Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS

Nuestra Señora Reina de la Paz


“Campus San Isidro”

Psicología social III


Equipo Investigador:

M. Belkin , O. Luis,
Q. Mauricio, F. Nancy, E. Paola
Asesor : Ms. Ps. Núñez Erika

“Tipos de liderazgo en la iglesia la Ciudad de la Ceiba”


La ceiba, Atlántida, Honduras Octubre, 2015

Resumen

En este estudio cualitativo se La población estudiada se constituyó de


identificaron los estilos de liderazgo un total de 30 participantes, los cuales
predominantes en el grupo de jóvenes fueron sometidos al cuestionario de
líderes de la iglesia de Dios, de la ciudad manera que pudiera determinarse el estilo
de la ceiba, Atlántida, Honduras. de liderazgo propio de cada joven y
mediante análisis estadístico fue
Para dicha investigación se utilizó un especificado la media del estilo de
cuestionario Adaptado de materiales liderazgo predominante en la población es
utilizados por Leadership Resources Inc. el político en un 50 %, y el menos
y la American Management Association. predominante es el autoritario con un 0 %

Palabras claves: Liderazgo juvenil, estilos de liderazgo

Introducción
La presente investigación aborda el tema
Planteamiento del Problema
del liderazgo, desde el punto de vista de
la teoría del liderazgo transformacional El tema del liderazgo es un tema amplio

aplicada al campo religioso, la cual que no sólo compete a la psicología

sugiere que existen cinco estilos básicos social, sino que también se relaciona con

del liderazgo que difieren en cuanto a sus otras disciplinas, tales como la

características especificas; utilizando un Sociología, la Ciencia Política, la

enfoque cuantitativo, y haciendo uso de Historia, etc., es decir, es un fenómeno

herramientas estadísticas para el análisis interdisciplinario. Y es en relación a

de los datos obtenidos. algunas de esas disciplinas que se pueden


UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”
distinguir dos grandes formas de concebir comparados con la dinámica social e
el liderazgo: la llamada teoría del "gran histórica. (Wrightsman, 1981) El
hombre", y el enfoque del espíritu de la liderazgo está presente en muchos
época. (Wrightsman, 1981) ámbitos sociales, sus funciones son muy
importantes en la guía y dinámica de los
De acuerdo a la primera posición, los
grupos sociales, es así como, esta
principales acontecimientos sociales e
investigación se centra en estudiar
históricos están determinados
específicamente el liderazgo juvenil en el
primariamente por las personas que
campo religioso, partiendo de la
ejercen posiciones de liderazgo. De esta
relevancia en el control social se intentara
forma, los líderes poseen ciertos rasgos
estudiar los diferentes tipos de liderazgo
claves que los hacen ser muy diferentes al
específicamente en el campo religioso.
común de las personas. Y son
precisamente tales características Objetivos de la investigación
personales especiales las que los llevan a
Objetivo general
ser líderes y jugar un rol decisivo en los
 Determinar el estilo de liderazgo
acontecimientos, llegando a cambiar el
juvenil en la iglesia de Dios, de la
curso de la historia. (Wrightsman, 1981)
ciudad de La Ceiba, con el fin de
La segunda concepción, aquella que identificar los estilos de liderazgo
enfatiza el espíritu de la época o el predominantes en el grupo de líderes
determinismo social, plantea que los jóvenes de la iglesia.
determinantes de los acontecimientos
Objetivo específicos
históricos son las fuerzas sociales, los
movimientos sociales y los valores 1. Identificar las características comunes
sociales cambiantes. De acuerdo a esto, que poseen los líderes juveniles del
los líderes son como actores que grupo de jóvenes líderes con el estilo
desempeñan los roles asignados para ellos de liderazgo predominante de la
por las fuerzas sociales amplias, y sus iglesia de Dios, de la Ceiba.
particulares temperamentos, motivos y
2. Determinar qué estilo de liderazgo es
habilidades tendrían poca influencia real
el más predominante entre los jóvenes
en el curso de los acontecimientos,
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”
líderes de la iglesia de Dios de La El estudio del liderazgo juvenil constituye
Ceiba. un valioso aporte para examinar,
comprender y comparar la dinámica de
3. Inquirir el rango de edad más común,
los grupos, que se entiende como la
en los líderes juveniles de la iglesia
capacidad de tomar la iniciativa,
de Dios de ciudad de La Ceiba.
gestionar, convocar, promover, incentivar,
Justificación motivar y evaluar a un grupo o equipo,
desde el punto de vista social, es por ello
que los psicólogos sociales han intentado
El tema del liderazgo es un tema amplio
explicar mediante la formulación de
que no sólo compete a la psicología
teorías, que es el liderazgo, su
social, sino que también se relaciona con
importancia social y los tipos de liderazgo
otras disciplinas, tales como la
que pueden existir, porque y la forma en
Sociología, la Ciencia Política, la
que estas son constantes o pueden ser
Historia, etc. Es por ello que se puede
cambiadas.
determinar la relevancia social e
implicaciones prácticas de la presente
El valor metodológico de la
investigación dado que, los resultados
investigación, consiste en aportar datos
brindarán conocimientos necesarios que
verídicos que ayuden a comprender mejor
permitan entender el funcionamiento de la
a las personas y los elementos bases que
dinámica de grupos en términos de
guían su comportamiento y conducta en
liderazgo y los tipos que lo determinan;
las diferentes situaciones sociales.
comprendiendo que el liderazgo es el
Asimismo, el valor teórico consiste en
conjunto de habilidades gerenciales o
que a través de esta investigación se
directivas que un individuo tiene para
aportaría la aplicación y refutación de los
influir en la forma de ser de las personas
enfoques teóricos que se manejan
o en un grupo de personas determinado,
actualmente sobre el estudio del
haciendo que este equipo trabaje con
liderazgo, mediante el análisis
entusiasmo, en el logro de metas y
investigativo de la influencia que las
objetivos.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”
mismas tienen sobre el estudio social que  Desarrollo de equipos. Resolución
constituye “El liderazgo juvenil”. de conflicto.
 Evaluación exacta y rápida de las
situaciones.
 Capacitación/preparación.
MARCO TEORICO  Compromiso.
Definiciones de liderazgo
El liderazgo es la capacidad de influir en LA TEORIA DE LIDERAZGO
un grupo para que se logren las metas. La SITUACIONAL

fuente de esta influencia podrá ser formal,


tal como la proporcionada por la posesión Ésta teoría basa sus fundamentos sobre el
de un rango general en una organización liderazgo en la interacción entre:
(Robbins, 1999). a) La cantidad de conducción
El liderazgo es también un proceso (orientación hacia la tarea) que da un
altamente interactivo y compartido, en el dirigente.
b) La cantidad de apoyo socio-emocional
cual los miembros de todos los equipos
(orientación hacia las personas) que
desarrollan habilidades en un mismo
provee un dirigente.
proceso; implica establecer una dirección, c) el nivel de madurez que los
visión y estrategias para llegar a una supervisados manifiestan sobre una
meta, alineando a las personas y al mismo determinada tarea, función u objetivo
tiempo motivándolas (French & Bell, que el dirigente está intentando lograr
1996). a través del supervisado o grupo de
en función de la relaciones que existen supervisados. (Daraio, 2015)
entre las personas en una determinada
TEORÍA DEL LIDERAZGO
estructura social, y no por el examen de TRANSFORMACIONAL
una serie de características individuales El liderazgo transformacional tiene su

(Chiavenato, 1999). origen en los conceptos fundamentales


que Burns planteó en 1978, época donde
Las aptitudes de liderazgo incluyen:
distinguió dos tipos de liderazgo opuestos
 Habilidades de liderazgo en un continuo: el transaccional y el
 Visión. transformacional. Pero es Bass en 1985
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”
quien recoge el planteamiento de Burns y El liderazgo transformacional es atrayente
lo operativiza para generar la línea de y motiva a la gente. Es un líder
investigación en torno a lo que se ha inconformista, visionario, capaz de
llamado teoría del liderazgo apreciar holísticamente el proceso, con
Transformacional, actualmente vigente en una amplia visión de sus objetivos de
todos los contextos organizacionales. vida, con una actitud positiva y sobre
(Belloso Chacín, 2013) todo un estratega, flexible, emprendedor e
innovador. Transforma tanto el estado de
Méndez 2009 señala que el modelo de
las cosas en la empresa como las mismas
liderazgo transformacional expuesto por
aspiraciones e ideales de los seguidores.
Bernardo Bass, tiene éxito al cambiar la
base motivacional del individuo sobre la CINCO ESTILOS BÁSICOS DEL
cual opera, buscando elevar el deseo de LIDERAZGO

logros, superación y autorrealización de


Cada uno tiene una manera preferida
sus seguidores, promoviendo el desarrollo
de comportarse. Sin embargo, los
del grupo y las organizaciones. (Belloso
estilos preferidos no son la mejor
Chacín, 2013)
manera de responder a una situación o
Esta nueva visión favorece la habilidad a una persona en particular. La
colectiva de una organización para flexibilidad de estilo se refiere a
adaptarse, resolver problemas y mejorar nuestra habilidad y necesidad de usar
su desempeño; generando cambios el estilo que mejor responda a las
significativos en sus seguidores, lo cual necesidades de una situación o
permitirá trabajar en un clima persona en particular para que así nos
organizacional de armonía; donde las convirtamos en líderes más efectivos.
personas aprenden a trascender sus (Kawata Akio, 2014)
propios intereses por el bienestar del
Estilo personal es la manera en la que
grupo, la organización o comunidad; pero
interactuamos y respondemos a las
al mismo tiempo, aumenta las
personas, cosas, situaciones y tiempo,
expectativas sobre sus propias habilidades
es el filtro por el cual vemos el
y su deseo de asumir riesgo. (Belloso
mundo. Es importante recordar que no
Chacín, 2013)
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”
hay una manera correcta o equivocada Puede utilizarse o no la coacción.
de ser. Todos tenemos personalidades (Kawata Akio, 2014)
2. Político: Vende. El líder, como en
“moldeadas” de forma diferente.
el ejemplo anterior, toma la
(Kawata Akio, 2014)
decisión sin consultar con el grupo.
Así como preferimos maneras de Sin embargo, en lugar de
actuar en nuestro comportamiento sencillamente anunciar la decisión,
general, también preferimos un estilo trata de persuadir a los miembros
de liderazgo. Tal como ocurre con los del grupo para que la acepten. El
estilos personales, no hay un estilo de líder explica la manera en que ha
liderazgo correcto o equivocado. considerado las metas de la
Hay cinco estilos básicos de organización y el interés de los
liderazgo, divididos en dos grupos: miembros del grupo e indica cómo
se beneficiarán con esa decisión.
 Centrado en el líder: En los estilos
(Kawata Akio, 2014)
de liderazgo “centrado en el líder”  Centrado en el grupo: En los
la decisión depende mayormente estilos de liderazgo “centrada en el
del análisis del problema por parte grupo” porque las acciones reflejan
del líder así como de sus intereses, el análisis del problema por parte
experiencia y motivaciones. de todos los miembros del grupo,
(Kawata Akio, 2014) así como sus intereses,
1. Autoritario: Manda. El líder
experiencias y motivaciones:
identifica un problema, considera
soluciones alternativas, escoge una 3. Evaluador: Prueba. El líder

de ellas y luego le indica a otros lo identifica un problema y propone

que hay que hacer. El líder puede o una solución tentativa. Sin

no considerar lo que los miembros embargo, antes de finalizarla,

del grupo pensarán o sentirán sobre busca las opiniones de quienes la

la decisión, pero claramente los implementarán. El líder dice en

miembros del grupo no efecto: “Me gustaría tu opinión

participarán directamente en el franca a esta propuesta y luego

proceso de toma de decisiones.


UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”
tomaré la decisión final.” (Kawata PROCEDIMIENTO
Akio, 2014) METODOLÓGICO

4. Participativo: Consulta. Desde el


Enfoque
comienzo, el líder da a los
La presente investigación está regida bajo
miembros del grupo la oportunidad
un enfoque cuantitativo; dado que se hace
de influir en la decisión. Se
uso de métodos estadísticos para la
presentan los problemas y la
recolección y análisis de datos que
información relevante, y se pide
permitan concluir con resultados
ideas de los miembros del grupo.
esperados acorde a los objetivos
El grupo, en efecto, es invitado a
predeterminados.
aumentar el número de acciones
Dicha investigación se enfoca en medir o
alternativas que se deben
establecer los diferentes estilos de
considerar. El líder selecciona
liderazgo predominantes en el grupo de
después la solución que considera
jóvenes líderes de la iglesia de Dios de la
más prometedora. (Kawata Akio,
ciudad de La Ceiba, concluyendo con
2014)
datos exactos de entre varios de los
5. Libre iniciativa: Une. El líder objetivos planteados, cuál de los estilos
participa en la discusión solamente de liderazgo tiene la mayor incidencia
como “otro miembro del grupo,” y entre la población estudiada.
acepta de antemano llevar a cabo
cualquier decisión que tome el
Diseño
grupo. Los únicos límites que tiene
Esta investigación consta de un diseño no
el grupo son lo que recibe el líder
experimental dado que a lo largo de toda
de sus superiores. (Muchos equipos
la investigación y la forma de recolección
de investigación y desarrollo
de datos, no se manipularon las variables
toman las decisiones de esa
estudiadas, de igual forma es un diseño
manera). (Kawata Akio, 2014)
transversal ya que se centra en analizar
las diversas variables en una población y
momento específico.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”

Participantes del estudio Instrumento de medición


El instrumento utilizado en la
Población
investigación es una adaptación de
La población de la presenta investigación,
material utilizado por Leadership
está constituida por 30 jóvenes
Resources Inc. y la American
pertenecientes al grupo de liderazgo
Management Association. Este
juvenil de la Iglesia de Dios de la
instrumento está diseñado para
ciudad de La Ceiba.
identificar el patrón típico de
conducta de liderazgo. Aunque los
Muestra líderes deben de alguna manera ser

Debido al reducido grupo de personas que flexibles al afrontar varias

integran la población, no fue necesario el situaciones, la mayoría tiene un

cálculo de una muestra, dado que, es estilo primario de liderazgo que ha

posible estudiar la población completa demostrado ser exitoso.

Procedimiento de recolección de
Hipótesis de la investigación datos
La recolección de los datos tuvo lugar en
Hi: Las características que más
las instalaciones de la iglesia de Dios de
predominantes en los líderes juveniles de
la cuidad de La Ceiba. Para ello y sin la
la iglesia de Dios de la ciudad de La
intención de manipular de ninguna forma
Ceiba, será un líder consultador,
las variables estudiadas, se abordaron los
motivador, comunicador e integrador.
participantes de dicha investigación
Hi: El estilo del liderazgo predominante durante el tiempo libre en una de las
será el liderazgo participativo. reuniones semanales del grupo juvenil,
solicitando permiso a su colaboración y
Hi: El rango de edad predominante en el
completa sinceridad al para responder el
grupo de líderes juveniles será de entre 18
instrumento.
a 25 años.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”
de Dios de la ciudad de La Ceiba,

Procedimiento de análisis de presentados en el grafico anterior:


