Está en la página 1de 12

REINO DA KALUNGA PEQUENA - (cementerio)

Gobernado por Exu Rey da Kalunga y Pombagira Rainha da Kalunga, quienes se presentan bajo el
aspecto de personas altas, delgadas, de aspecto cadavérico, vestidos completamente de negro; Él
viene con capa, galera y bastón; Ella viene con amplias polleras, capelina con velo, capa y zapatos
de taco alto.

MORADA EN EL REINO MATERIAL: Dentro de los cementerios.

MORADA ESPIRITUAL: En los recuerdos de las personas; las nostalgias; los sentimientos de
angustia y en el "Más Allá".

MISIÓN: Provocar las guerras, peleas; traen epidemias pero también salud; muertes de todo tipo;
destrucción por el fuego. También previenen contra los males.

SE LES INVOCA PARA: Prevenir todos los males; curar enfermedades a través de hechizos e
intercambio de energías; traer aliento a la gente que no tiene ánimos de vivir o están desahuciados.
Limpiar el ambiente de posibles espíritus perturbadores y deshacer trabajos hechos en el
cementerio.

SÍMBOLO: Una sepultura.

BANDERA: Negra con dos tridentes blancos cruzados y encima una calavera.

COLOR: Negro / gris.

DÍA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Martes.

DÍAS DEL AÑO DE MAYOR ENERGÍA: Desde el 20 al 29 de mayo.

PLANETA: Marte.

PIEDRA PRECIOSA: Diamante

METAL: Hierro.

HIERBAS: Albahaca de anis; cardo; euforbio; asa fétida; árnica; pimiento y judía.

TIPO DE DANZA: Hacia adelante y hacia atrás semi-encorvados.

ANIMAL SIMBÓLICO : Gato negro.

ELEMENTO: Tierra

SINCRETISMO: A Exu Rey da Kalunga se lo sincretiza con Satanás.


PUEBLOS QUE INTEGRAN EL REINO:

1) Povo das Portas da Kalunga.- Jefe Exu Porteira


2) Povo das Tumbas.- Jefe Exu Sete Tumbas
3) Povo das Catacumbas.- Jefe Exu Sete Catacumbas
4) Povo dos Fornos.- Jefe Exu da Braza
5) Povo das Caveiras.- Jefe Exu Caveira
6) Povo da Mata da Kalunga.- Jefe Exu Kalunga
7) Povo da Lomba da Kalunga.- Jefe Exu Corcunda
8) Povo das Covas.- Jefe Exu Sete Covas
9) Povo das Mirongas y Trevas.- Jefe Exu Capa Preta ( también conocido como Exu Mironga)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

REINO DAS ALMAS (de las Almas)

Gobernado por Exu Rey das Almas "Omulu" y Pombagira Rainha das Almas. El primero se
presenta bajo la apariencia de un hombre de edad, canoso, trigueño, con bastón, capa y sombrero de
ala ancha (a veces trae gorra con vicera) y en su apariencia femenina se presenta como una elegante
mujer, alta, vestida con tonos blanco y lila, con guantes largos, capelina, tacos altos. Sus carcajadas
parecen un lamento de ultratumba.

MORADA MATERIAL DEL REINO: En todos los lugares elevados (lomas, montañas, cimas,
repechos, campanarios, sobre los techos, etc), en los hospitales, velatorios, morgues y puertas de
iglesias.

MORADA ESPIRITUAL DEL REINO: En las emociones de las personas.

MISIÓN : Transporte de cosas de un lugar a otro, pero principalmente de "almas". Los integrantes
de este reino andan "volando" de un lado a otro en busca de las almas que no encuentran su camino
o no reconocen su propia muerte, las cuales guían hasta el cementerio.

SE LES INVOCA PARA: Encaminar las Almas de los fallecidos recientemente, a través de rituales
fúnebres. Trabajar con el alma de sus médiums y los presentes para que evolucionen
espiritualmente; curar los males que atañen al espíritu; realizar limpieza e intercambio de energía en
los puntos vitales de la gente (chakras), cuando estuvieran siendo atacados por Espíritus sin Luz;
realizar curas con hechizos o intercambio energético.

