Está en la página 1de 26

“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,

PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

Especificaciones técnicas

“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO


DE HUAY-HUAY, PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

I. GENERALIDADES

Este documento técnico se ha elaborado teniendo en consideración los siguientes criterios:

A. Consideraciones Generales.
Conllevan a tomar y asumir criterios dirigidos al aspecto netamente constructivo a nivel de
indicación, materiales, metodología de dosificación, procedimientos constructivos y otros;
los cuales por su carácter general capacita el documento a constituirse como auxiliar
técnico en el proceso de construcción. Cabe señalar que los planos prevalecen sobre las
especificaciones técnicas, la memoria, el presupuesto y el metrado.
El diseño de las estructuras como veredas, sardineles y muros es de acuerdo a los
resultados obtenidos del estudio de Mecánica suelos, basados en normativas dadas por el
MTC (que tiene criterios del AASHTO, ASTM, Instituto del Asfalto, Norma de adecuación
urbanística para personas con discapacidad NTE U.190, Manual de Diseño Geométrico de
Carreteras DG-2001, Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, Manual de
Dispositivos de Control del Tránsito Automotor en Calles y Carreteras). El Concreto
f’c=175 kg/cm2 en veredas y sardineles de acuerdo a la Norma E-60 (concreto simple y
armado)-RNE, que se detalla en las especificaciones técnicas.

B. Consideraciones Particulares.
Como su nombre lo indica, incluyen la gama de variaciones en cuanto a tratamiento y
aplicación de las partidas, por su naturaleza son susceptibles a variaciones debidas a:
1. El nivel estratigráfico y las distintas variaciones del mismo de acuerdo a una localización
geográfica determinada, sugiere técnicas variadas en cuanto al tratamiento.
2. El clima y las variaciones atmosféricas inciden notablemente en el comportamiento de
los materiales encausando a un tratamiento especial en cuanto al proceso constructivo y
dosificaciones en sí.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

3. Las observaciones y experiencias obtenidas “in situ”, en el transcurso de las obras,


debidamente implementadas, completarán el presente documento, previamente
avaladas por la Municipalidad.

C. Compatibilización y Complementos.
El contenido técnico vertido en el desarrollo de las especificaciones técnicas del sistema,
es compatible con los siguientes documentos:
 Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú.
 Manuales de Normas del ACI.
 Manuales de Normas de ASTM C.
 Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial
 Especificaciones vertidas por cada fabricante.

D. De la Municipalidad
La Municipalidad, designará para labores de Supervisión de la obra a un Ingeniero Civil
Colegiado, que lo representará facultado para supervisar e inspeccionar el proceso
constructivo de la Obra.
Todos los trabajos se desarrollarán dentro de las mejores prácticas constructivas y estarán
sujetos a la aprobación de la Supervisión de Obra, sin cuya aprobación no se podrá dar por
concluida ninguna partida.

E. De los Materiales
Los materiales a ser utilizados en toda la edificación deberán ser nuevos, de reconocida
calidad, de uso actual y pueden ser de origen tanto nacional como extranjero.
 El Supervisor cuando lo estime conveniente, puede solicitar muestras y catálogos de los
materiales y equipos a ser utilizados.
 Por lo general los fabricantes y/o proveedores de Materiales, Equipos, Aparatos y
Accesorios, proporcionan Catálogos, de los mismos, donde se precisan las
características y Especificaciones Técnicas, para su correcto empleo, aplicación,
montaje o instalación. Todas ellas pasarán a formar parte de las Especificaciones
Técnicas en la medida que sean compatibles con el Proyecto y las Normas del
Reglamento Nacional de Construcciones.
 El Supervisor se reservará el derecho de rechazar y ordenar el retiro de cualquier
material que llegue a la obra en mal estado, malogrado, de fabricación defectuosa o no
cumpla con las especificaciones técnicas. En caso de avería producida durante la

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

ejecución de la obra, el Contratista efectuará el reemplazo por otro que se encuentre en


óptimas condiciones sin costo para el propietario.
 Si los materiales, aparatos, equipos y accesorios fueran instalados sin la aprobación y/o
autorización correspondiente, el Supervisor tiene la potestad de ordenar su retiro,
siendo los costos de exclusiva responsabilidad del contratista.
 El contratista indicará la relación pormenorizada de todos los materiales para la obra,
incluyendo fabricantes, tipo, modelo, dimensiones, etc. en concordancia con las
especificaciones.

