que no es tan irritante como los alfa. Al ser
liposoluble penetra en los comedones mejor que otros
ácidos fluidificando su contenido y permitiendo una mejor
extracción. Se utiliza para exfoliación suave de la piel, para
la renovación celular, minimiza el aspecto de los poros y
alisa la textura de la piel.

AGUA TERMAL: Son ricas en minerales y


oligoelementos. Humectan, refrescan y descongestionan la
piel. Protege la piel de radicales libres.

ALANTOINA: Extracto botánico de propiedades curativas


y suavizantes. Permite reducir el tiempo de cicatrización
cutánea y fomentar así su regeneración ya que acelera el
proceso natural de la piel. Se lo considera un excelente
antiirritante. Estimula la capa granulosa de la epidermis,
zona donde se generan nuevas células. Es ideal para pieles
sensibles, irritadas y acneicas. Es hipoalergénica.

ALCANFOR: Se obtiene de un árbol perenne de Oriente,


aunque es muy común su sustituto sintético. Tiene
propiedades anestésicas, anti-inflamatorias, astringentes,
antisépticas, refrescantes y estimulante del sistema
circulatorio.

ALGAS ext-glicólico: Extracto rico en nutrientes,


oligoelementos y aminoácidos. Acelera la eliminación de
toxinas de las células y promueve su renovación. Ayuda a
nutrir y remineralizar la piel. Las más utilizadas en
cosmética son:

 Algas Pardas: se utilizan como emoliente, reafirmante,


adelgazante y reductor. Se usa para productos
anticelulíticos porque es rica en yodo, elemento que
interviene en la regulación de los lípidos. Dentro de la
familia de las algas pardas están las fucus
vesiculosus que por sus componentes tiene
propiedades emolientes, protectoras y tónicas,
proporcionando equilibrio y protección a pieles sensiles
y secas. También se usa como adelgazante y
anticelulítica. Las fucus serratus se utiliza en
tratamientos hidratantes y anticelulíticos. La
durvillaea antártica se utiliza como tónico,
hidratante y reafirmante. La ascophyllum nodosum
contiene alto grado de vitamina C por lo que se usa
como hidratante y anti radicales libres. También es
antibacteriana. Undaria pinnatifida se utiliza por su
gran contenido de aminoácidos como revitalizadora.
Enteromorpha compressa activa la circulación y
oxigenación celular reduciendo la celulitis. También se
usa para la bolsa de los ojos y tiene propiedades
calmantes. Hymanthalia elongata se usa como
hidratante.
 Algas rojas: Chondrus crispus se usa en productos
hidratantes y protectores, también es antiinflamatoria
y emoliente. Asparagopsis armata se usa como
hidratante y regeneradora, para pieles sensibles y
cosmética infantil, como productos para después de
afeitarse o la depilación por sus propiedades
calmantes. Palmaria palmata es hidratante,
anticelulítica y se usa también para piernas pesadas
por sus propiedades vasoconstrictoras. Corallina
officinalis se utiliza para piernas cansadas y para la
cuperosis (rubor de la piel dado por la dilatación de los
capilares que irrigan a la dermis en ramificaciones o
arañitas)
 Algas verdes: Uva lactuca posee propiedades
antiinflamatorias, hidratantes y relajantes.
 Algas verdes-azuladas: Spirulina máxima/platense
se utiliza como hidratante y en productos
antienvejecimiento. Dunaliella salina se usa como
hidratante y antioxidante. Chlorella vulgaris se usa
como nutriente. Trataselmis suecica es antioxidante.

Algisium C: Derivado del silicio. Posee una acción


hidratante bioactiva, ya que por su estructura estabiliza el
agua libre de la epidermis y la fija a los tejidos. Frena el
daño causado por los radicales libres, incrementa la
protección a las membranas celulares y previene la
glicación (modificación permanente de fibras) de las fibras
dérmicas. El resultado es una eficiente protección sobre el
tejido conectivo que resulta en una piel más tersa y firme.

