Está en la página 1de 13

l

PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE


DISEÑO DE PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE

Lorena Guadalupe Contreras Martin Del Campo

Dra. Verónica Soto


Asignatura: prótesis parcial removible
Fecha: 24-mayo-2019
PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 1
ARCADA SUPERIOR
Clasificación II de Kennedy-modificación 2 de Apple Gates.

TOPOGRAFÍA:
Buena superficie radicular en molares unilateralmente. Para dientes pilares junto con las piezas
anteriores incisivos centrales y segundo premolar.
VÍAS DE CARGA:
Dentomucosoportada; para un apoyo y distribución de fuerzas oclusales en las áreas edéntulas
dando soporte a los pilares.
SILLAS:
Se colocara una rejilla de retención de metal, estas para brindar una base de soporte y
retención para el acrílico que se colocara para la colocación de piezas dentales, proporciona
unificación y retención, nos da una distribución de la tensión mediante la transferencia de
tensiones desde el conector principal y otras partes de la prótesis parcial y dientes pilares.

PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 2
ÁREA O SUPERFICIE DE APOYO:

LINEAS DE FULCRUM: En clase II los apoyos oclusales en cíngulo de los incisivos centrales, en
oclusales mesial de primer premolar superior izquierdo y segundo molar superior izquierdo y en
oclusal distal de segundo premolar superior derecho y primera molar superior izquierda.
ÁREAS O SUPERFICIE DE ANCLAJE.
Esta superficie de apoyo en arcada superior será triangular, distribuyendo fuerzas y soportes
por los dientes pilares logrando estabilidad y soporte.
ELEMENTOS DE ANCLAJE CON FUNCIÓN DE APOYO
En el diseño colocare apoyos oclusales en molares y premolares del lado opuesto, así como
apoyo singular en incisivos centrales, esto porque tenemos un área edentula muy grande tanto
en anterior como en posterior, así poniendo estos apoyos se tendrá una mejor fijación de la
prótesis.

PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 3
CINEMÁTICA, EJES DE GIRO:
Se eliminara ejes de giro protésico distribuyendo apoyos oclusales, esto para lograr su total
fijación.
ELEMENTOS DE ANCLAJE CON FUNCIÓN DE RETENCIÓN Y CONTENSIÓN.
- La pieza dental #14 colocamos in gancho circular simple, ya que ahí está el mayor vano
desdentado, el gancho circular simple nos puede dar buen soporte y estabilidad, no se
deforma fácilmente y el cuerpo y sus elementos se ubican por encima del ecuador lo que
nos brindara un buen soporte junto con el apoyo oclusal que colocamos ahí mismo, fue
el de mejor opción ya que la zona retentiva es muy pequeña y no se puede colocar un
retenedor más largo, por lo tanto es lo más óptimo.

- En las piezas # 26 y 27 colocar un gancho circular doble, este está constituido por dos
ganchos anulares unidos en un cuerpo,, se colocó ahí ya que el cuadrante carece de
retención y no existe espacio desdentado en ese lugar para poder colocar un gancho
más sencillo, y ahí mismo ya colocamos nuestros apoyos oclusales.

PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 4
- Las piezas # 11 y 21 colocando solamente
apoyos oclusales en cíngulo de los incisivos,
por que tendríamos muy poca retención y
soporte si solo coloco ganchos en los molares
y premolares, con una longitud mesiodistal de
2.5 a 3 mm como mínimo, coloque mejor el
singular ya que por la estética con apoyo
inscisal no sería el más favorable.

- La pieza # 24 también se colocó apoyo del


lado que colocamos el gancho doble en
molares para un mejor soporte y distribución
de fuerzas.

CONECTOR MAYOR
Es colocar una barra palatina anteroposterior,
en anterior es amplia y aplanada en relación
con la posterior, tiene límites anteriores y
posteriores, que acabaran siempre en los
valles entre las rugosidades palatinas.
CONECTORES MENORES
Une la barra palatina anteroposterior con los
elementos de anclaje.

PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 5
PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 6
ARCADA SUPERIOR
Clasificación III de Kennedy-modificación 1 de Apple Gates.

TOPOGRAFÍA:
Brecha desdentada unilateralmente izquierda con premolar y molar con buena superficie
radicular con modificación 1 de Apple Gates por derecha con apoyo en proximal y distal por
piezas dentales molar y premolar.
VÍAS DE CARGA:
Dentosoportada en esta situación biomecánica la fuerza es transmitida al hueso a través de los
dientes pilares, siendo biológicamente más aceptada.
SILLAS:
Se coloca una rejilla metálica de retención en la brecha dental por arcada izquierda para una
mejor transferencia de tensión y fuerzas masticatorias a los dientes pilares, dando mayor
retención al acrílico proporcionando rigidez y soporte.

PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 7
ÁREA O SUPERFICIE DE APOYO:

LINEAS DE FULCRUM: En clase III la línea de fulcrum une a los apoyos oclusales de los pilares
diagonalmente opuestos.
ÁREAS O SUPERFICIE DE ANCLAJE.
Esta superficie de apoyo será cuadrangular distribuyendo los elementos en dientes pilares
pegados a las zonas edéntulas logrando estabilidad y soporte.
ELEMENTOS DE ANCLAJE CON FUNCIÓN DE APOYO
Diseño de apoyo oclusal:
- Desgastando la zona marginal en distal de premolares y molar mesial de molares como
parte de retenedor circunferencial.
- En verde línea de fulcrum neutrales entre sí.

PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 8
CINEMÁTICA, EJES DE GIRO:
Se eliminara ejes de giro protésico distribuyendo apoyos oclusales, esto para lograr su total
fijación.
ELEMENTOS DE ANCLAJE CON FUNCIÓN DE RETENCIÓN Y CONTENSIÓN.
La selección de elementos de anclaje con función de retención para el modelo de trabajo en los
dientes pilares de apoyo son:
- Pieza #37 es el anillo de socavado de 0.50 mm ubicándolo por vestibulomesial del molar
para respetar la estética y dando mayor soporte y abrazando el órgano dental.

- Pieza #34 de Roach que es la zona ideal por


vestibulodistal logrando mayor estética.

- Pieza #44 elemento estetico elastico que se


usa en zona retentiva del premolar.

- Pieza #46 y 47 Bonwill para mayor retención el


cual permite mayor soporte y estabilidad.

PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 9
CONECTOR MAYOR
Barra lingual simple usado cuando hay suficiente espacio entre margen gingival y piso de boca
mínimo 1.2 centímetros contacto mínimo con tejidos, no acumula placa bacteriana.
CONECTORES MENORES
Dibujo de brazos de los conectores como apoyo para barra lingual simple en premolares y
molares.

PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 10
PRÓTESISPARCIAL REMOVIBLE 11

También podría gustarte