Está en la página 1de 3

Base de Dictámenes

Mun, asistentes de la educación, asignación de reconocimiento por


desempeño en establecimientos de alta concentración de alumnos
prioritarios, pago

NÚMERO DICTAMEN FECHA DOCUMENTO


002306N20 27-01-2020
NUEVO: REACTIVADO:
SI NO
RECONSIDERADO
RECONSIDERADO: PARCIAL:
NO NO
ACLARADO: ALTERADO:
NO NO
APLICADO: CONFIRMADO:
NO NO
COMPLEMENTADO: CARÁCTER:
NO NNN

DICTAMENES RELACIONADOS

Acción Dictamen Año

FUENTES LEGALES

ley 21109 art/44 inc/1 ley 21109 art/44 inc/2 ley 21109 art/44 inc/3 ley 21109 art/sexto
tran inc/1 dto 453/91 Educa art/23 inc/1

MATERIA

Asignación de reconocimiento por desempeño en establecimientos de alta concentración


de alumnos prioritarios, otorgada en el artículo 44 de la ley Nº 21.109, debe pagarse a los
asistentes de la educación que indica a contar del inicio del año escolar 2019 en la región
respectiva.

DOCUMENTO COMPLETO
DOCUMENTO COMPLETO

N° 2.306 Fecha: 27-I-2020

La Contraloría Regional de Coquimbo ha remitido la presentación de la Municipalidad de


Paihuano, por la que solicita un pronunciamiento acerca del derecho de los asistentes de la
educación de su dependencia a percibir la Asignación de Reconocimiento por Desempeño
en Establecimientos de Alta Concentración de Alumnos Prioritarios, prevista en el artículo
44 de la ley N° 21.109, que establece un Estatuto de los Asistentes de la Educación
Pública, publicada en el Diario Oficial el 2 de octubre de 2018.

Requerido su informe, el Ministerio de Educación cumplió con emitirlo.

Sobre el particular, el artículo 44 de la ley N° 21.109, en su inciso primero, dispone que


existirá una Asignación de Reconocimiento por Desempeño en Establecimientos de Alta
Concentración de Alumnos Prioritarios, de cargo fiscal, la que será imponible y tributable,
no servirá de base de cálculo de ninguna otra remuneración y corresponderá a un monto
fijo máximo de $14.620.- mensuales, para un contrato de 44 horas cronológicas
semanales o más, el cual se aplicará en proporción a las horas establecidas en los
respectivos contratos. Esta asignación se reajustará en la misma oportunidad y porcentaje
que las remuneraciones del sector público.

Luego, su inciso segundo indica que esta asignación se otorgará a los asistentes de la
educación que se desempeñen en establecimientos educacionales públicos regidos por el
decreto con fuerza de ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educación, que sean de alta
concentración de alumnos prioritarios, entendiendo por ello a aquellos que tengan, al
menos, el 60% de concentración de alumnos prioritarios de acuerdo a la ley N° 20.248.
Para estos efectos, en escuelas o liceos cárceles se entenderá que la concentración de
alumnos prioritarios es igual al 60%.

Finalmente, el inciso tercero del mismo precepto, dispone que los asistentes de la
educación que se desempeñen en establecimientos que se encuentren ubicados en zonas
rurales, y tengan una concentración de alumnos prioritarios inferior al 60% y mayor o igual
al 45%, tendrán derecho a una asignación igual al 50% del monto establecido en el inciso
primero.

Por su parte, el inciso primero del artículo sexto transitorio del mismo cuerpo legal,
prescribe que la Asignación de Reconocimiento por Desempeño en Establecimientos de
Alta Concentración de Alumnos Prioritarios establecida en el artículo 44 se pagará a contar
del inicio del año escolar siguiente a la publicación de esa ley. Para estos efectos, se
entenderá que los establecimientos educacionales dependientes de municipalidades y
corporaciones municipales son establecimientos educacionales públicos.

Como es posible advertir de la normativa transcrita, los asistentes de la educación que


cumplen funciones en establecimientos educacionales municipales, que sean de alta
concentración de alumnos prioritarios, tienen derecho al pago de la asignación de que se
trata a contar del inicio del año escolar siguiente a la publicación de la citada ley N°
21.109.

En este contexto, el artículo 23, inciso primero, del decreto N° 453, de 1991, del
Ministerio de Educación -reglamento de la ley N° 19.070-, define al “año escolar” como el
período fijado acorde con las normas que rigen el calendario escolar y que, por regla
general, abarca el lapso comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de cada
año.

Precisado lo anterior, y en la situación que nos ocupa, consta que la SEREMI de Educación
de la Región de Coquimbo, por resolución exenta N° 2978, de 2018, aprobó el calendario
escolar 2019 para ese territorio, y que acorde con el resuelvo 2° de la aludida resolución
exenta, aquel comenzaría el viernes 1 de marzo de esa anualidad.

Por lo tanto, cabe concluir que a los asistentes de la educación de la Municipalidad de


Paihuano les asiste el derecho al pago de la Asignación de Reconocimiento por Desempeño
en Establecimientos de Alta Concentración de Alumnos Prioritarios, consagrada en el
artículo 44 de la ley N° 21.109, a contar del 1 de marzo de 2019.

Saluda atentamente a Ud.

Jorge Bermúdez Soto

Contralor General de la República

También podría gustarte