SÍMBOLO: Una loma con una cruz encima.

BANDERA : Toda blanca con un tridente negro en forma de loma cuyas puntas se clavan en la
tierra, con una cruz en la cima.
COLORES: Rojo, negro y blanco / Negro y rosado / Negro y lila.

DÍA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Lunes.

DÍAS DEL AÑO EN QUE TIENEN MAYOR INFLUENCIA: Desde el 20 al 29 de Septiembre.

PLANETA: Luna.

PIEDRA PRECIOSA: Perla.

METAL: Plata.

HIERBAS: Morera, higuera, tilo, adormidera, ciprés, eucaliptus y bambú.

TIPO DE DANZA: Tienen dos: uno suave y apagado con el cuerpo inclinado hacia adelante, como
quien está cansado; y otro frenético y rápido, agitando capas y brazos, dando la impresión de estar
flotando en el aire.

ANIMAL SIMBÓLICO: Mosca.

ELEMENTO: Aire.

SINCRETISMO: A Exu Rey das Almas se lo sincretiza con Nergal.

PUEBLOS QUE LO INTEGRAN:

1) Povo das Almas da Lomba - Jefe Exu Sete Lombas


2) Povo das Almas do Cativeiro- Jefe Exu Pemba
3) Povo das Almas do Velório - Jefe Exu Marabá
4) Povo das Almas dos Hospitáis - Jefe Exu Curadó
5) Povo das Almas das Igrejas e Templos - Jefe Exu Nove Luzes
6) Povo das Almas do Mato - Jefe Exu 7 Montanhas
7) Povo das Almas da Kalunga - Jefe Exu Tatá Caveira
8) Povo das Almas da Praia - Jefe Exu Giramundo
9) Povo das Almas do Oriente - Jefe Exu 7 Poeiras.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REINO DA LIRA (de la Lírica)

Gobernado por Exu Rei das 7 Liras y Rainha das Marias ( Rainha Maria Padilha). Rey da Lira se
presenta como un compadrito, con sombrero de panamá, y traje generalmente de colores claros. Le
gusta sentarse pomposamente en algun lugar especial, desde donde dirige (cuando es jefe de
templo) la sesión.
MORADA MATERIAL DEL REINO: En las puertas de prostíbulos, cabarets, pubs, bares, casinos,
discotecas, bancos, circos, etc. y también en lugares abiertos al aire libre.

MORADA ESPIRITUAL DEL REINO: En la inspiración de las personas y en las sensaciones


principalmente de tipo erótico.

MISIÓN: Traen los tesoros, los golpes de suerte, buenos negocios. Ayudan en las artes, música,
danza y todo lo relacionado con la lírica.

SE LES INVOCA PARA: Ayudar a las personas a conseguir oportunidades laborales; traer suerte;
alegría y bienestar. Para la unión de parejas, amistades; lectura del futuro a través de manos, bolas
de cristal, cartas y diversos métodos. También son invocados para que hagan cambiar a personas
que andan robando, en las drogas, los vícios, el juego o en aberraciones sexuales.

SÍMBOLO: Una Lira (instrumento musical)

BANDERA: Toda blanca. En el centro una Lira dorada cruzada por dos tridentes dorados.

COLORES: Todos los colores / Blanco ( la unión de todos los colores) / Dorado.

DÍA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Domingo.

DÍAS EN EL AÑO EN QUE TIENEN MAYOR ENERGÍA: Desde el 20 al 29 de Marzo.

PLANETA: Sol.

PIEDRA PRECIOSA: Rubí.

METAL: Oro.

HIERBAS: Laurel, olivo, verbena, girasol, naranjo, mejorana y dólar.

TIPO DE DANZA: Mueven la cadera y los brazos en forma erótica. A veces se hagachan mientras
se menean y otras se inclinan hacia atrás. Agitan las manos como empuñando un arma o algún
instrumento musical.

ANIMAL SIMBÓLICO: Gallo.

ELEMENTO: Fuego.

SINCRETISMO: A Exu Rey das Sete Liras se lo sincretiza con Lucifer y a Rainha das Marias se le
sincretiza con Maria Padilla
PUEBLOS QUE INTEGRAN EL REINO:

1) Povo dos Infernos - Jefe Exu dos Infernos


2) Povo dos Cabarés - Jefe Exu dos Cabarés
3) Povo da Lira - Jefe Exu Sete Liras
4) Povo dos Ciganos - Jefe Exu Cigano
5) Povo dos Malandros - Jefe Exu Zê Pelintra
6) Povo do Oriente - Jefe Exu Pagão ( o Exu do Oriente )
7) Povo do Lixo - Jefe Exu da Ganga (también llamado Exu do Lixo)
8) Povo do Luar - Jefe Exu Malé
9) Povo do Comércio - Jefe Exu Chama Dinheiro.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

REINO DA PRAIA (REINO DE LA PLAYA)

Gobernado por Exu Rey das 7 Praias o da Praia y Pombogira Rainha das Praias.

MORADA MATERIAL DEL REINO: En la arena de una playa; en la pedrera de una playa; en
cualquier lugar cercano al agua dulce o salada.

MORADA ESPIRITUAL DEL REINO: En los momentos de la vida que se asemejan a las crecidas
o bajantes del agua.

MISIÓN: Traen dinero; excitan a los hombres; promueven la lujuria; favorecen los matrimonios y
uniones; traen enfermedades y curas; favorecen las operaciones mágicas a través de movimientos
(por ejemplo el baile) Purifican y limpian espiritualmente las casas.

SÍMBOLO: Tres rayas ondeantes.

BANDERA: Negra, roja y azul. Dos tridentes cruzados y en el medio de éstos tres rayas ondeantes.

COLORES: Negro, rojo y azul o celeste.

DIA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Viernes.

DIAS DEL AÑO EN QUE TIENEN MAYOR ENERGÍA: Desde el 21 al 30 de Diciembre.

PLANETA: Venus.

PIEDRA PRECIOSA: Esmeralda.

METAL: Cobre.
HIERBAS: Verbena, romero, lavanda, albahaca mondonguera, rosa roja, salvia, lazos de amor.

TIPO DE DANZA: Van hacia adelante y hacia atrás, como las olas, mientras que con sus brazos
parecen remar. También giran frenéticamente en remolino como si estuvieran emergiendo de las
aguas.

ANIMAL SIMBÓLICO: Paloma.

ELEMENTO: Agua.

SINCRETISMO: A Exu Rey da Praia se lo sincretiza con Leviatán.

PUEBLOS QUE INTEGRAN EL REINO:

1) Povo dos Rios - Jefe Exu dos Rios


2) Povo das Cachoeiras - Jefe Exu das Cachoeiras
3) Povo das Pedreiras - Jefe Exu da Pedra Preta
4) Povo dos Marinheiros - Jefe Exu Marinheiro
5) Povo do Lodo - Jefe Exu do Lodo
6) Povo do Mar - Jefe Exu Maré
7) Povo dos Bahianos - Jefe Exu Bahiano
8) Povo dos Ventos - Jefe Exu dos Ventos
9) Povo da Ilha - Jefe Exu do Coco

HIERBAS DE CADA REINO

Encruzilhada – Paraíso, bardana, hierba fina, rebienta-caballos, artemisa, poleo, pasionaria.

Cruzeiro – Ruda, ajenjo, hibisco, guiné, cambuí, hinojo, ciprés.

Mata – Guaco, aruera, acacia, culantrillo, barba del monte, ipé, timbó.

Cementerio – Albahaca anisada, cardo, eucalipto, asa fétida, yerba mora, pimiento, judía.

Almas – Morera, higuera, tilo, limonero, ciprés, cambará, bambú.

Lira – Laurel, olivo, verbena, girasol, naranjo, mejorana, dólar.

Playa – Romero, lavanda, albahaca, rosa roja, salvia, bledo colorado.


Estas hierbas, generalmente se usan en combinaciones de acuerdo con la combinación de cada
Entidad, por ejemplo: para Exu Veludo 7 Encruzilhadas da Kalunga, se puede preparar un amaci
con 7 hierbas que mezcladas entre las que corresponden a la Kalunga y la Encruza.

Significado de cada hierba y su Exu.

Cada hierba tiene un significado o un uso, que puede ser para bien o mal, aquí sólo revelaremos los
usos positivos a través de infusiones o baños. Por otra parte, cada ser, planta, animal, etc. Tienen un
Exu que está siempre a su lado y a pesar de que las plantas todas, son propiedad de Òsanyìn – son el
propio Òsanyìn, ellas tiene apariencias propias y definidas de acuerdo con su especie, al mismo
tiempo a cada una de las hierbas sagradas o las que son usadas para los rituales de kimbanda se les
asigna un Exu como su guardián, quien será además de influenciar la hierba con cualidades buenas
o malas. Para obtener las cualidades positivas de las plantas que a continuación se detallan, las
mismas deben ser recogidas al amanecer.

1. Acacia – Usada para preparar “cauim”, una bebida propia de la cultura de los caboclos, pero
también se usa en defumaciones y para baños de descarga. Se corresponde con Pomba-Gira Bauru.

2. Ajenjo – Sirve contra las lombrices intestinales y también es tónico y estomacal. Está relacionado
con Exu Mangueira.

3. Albahaca Anisada – Se usa en baños para fortalecer la espiritualidad y levantar el ánimo. Se


corresponde con Pomba-Gira Maria Quitéria.

4. Albahaca morada – Se usa en baños en mezcla con otras hierbas específicas para atraer el dinero
o trabajo, en infusión es digestiva y tónica estomacal. Se corresponde con Exu Sete Covas.

5. Anís estrellado – Se usa para los dolores de estómago en infusión, también sirve para preparar
el licor de anís. Esta hierba se corresponde con Pomba-Gira Maria Padilha.

6. Artemisa – Exu das Almas es el que vigila esta planta. Se usa para limpiezas de pisos y también
baños de descarga. Es tónica y estomacal cuando se la bebe en infusión, siendo empleada en el
tratamiento de la anemia, cólicos, epilepsia, flatulencia, gastritis y la hidropesía.
7. Aruera – Es el árbol de Pomba-Gira Aroeira. Se usa contra el reumatismo, fiebres, sífilis, artritis,
úlceras, diarreas. No se utiliza para baños, sólo para amaci cuando hay que lavar las armas,
herramientas y demás atributos de Exu.

8. Asa fétida – Usada para alejar la negatividad y la proximidad de espíritus negativos en baños
fuertes de Exu junto con otras hierbas. Este tipo de baños se deben hacer siempre dentro de la Casa
de Exu, la cual debe estar en el patio o en una pieza apartada de la casa principal. Se corresponde
con Exu Kalunga.

9. Bambú – Sus hojas sirven para amaci y baños de descarga cuando hay perturbaciones de espíritus
negativos. La caña es usada para confeccionar flautas para Exu y otros utensilios. Exu 7 Poeiras es
relacionado con esta planta.

10. Barba del monte – Usada para confeccionar polvos junto con otros ingredientes, también en
baños y baldeos. Esta hierba se corresponde con Exu Quebra Galho.
11. Bardana – Esta planta es la que corresponde a Exu Sete Encruzilhadas. Atrae seguridad, limpia y
purifica alejando cargas negativas y posibles envíos. Se usa también cuando hay erupciones en la
piel en baños o tomada en infusiones para purificar el organismo.

12. Cambará – Es la hierba de Exu Curador. Usada para tratar el asma, tos catarral, a través de
la infusión de sus hojas. En baños, mezclada con otras hierbas atrae la buena salud.