datos
revelan que en el grupo de jóvenes
líderes, el estilo de liderazgo autoritario
El análisis de los datos se realizó
se presenta en un 0% de los casos, el
mediante un formato estadístico
estilo de liderazgo evaluador está presente
elaborado en una hoja de cálculo del
en el 3% de la muestra, siendo éste el
programa Microsoft Office Excel 2013,
estilo menos preminente en la población
en donde se tabularon y analizaron los
juvenil de dicha institución, asimismo, el
datos para su presentación posterior en
estilo de liderazgo participativo está
los gráficos correspondientes que ayudan
presente en el 13% del grupo juvenil, el
a proyectar la totalidad de los resultados
estilo de liderazgo de libre iniciativa
concluyentes.
predomina en el 33% de la muestra, sin
embargo, en base a los resultados
Interpretación y discusión de obtenidos queda evidenciado que el estilo
resultados de liderazgo predominante en la
población estudiada es el estilo de
Los resultados obtenidos en el análisis de
liderazgo político, el cual está presente en
los datos sobre el predominio de los
el 50% del grupo de jóvenes líderes de la
diferentes estilos de liderazgo de la iglesia
iglesia de Dios de la ciudad de La Ceiba.
Los resultados obtenidos en el análisis de
los datos sobre el rango de edades
predominantes de los participantes de la
investigación y miembros del grupo de
líderes juveniles de la iglesia de Dios de
la ciudad de La Ceiba, presentados en el
grafico anterior, revelan que en el grupo
de jóvenes líderes se tuvo un total de
ocho jóvenes de edades entre 18 a 21
años, que representan el 26.6 % de los
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”
sin consultar con el grupo. Sin embargo,
en lugar de sencillamente anunciar la
decisión, trata de persuadir a los
miembros del grupo para que la acepten.
El líder explica la manera en que ha
considerado las metas de la organización
y el interés de los miembros del grupo e
indica cómo se beneficiarán con esa
decisión. a la iglesia de Dios, de la
participantes, se tuvieron tres jóvenes de ciudad de La ceiba son:
entre 26 a 29 , que representan el 10% de
la población, y que el rango de edad El estilo de liderazgo que más predomina
predominante en la población estudiada entre los jóvenes líderes de la iglesia de
es de diecinueve personas en edades de Dios de La Ceiba es el etilo político y le
entre 22 a 25 lo que corresponde al 63.4% precede el estilo de libre iniciativa, cuyos
de la población estudiada. resultados rechazan la hipótesis de
investigación en la cual se sostenía que el
Conclusiones estilo de liderazgo predominante sería el
de la libre iniciativa, sin embargo, este es
Los estilos de liderazgo que se pretendía el segundo estilo de liderazgo más
medir en la población juvenil de la iglesia predominante.
de Dios, de la ciudad de La Ceiba, en
base a la teoría del liderazgo El rango de edad más común, en los
transformador son el liderazgo autoritario, líderes juveniles de la iglesia de Dios de
político, de libre iniciativa, participativo y ciudad de La Ceiba es el que se ubica
el líder evaluador. Las características que entre 22 a 25 años, por lo que se rechaza
comparten los jóvenes con el estilo la hipótesis de la investigación que
predominante, es decir, con un estilo de postulaba que la edad más predominante
liderazgo político, es que son líderes que serían los jóvenes de entre 18 a 21 años.
venden sus ideas. El líder político, como
en el ejemplo anterior, toma la decisión
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”
Recomendaciones ef0ea67e65d9dc032571a7007013
15/$FILE/Liderago
Se sugiere extender el alcance de la %20Situacional.PDF
investigación en varios campos religiosos.
De esta manera se lograría integrar mejor
Kawata Akio, P. (2014). Desarrollo de
conclusiones que relacionen los
Liderazgo. National Minoritary
resultados de la investigación con más
Aids Council, 76.
datos que enriquezcan la investigación.

Se sugiere elaborar un instrumento


realizado desde el punto de vista
religioso, de manera que se pueda adaptar
de mejor manera en las necesidades de la
investigación, considerando mejor las
características únicas de la población
estudiada.

BIBLIOGRAFÍA

Belloso Chacín, R. (2013). Características


Vega Villa, C., & Zavala Villalón, G.
del liderazgo transformacional.
(Enero de 2004). Repositorio
Revista de Estudios
academico de la universidad de
Interdisciplinarios en Ciencias
chile . Obtenido de
Sociales, 371.
http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uc
hile/2004/vega_c/sources/vega_c.
Daraio, J. F. (20 de Septiembre de 2015). pdf
Universidad Austral . Obtenido de
Wrightsman, L. &. (1981). Psicología
http://www.fce.austral.edu.ar/aplic
social en los 80s . Monterey:
/webSIA/webSIA2004.nsf/6905fd
Brooks/Cole.
7e3ce10eca03256e0b0056c5b9/2e
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Nuestra Señora Reina de la Paz
“Campus San Isidro”

También podría gustarte