Almendras – aceite: Emoliente que provee una


sensación sedosa a la piel. Se utiliza para extraer el
maquillaje a prueba de agua. Tratas problemas de la piel
como sequedad, eccemas y acné. Además de hidratar,
aumenta el aporte sanguíneo a la dermis. Evita el
envejecimiento prematuro. Ideal para pieles sensibles.

ALOE VERA – ext. Glicólico: Propiedades hidratantes,


suavizantes, cicatrizantes, antimicrobianas y
antiinflamatorias. Especialmente beneficiosa para pieles
sensibles. Estimula la producción de células nuevas y
reduce la medida de los poros abiertos. Excelente filtro
solar y elimina manchas causadas por el sol, utilizándolo
por un largo periodo.

APRICOT MOLIDO: Carozos de damasco que una vez


molidos se agregan a productos cosméticos para promover
una exfoliación mecánica superficial.

ACQUA SHUTTLE: Composición equilibrada de


minerales, sorbitol, glicerina y azúcares diseñada para
mantener el equilibrio hídrico de la piel. Estos activos
cosméticos hidratantes están encapsulados, de manera de
poder ser liberados de una forma controlada mediante
nanodifusión en la piel. Vehiculizados en una
microdispersión, se extienden en monocapas en la piel
asegurando la penetración de los activos, no solo en la capa
córnea, sino también a niveles inferiores.

ARCILLA: Absorbe aceites, suciedad y toxinas en


contacto con la piel y estimula la microcirculación
periférica. Aporta toda la riqueza de los minerales y
oligoelementos de las tierras volcánicas en una textura fina
fácilmente hidratable que descongestiona, calma y suaviza.
Forma una máscara oclusiva que mejora la penetración de
otros principios activos.
ARNICA – ext. Glicólico: Con propiedades
antisépticas, estimulante de la circulación y regenerativas.
Se cree que promueve la remoción de desechos de la piel,
colabora en la regeneración de tejidos y es antialergénico.
Muy efectivo sobre pieles irritadas, dañadas o tensas. Es
hidratante, antienvejecimiento y nutritivo.

AVENA – ext. Glicólico: Extracto vegetal con


propiedades antisépticas, aclarantes y descongestivas.
Combate la irritación de la piel disminuyendo el
enrojecimiento y la picazón, tanto de origen alérgico como
de otra causa. Normaliza el pH cutáneo en 5.5 y protege la
membrana celular por su acción antiinflamatoria. Evita la
deshidratación y mantiene una barrera protectora frente a
agresiones externas.

AZUFRE SOLUBLE: Forma coloidal del azufre elemental,


muy eficaz a baja concentración como regulador del
funcionamiento de las glándulas sebáceas y normalizador
de la función cutánea. Provee un comportamiento
queratoplástico , antiseborreico, antipruriginosa
,antimicótica y uniformiza la pigmentación de la piel. Ideal
para pieles con acné.

B
BAMBU – ext. Glicólico: Contiene 70% de sílice que es
estimulante de la formación de colágeno y remineralizante,
por lo que repara el tejido conectivo. Con alta concentración
de flavonoides y vitamina E, antioxidante. Suaviza, hidrata
y da elasticidad.
BENZOFENONA 3: Conocido también como oxibenzona.
Filtro solar soluble en grasa con capacidad de absorber
tanto UVA como UVB.

BOSWELLIA SERRATA: Fundamental en los procesos


inflamatorios. Reduce el enrojecimiento, calor, hinchazón y
picazón. Tiene efecto calmante y agradable sobre pieles
congestivas y sensibles. Reduce los efectos irritantes de
químicos y pH extremos utilizados en ciertos tratamientos
cosméticos.

C
CACAO – leche: Tiene propiedades emolientes,
humectantes y suavizantes. Su contenido en polifenoles
antioxidantes, ayuda a la piel a protegerse de factores
ambientales.

CALAMINA ROSADA: Mezcla formada por óxido de zinc


y óxido férrico. De propiedades refrescantes,
antipruriginosas y calmantes, es muy útil en pieles irritadas
o quemadas por el sol. Puede utilizarse como calmante en
pieles sometidas a peeling, así como en pieles acneicas y
seborreicas.

CALENDULA – ext. Glicólico: Extracto emoliente,


cicatrizante, descongestivo, antipruriginoso y
antiinflamatorio. Es ideal para la piel seca cuando está
escamada y agrietada ya que la hidrata. Muy usada en
pieles sensibles, en el acné ya que desinfecta y desinflama
las lesiones además de cicatrizarlas.

CANOLA – aceite: Rico en ácidos grasos omega 3 y


esteroles, es un suavizante de la piel, es emoliente y alivia
la irritación. Elimina manchas, líneas de expresión, arrugas
y acné.
CAOLIN: También conocida como arcilla china. Polvo
blanco y suave con grandes capacidades cubritivas y de
adsorción. Usada como todas las arcillas como mascarillas,
ejercen sobre la piel una suave acción exfoliante que
elimina células muertas. Absorben exceso de seborrea
limpiando la epidermis de toxinas dejando la piel tersa,
suave y radiante.

CHITOSAN: Biopolímero marino obtenido de la caparazón


de crustáceos como camarones y cangrejos. Forma un film
sobre la superficie de la piel que retiene agua y provee un
efecto tensor. Además actúa ligando otros activos que se colocan
sobre la piel, lo que aumenta su bioactividad y eficacia. También se lo
conoce como quitosano.

CITOPEPSINAS: De origen vegetal, las citoquininas son mensajeros


químicos que logran de manera natural estimular la capacidad celular de
renovarse y/o reconstruirse. Es un nuevo concepto en cosmética inteligente.
Se unen a receptores específicos de la membrana celular desencadenando
una cascada de respuestas beneficiosas para la piel. Obteniendo un mayor
resultado estético visible y sin métodos invasivos.

CLORURO DE BENZALCONIO: Utilizado normalmente como


conservante de distintas formulaciones. Es un antiséptico muy eficaz.

COCO – leche: Por ser rica en ácido láurico tiene propiedades


hidratantes, y de alto contenido de minerales, se la aprovecha para lograr y
mantener el equilibrio hídrico. Provee vitaminas A, E y del grupo B de alto
poder nutritivo y regenerador celular.

COENZIMA Q10 – nanoesferas: Se conoce como ubiquinona o


vitamina 10. Es un potente antioxidante que previene la oxidación de los
lípidos de la piel protegiendo contra los radicales libres y la radiación UV.
Evita la degradación del colágeno, la formación y profundidad de las
arrugas. Vehiculizada en nanoesferas que aseguran la estabilidad del
principio activo y que éste se vaya liberando gradualmente en la piel,
lográndose efectos más notables y prolongados.
COLA DE CABALLO: Ext. Glicólico, con alto grado de silicio
orgánico. Es estimulante, cicatrizante y suavizante. Aumenta los
mecanismos de defensa de la piel, regula la piel por su alto contenido de
minerales, y el silicio hace que refuerce el tejido conectivo, dándole
firmeza y elasticidad a la piel.

COLAGENO: La molécula de colágeno tiene gran potencial de


hidratación y la capacidad de retener varias veces su peso en agua. Es un
formador de film, es decir, se deposita sobre el estrato córneo reduciendo la
pérdida de agua transepidérmica y aumentando la turgencia de la piel. Se
obtiene del tejido animal y no causa reacciones. Cuanto más puro el
colágeno, mejor calidad. Se puede vehiculizar en nanoesferas aportando
mayor estabilidad y un mecanismo de liberación controlado.

 D
DIOXIDO DE TITANIO: Usado como pantalla solar
contra los rayos UVA y UVB. Refresca pieles congestivas.

DIVATONYL: Se extrae de un arbusto procedente del


desierto del sur de EEUU, México y Australia. Su función
principal es la de regular el crecimiento celular de la piel.
Reduce el brillo causado por el exceso de sebo. Redefine y
suaviza el grano de la piel. Ideal para tratamientos de poros
dilatados.

 E
ELASTINA: Agente protector de superficie, alivia los
efectos de pieles resecas, mejora la flexibilidad, mejora y
aumenta la firmeza y elasticidad de la piel. Puede ser
vehiculizada por nanoesferas.
ESTEROLES DE LANOLINA: Emoliente de propiedades
suavizantes, emulsificantes y emolientes. Con alta
capacidad de absorción de humedad, formaría una red
sobre la piel semejante a un film. Se obtiene de la lana
ovina.