13. Cambuí – Se usan la corteza y la resina para afecciones pulmonares, bronquitis, tos, faringitis,
debilidad, diarrea. Exu Kaminaloá es quien cuida este árbol.

14. Cardo – Se corresponde con Exu Braza, se usa solamente para el amaci que se vaya a usar
para lavar las herramientas y atributos de Exu. Sus semillas se usan en polvos para el mal.

15. Ciprés – Relacionado con Exu Tata Caveira. Se usa para baños contra espíritus negativos y para
alejar el mal.

16. Clavel rojo – Se usan sus pétalos para amaci de Exu y baños de atracción pero para hombres en
conjunto con otros ingredientes. Se corresponde con Exu Sete Capas.

17. Culantrillo – Usado en baños de descargas. Se corresponde con Exu das Sete Pedras.

18. Difembaquia (Comigo ninguém pode) – Hierba usada para quebrar demandas y descargarse en
baños, aunque se debe tener cuidado con su manipulación, pues es venenosa y su zumo puede irritar
los ojos y las mucosas. Se corresponde con Pomba-Gira Maria Mulambo.

19. Espinillo – Se usan las flores para el preparado de polvos mágicos dañinos en mezcla con otros
ingredientes. La madera sirve para confeccionar imágenes de Exu. Este árbol se corresponde con
Exu do Cheiro.

20. Eucaliptus – Usado en bronquitis, tratamiento del asma, afecciones catarrales, disentería, cistitis,
catarro de la vejiga, fiebre, gripe. También es bueno en defumación, purifica el ambiente. Este árbol
se corresponde con Exu Caveira.

21. Girasol – Se usa en contusiones, golpes, heridas y úlceras. Se corresponde con Exu do
Mercado.

22. Guaco – Se relaciona con Exu das Cobras. Se usa para baños cuando se pretende ascender y
abrir los caminos. Con leche caliente se toma contra la tos catarral.

23. Guiné pipí – Se usa en infusión como diurético. Es una planta relacionada con Exu Sete Cruzes,
por tal motivo son muy usadas sus ramitas para confeccionar cruces como amuletos contra el
mal.

24. Hibisco – Se usan sus flores para preparar un macerado en aguardiente con un poco de miel.
Esta bebida se le ofrece a los Exu en su altar, en ocasiones especiales, cuando se quiere hacer algún
pedido. Hojas y flores son usadas en baños y para los distintos amacis, es una planta que se
relaciona con Pomba-Gira Rainha.

25. Hierba fina – Es una hierba que se corresponde con Exu Marabô. Limpia la negatividad en
baños y tomada en infusión es diurética.
26. Higuera (variedad de higo negro) – Ligada a Pomba-Gira da Figueira, las hojas se usan en
amaci para Exu, los frutos son ofrecidos a los Exu de las Almas, las hojas debajo de los pies regulan
la presión, la leche de higo cura las verrugas. La madera sirve para confeccionar imágenes de Exu.

27. Hinojo – Sirve contra la diarrea, flatulencias, cólicos, vómitos, para lo cual se usan las raíces y
semillas. Está relacionado con Exu Kirombó.

28. Ipé – Se usa para cuando queremos que algún emprendimiento crezca rápido. Se corresponde
con Exu das Campinas.

29. Judía (fríjol negro) – Las hojas son las que se usan para preparar amaci. Está relacionada con
Exu Sete Catacumbas.

30. Laurel – Usado en tratamiento de úlceras, amenorrea, neuralgia, reumatismo. Se corresponde


con Exu Sete Liras.

31. Lengua de vaca – Usada en el tratamiento de erupciones cutáneas, dermatosis, blenorragia.


Sirve también para hacer amaci para los Exu del Reino da Praia. Se corresponde con Pomba-Gira da
Praia.

