Está en la página 1de 2

MATERNAL TÍA MATY

DE FEBRERO - ABRIL

Plan de trabajo No. 1


Grado: Párvulos
Este mes viviremos el valor de la HONESTIDAD:
cuando un ser humano se comporta de manera
transparente con sus semejantes, es decir no
oculta nada, esto le da tranquilidad.

CONTENIDOS DEL PLAN DE TRABAJO No. 1


DIMENSIÓN COGNOSCITIVA

 Identificaré y nombraré miembros de mi familia con los cuales vivo


 Encajaré figuras geométricas
 Sacaré objetos que estén escondidos dentro de una caneca
 Realizaré diferentes acciones teniendo en cuenta conceptos como: arriba-abajo,
adelante-atrás, primero-último, la lado, al frente, entre otras
 Reconoceré el color amarillo
 Daré a conocer algunas normas de convivencia que tengo en mi grupo familiar
 Trabajaré a nivel visual términos como: grande-pequeño, grueso-delgado, gordo-
flaco , alto-bajo

DIMENSIÓN COMUNICATIVA

 Reconoceré mi nombre en un referente escrito


 Tendré lectura de cuentos de imágenes grandes para ir iniciándome en la
comprensión de lectura
 Manipularé diferentes textos de mi salón de clase para acercarme, disfrutar y
aprender de los textos
 Por medio de juegos identificaré el nombre de mis amigos/as
 Comprenderé textos orales de diferentes contextos tales como órdenes y
descripciones
 Asociaré las palabras que hablo con los símbolos o figuras
 Leeré palabras monosílabas y bisílabas

INGLÉS

 Me familiarizaré con el segundo idioma, entrenándome a nivel auditivo y


reconociendo el vocabulario de mi entorno: hacer fila ( make line), silencio por
favor ( silence please ).

DIMENSIÓN ESTÉTICA

 Rasgaré diferentes texturas de papeles


 Picaré papel con los dedos y rellenaré una figura
 Realizaré trazos de manera libre especialmente con crayolas gruesas
 Manipularé plastilina para mejorar mi motricidad fina con diferentes movimientos
de mis manos y dedos
 Manejaré el punzón en diferentes trabajos
 Muestra interés y participa gozosamente en las actividades grupales

DIMENSIÓN COGNITIVA
CIENCIAS

 Trabajaré la educación sensorial: la vista, el oído, el tacto


 Trabajaré la agudeza auditiva, seguimiento auditivo y memoria auditiva utilizando
el sentido del oído
DIMENSIÓN CORPORAL

 Realizaré las formas básicas de movimiento como: caminar, correr, caminar hacia
atrás, salpicar, salpicar rodeando obstáculos, galopar como un caballito, saltar como
una pelota grande, saltar como un pelota pequeña, caminar como un pato en
cunclillas, saltar con un pie avanzando, caminar como animales, correr como un
avión o un auto, rodar, girar.
 Realizaré diferentes movimientos con mi cuerpo como correr, saltar, subiendo,
bajando, rodando, tomando elementos con una y dos manos
 Muestro armonía corporal en la ejecución de las formas básicas de movimiento y
tareas motrices

DIMENSIÓN ESTÉTICA
MUSICA

 Expresaré movimientos cuando escucho música


 Me interesaré por los sonidos
 Estaré trabajando ritmo, coordinación, atención, motricidad gruesa
 Conoceré parámetros y comandos auditivos como: pulsaciones, rápido, lento, a
través de mover mi cuerpo caminando, corriendo, esto con el fin de coordinar lo que
escucho con la reacción de mi cuerpo a diferentes estímulos
 Bailaré con naturalidad
 Participaré activamente del baile, disfrutare de la música y lo demostraré
moviéndome
 Demostraré mucha retentiva al bailar, me acordaré de los movimientos que debo
hacer

DIMENSIÓN ÉTICA

 Trabajaré mi independencia y seguridad al realizar mis cosas por sí solo


 Me involucraré en las diferentes actividades de mi nivel, mostrando cada vez más
pertenencia a él
 Tendré en cuenta el trato suave y respetuoso hacia mis compañeros
 Imitaré movimientos y gestos de las personas de mi alrededor
 Reconoceré que Dios me dio los amigos/as como una muestra de Su amor
 Nombraré mis amigos/as y las cosas que les gustan
 Reconoceré que Dios me creó
 Identificaré el valor de la honestidad para poner en práctica lo que se pienso y
siento

SUGERENCIAS PRÁCTICAS PARA REALIZAR CON MI FAMILIA

 En familia realizar juegos donde el niño identifique diversas figuras e implementos


que utiliza a diario
 Identificar el color amarillo en prendas de vestir, en juguetes y en otros elementos
de su alrededor
 A la hora de tomar los alimentos invitarlos a cantar la canción dando gracias a Dios
por los alimentos y que coman por sí solos
 Realizar actividades de rasgar, arrugar papel, de trazar y colorear con crayolas
 Leerles en las noches un cuento y hacerles preguntas sobre lo leído
 Delegarles responsabilidades que puedan hacer por sí solos (as)
 Recordarles la importancia de compartir, respetar y escuchar a las personas de su
alrededor
 Establecer normas sobre pequeñas actividades y responsabilidades que se tengan en
casa.

También podría gustarte