F. De la Supervisión
 Todo material y mano de obra empleados en obra, estarán sujetos a inspección por el
Cuerpo Técnico tanto en taller como en obra.
 El Supervisor tiene la potestad de rechazar el material trabajo u obra que no cumpla con
las indicaciones de los planos y/o especificaciones técnicas.
 Los trabajos mal ejecutados deberán ser subsanados satisfactoriamente y el material
rechazado será reemplazado por otro que cumpla con las especificaciones técnicas.

G. Medidas de Seguridad y Limpieza


 El contratista adoptará todas las medidas de seguridad necesarias para evitar
accidentes a su personal y/o terceros, o daños a la misma obra, cumpliendo con todas
las disposiciones vigentes, y con el Reglamento Nacional de Construcciones.
 Es obligación del contratista, el mantenimiento y conservación de todas las obras
provisionales y el mantenimiento de la limpieza, orden y seguridad de la zona de
trabajo.
 Todo el equipo, maquinaria, cables, andamios, etc., deberá estar en perfecto estado de
conservación, sin deterioro que pueda poner en peligro la seguridad personal en obra.

H. Compatibilización de los Trabajos


El Contratista y el Supervisor, antes de iniciar los trabajos deberán Revisar y verificar la
compatibilidad entre los planos de Arquitectura, Estructuras y toda la Documentación
Técnica, de modo que le permita programar su trabajo en una secuencia que evite
interferencias entre partidas y lograr en forma ordenada, la terminación de la obra en su
conjunto.

I. Validez de Especificaciones, Planos y Metrados:

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

En el caso de existir divergencias entre los documentos del proyecto:

 Los planos tienen validez sobre las especificaciones técnicas, metrados y


Presupuestos.

 Las especificaciones técnicas tienen validez sobre metrados y presupuestos.

 Los metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispensará
al Ejecutor de su ejecución, si está prevista en los planos y/o Especificaciones técnicas.
Las especificaciones se complementan con los Planos y metrados respectivos en forma
tal que las obras deben ser Ejecutadas en su totalidad, aunque estas figuran a uno solo
de sus Documentos. Detalles menores de sus trabajos y materiales no usualmente
mostrados en las especificaciones, planos y metrados, pero necesarios para la obra
deben ser incluidos por el Ejecutor dentro de los alcances, de igual manera que le
hubieran mostrado en los documentos mencionados.

J. Consultas:
Todas las consultas relativas a la construcción serán ejecutadas por el Ejecutor al Inspector
de la obra, quien en este caso representa al propietario.

K. Cambios por el Ejecutor:


La Ejecutora notificará por escrito de cualquier material que se indique y considere
posiblemente inadecuado o inaceptable de acuerdo con las leyes, reglamentos y
ordenanzas de autoridades competentes, así como cualquier trabajo necesario que haya
sido omitido. Si no hace esta notificación, las posibles infracciones unas omisiones, en
caso de suceder, serán asumidas por el ejecutor sin costo para el Municipio.

L. Trabajos:
La Ejecutora tiene que notificar por escrito al Inspector de la obra sobre la iniciación de sus
labores. Deberá a la iniciación de la obra presentar al Inspector las consultas técnicas para
que sean debidamente absueltas.

Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que obligue a modificar el proyecto


original será resultado de consulta al propietario mediante la presentación de un plano
original con la modificación propuesta. Este plano deberá ser presentado por el contratista
al Inspector de la obra para conformidad y aprobación final del propietario.

M. Cambios Autorizados por el supervisor:

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

La Municipalidad podrá en cualquier momento, por medio de una orden escrita, hacer
cambio en los planos o especificaciones técnicas. Si dichos cambios significan un aumento
o disminución en el monto del contrato o en el tiempo requerido para la Ejecución, se hará
un reajuste equitativo de éstos tomando como base los precios Unitarios estipulados en el
contrato.

Lo señalado no será impedimento para que el ejecutor continúe con los cambios
ordenados.

N. Retiro de Equipos o Materiales:


Cuando sea requerido por el Inspector, el contratista deberá retirar de la obra el equipo o
materiales excedentes que no vayan a tener utilización futura en su Trabajo.

Al término de los trabajos el ejecutor deberá proceder a la limpieza de los desperdicios que
existan ocasionados por materiales y equipos empleados en su Ejecución.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

1. AREA COMERCIAL

1.1. OBRAS PRELIMINARES

1.1.1. DEMOLICION DE ESTRUCTURAS EXISTENTES (PUERTAS DE


INGRESO EN EL AREA DE VENTAS) (M2)

Descripción
Este trabajo consistirá en la limpieza previa de la zona de obra, remoción total o
parcial, de todas las estructuras existentes, cercas, alambrados, muros y
cualesquiera otras construcciones que no estén señaladas o que no estén indicadas
para permanecer en su lugar.