 F
FACTOR DE HUMECTACION NATURAL: Conocido
como NMF, siglas de natural moisturizing factor, es una
imitación del fluido que se encuentra en el estrato córneo y
se compone de sustancias altamente higroscópicas que
regulan el contenido de humedad en esta capa epidérmica
y su permeabilidad selectiva.

FANGO: Aporta toda la riqueza de los minerales y


oligoelementos de las tierras volcánicas. Descongestiona,
calma y suaviza. Forma una máscara oclusiva que mejora la
penetración de otros principios activos. Tonifica, reafirma,
mejora la circulación, antioxidante, suaviza líneas de
expresión.

FITONADIONA: Vitamina K de origen vegetal, es un


excelente aliado para tratar discromías. También se usa
para desvanecer hematomas cutáneos.

FURFURIL ADENINA: Citoquinina de origen vegetal, de


alto poder antioxidante, reduce los signos de
envejecimiento, revierte el fotodaño, reduce la superficie de
los capilares, y revela una piel joven y radiante.

 G
GERMEN DE TRIGO – aceite: Por su alto contenido de
vitamina E es un excelente antioxidante y antirradicales
libres. Es emoliente y emulsificante, atrae agua actuando
como humectante. Ideal para tratar quemaduras
provocadas por el sol, erupciones cutáneas y mejora el
aspecto de la piel seca.

GERMEN DE TRIGO – ext, glicólico: Con vitamina E,


refuerza la barrera cutánea contra la perdida de agua
transepidérmica, además protege al tejido conectivo y es
descongestivo.

GINSENG- ext. Glicólico: Es oxigenante,


rejuvenecedor y estimulante de la piel.

GREEN TEA – ext. Glicólico: De alto poder


antioxidante, también posee actividad bacteriostática e
hipoalergénica. Se puede tratar rosácea, acné,
envejecimiento prematuro.

GUARANA – ext. Glicólico: Extracto de semilla que es


originario de Brasil. Es astringente, tónico, estimulante y
vasodilatador.

 H
HAMAMELIS- ext. Glicólico: Tiene propiedades
antirradicales libres, cicatrizantes, suavizantes y
antipruriginosos. Ideal para el acné.

HYDRAPORINE: Es la combinación de ingredientes


naturales que regulan la hidratación de la piel. Con
hydroporine las células recuperan su estado de hidratación
ideal.
HYDROVANCE: Derivado de la urea, es un agente de
humectación profunda por su alta capacidad de retener
humedad.

 J
JOJOBA – aceite: Repositor natural de la oleosidad de la
piel, previene la pérdida de agua. Provee a la piel tersura,
suavidad y lubricación.

 L
LAURILETOXISUALFATO DE SODIO: Funciona como
surfactante, dispersante, emuslsificante.

LAVANDA: Regenerador de células cutáneas, también


puede ser utilizado en tratamientos contra el acné, en
pieles deshidratadas y agredidas, como así también en
pieles sensibles. De efecto antiinflamatorio, se utiliza para
tratar quemaduras, inflamaciones, psoriasis y heridas.

LECITINA DE SOJA: Ayuda a mantener la elasticidad de


la piel y favorece su hidratación. Gran antioxidante, ayuda a
combatir el acné, psoriasis, etc.

LIFTESSENCE: Helecho originario de Nueva Zelanda,


provoca un efecto lifting. Forma un film elástico, continuo y
resistente que tensa la piel y empareja su micro-relieve.

LIMON: Astringente, tónico, antiséptico. Contiene ácido


cítrico, vitaminas B y C. También es despigmentante.

LINO: Se utiliza como agente emoliente, antiinflamatorio y


cicatrizante. Regula la producción de sebo, suaviza la piel,
tiene alto contenido de vitamina E. Repara y protege la piel
de envejecimiento prematuro.

 M
MACADAMIA: Devuelve a la piel los lípidos que
deplecionan con el envejecimiento cutáneo. Tiene un alto
poder emoliente

También podría gustarte