Está en la página 1de 2

Tarea N°15: Comparadores.

Lozano Quispe, María; Cochachin Mendoza, Leonardo.

1. Describa el funcionamiento de los circuitos comparadores de uno y dos niveles de las


figuras 15.1 y 15.2 respectivamente.

Comparador de un nivel de referencia:

Este comparador debe alimentarse a través de los terminales 4 y 7. Posteriormente ingresamos


potenciales por los terminales 2 y 3. Luego, dependiendo de la que potencial sea mayor entre 2 y
3, el comparador cortocircuitará o los terminales 6 y 7 o los terminales 6 y 4 respectivamente. Es
decir, si por ejemplo, en el terminal 2 tenemos 3 voltios, mientras que en el terminal 3 tenemos 4
voltios, notamos que el terminal 3 tiene mayo potencial, con cual tendremos un cortocircuito
entre 6 y 7, es decir, que el voltaje de salida Vs será de +V 15 V (voltaje de alimentación positiva
en nuestros laboratorios). Tener en cuanta que, debido a la altísima ganancia del amplificador
operacional, este comparador podrá diferenciar entre pequeñísimas diferencias de voltaje con
relativa facilidad.

Comparador de 2 niveles de referencia:

2. Demuestre la expresión de los voltajes de transición VT± (ecuación I) para el circuito

comparador de dos niveles (con histéresis) de la figura 14.2.

Sabemos que:

−¿
+¿ ≅V ¿
V e =V ¿
Además:

VR Vi
V R −i R 1−i R2=V i → i= −
R 1+ R 2 R1 + R 2
Donde i es la corriente que pasa por R1, el mismo que el que pasa a través de R2 producto de la
gran impedancia entre los terminales 2 y 3.

Luego, es claro que se tendrán los siguientes 2 casos:

+¿
T +¿=V ¿
−¿ → V S =+V CC ∧V ¿
+ ¿ ≥V ¿
V¿
−¿
T −¿=V ¿
−¿ → V S =−V CC ∧V ¿
+ ¿≤ V ¿
V¿
Entonces, de ambos casos tendríamos:

V R V R V i V CC
V T ±= ±
R 1+ R 2 R1 + R2

También podría gustarte