Procedimiento:
a) Remoción de estructuras tales como muros y puertas de ingreso.
b) Remoción de estructuras tales como edificaciones, murallas, cercas, etc. Que
deban efectuarse como consecuencia de expropiaciones a terceros por la
construcción de la Obra.
c) Incluirá la recuperación, traslado y acopio, en lugares designados previamente o
indicados por la Supervisión, de los materiales provenientes de la remoción y
despeje, salvo que de otra manera se especifique y también incluirá el relleno de las
zanjas, hoyos o pozos resultantes. Deberá el contratista informarse en el terreno
sobre las cantidades de servicios a ejecutar, teniendo en cuenta que las cantidades
previstas son solamente estimativas, en consecuencia, toda diferencia en más o en
menos no dará derecho al Contratista de reclamación alguna.

Unidad de medida
La unidad de medida de la partida será en metros cuadrados (M2).

Condiciones de pago
La cantidad determinada en metros cuadrados (M2), será pagada al precio unitario
del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de
obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario
para completar la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

1.1.2. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE (D=50M) (M3)

Descripción
La presente especificación es aplicable a los trabajos de eliminación del material
excedente determinado después de haber efectuado las partidas de excavaciones,
nivelación, rellenos de la obra, etc., así como la eliminación de desperdicios de obra
producidos durante la ejecución de la construcción, hasta una distancia máxima de
treinta metros lineales (50ML) en lugar autorizado por la municipalidad y coordinado
con la Supervisión.Incluye acarreo y carguío manual.
Equipos y Herramientas
 Camión volquete con capacidad según lo indicado en el análisis de precios
unitarios correspondiente y otros equipos requeridos según sea el caso.
 Herramientas Manuales

Procedimiento constructivo
Todo material procedente de los cortes que sea inapropiado o que resulte en exceso
y en general todo material excedente o descartado, deberá ser eliminado fuera de
los límites de la obra, sólo en los lugares permitidos por las autoridades y que no
obstruyan los caminos de acceso o servicio, bajo total responsabilidad del
Contratista, incluyéndose en esta partida los trabajos necesarios para mantener la
obra libre de desperdicios y material indeseable.
No se podrá acumular material excedente por más de dos días (2) sin que sea
eliminado.
El carguío del material excedente a los vehículos de transporte será en forma
manual. El lugar de eliminación será propuesto por el Contratista, y deberá contar
con autorización municipal y ser aprobado por la Supervisión.
Todos los vehículos deberán tener incorporado a su carrocería tolvas apropiadas, de
estructura continua sin roturas ni perforaciones a fin de que la carga depositada en
ellos quede contenida en su totalidad, en forma tal que se evite pérdidas del material
durante el transporte.
Los materiales transportados, de ser necesarios, deberán ser humedecidos
adecuadamente (sea piedras o tierra, arena, etc.) y cubiertos para evitar la
dispersión de la misma. La cobertura deberá ser de un material resistente para
evitar que se rompa o se rasgue y estar sujeta a las paredes exteriores del

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

contenedor o tolva, en forma tal que caiga sobre el mismo por lo menos treinta
centímetros (30cm) a partir del borde superior del contenedor o tolva.

El Contratista pondrá especial cuidado que terceros no acumulen material de


desmonte en el área elegida para su almacenamiento temporal. De ocurrir, será su
responsabilidad la eliminación de este material excedente.

Sistema de control
Durante la ejecución de los trabajos, la Supervisión efectuará los siguientes
controles:
 Determinar la ruta para el transporte al sitio de desecho de los materiales,
siguiendo el recorrido más corto y seguro posible.
 Verificar que el Contratista disponga de todos los permisos requeridos en la
disposición final del material a ser eliminado en lugar autorizado por la
Municipalidad.
 Medir las áreas en que se ejecuten los trabajos en acuerdo a esta
especificación.

Unidad de medida
La unidad de medida será el metro cúbico (m3) de material cargado, eliminado en
su posición original por volumen ejecutado, verificado por el Supervisor antes y
después de ejecutarse el trabajo de excavación.

El método de cálculo será el de promedio de áreas extremas, en base a la


determinación de las áreas en secciones transversales consecutivas, su promedio y
multiplicado por la longitud entre las secciones a lo largo del eje del proyecto. Las
secciones estarán cada diez metros (10m) o en las que se requieran según la
configuración del terreno. El volumen así resultante constituye el volumen a pagar
cuando sea aprobado por la Supervisión.

