Está en la página 1de 9

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Objetivo General

Presentar al estudiante el curso de Seminario de investigación, su desarrollo, propósitos, competencias,


contenidos temáticos, además de su estructura.

Introducción

Este curso forma parte del área de formación investigativa obligatoria y, por lo tanto, fundamental para que
el estudiante adquiera competencias relacionadas con el desarrollo y la sustentación de propuestas de
investigación; orientado a brindar las herramientas necesarias para la construcción de propuestas de
investigación.
Como estrategia de aprendizaje para movilizar el curso se empleará el Aprendizaje Basado en Investigación
que se aplicará mediante un proceso de búsqueda bibliográfica, análisis de la información, búsqueda de un
problema de investigación y desarrollo de una posible solución. A través del planteamiento de una propuesta
de investigación con pertinencia social, científica, económica, ética, etc. El estudiante afianza y aplica su
capacidad de análisis, búsqueda de información técnica actualizada y los conocimientos adquiridos en los
cursos previos. Al finalizar el curso, el estudiante tendrá una propuesta de investigación avanzada que le
permitirá evidenciar su proceso de aprendizaje y de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Los invito a desarrollar cada una de las actividades propuestas, siguiendo atentamente las guías de
actividades, diseñadas para orientar la construcción de su aprendizaje.

Directora de curso
Desarrollo del curso

El curso académico denominado Seminario de Investigación cuenta con una asignación de dos (2) créditos
académicos y dos unidades. El cual NO presenta la opción de habilitación.

Momentos de la E-evaluación

Evaluación Inicial → 5% = 25 puntos


Activación de conocimientos previos
Tipo de actividad: Individual
Entornos de evaluación y seguimiento

Evaluación Intermedia → 70% = 350 puntos


Estrategia de aprendizaje colaborativa: Aprendizaje Basado en Investigación. (ABI)
Tipos de actividades: Individual – colaborativa
Entornos de Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje práctico, evaluación y seguimiento

Evaluación Final → 25% = 125 puntos


Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Investigación. (ABI)
Tipo de actividad: Individual - colaborativa
Entornos de Aprendizaje colaborativo, de evaluación y seguimiento
Propósitos

Brindar al estudiante las herramientas básicas para la


elaboración y presentación de su propuesta de investigación.

Dar a conocer herramientas tecnológicas que apoyan la


planeación y presentación de una propuesta de
investigación.

Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso de


Seminario de Investigación para el planteamiento acertado
de una propuesta de investigación.
Competencias

Al finalizar el curso el estudiante reafirmará sus competencias


investigativas así:

El estudiante plantea propuestas de investigación de alta


pertinencia que permitan resolver problemas específicos.

El estudiante utiliza diferentes herramientas para la escritura de


la propuesta de investigación.

Las anteriores competencias fortalecen las capacidades comunicativas en un nivel científico y técnico
específico, mediante el análisis, elaboración y difusión de documentos de corte científico. Adicionalmente,
mediante la divulgación de información científica el estudiante fortalece sus capacidades transversales (la
competencia digital, la ciudadana y la competencia para la autogestión del conocimiento).
Contenido Del Curso

El curso está distribuido en dos (2) unidades didácticas que cubren aspectos relevantes a saber:

Unidad Uno. Inicios de la propuesta de investigación


*Aspectos de la dimensión estratégica de la investigación: Lógica de la investigación, Selección del tipo de
investigación, La selección de las unidades de observación del estudio.
* Manejo de fuentes confiables: Bases de datos, Gestores de referencias.
* Preliminares de una propuesta de investigación: Tema, Título, Problema, Justificación

Unidad Dos. Elementos de la propuesta de investigación


*Marco teórico: Diferencia entre el estado del arte y el marco teórico, Construcción técnica del marco teórico.
* Diseño de la propuesta de investigación parte 1: Diseño metodológico preliminar - cronograma.
* Diseño de la propuesta de investigación parte 2: Introducción - presupuesto - Impacto/resultados –
bibliografía.
Contenido Del Curso
Entornos de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Entorno de información inicial.

Aquí encontrarán los elementos que permiten entrar


en contexto con el curso. Se encuentran las
orientaciones y directrices generales del curso a través
de la presentación del curso y su agenda.
También se encuentra el foro general y de noticias del
aula, donde podrá interactuar con sus compañeros y
con su docente asignado.

Entorno de conocimiento.
Este se orienta desde el currículo problémico, a través
de múltiples canales estructurados y centrados en el
elemento curricular del problema cognitivo que se
concreta en el syllabus, referencias biblográficas y
glosario.
Entorno de aprendizaje colaborativo.

Es el escenario indicado para interacción sincrónica y


asincrónica de los estudiantes y el docente, organizados
en pequeños grupos. En este espacio se espera que el
estudiante participe activamente en la resolución de
problemas cognitivos en equipos con sinergia positiva y
desarrolle la estrategia de aprendizaje planteada.

Entorno de aprendizaje práctico.


Este es el vínculo bidireccional en el que teoría y
práctica se asimilan mutuamente, dando un nuevo
sentido y significado al conocimiento.
Entorno de seguimiento y evaluación del
aprendizaje.
Este es un contexto evaluativo dedicado al
acompañamiento del proceso formativo, dispuesto
para la evaluación continua, formativa y sumativa del
aprendizaje.

Entorno de gestión del estudiante


Espacio que permite los trámites propios del proceso
educativo, en donde se vinculan enlaces a los
diferentes espacios de la UNAD.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte