Está en la página 1de 7

CASO PRACTICO UNIDAD 3

ANALISIS FINANCIERO

ANALISIS DE UN PROYECTO.

DOCENTE:

JORGE OLIVERO SUAZA.

JOHANNA MILENA MONTOYA C.

ADMINISTACION Y DIRECCION DE EMPRESAS.

BOGOTA D.C

2020.
Enunciado
¿Qué proyecto elegiría según el Ingreso Residual y el EVA?
SOLUCION.

* La rentabilidad exigida por los accionistas es del 15%.


* El coste de la deuda es del 7% y nuestra deuda bancaria es el pasivo a largo plazo
en su totalidad. Por su parte, la rentabilidad exigida por los accionistas es del 15%.

R/ Según el Ingreso Residual y el EVA elegiría el proyecto 1. El proyecto 2 no es


viable ya que muestra resultados negativos; por su parte el proyecto 3 muestra
resultados positivos, pero por debajo del proyecto 1.
Conclusiones
Existen varios métodos de valoración de empresas, entre los que encontramos el
Ingreso Residual (IR) y el de Valor Económico Agregado (EVA); el primero evalúa la
utilidad que excede a la tasa de retorno exigida a las inversiones, y el segundo
permite calcular el verdadero beneficio de una empresa, considerando la
productividad de todos los factores utilizados para realizar la actividad empresarial.

En conclusión, el proyecto de inversión 1 y 3 muestran IR positivos, lo que indica que


están obteniendo ganancias por encima de lo que la gerencia considera un cargo
razonable por los fondos usados; el cálculo de IR para el proyecto 2 está por debajo
a los activos invertidos. Por otro lado, utilizando el método EVA, e l proyecto 1 y 3
muestran un EVA positivo, es decir están creando valor y a largo plazo es viable el
proyecto; sin embargo en el proyecto 2 el resultado es negativo, significa que se
destruye su capital, descartándolo como opción.
BIBLIOGRAFIA.
https://docs.google.com/document/d/1JT-L8mOXQbLC1WTev7gEImd_rnIBca-
vNA1tjyIch1U/edit
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pi

También podría gustarte