Condiciones de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho
precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales,
equipo, herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento
del trabajo.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

1.2. TARRAJEO

1.2.1. TARRAJEO EN LAS PUERTAS DE INGRESO (EN EL AREA DE


VENTAS) (M2)

Descripción
Hace parte de las labores preliminares se refiere al tarrajeo en las puertas de
ingreso que aún pueden ser utilizadas y se encuentren en buen funcionamiento.

Unidad de medida
Los trabajos se medirán en metros cuadrados (m2).

Condiciones de pago
El pago de esta actividad será por metro cuadrado (m2) de puerta con resane. En la
elaboración del precio unitario se deberán incluir el suministro de los materiales.

1.3. COBERTURAS

1.3.1. DESMONTAJE DE COBERTURA LIVIANA (POLICARBONATO) (M2)

Descripción
Hace parte de las labores preliminares a los trabajos de reforzamiento estructural
con fibra de carbono. La reparación estructural se realizará previo desmonte
cobertura liviana el policarbonato y una vez finalice el trabajo el contratista deberá
reinstalarlo.

Proceso constructivo
El manejo de todas las estructuras por desmontar, se efectuará considerando que
van a utilizarse posteriormente, tomando las precauciones necesarias, a fin de no
perjudicar las instalaciones contenidas en su superficie o sobre ellos. En
consecuencia, todas las piezas o secciones deberán separarse y ser manejadas sin
causarles daño y con sujeción al procedimiento que apruebe la interventoría. Las
piezas deberán ser, marcadas previamente, de manera que puedan identificarse
fácilmente para su reinstalación.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

Unidad de medida
Los trabajos se medirán en metros cuadrados (m2).

Condiciones de pago
El pago de esta actividad será por metro cuadrado (m2) de cielo raso policarbonato
desmontado y reinstalado cumpliendo con lo especificado. En la elaboración del
precio unitario se deberán incluir el suministro de los materiales.

1.3.2. COBERTURA CON LAMINA DE POLICARBONATO DE 2.95x1.05M


PARA TECHO (M2)

Descripción
Este ítem corresponde al suministro e instalación de cobertura con lamina de
policarbonato de 2.95 x 1.05 m, a instalar la cobertura de las zonas indicadas según
el plano en sus instalaciones de la edificación.

Materiales
cobertura con lamina de policarbonato de 2.95 x 1.05 m: provista de protección
contra los rayos ultravioletas en su cara exterior, y debido a su doble pared, debe
ofrecer una gran rigidez estructural y un peso ligero. Debe conservar sus
propiedades físicas y químicas en un rango de temperatura entre -40ºC y hasta los
120ºC.
Su resistencia al impacto debe superar 300 veces a la del vidrio y en 30 veces a la
del acrílico.

Método de construcción
Considerar de prioridad la seguridad del operario teniendo en cuenta un arnés de
seguridad con su cuerda de vida en trabajos de altura, posterior realizar las marcas
para la perforación de la plancha de policarbonato para su fijación, la superposición
de una plancha con otra debe ser de 20 cm como mínimo para asegurar su traslape,
asegurar las planchas de policarbonato con pernos especiales para techos con
cobertura.

Medida y forma de pago

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

La unidad de medida es metro cuadrado (m2), y la forma de pago será a la


aprobación del Supervisor, calculando el área techada por el precio unitario
correspondiente.

1.4. PINTURA

1.4.1. PINTURA EN MUROS INTERIORES C/LATEX SATINADO LAVABLE


(M2)

1.4.2. PINTURA DE ZOCALO CON ESMALTE SINTETICO (M)

GENERALIDADES
Este capítulo comprende la pintura de todos los muros y cielo raso y carpintería en
general.

Descripción
Proceso De Pintado:
Antes de comenzar la pintura será necesario efectuar resanes y lijado de todas las
superficies las cuales llevarán una base de imprimante de calidad, debiendo ser
este de marca conocida.
En superficies de paredes nuevas, se aplicará una mano de imprimante con brocha
y una segunda mano de imprimante (puro) con espátula metálica el objeto es
obtener una superficie tersa e impecable, posteriormente se lijará utilizándose lija
muy fina (lija de agua); necesitando la aprobación del Supervisor antes de la
aplicación de la primera capa de pintura.
Posteriormente se aplicará dos manos de pintura, sobre la primera mano de muros y
cielo rasos, se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano
definitiva. No se aceptarán desmanches sino más bien otra mano de pintura del
paño completo.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, deben estar secas y deberán
dejarse tiempo suficiente entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de
permitir que ésta seque convenientemente.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de
manos de pintura especificados, deberán llevar manos adicionales según como se

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

requiera para producir un resultado satisfactorio, sin costo adicional para la entidad
contratante.

