Está en la página 1de 2

1.

2. QUE ES GEOHELMINTIASIS: infecciones causadas por huevos de helmintos procedentes


del suelo
3. SEÑALE COMPONENTES CLINICOS DEL SINDROME DE LOFFER: tos seca, diarrea,
fiebre moderada, eosinofilia transitoria
4. A QUE SE DENOMINA TIGMOTAGTISMO: acción del áscaris de introducirse en orificios.
5. FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DE AMEBAS EN EL INTESTINO: Nivel
Oxido reducción, flora bacteriana, pH , dieta, po2 bajo
6. LA ACCION PATOGENA DE LAS AMEBAS SE PRODUCE POR: proteolítica, citolítica,
movimientos.
7. TRATAMIENTO DE LA AMEBIASIS: METRONIDAZOL 2000 mg 3 vecesX10dias,
TINIDAZOL 2000mg 1vezX2-3 días, DIYODOHIDROXIQUINOLEINA 1800mg 3vecesX20dias
8. LA CARACTERISTICA MÀS RESALTANTE DE LOS HUEVOS DEL ENTEROVIUS ES:
infectante las 6 horas
9. EL FUNDAMENTO QUE EXPLICA LA PATOLOGIA DEL ENTEROVIUS ES: sensibilización
toxico alérgica progresiva.
10. LA RECOMENDACIÓN PARA QUE EL TRATAMIENTO DEL ENTEROVIUS SEA EFICAZ
ES: repetir tratamiento a los 14 días.
11. LA ACCION HEMATOFAGICA DE LA UNCINARIAS SE DEBE A: la extremidad anterior
esófago succionador
12. EL NUMERO DE BLASTOMERAS DE SUS HUEVOS ES…8…….. Y LOS FACTORES
EPIDEMIOLOGICOS PARA INFECTARSE SON: contacto con suelos y pies descalsos.
13. COMO SE DENOMINAN LAS LARVAS DE LAS UNCINARIAS: filariforme y rabdiforme
14. LAS CELULAS DE LA EXTREMIDAD ANTERIOR DE LOS TRICOCEFALOS SE LLAMAN
esticocito
15. EL SIGNO PATOGNOMONICO DE LA TRICOCEFALOSIS ES: prolapso rectal
16. SEÑALE DOS METODOS RECOMENDADOS PARA EL DX:
17. LA ANEMIA EN LA DIPHILOBOTRIASIS SE DEBE A: La ubicación de la tenia.
18. PARA EL DIAGNOSTICO DE LA CESTODIASIS SE RECOMIENDA QUE: Estudio de
proglotides
19. SEÑALE LOS COMPONETES DEL CICLO BIOLOGICO DE D. LATUM: hombre- huevo-
coracidio – copépodo – pez – hombre
20. LA PATOLOGIA DE LA GIARDISIS SE EXPLICA POR: alteraciones en el recambio celular.
21. LA DROGA DE ELECCION EN LA GIARDIASIS ES: Metronidazol
22. EL PRINCIPAL MECANIMO DE CONTAGIO DE LA GIARDIASIS ES: Contacto fecal del
agua
23. LOS ORIFICIOS DE BALANTIDIUM SE DENOMINAN: citostoma – citopigio
24. EL DX DIFERENCIAL DE LA BALANTIDIASIS SERA CON: amebiasis histolitica.
25. SEÑALE LOS TRES TIPOS CLINICOS DE LA BALANTIDIASIS: crónica – disentería aguda
– asintomática
1. CUALES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LAS AMEBAS:
Condiciones de Ph, PO2, flora bacteriana.
2. COMO SE DENOMINAN LOS ORIFICIOS DEL BALANTADIUM: Citostoma – Citopigio
3. UNO DE LOS SÍNTOMAS NO PERTENECE A LA FASE AGUDA DE LA GIARDASIS:
Esteatorrea
4. LA GIARDASIS ES MÁS FRECUENTE EN: Niños e Inmunosuprimidos.
5. TRATAMIENTO DE LA GIARDASIS: Metronidazol 20 mg/kg/día 8h 7ª10d Nitroimidazina
20mg/kg/día 2 a3v por 5dí
6. A QUÉ SE DENOMINA GEOHELMINTIASIS: Infecciones por huevos de helmintos provenientes
del suelo.
7. DEFINA TIGMOTACTISMO: Acción del áscaris de introducirse en orificio.
8. LAS CÉLULAS DE LA EXTREMIDAD ANTERIOR DE LA TRICHURIAS SE DENOMINAN:
Esticocitos.
9. EL SIGNO PATOGNOMÓNICO DE LA TRICHURIA ES: Prolapso rectal.
10. CUAL ES LA DIFERENCIA DE LA EXT. ANT. DE LA UNCINARIASIS: Presentan extr. Ant.
Curvada hacia el dorso en forma de gancho.
11. CUAL ES EL ELEMENTO INFECTANTE EN LA UNCINARIASIS: Larva filariforme
12. EN LA ENTEROBIASIS LOS HÁBITOS HIGIÉNICOS NO TIENEN RELEVANCIA: Verdadero
13. TRES RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENTEROVIASIS: Cambio de
sábanas, tener uñas cortas, pasar ropas y sábana por plancha.
14. EL D. LATUM MIDE 4 a 10 m de longitud, 1,5 a 2 m de ancho Y SU ACCIÓN PATÓGENA MÁS
EVIDENTE ES Sustraer Vit B12, produce anemia, es exfoliatriz.
15. EL MECANISMO DE ALIMENTACIÓN DE LAS TENIAS ES POR… Absorción de nutrientes a
través de proglótidas.
16. LOS FACTORES LOCALES Y GENERALES DE LA TRICHOMONIASIS SON:
Socioeconómicos, educación e ingreso, condiciones de vida y facilidades sanitarias.
17. TRATAMIENTO DE LA TRICHOMONIASIS: Metronidazol 250mg
18. EL TIEMPO DE CONTACTO PARA EL CONTAGIO DE LA ESCABIOSIS ES : 10 días…. Y LAS
LARVAS EXÓPODAS EMERGEN A … la superficie de la piel, se transforman en ninfas
octópodas…
19. CUALES SON LOS SIGNOS INDIRECTOS DE LA PARASITOSIS: Pápulas, escamas, vesículas
– bulas, erupción micropapulosa

También podría gustarte