Está en la página 1de 19

11/09/2017

PROGRAMA DE LA MATERIA
1. Generalidades. Definición, Tipos de Pavimentos, Tipos de capas.

2. Materiales para Capas de Pavimentos. Subrasante, capas granulares,


DISEÑO DE PAVIMENTOS capas estabilizadas con bitumen, capas estabilizadas con aglomerantes
hidráulicos.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
3. La Carga del Tránsito. Tipos de vehículos, Tipos de ejes, Valor de diseño
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
4. Dimensionamiento de Pavimentos.
4.1 Pavimentos Bituminosos. Método AASHTO, método mecanicista.
Profesor: Eduardo CASTAÑEDA 4.2 Pavimentos Rígidos. Método AASHTO, método PCA.
Oficina: 204 Edif. de Laboratorio de Caracterización de Materiales
5. Mantenimiento de Pavimentos. Tipos de mantenimiento, diseño de
refuerzos, reciclaje

BIBLIOGRAFÍA. BIBLIOGRAFÍA.

1. 2.
HUANG, Y.H. (2012): Pavement AASHTO, Guide for Design of
Analysis and Design, 2a edición, Pavement Structures, American
Pearson, Upper Saddle River, NJ Association of State Highway
(USA) and Transportation O cials,
Washington, DC (1993).

1
11/09/2017

BIBLIOGRAFÍA. BIBLIOGRAFÍA.

3. 4.
PCA. Thickness Design for INVIAS. Manual de Diseño de
Concrete Highway and Street Pavimentos Asfálticos en Vías
Pavements. Proceedings, Third con Medios y Altos Volúmenes
International Conference on de Tránsito.
Concrete Pavement Design,
1985.

BIBLIOGRAFÍA. BIBLIOGRAFÍA.

5. 6.
INVIAS. Manual de Diseño de CORONADO J. Manual
Pavimentos de Concreto. Centroamericano para Diseño
En Vías con Medios y Altos Volúmenes de de Pavimentos.Secretaría de
Tránsito. ICPC
Intergración Económica
Centroamericana.

2
11/09/2017

BIBLIOGRAFÍA. BIBLIOGRAFÍA.

7. 8.
INVIAS. Manual de Diseño de
MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Pavimentos Asfálticos en Vías con
Guía Metodológica para el
Bajos Volúmenes de Tránsito.
Diseño de Obras de
Rehabilitación de Pavimentos
Asfálticos de Carreteras. INVIAS
2009.

BIBLIOGRAFÍA.

9. EVALUACIONES
MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Especificaciones Generales de 1. Talleres 1- Generalidades, Carga del Tránsito y Materiales (11%)
Construcción de Carreteras. 2. Talleres 2- Dimensionamiento de Pavimentos Bituminosos (11%)
INVIAS 2013. 3. Parcial 1- Dimensionamiento de Pavimentos Bituminosos (33%)
4. Talleres 3- Dimensionam. de Pavimentos Rígidos y Mantto (11%)
5. Parcial 2-Dimensionam. de Pavimentos Rígidos y Mantto (34%)

3
11/09/2017

Cómo evitar un 0 (cero) en talleres a los que no se


asiste. TALLER TÍPICO.
1. Debe traer (en los 15 días siguientes) excusa firmada
por el director o coordinador de la carrera).
Desarrollar ejercicio de aplicación. Consultando
2. Si falta a 2 talleres en el semestre (además de las 2 con el profesor y con los demás compañeros.
excusas) debe presentar un ensayo.
3. Si falta a 3 talleres en el semestre (además de las 3 Responder pregunta de manera autónoma.
excusas) debe presentar dos ensayos. (Relacionada con el ejercicio desarrollado).
4. Si falta a 4 talleres en el semestre…Pierde la materia
por que no cumplió con el mínimo de asistencias a
clase.

INTRODUCCIÓN

4
11/09/2017

5
11/09/2017

6
11/09/2017

7
11/09/2017

8
11/09/2017

9
11/09/2017

10
11/09/2017

11
11/09/2017

12
11/09/2017

13
11/09/2017

14
11/09/2017

VARIABLES DEL PROBLEMA

Calidad de
No. de CARGAS
Acabado superficial

Espesor Rigidez Calidad de Materiales

Capacidad de Soporte

DEFINICIÓN
Las vías de circulación en la Roma antigua

Pavimento, es una estructura compuesta por


capas de materiales seleccionados que permiten
aumentar la capacidad de carga de un terreno y
que se construyen para ofrecer comodidad,
seguridad y economía, al tránsito de vehículos en
una carretera.

60

15
11/09/2017

VARIABLES DE DISEÑO DE LOS PAVIMENTOS


MATERIALES CLIMA
Rigidez Temperatura
Resistencia Precipitación
Deformabilidad
COSTOS
CARGAS
De construcción
Magnitud
De mantenimiento
No. de aplicaciones
Periodo de diseño OTROS
61 Condiciones regionales

CAPAS DE UN CAPAS DE UN
PAVIMENTO PAVIMENTO
Capa de rodamiento Capa de rodamiento

Base
Capas de Base

Subbase

Suelo compactado Suelo compactado


Suelo natural
Subrasante Subrasante
Suelo natural

63 64

16
11/09/2017

CAPAS DE UN PAVIMENTO FUNCIONES


DE LAS CAPAS
Ofrecer comodidad, seguridad, economía al
Capa de rodamiento tránsito de vehículos

Capas de Base Aumentar la capacidad de soportar cargas


(Función Estructural) Reducir el costo de la estructura
(Función de Economía)
Capa de Rodamiento
Suelo compactado
Servir de Fundación de la Estructura
(Función de Soporte)
Subrasante
Suelo natural

66

TIPOS DE PAVIMENTOS
• Capa de Suelo compactado, asegura la transición entre el suelo y el
pavimento:
ASFÁLTICO o BITUMINOSO DE CONCRETO HIDRÁULICO ARTICULADO
– Durante la construcción protege el suelo permitiendo la circulación de
máquinas y transporte de materiales de construcción.
– Funcionamiento mecánico del pavimento mas homogéneo.

• Capas Subbase y Base, materiales seleccionados aportan resistencia


mecánica, repartiendo las presiones sobre la plataforma para limitar las
deformaciones.

-Flexibles
• Capa de superficie o de rodamiento, asegura la adherencia con las -Semi-rígidos
-De Losas sin refuerzo
-Con refuerzo continuo
llantas de los vehículos, debe resistir la acción del tránsito y del clima.
67
-Full depth -Con refuerzo estructural*

17
11/09/2017

TIPOS DE PAVIMENTOS TIPOS DE PAVIMENTOS

TIPOS DE PAVIMENTOS

18
11/09/2017

TIPOS DE PAVIMENTOS
• Selección del tipo de pavimento, Se deben tener en cuenta los
materiales diponibles y las técnicas constructivas tradicionales de cada
región.
• En un proyecto deberían diseñarse varias alternativas y con base en la
evaluación del costo por metro cuadrado, seleccionar la que se debe
construir.

74

19

También podría gustarte