Materiales:
Todos los materiales para ejecutar los trabajos de pintura serán de primera calidad y
deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases originales. Los
materiales que necesiten ser mezclados, los serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin
alteraciones y de conformidad con las instrucciones que los fabricantes hagan al
respecto.

Muestra De Colores:
La selección de colores y todas las indicaciones cromáticas será hecha por el
Supervisor quien es el único facultado para aprobar el color de la pintura y otros
materiales que habrán de utilizarse.
Se presentarán muestras al pie de sitio de 1.00 x 1.00 m una por cada color u otro
material que fuese elegido para obtener la aprobación por parte del Supervisor.
Se harán muestras de todos y cada uno de los colores, así como todos y cada uno
de los tipos de pintura u otro material

Unidad de medida
La unidad de medida de la partida será en metros cuadrados (M2).

Condiciones de pago
La cantidad determinada en metros cuadrados (M2), será pagada al precio unitario
del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de
obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario
para completar la partida.

1.4.3. PINTURA EN CARPINTERIA METALICA (M2)

GENERALIDADES

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

Este capítulo comprende la pintura de todos los muros, columnas y carpintería en


general.

Descripción
Proceso De Pintado:
Antes de comenzar la pintura será necesario efectuar resanes y lijado de todas las
superficies las cuales llevarán una base de imprimante de calidad, debiendo ser
este de marca conocida.
En superficies de paredes nuevas, se aplicará una mano de imprimante con brocha
y una segunda mano de imprimante (puro) con espátula metálica el objeto es
obtener una superficie tersa e impecable, posteriormente se lijará utilizándose lija
muy fina (lija de agua); necesitando la aprobación del Supervisor antes de la
aplicación de la primera capa de pintura.
Posteriormente se aplicará dos manos de pintura, sobre la primera mano de muros y
cielo rasos, se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano
definitiva. No se aceptarán desmanches sino más bien otra mano de pintura del
paño completo.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, deben estar secas y deberán
dejarse tiempo suficiente entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de
permitir que ésta seque convenientemente.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de
manos de pintura especificados, deberán llevar manos adicionales según como se
requiera para producir un resultado satisfactorio, sin costo adicional para la entidad
contratante.

Materiales:
Todos los materiales para ejecutar los trabajos de pintura serán de primera calidad y
deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases originales. Los
materiales que necesiten ser mezclados, los serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin
alteraciones y de conformidad con las instrucciones que los fabricantes hagan al
respecto.
Muestra De Colores:

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

La selección de colores y todas las indicaciones cromáticas será hecha por el


Supervisor quien es el único facultado para aprobar el color de la pintura y otros
materiales que habrán de utilizarse.
Se presentarán muestras al pie de sitio de 1.00 x 1.00 m una por cada color u otro
material que fuese elegido para obtener la aprobación por parte del Supervisor.
Se harán muestras de todos y cada uno de los colores, así como todos y cada uno
de los tipos de pintura u otro material

Unidad de medida
La unidad de medida de la partida será en metros cuadrados (M2).

Condiciones de pago
La cantidad determinada en metros cuadrados (M2), será pagada al precio unitario
del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de
obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario
para completar la partida.

2. AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

2.1. PINTURA

2.1.1. PINTURA EN MUROS INTERIORES C/LATEX SATINADO


LAVABLE (M2)

2.1.2. PINTURA EN CIELO RASO C/LATEX SATINADO LAVABLE (M2)

2.1.3. PINTURA DE ZOCALO CON ESMALTE SINTETICO (M)

2.1.4. PINTURA BARNIZ CARPINTERIA DE MADERA (M2)

GENERALIDADES
Este capítulo comprende la pintura de todos los muros y cielo raso y carpintería en
general.

