Está en la página 1de 2

CONTRATO: HD 19001395: INSTALACIÓN DE COLECTOR

315MM PARA COOP. VILCABAMBA Y SAN


NICOLÁS, COSTADO NORTE PASCUALES

Metodología para la colocación de Base Cementada


A continuación se describe la Metodología para la reparación de las áreas con mayor
asentamiento en la capa asfáltica, mediante la colocación de base cementada.
Perfilado y retiro de asfalto.
Procedimiento: El perfilado del asfalto se realizará en el área de mayor asentamiento para
esto se utilizará un equipo cortador mecánico a gasolina provista de un disco diamantado
o de tungsteno; que hará un corte lineal perimetralmente en la zona a intervenir, esto con
el fin de evitar deterioro de las áreas adyacentes donde se efectuarán los trabajos. El
material producto del corte será retirado hasta un botadero previamente definido.

Excavación a máquina para retiro de base y subbase.


Procedimiento: Se efectuará una excavación de aproximadamente 0.40 metros de altura
para retirar el material de base y subbase, este material se colocará en un área señalizada
para posteriormente ser colocado, tendido y compactado en la respectiva zanja.

Compactación del relleno existente en la subrasante.


Procedimiento: Luego del retiro de la capa de base y subbase, se procederá a compactar
la subrasante hidratando el material existente hasta obtener un grado de compactación del
95% del proctor como mínimo antes de colocar la siguiente capa.

Colocación y tendido de subbase clase 1.


Procedimiento: Luego de preparada la subrasante, se colocará la subbase para ser tendida
e hidratada para que alcance la humedad optima y sea compactada con un equipo
mecánico tipo saltarina en una capa no mayor a 20 cm y posteriormente con rodillo liso
para dar uniformidad a la superficie de la subbase, lo que aumentará el grado de
compactación del material de subbase.

Colocación y tendido de base estabilizada con cemento portland.


Procedimiento: Luego de compactar la subbase, se colocará la base clase 1, que
previamente será mezclada uniformemente con 5% en volumen de cemento hasta obtener
una composición homogénea evitando que las partículas de cemento formen terrones al
momento de mezclarse con la base. esta base será tendida en capas no mayor a 20cm, se
hidratará la base con agua controlando la humedad para evitar saturación de la mezcla
base-cemento.
Después de alcanzar la humedad óptima ésta se compactará mecánicamente con un
compactador tipo saltarina y al igual que la subbase se complementará con rodillo liso
para dar una superficie uniforme a la capa de base, y aumentar el grado de compactación
del material de base estabilizado con cemento.

A continuación se anexa la sección 815 de las especificaciones generales para caminos y


puentes del ministerio de transporte y obras públicas del Ecuador.

También podría gustarte