32. Limonero – Las hojas se usan para amaci y baños para atraer suerte en conjunto con otros
ingredientes. El limón se ofrece a los Exu de las Almas, consumido en jugo, tiene infinidad de
virtudes para la salud del organismo, también es bueno para la piel, en gárgaras, en una proporción
de 2 partes de limón y una de agua, sirve para curar y aliviar las anginas y dolores de garganta.
Los limones también son usados en la preparación de la caipirinha, una bebida muy apetecida por
los Exu de las Almas do Cruzeiro.

33. Mejorana – En baños atrae la buena suerte. Se corresponde con Exu Zê Pelintra.

34. Membrillo – El dulce confeccionado con sus frutos es ofrecido a Exu y puede servir para bien o
mal, dependiendo de lo que se haga con este dulce, sus varas se utilizan para limpiar y alejar la
negatividad producida por espíritus del bajo astral. Se relaciona con Exu Sete Lombas.

35. Morera – Relacionada con Pomba-Gira das Almas, sus varas se usan para limpiezas, las hojas
en amaci para descargas mezcladas con otras hierbas y sus frutos convinados con aguardiente
sirven de bebida para ofrecer a los Exu de las Almas.

36. Naranjo – Sus hojas hervidas y el jugo resultante mezclado con miel y perfume, atrae en
baños energías positivas. Se corresponde con Exu do Oriente.

37. Olivo – Su fruto, la aceituna, es ofrecida a los Exu en general, pero principalmente para los del
Reino da Lira. El aceite de oliva es usado en rituales y ofrendas. Se corresponde con Exu Chama
Dinheiro.

38. Paraíso – Atrae la fuerza espiritual, aportando seguridad y protección en baños lustrales o
también en baldeos de pisos. Se usan hojas, frutos y corteza hervidos para baños de descarga y
además contra erupciones de la piel – en estos casos se mezcla con otras hierbas. Al pie de este
árbol se dice que por las noches anda Seu Trancarúas, es la hierba que le corresponde.
39. Pasionaria – Relacionada con Exu das Almas. Se usa en el tratamiento del alcoholismo crónico,
convulsión infantil, diarrea, dolores de cabeza, insomnio, nerviosismo.

40. Pimiento – El rojo corresponde a Exu Porteira, el verde a Exu Mirim, el amarillo a Pomba-
Gira do Oriente. Las hojas se usan para preparar amaci.

41. Planta del dólar – En baños atrae el dinero, se corresponde con Exu Cigano.

42. Poleo – Exu Veludo es quien está a cargo de esta hierba aromática. Bebida en infusión quita la
acidez y ardor de estómago, la debilidad del sistema nervioso, la diarréa, los gases en el estómago e
intestinos, las fermentaciones.

43. Rebienta caballos – Es la hierba escogida por Exu Tiriri, sirve para quitar cargas hervida en
baños. Sus frutos se emplean para quitar manchas de la piel y la urticaria.

44. Rosa Amarilla – Sus pétalos se usan para amaci y para baños cuando se quiere atraer dinero
junto a otros ingredientes. Se corresponde con Pomba-Gira Rosa Amarela.

45. Rosa Blanca (escaramujo) – Sus pétalos se usan en baños para limpiar y descargar junto a
otros ingredientes, también en amaci de pomba- gira. Se corresponde con Pomba-Gira Rosa Flor.

46. Rosa roja – Sus pétalos se usan para amaci y baños de atracción junto a otros ingredientes. Se
corresponde con Pomba-Gira Rosa Vermelha.

47. Ruda – Se emplea para calmar los nervios, mata lombrices. Su uso además está relacionado
con la confección de amuletos contra la envidia y en baños junto a otras hierbas aleja la negatividad
y el mal de ojo. Junto con oraciones sirve para curar picaduras de araña, herpes, alergias causadas
por animales, etc. El Exu relacinado con esta planta es Exu Sete Cruzeiros.

48. Tilo – Las sumidades floridas se usan para calmar los nervios, contra el insomnio, las hojas en
amaci, las varas para limpiar energías negativas relacionadas con espíritus del bajo astral. Se
corresponde con Exu Pemba Preta.

49. Timbó – Se usa la semilla en polvos para diferentes usos mágicos en mezcla con otros
ingredientes. Las hojas se usan para baños y amaci. Se corresponde con Exu das Sombras.

50. Verbena – Usada en rituales mágicos, se considera que atrae la suerte y el amor si se lleva
encima una flores secas de esta planta o si se guardan debajo de la almohada. Se corresponde
con Pomba-Gira Cigana.

51. Yerba mora – Relacionada con Exu Sete Tumbas, además de ser usada en amaci, sirve en
tratamientos de heridas, forúnculos, quemaduras, flemones, úlceras, espinillas.

INGREDIENTES PARA DEFUMACIONES

Lavanda – Esta hierba aromática y mágica sirve para todos los Exu, se corresponde con Pomba-Gira
Rainha y en defumación atrae a las mujeres y aleja a los hombres, debe quemarse siempre junto con
romero.
Romero – Esta hierba mágica por excelencia, sirve para todos los Exu, se corresponde con Exu Rei
y en defumación atrae a los hombres y aleja a las mujeres; debe quemarse siempre junto con
lavanda.

Mirra – Resina que se usa para defumaciones en ceremonias fúnebres de kimbanda. Mezclada con
otros polvos y/o hierbas sirve para diversos fines.

Benjuí – Resina que se usa en defumaciones para atraer energías positivas en combinación con
determinadas hierbas, las mismas dependen del efecto que se desee lograr.

Sangre de draco – Tipo de resina que si se hace polvo sirve para diversos fines al mezclarse con
otros ingredientes. Se usa también en defumaciones.

Incienso – Es un atrayente de energías positivas y de Entidades de Luz por excelencia. Puede


quemarse solo o en conjunto con otras resinas e hierbas.

Guiné – En defumación junto con ruda y benjuí quita las larvas astrales del ambiente y limpia.
Café – Se usa junto con otros ingredientes – a veces cáscara de ajo y azúcar - para quitar
negatividad, luego se debe hacer una defumación más suave y de tenor aromático para finalizar de
despojar el ambiente.

Raspa de venado – Se usa en defumaciones para alejar o ahuyentar a alguien.

Laurel – Sus hojas quemadas atraen la buena fortuna.

Cáscara de cebolla – junto con cáscaras de ajo y café también es un buen desinfestante de cargas
espirituales negativas.

Yerba mate – Se usa como ingrediente neutro que sirve como elemento de equilibrio entre los
demás que se usen en cualquier defumación. Cuando se trata de atraer energías espirituales, es
buena atrayendo falanges del mato.

Resaca de la playa – Se quema dentro de una casa con el nombre de la persona que se quiere alejar.

Azufre – Solo debe usarse fuera de la casa, en lugares abiertos, de preferencia en la propia
encrucijada o en un campo, cuando se quema en muy poca cantidad junto con otros ingredientes
para hacer envíos negativos a los enemigos. El azufre al quemarse desprende gases tóxicos (mucho
cuidado)

Huesos – Los huesos de diversos animales se usan para quemarlos en algún brazero en conjunto con
hierbas u otros elementos para atraer diversas energías, tanto buenas como malas.

Incienso y mirra – Quemados juntos, purifican el ambiente y atraen energías positivas.


MADERAS USADAS PARA BASTONES

Los bastones de kimbanda/Exu de izquierda en Umbanda, deben ser confeccionados con


determinado tipo de madera para que tengan realmente valor espiritual luego de que sean
debidamente “cargados” y “cruzados” por el Jefe. Por este motivo, las maderas que deben ser
usadas son las siguientes: Cedro, ébano, roble, quebracho, curupay, espinillo, cambuí, guayabo,
arazá, molle, acacia. Igualmente, siempre es bueno consultar ante la eventual opción por alguna otra
madera que no se encuentre en esta lista, ya que las Entidades son siempre quienes tienen la última
palabra.

También podría gustarte