Descripción
Proceso De Pintado:

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

Antes de comenzar la pintura será necesario efectuar resanes y lijado de todas las
superficies las cuales llevarán una base de imprimante de calidad, debiendo ser
este de marca conocida.
En superficies de paredes nuevas, se aplicará una mano de imprimante con brocha
y una segunda mano de imprimante (puro) con espátula metálica el objeto es
obtener una superficie tersa e impecable, posteriormente se lijará utilizándose lija
muy fina (lija de agua); necesitando la aprobación del Supervisor antes de la
aplicación de la primera capa de pintura.
Posteriormente se aplicará dos manos de pintura, sobre la primera mano de muros y
cielo rasos, se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano
definitiva. No se aceptarán desmanches sino más bien otra mano de pintura del
paño completo.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, deben estar secas y deberán
dejarse tiempo suficiente entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de
permitir que ésta seque convenientemente.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de
manos de pintura especificados, deberán llevar manos adicionales según como se
requiera para producir un resultado satisfactorio, sin costo adicional para la entidad
contratante.

Materiales:
Todos los materiales para ejecutar los trabajos de pintura serán de primera calidad y
deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases originales. Los
materiales que necesiten ser mezclados, los serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin
alteraciones y de conformidad con las instrucciones que los fabricantes hagan al
respecto.

Muestra De Colores:
La selección de colores y todas las indicaciones cromáticas será hecha por el
Supervisor quien es el único facultado para aprobar el color de la pintura y otros
materiales que habrán de utilizarse.
Se presentarán muestras al pie de sitio de 1.00 x 1.00 m una por cada color u otro
material que fuese elegido para obtener la aprobación por parte del Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

Se harán muestras de todos y cada uno de los colores, así como todos y cada uno
de los tipos de pintura u otro material

Unidad de medida
La unidad de medida de la partida será en metros cuadrados (M2).

Condiciones de pago
La cantidad determinada en metros cuadrados (M2), será pagada al precio unitario
del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de
obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario
para completar la partida.

3. MODULOS DE VENTA

3.1. PINTURA

3.1.1. PINTURA EN MUROS INTERIORES C/LATEX SATINADO


LAVABLE (M2)

3.1.2. PINTURA DE ZOCALO CON ESMALTE SINTETICO (M)

3.1.3. PINTURA EN CARPINTERIA METALICA (M2)

GENERALIDADES
Este capítulo comprende la pintura de todos los muros y cielo raso y carpintería en
general.

Descripción
Proceso De Pintado:
Antes de comenzar la pintura será necesario efectuar resanes y lijado de todas las
superficies las cuales llevarán una base de imprimante de calidad, debiendo ser
este de marca conocida.
En superficies de paredes nuevas, se aplicará una mano de imprimante con brocha
y una segunda mano de imprimante (puro) con espátula metálica el objeto es
obtener una superficie tersa e impecable, posteriormente se lijará utilizándose lija

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

muy fina (lija de agua); necesitando la aprobación del Supervisor antes de la


aplicación de la primera capa de pintura.
Posteriormente se aplicará dos manos de pintura, sobre la primera mano de muros y
cielo rasos, se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano
definitiva. No se aceptarán desmanches sino más bien otra mano de pintura del
paño completo.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, deben estar secas y deberán
dejarse tiempo suficiente entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de
permitir que ésta seque convenientemente.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de
manos de pintura especificados, deberán llevar manos adicionales según como se
requiera para producir un resultado satisfactorio, sin costo adicional para la entidad
contratante.

Materiales:
Todos los materiales para ejecutar los trabajos de pintura serán de primera calidad y
deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases originales. Los
materiales que necesiten ser mezclados, los serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin
alteraciones y de conformidad con las instrucciones que los fabricantes hagan al
respecto.

Muestra De Colores:
La selección de colores y todas las indicaciones cromáticas será hecha por el
Supervisor quien es el único facultado para aprobar el color de la pintura y otros
materiales que habrán de utilizarse.
Se presentarán muestras al pie de sitio de 1.00 x 1.00 m una por cada color u otro
material que fuese elegido para obtener la aprobación por parte del Supervisor.
Se harán muestras de todos y cada uno de los colores, así como todos y cada uno
de los tipos de pintura u otro material

Unidad de medida
La unidad de medida de la partida será en metros cuadrados (M2).

Condiciones de pago

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

La cantidad determinada en metros cuadrados (M2), será pagada al precio unitario


del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de
obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario
para completar la partida.

4. INSTALACIONES ELECTRICAS

4.1. INSTALACIONES DE ARTEFACTOS DE ILUMINACION (UND)

DESCRIPCION

Comprende el suministro e instalación de artefactos eléctricos indicados en los


planos y además los trabajos necesarios para su instalación final.

Comprende el suministro e instalación de los diferentes artefactos de alumbrado


para interior del tipo fluorescente GTL2-2418 LED ECON, y de las características
indicadas en el plano – metrado, y los trabajos necesarios para su instalación.

