Está en la página 1de 3

 Capacitación a los profesionales de la salud.  No hay interacción de los padres con sus hijos.

 Orientan a los padres de familia respecto a los  El personal de salud no acata las recomendaciones
diagnósticos médicos. para entrar a las habitaciones marcadas con los
 Buen uso de los insumos hospitalarios. diferentes tipos de aislamiento.
 Buena atención por parte de todos los funcionarios  La impuntualidad de la jefe del servicio afecta a sus
del hospital. compañeros.
 La infraestructura es adecuada para las necesidades  La toma se signos son superficiales y no tienen en
de los niños. cuenta la frecuencia respiratoria.
 Cumplimiento constante y estricto de tecnicas  Un mal diagnostico por parte de los médicos.
asepticas por parte del personal disminuyendos
riesgos tanto para ellos como para los pacientes

DOFA
 Alto costo de los tratamientos.
 Algunos materiales vienen defectuosos de fábrica y
afectan la salud de los pacientes.
 Inseguridad en el sector.
 Donaciones por parte de algunas instituciones privadas
 Algunos niños no continúan con sus tratamientos ya
para beneficiar a más niños.
que su lugar de residencia es otra ciudad.
 Se realizan campañas de donación de sangre.
 Los extensos tiempos de espera para obtener
respuesta de interconsultas con especialistas
tardando mas la determinacion de tratamiento para
los niños.
 La asignacion de citas para imagenes o estudios
diagnosticos con fechas muy retiradas a la de
solicitud.
 La poca cantidad de camilleros en los servicios
 Cumplimiento constante y estricto de tecnicas genera que los traslados de los niños cuando es
asepticas por parte del personal disminuyendos riesgos necesario sea en algunas ocasiones muy demorado.
tanto para ellos como para los pacientes
 La cantidad reducida de terapeutas cardio
 La excelente organizacion ya que permite que la respiratorios hace que en lagunas situaciones las
atencion y tratamiento para los niños sea efectiva y de terapias no se realicen y/o atrasen.
calidad.
 La monotonia (falta de actividades recreativas o
 El sistema de habiatciones compartidas permite que los diferentes) durante la hospitalizacion hacen que los
niños no se sientan tan solos y puedan crear lazos o niveles de estres o incomodidad por parte de los
vinculos con otros niños haciendo mas amena su niños sea mayor con el paso del tiempo.
hospitalizacion.
 La tardanza por parte del equipo de arreglo de
unidaes en algunas ocasiones retrasa la asignacion
de habitaciones a los niños.

DOFA

 Los extensos tiempos de espera para obtener


Diversos convenios con instituciones que permiten respuesta de interconsultas con especialistas
mantener una atención eficiente y de calidad a los niños tardando más la determinación de tratamiento para
teniendo en cuenta sus necesidades. los niños.
El servicio de lavandera y comodidad que se le brinda a los  Los tratamientos de los niños se atrasan por retraso
familiares de pacientes que no viven en la ciudad permite en procesos administrativos con las EPS
que la estancia durante la hospitalización para el paciente  La cancelación de citas de forma inesperada
y su familia sea más cómoda. haciendo que el tratamiento de los niños se atrase o
El permitir el acompañamiento en las noches por parte de no sea tan constante como se da.
un familiar genera mayor confort y el mantenimiento de
lazos familiares mejorando la aceptación y respuesta a los
tratamientos tratamientos.
 Infraestructura física y adecuación del área
según estándares.
 Personal médico y asistencial especializado.  La impuntualidad del jefe del servicio.
 Capacitaciones al personal de salud.  Seguridad en cuanto el ingreso de alimentos no
 Los equipos y tecnologías con las que se permitidos.
cuenta permiten una atención más segura.  La higienización de manos en cada paciente.

DOFA

 Carnetización del personal.  Inseguridad de la zona donde se encuentra ubicada


 La existencia de programas de educación dentro del la clínica.
hospital para los niños que tienen un tiempo de  Fuga de pacientes.
hospitalización extenso permitiendo que estos no  La asignación de citas para imágenes o estudios
pierdan del todo las actividades de su vida cotidiana diagnósticos con fechas muy retiradas a la de
durante su estadía en el hospital. solicitud.

También podría gustarte