Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

TAREA 1
Licda. Susan Garcia Paz

Ricardo N. Fernández

231011002

2019-I
INTRODUCCIÓN

El ser humano es un ser social por naturaleza según Aristóteles, y esto es algo que
se va viendo cada vez más puntualizado debido a los avances tecnológico, por lo
que el desarrollo de nuestras habilidades interpersonales es fundamental para
asegurar un óptimo desempeño en la sociedad.

Es debido a esto que a través de la investigación propuesta en la clase se pretende


ahondar sobre los diferentes aspectos de las habilidades interpersonales, sus tipos,
necesidades y dificultades que implica la falta o desarrollo de estas en nosotros.
A. ¿Qué son las habilidades sociales o habilidades de relación interpersonal?
Son las habilidades que nos permiten desenvolvernos de manera eficiente en la
sociedad, estas están relacionadas a la interpretación de los mensajes que nos
quieren transmitir las demás personas y la manera en como nosotros los
transmitimos, dentro de los factores más importantes se encuentran: la empatía,
respeto y tolerancia, autenticidad y resolución de problemas.

B. ¿Por qué cree usted son tan importantes? ¿por qué en la actualidad el
mundo les otorga tanta importancia?
Esto se debe a que el mundo cada vez más se va socializando, lo cual ha sido
gracias a la evolución de las tecnologías en donde cada vez más estamos más
y más cerca de las personas, ya sea a través de las redes sociales o redes de
trabajo, por lo que el número de personas con las que se interactúa de manera
directa o indirecta en nuestras funciones diarias va creciendo a un ritmo
acelerado, y las habilidades sociales son clave para garantizar un óptimo
funcionamiento de la empresa y por ende mejores resultados.

C. ¿Cuántas habilidades interpersonales cree usted que existen?, ¿son todas


igual de necesarias?, ¿cuáles son básicas e imprescindibles?
Existen muchas habilidades interpersonales, las cuales varían en función de los
objetivos a alcanzar, claro que entra más se tengan desarrolladas es mejor sin
existir entre ellas un orden jerárquico de importancia, aunque dentro de las más
importantes considero se deben desatacar las siguientes:
 Comunicación
 Trabajo en equipo
 Capacidad de solución de problemas o mediador
 Adaptabilidad
 Liderazgo
 Creatividad

D. ¿Qué dificultades pueden tener las personas con autismo en el área de las
habilidades sociales?
El autismo se caracteriza por mantener a las personas inmersas en su interior,
por lo que el desarrollo de sus habilidades sociales es muy pobre, y en la
mayoría su condición les imposibilita la transmisión de sus emociones e ideas
de manera efectiva; del mismo modo, el grado de dificultad para que
comprendan su entorno y apoyarles para el desarrollo de sus habilidades es
sumamente difícil.
E. ¿Todos los problemas en las habilidades sociales son iguales?, ¿qué tipos
de problemas de relación social puede tener una persona?
Los problemas en las habilidades sociales son muy variados, no obstante, todos
tienen algo en común, lo cual es el fallo en la comunicación de las ideas y
emociones. Se resalta el hecho de la falta de comunicación debido a que las
relaciones entre personas, ya sea de manera profesional o personal, se
fundamentan en la comunicación; esto dado que, es prácticamente imposible
leer la mente de las personas si no se expresan de ninguna manera sus
pensamientos, afectando tanto a la persona en sí misma como a los que lo
rodean.

F. ¿Usted cree que se pueden mejorar las habilidades sociales de una


persona? ¿Cómo?
Sí, todas las habilidades para su desarrollo requieren de práctica, por lo que
para desarrollar las habilidades sociales de una persona se requiere de un
entrenamiento enfocado en la comprensión de emociones y expresiones,
retroalimentando y reforzando el significado de cada cambio en estos. Es muy
importante realizarlo de manera regular para potenciar las habilidades
inherentes de las personas y así mismo el desarrollo de algunas nuevas,
requeridas por las necesidades de sus funciones diarias.

G. ¿Qué tipos de problemas de relación social puede tener una persona en el


ámbito laboral?
Dependiendo del nivel jerárquico que se encuentre en una organización puede
tener diferentes problemas, aunque cabe resaltar que los mandos medios son
los que sufren más estos problemas, ya que tienen que acarrear la presión
ejercida por sus superiores a la vez que solucionan los problemas de sus
subordinados, manteniendo su vida social, laboral y familiar equilibrada. Dentro
de los problemas sociales más destacables en el ámbito laboral son:
 Falta de trabajo en equipo
 Compañeros de trabajo tóxicos
 Competencia dañina
 Choques de personalidad
 Directrices poco claras.

H. En su opinión, ¿los altos ejecutivos de negocios dependen más de las


habilidades técnicas o habilidades interpersonales para lograr su trabajo?
A medida se escala en la jerarquía de una empresa las habilidades
interpersonales tienen mayor peso que las técnicas, esto considerando que sus
funciones diarias se vuelven una compleja cadena donde se involucran un
mayor número de personas, ya sea de manera directa o indirecta.

I. ¿Por qué la gente necesita habilidades interpersonales en una era de alta


tecnología?
La tecnología si bien aparenta una desconexión social dada la poca interacción
directa realizada con otras personas, es todo lo contrario, conforme la tecnología
avanza permite a una persona realizar un mayor número de actividades, las
cuales los exponen a un contacto con un mayor número de personas, es aquí
donde se incrementa la complejidad en el ámbito social, ya que para asegurar
un funcionamiento óptimo se requiere a un mayor número de integrantes, ya sea
en partes específicas del proceso o para realizar actividades completas, las
cuales en la mayoría de los casos son realizadas por personal técnico, en lugar
de personal directivo.

J. En sus propias palabras, ¿qué significa "evaluar la realidad" en el


modelo para mejorar
Evaluar la realidad se refiere a la comprensión total de la realidad, es decir, a
poder ver de manera clara los eventos que suceden a nuestro alrededor y
comprender porque están sucediendo; esto para poder determinar de manera
objetiva nuestro entorno y de esta manera mantener un buen desempeño en
este.

K. ¿Cómo sabe una persona si la retroalimentación que recibe de otra


persona es precisa?
La única forma de determinar esto a cabalidad es expresándole con el mayor
detalle posible lo comprendido en el mensaje y solicitar la confirmación de que
el mensaje recibido fue claro; es decir, una vez recibido el mensaje, repetirlo y
solicitarle que valide si el mensaje fue recibido a cabalidad.

L. Dé un ejemplo de una habilidad que usted pudo haber aprendido


informalmente en cualquier momento de su vida.

El aprendizaje informal puede muchas veces tener efectos negativos en nuestro


desempeño, ya que existe la posibilidad de que no hayamos aprendido a
cabalidad la habilidad. Por ejemplo, en mi caso, mi capacidad de negociación fue
una habilidad en la cual nunca he sido instruido pero debido al entorno profesional
y educativo en el que me encuentro he sido capaz de buscar la manera de lograr
un acuerdo de ganar-ganar en la mayoría de las situaciones.

También podría gustarte