NORMA DE MEDICIÓN

La unidad de medida es el “Unidad”; y quedan comprendidas en él todos los


materiales y obras necesarias para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el
conductor penetre en la habitación hasta su salida.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida es por Unidad (UND).

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y
medidas indicadas y su norma de medición. El precio unitario incluye el pago por
material, mano de obra, equipo y herramientas por utilizar.

4.2. INSTALACIONES DE TOMACORRIENTES (UND)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

DESCRIPCION

Comprende el suministro e instalación de artefactos eléctricos indicados en los


planos y además los trabajos necesarios para su instalación final.

Comprende el suministro e instalación de los diferentes artefactos de tomacorrientes


para interior y de las características indicadas en el plano – metrado, y los trabajos
necesarios para su instalación como la colocación de cinta aislante ¾” x 20m.

NORMA DE MEDICIÓN

La unidad de medida es el “Unidad”; y quedan comprendidas en él todos los


materiales y obras necesarias para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el
conductor penetre en la habitación hasta su salida.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida es por Unidad (UND).

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y
medidas indicadas y su norma de medición. El precio unitario incluye el pago por
material, mano de obra, equipo y herramientas por utilizar.

4.3. INSTALACIONES DE INTERRUPTORES DOBLES (UND)

DESCRIPCION

Comprende el suministro e instalación de artefactos eléctricos indicados en los


planos y además los trabajos necesarios para su instalación final.

Comprende el suministro e instalación de interruptores dobles para interior y de las


características indicadas en el plano – metrado, y los trabajos necesarios para su
instalación como la colocación de cinta aislante ¾” x 20m.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

NORMA DE MEDICIÓN

La unidad de medida es el “Unidad”; y quedan comprendidas en él todos los


materiales y obras necesarias para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el
conductor penetre en la habitación hasta su salida.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida es por Unidad (UND).

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y
medidas indicadas y su norma de medición. El precio unitario incluye el pago por
material, mano de obra, equipo y herramientas por utilizar.

4.4. INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2X30 A (UND)

DESCRIPCION

Comprende el suministro e instalación de artefactos eléctricos indicados en los


planos y además los trabajos necesarios para su instalación final.

Comprende el suministro e instalación de interruptores termomagnéticos de 30 A


para interior y de las características indicadas en el plano – metrado, y los trabajos
necesarios para su instalación.

NORMA DE MEDICIÓN

La unidad de medida es el “Unidad”; y quedan comprendidas en él todos los


materiales y obras necesarias para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el
conductor penetre en la habitación hasta su salida.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida es por Unidad (UND).

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y
medidas indicadas y su norma de medición. El precio unitario incluye el pago por
material, mano de obra, equipo y herramientas por utilizar.

4.5. CAJA DE INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO (UND)

DESCRIPCION

Comprende el suministro e instalación de artefactos eléctricos indicados en los


planos y además los trabajos necesarios para su instalación final.

Comprende el suministro e instalación de caja de interruptor termomagnéticos para


interior y de las características indicadas en el plano – metrado, y los trabajos
necesarios para su instalación.

NORMA DE MEDICIÓN

La unidad de medida es el “Unidad”; y quedan comprendidas en él todos los


materiales y obras necesarias para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el
conductor penetre en la habitación hasta su salida.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida es por Unidad (UND).

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y
medidas indicadas y su norma de medición. El precio unitario incluye el pago por
material, mano de obra, equipo y herramientas por utilizar.

5. INSTALACIONES SANITARIAS

5.1. VALVULA COMPUERTA DE ½” (UND)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

Descripción del trabajo:

Las válvulas compuerta de 1/2” para agua fría serán de bronce para 150 lbs/plg² de
presión. Al lado de cada válvula se instalará dos uniones universales cuando la
válvula se instale en caja o nicho. La válvula será de reconocida calidad.

Método de Medida:

El metrado, se realizará en Unidades (UND) de acuerdo como indique el


presupuesto, o en fracciones realmente ejecutado.

Bases de Pago:

El pago se hará por Unidad (UND) a suma alzada del contrato. Este precio será la
compensación total por toda la labor, equipo y herramientas e imprevistos necesarios
para completar este ítem.

5.2. CAMBIO DE ACCESORIOS EN TRAMPA DE LAVATORIOS (UND)

Descripción de la partida:
La ejecución de esta partida se refiere al cambio de accesorios en trampa de
lavatorios, la colocación y la instalación del articulo descrito en la descripción de la
partida.

Método de Medida:
El metrado, se realizará en Unidades (und.) de acuerdo como indique el
presupuesto, o en fracciones realmente ejecutado.

