Está en la página 1de 1

Valor del dinero en el tiempo (VDT)

El valor del dinero está relacionado con la capacidad de compra de este y no con la nominación
que pueda tener, el valor del dinero con el tiempo se relaciona entre sí gracias al interés. Además,
hay que tener en cuenta que hay algunos elementos que tienen incidencia sobre el dinero, estos
son:

- Inflación: Incremento de los precios de los productos y servicios, que a su vez causa una pérdida
del valor del dinero.

- Costo de oportunidad: Es un valor que se sacrifica para tomar una buena decisión económica.

- Riesgo: Es una pérdida de dinero que se puede generar al invertir mal en una actividad económica.

- Capacidad intrínseca: El dinero es un recurso el cual tiene la capacidad de generarse por sí mismo.

Estos cuatro elementos son los principales pilares del valor del dinero en el tiempo. Hoy en día estos
elementos tienen que estar presentes a la hora de invertir porque pueden generar dinero y a la vez
sufrir pérdidas.

Valor presente (Vp): Es el valor del dinero que se invierte en la actualidad.

Valor futuro (Vf): Es la cantidad de dinero a la que llegará una inversión.

Plazo (n): Se refiere a la cantidad de tiempo que tarda una inversión al momento.

Interés (i): Es lo que se paga o se recibe por cierta cantidad de dinero tomada o dada en préstamo.

Tasa de interés: Es el porcentaje al que se está invertido un capital en una unidad de tiempo.

Equivalencia: Se refiere a las cantidades de dinero que no son iguales, pero producen el mismo
resultado en el paso del tiempo.

Estos elementos son de gran importancia a la hora de invertir, ya que nos permite analizar y saber
sobre los cambios del dinero y las tasas de interés que representa algunos préstamos.

Interés simple: Es aquel interés que se genera sobre un capital que permanece constante en el dinero.

Intereses compuestos: Es el interés que se genera sobre los intereses. Los intereses se suman
periódicamente al capital.

También podría gustarte