Bases de Pago:
El pago se hará por Unidades (Und.) a suma alzada del contrato. Este precio será la
compensación total por toda la labor, equipo y herramientas e imprevistos
necesarios para completar este ítem.

5.3. GRIFERA TIPO PICO DE GANSO PARA LAVATORIO (UND)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

Descripción de la partida:
La ejecución de esta partida se refiere a la colocación e instalación de grifera tipo
ganso para lavatorio, la colocación y la instalación del articulo descrito en la
descripción de la partida.

Método de Medida:
El metrado, se realizará en Unidades (und.) de acuerdo como indique el
presupuesto, o en fracciones realmente ejecutado.

Bases de Pago:
El pago se hará por Unidades (Und.) a suma alzada del contrato. Este precio será la
compensación total por toda la labor, equipo y herramientas e imprevistos necesarios
para completar este ítem.

6. VARIOS

6.1. COBERTURA CON ETERNITH TIPO TEJA ANDINA (M2)

Descripción de la partida:
La ejecución de esta partida se refiere a la colocación e instalación de cobertura con
ETERNITH tipo teja andina, la colocación y la instalación del articulo descrito en la
descripción de la partida.

Método de Medida:
El metrado, se realizará en Metros Cuadrados (M2) de acuerdo como indique el
presupuesto, o en fracciones realmente ejecutado.

Bases de Pago:
El pago se hará por Metros Cuadrados (M2) a suma alzada del contrato. Este precio
será la compensación total por toda la labor, equipo y herramientas e imprevistos
necesarios para completar este ítem.

6.2. COBERTURA DE POLICARBONATO EN BORDES LATERALES (M2)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

Descripción de la partida:
La ejecución de esta partida se refiere a la colocación e instalación de cobertura de
policarbonato en bordes laterales, la colocación y la instalación del articulo descrito
en la descripción de la partida.

Método de Medida:
El metrado, se realizará en Metros Cuadrados (M2) de acuerdo como indique el
presupuesto, o en fracciones realmente ejecutado.

Bases de Pago:
El pago se hará por Metros Cuadrados (M2) a suma alzada del contrato. Este precio
será la compensación total por toda la labor, equipo y herramientas e imprevistos
necesarios para completar este ítem.

6.3. CERRADURA DE SEGURIDAD CHAPA TRES GOLPES PARA INGRESO


(UND)

Descripción de la partida:
La ejecución de esta partida se refiere a la colocación e instalación de cerradura de
seguridad, de chapa tres golpes para ingreso, la colocación y la instalación del
articulo descrito en la descripción de la partida.

Método de Medida:
El metrado, se realizará en Unidades (UND) de acuerdo como indique el
presupuesto, o en fracciones realmente ejecutado.

Bases de Pago:
El pago se hará por Unidades (UND) a suma alzada del contrato. Este precio será la
compensación total por toda la labor, equipo y herramientas e imprevistos necesarios
para completar este ítem.

6.4. INSTALACION Y COLOCACION DE EXTINTORES CONTRA INCENDIO


(UND)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

Descripción de la partida:
La ejecución de esta partida se refiere a la colocación e instalación de extintores
contra incendio, la colocación y la instalación del articulo descrito en la descripción
de la partida.

Método de Medida:
El metrado, se realizará en Unidades (UND) de acuerdo como indique el
presupuesto, o en fracciones realmente ejecutado.

Bases de Pago:
El pago se hará por Unidades (UND) a suma alzada del contrato. Este precio será la
compensación total por toda la labor, equipo y herramientas e imprevistos necesarios
para completar este ítem.

7. FLETE TERRESTRE

7.1. FLETE TERRESTRE (GLB)

Descripción
Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y equipo, y la ejecución de
las operaciones necesarias para transportas los materiales que no son adquiridos
en la zona, es decir a los materiales adquiridos en fábrica.

Proceso constructivo
Carguío, transporte y descarga de cualquier tipo de materiales.
El transporte de los materiales entre el lugar de origen y el lugar de colocación final
será previamente aprobado por el Supervisor. Dicho transporte será realizado a
través de la ruta más corta posible, debiéndose utilizar los caminos de acceso o
empalme existentes.

Unidad de medida
Los trabajos se medirán en global (glb).

Condiciones de pago
Se hará por monto global, de acuerdo a l precio indicado en el presupuesto.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“REPARACION DE MERCADO; EN EL MERCADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAY-HUAY,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO JUNIN”

ESPECIFICACIONES TECNICAS

También podría gustarte